Connect with us

Durango, Durango.- El IV Congreso Internacional de Mobbing y Bullying se desarrollará en Durango en 2016 y contará con la participación de expertos investigadores en el acoso escolar y laboral y sus repercusiones en todo el mundo, informó el Dr. Miguel Ángel Estrada Gómez, uno de los coordinadores de este evento en México.

El investigador y también expositor en estos congresos internacionales, comentó que la sociedad actualmente se ve invadida por actos de violencia en todos los espacios y las escuelas y centros de trabajo no son la excepción, lo cual resulta preocupante.

Moobing o acoso laboral/ Foto Internet

Moobing o acoso laboral/ Foto Internet

Dijo que actualmente es común escuchar y leer en medios de comunicación sobre el acoso laboral o mobbing, del bullying o acoso entre alumnos y acoso escolar en que no solo involucra a los alumnos.

Ambos fenómenos pueden generar consecuencias graves en la salud e integridad de los receptores del acoso, si es que no reciben una atención adecuada para su tratamiento.

Comentó que estos temas son tratados en estos congresos internacionales, el primero desarrollado en Montevideo, Uruguay; el segundo en Buenos Aires, Argentina; el tercero en San José Costa Rica, en este mes de mayo de 2015 y para el 2016 se ha elegido la ciudad de Durango en México.

Estrada Gómez, comentó que ésta será la primera ocasión que la sede no será en la capital del país, y adelantó que las líneas temáticas serán psicología legal y educativa, por lo que a través de esas ciencias se abordará en mobbing y el bullying.

Dijo que a través de conferencias magistrales, paneles de expertos y ponencias de investigaciones, participarán investigadores, abogados, psicólogos, etc., de países de América y Europa.

Inició carrera en medios en 1996. Ha participado como reportero en medios impresos y electrónicos conductor de noticias en radio y televisión.

Continua leyendo
10 Comments

10 Comments

  1. elianne forero

    7 enero, 2016 at 17:14

    buen día. soy abogada laboralista en Colombia dedicada a la investigación universitaria sobre el acoso laboral, he intervenido en dos eventos internacionales contando la experiencia legal y real en mi país, y me encuentro interesada en participar como expositora del congreso. agradezco su comunicación al repecto, ya que no encuentro página o sitio web que me permita saber si existe la opción de enviar ponencias libres. gracias

    • Jose Luis García

      8 enero, 2016 at 09:12

      Buen día Elianne. Nos estamos poniendo en contacto con el Dr. Estrada para que a la brevedad pueda responder a tu inquietud. Aunque no la actualizan de manera constante, están al pendiente de la comunidad creada para este congreso por lo que igual pudiera ser una forma de contacto para ti. Búscala en Facebook como IV Congreso Internacional de Mobbing y Bullying te dejo el enlace https://www.facebook.com/IVcongresointernacionaldemobbingybullying/?fref=photo
      Pendientes y gracias por seguirnos …. no se si seas seguidora de nosotros en Facebook pero si no es así te agradezc un like en nuestra página búscanos como Reporte Noreste y en Twiter como @reportene
      Gracias y a tus órdenes.

  2. LIC PSIC GUSTAVO ALVAREZ

    25 enero, 2016 at 12:01

    Buenas tardes, soy psicólogo forense y pertenezco a la dirección del sindicato bancario del uruguay. Tenemos interés en participar- al igual que lo hicimos en el iii congreso en costa rica- de este congreso, solicito información a la brevedad sobre costos, manera de inscribirnos y posibilidad de presentar una ponencia. agradezco vuestra respuesta a la brevedad pues el tema burocrático en la institución lleva un tiempo. slda atte

    • Jose Luis García

      26 enero, 2016 at 08:07

      Gracias Lic. Gustavo … te envío directamente los datos de contacto a tu correo electrónico … ojalá y puedan participar….

      • rita varela gaitan

        26 febrero, 2016 at 13:20

        Hola, pertenecemos a la compañia electrica UTE de Uruguay e integramos una comisión contra el acoso laboral en el trabajo lo cual implica que debemos capacitarnos en la materia. Tenemos interés en plantear nuestra participación a nuestros jerarcas a cuyos efectos necesitamos la información vía mail. Asimismo tenemos interés en presentar una ponencia y queremos saber los pasos a seguir o si hay algún tema especifico planteado a dichos efectos. Saludos.

        • Jose Luis García

          1 marzo, 2016 at 09:38

          Hola Rita … Claro que con gusto te envaremos a tu correo los datos de contacto con el organizador. Gracias por seguirnos y estamos a us órdenes.

    • LIC PSIC GUSTAVO ALVAREZ

      16 marzo, 2016 at 12:28

      Agrdezco la respuesta en la cual me comenta que aún no había detalles en relación al congreso. Me sería muy útil- si es que ya están- esos datos de fechas, hotelería, método para inscribirse, costo de la inscripción y modo de presentar el trabajo que ya está finalizado. Gracias

  3. LAURA ANGELICA LOPEZ DEL VALLE

    29 febrero, 2016 at 17:56

    Agradeceré enviarme la invitación personalizada para realizar las gestiones en mi empresa y obtener la autorización de la comisión, actualmente formo parte del equipo de trabajo para combatir la violencia laboral.

