Connect with us

La artista plástica tampiqueña Samantha Venegas expondrá “Procesos” en la Galería Project Art el viernes 21 de octubre a las 7:30 pm. En dicha exposición la artista quiere mostrar un poco más de su trabajo que previamente se ha fue dando a conocer durante el transcurso del año, del cual reconoce se dedicó a producir más su obra yendo  más allá de los ejercicios técnicos en donde muestra su proceso y avance.

alan

Además, días previos del lunes 17 al viernes 21 dará clínica de “Procesos en la pintura” en la Galería Project Art que se encuentra ubicada en la calle Victoria #209, en la colonia Aurora , Tampico, siendo en un horario de 10 am a 2 pm, que tendrá un costo de 800 con cupo limitado. Para poder inscribirse: hvenegassamantha@gmail.com  o al WhatsApp 5574027320. Esta clínica será un asesoramiento a la gente que ya pinta, con asesoramiento en su obra , de lo que están haciendo , y hacia dónde van , y por supuesto también se ayudara en cuestiones técnicas para pulir la obra.

Cabe destacar, que para la joven artista de 25 años este año ha sido de  punto de partida para presentar su talento quien bien fue reconocido cuando decidió por primera vez participar en el concurso  Regional de Pintura «Ramón García Zurita» en el cual en su XXVI emisión recibió el primer premio  por parte del Ayuntamiento de Tampico por su obra «Juguetes» donde fue evaluada entre 30 trabajos finalistas de gran calidad, producto del talento y creatividad de destacados artistas plásticos.

lucy

En agosto en Xalapa expuso por primera vez individualmente en un recinto del IVEC (Instituto Veracruzano de Cultura), su exposición se llamó “Superficie Inocente” la cual fue una serie de cuadros donde la imagen realista del óleo transgrede la quietud e inmovilidad de las infantas retratadas, en una indagación pictórica sobre los límites difusos entre inocencia y perversidad.

Con la presente exposición “Procesos”  juntará  la  pasada que son 5 cuadros de niñas, y adjuntará 2 más inéditos, además de las primeras piezas sus primeros rostros y bodegones para así denotar el avance que ha tenido y la escuela en la que se mueve.

Al hablar sobre  la escuela en la que se mueve, comentó que tuvo que tomar clases particulares ya que en la carrera de Artes Plásticas que cursa en Xalapa, Veracruz no la incluyen como materia, así que al tomar clases con un maestro egresado de Grand Central Atelier fue definiéndose más, ya que la escuela de esa  academia enseña la tradición de los grandes maestros de la pintura que formaron a Leonardo da Vinci, Michelangelo, Caravaggio, entre otros.

yuy

Actualmente, Samantha se encuentra estudiando el último semestre de Artes Plásticas en la UV Universidad Veracruzana.  Nos comenta que después de haber concluido sus estudios de Música en la Universidad Autónoma de Tamaulipas decidió mudarse a Xalapa para perseguir lo que más le apasiona la pintura, ya que en Tamaulipas no se cuenta con la carrera de Artes Plásticas, a pesar de que hay buena demanda en Tampico donde se encuentran jóvenes interesados en desarrollarse mucho más que sólo talleres.

Al hablar al respecto de la situación actual de la cultura comentó que las instituciones encargadas no se han dado a la tarea de crear vías alternas de  cultura y recreación, resintiéndose mayormente en las nuevas generaciones que quedan desprovistas del arte.

Sin embargo, observa también que muchos jóvenes que en tiempo fueron instruidos por los pocos interesados en la cultura, ahora están creando.

21octubre-expogaleprocesos

Comenta que el único problema es que muestran su trabajo sin una plataforma crítica y variada en la cual puedan desarrollarse, con eso se refiere que en Tampico solo se hace pintura de taller, foto y graffiti institucional, aunando la falta de crítica propia y colectiva.

Samantha Venegas concluye que:

“Creo que es tarea de los jóvenes apropiarnos de los espacios y crear nuevas temáticas de trabajo en las cuales desarrollar su obra ya que los creadores de Tampico tienen mucho potencial que se ha visto eclipsado por el mismo entorno”.

 

 

CYEN

Es Pino Solo en Ciudad Victoria, un tesoro natural de Tamaulipas

Publicado

el

-Un lugar perfecto para escapar un fin de semana y recordar que la belleza natural está más cerca de lo que se imagina

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A tan solo unos kilómetros de Ciudad Victoria, Tamaulipas, se encuentra Pino Solo, un rincón natural que se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes buscan desconectarse del bullicio urbano y reencontrarse con la naturaleza.

Pino Solo representa una muestra del enorme potencial ecoturístico de Tamaulipas, un sitio donde se puede experimentar la naturaleza en su estado más puro, sin alejarse demasiado de la ciudad, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.

El funcionario explicó que llegar a Pino Solo es sencillo, ya que, en menos de una hora de camino, las y los visitantes se adentran en una zona montañosa que parece sacada de una postal, con un clima fresco, ideal para acampar y convivir con la naturaleza.

El área cuenta con espacios naturales perfectos para acampar y disfrutar de una noche bajo las estrellas; además, se pueden practicar actividades como senderismo, observación de aves o simplemente disfrutar de un día de campo en familia, indicó.

Hernández Rodríguez refirió que el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa nuevos productos turísticos y fomenta la economía local de los destinos en beneficio de las comunidades.

Concluyó que Tamaulipas no solo ofrece playas, sino también una gran variedad de lugares naturales para disfrutar; recordó la importancia de recoger la basura y evitar encender fogatas fuera de las zonas seguras para prevenir incendios forestales.

Continua leyendo

CYEN

Llega El Mante a Punto Tamaulipas

Publicado

el

Una oportunidad para descubrir las maravillas que impulsan el turismo enTamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de este viernes, no se pierda la oportunidad
de visitar Punto Tamaulipas, en Ciudad Victoria, sumergiéndose en la exuberante
belleza natural de El Mante, descubriendo su producción artesanal y explorando
un mundo de sorpresas que lo dejarán maravillado.
“Una oportunidad imperdible para descubrir las maravillas naturales y culturales
que están impulsando el boom turístico de Tamaulipas y atrayendo a miles de
visitantes cada año”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de
Turismo de Tamaulipas.
Destacó que, en el espacio de la dependencia, ubicado en el acceso lateral del
Centro Cultural de la capital del estado, se podrá conocer más sobre este
municipio durante todo el mes de noviembre.
Las artesanías de El Mante incluyen productos como sombreros, gorras bordadas,
pulseras con las tradicionales grecas tamaulipecas, joyería artesanal, confitería,
mañanitas, bolsas, salsas y cuadros decorativos, entre otros.
En cuanto a atractivos turísticos, este municipio tamaulipeco ofrece lugares como
El Nacimiento, donde se puede practicar kayak y nadar, así como las grutas de
Quintero, El Castillo, Nueva Apolonia, entre otros.

Continua leyendo

CYEN

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Publicado

el

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la
Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de
jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para
reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y
Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la
mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el
apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los
esfuerzos en pro de la monarca.
Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios,
entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que
en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.
Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los
jardines para que fortalecer su paso por el estado.
“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y
avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”,
informó.
Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la
Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.
“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos
la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo
Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas
(CPBT).

Continua leyendo

CYEN

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.

Continua leyendo

Populares