    • Jose Luis García

      1 marzo, 2016 at 09:37

      Que tal Laura … muchs gracias por seguirnos …. a tu correo enviaremos detalles del organizador teléfonos y correos de contactos.

  4. LIC PSIC GUSTAVO ALVAREZ

    16 marzo, 2016 at 12:30

    He visto que una colega solicita se le envíe una invitación personal para la gestión interna en su empresa, me sería de utilidad una invitación dirigida a mi nombre a mi insitución AEBU , a mi correo institucional gustavoa@aebu.org.uy poniendo en ASUNTO INVITACIÓN CONGRESO MOBBING

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nal / Int

En Villa Hermosa Alumnos del Conalep 051 incendiaron un autobús como forma de protesta por becas

Publicado

el

Esto ocurrió la tarde del jueves 20 de noviembre, cuando el plantel se convirtió en escenario de actos vandálicos.

Según los primeros reportes, un grupo de alumnos incendió el autobús propiedad del plantel, y otros dos vehículos, en protesta porque no fueron seleccionados para el programa federal Becas Benito Juárez.

Tras el incendio, se reportaron daños severos a la infraestructura del plantel.

Los hechos provocaron indignación entre directivos, maestros y alumnos ya que los daños que superan varios cientos de miles de pesos afectan directamente a la comunidad estudiantil.

Las investigaciones continúan y las consecuencias legales podrían ser severas.

Continua leyendo

Nal / Int

Diálogos sectoriales T-MEC 2026: Sector agroindustrial mexicano busca fortalecer posición ante revisión del tratado

Publicado

el

Ciudad de México.– En el Senado de la República, bajo la presidencia de la senadora Olga Sosa Ruíz (Comisión de Agricultura), se realizó la Mesa de Diálogo Sectorial Agroindustrial rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.

Más de 30 cámaras, asociaciones y empresas líderes del sector agroalimentario mexicano presentaron propuestas para blindar la competitividad y eliminar barreras no arancelarias.

Durante el foro, organizado por las comisiones unidas de Economía y Seguimiento al T-MEC, se aprobó un programa de trabajo nacional de consultas sectoriales.

La senadora Olga Sosa destacó: “Escuchamos directamente a productores, transformadores y exportadores para construir una visión de Estado que priorice el crecimiento sostenible del campo mexicano”.

Los participantes —entre ellos Consejo Nacional Agropecuario (CNA), ANEBERRIES, CANACINTRA Conservas, Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y CANAPESCA— coincidieron en que el agro mexicano genera estabilidad social, empleo digno y cumple estándares laborales internacionales.

Propusieron crear corredores migratorios temporales para cosechas, fortalecer SENASICA y COFEPRIS con decisiones basadas en ciencia y garantizar seguridad jurídica.

El sector azucarero, berries, ganadero, pesquero y acuícola alertaron sobre asimetrías regulatorias con EE.UU. y Canadá, rezagos en infraestructura y digitalización, así como riesgos por nuevas barreras sanitarias y ambientales.

Demandaron mayor cooperación técnica en el Capítulo 9 del T-MEC y eliminar restricciones que afectan exportaciones de carne bovina y productos del mar.

Asistieron líderes como Juan Cortina (azúcar), Miguel Ángel Curiel (berries), Homero García de la Llata (ganadería) y empresas como Bimbo, Bachoco, Lala, Cargill y Pepsico.

La revisión del T-MEC 2026 será clave para consolidar a México como potencia agroexportadora de América del Norte.

Continua leyendo

Nal / Int

Capturan al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Publicado

el

Ciudad de México.– El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención del autor intelectual del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 15 de noviembre.

Fue detenido Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, identificado como el líder intelectual que daba órdenes desde un grupo de mensajería.

También participaron Ramiro “N” –con antecedentes por portación de arma– y Fernando “N”, ambos encontrados sin vida días después en una carretera de Michoacán.

Gracias a la coordinación entre Sedena, Semar, SSPC, CNI, FGE Michoacán y SSPE, se revisaron cámaras de seguridad, se realizaron entrevistas, vigilancia física y análisis telefónico que permitieron reconstruir el ataque.

En los celulares se hallaron chats donde “El Licenciado” ordenaba seguir al alcalde, compartir rutas y horarios, y borrar evidencias tras ejecutar el plan.

Autoridades confirmaron que la célula responsable pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las indagatorias continúan para ubicar al resto de los implicados en este crimen que conmocionó a Michoacán.

Continua leyendo

Nal / Int

Incendio arrasa con más de 170 edificios en Japón

Publicado

el

Voraz incendio arrasó con al menos 170 edificios en una zona residencial en Japón, dejando al menos una persona sin vida y daños materiales incalculables.

El extenso incendio se registró la noche de este martes en Oita, en la isla meridional de Kyushu, al suroeste de Japón, en donde bomberos aun luchan por sofocar las llamas.

Fue a las 17:45 horas que se recibió el primer reporte de un residente del distrito de Saganoseki, quien alertó sobre el incendio de una vivienda. Lamentablemente el fuego se propagó rápidamente a otros edificios y casas, afectando a más de 170 construcciones.

Autoridades señalan la muerte de una persona, pero aun se trabaja en el lugar para sofocar las llamas y revisar entre los escombros.

Continua leyendo

Populares