Connect with us

Descomposición social, ausencia de valores, y… ¿quién es el responsable?
Redacción.-Cd. De México.- Este fin de semana cinco niños de entre 11 y 15 años de edad, residentes de Chihuahua, mataron a uno de sus vecinos y compañero de juegos de solo seis años de edad, porque jugaban a “los secuestradores”.

Este hecho ocurrió la tarde del jueves en medio de un barrio marginal de la ciudad de Chihuahua, cuando un niño de once años de edad, dos niñas de 13 y dos niños de 15, salieron como todas las tardes a jugar entre la basura y los escombros junto a su pequeño vecino de solo seis años de edad Cristopher Raymundo Márquez.

No se sabe a qué horas, ni a quien, pero se les ocurrió jugar a “los secuestradores”, decidiendo que la víctima sería Cristopher a quien primeramente lo amarraron y después con una vara le presionaron el cuello hasta que perdió el sentido.

Creyendo tal vez en ese momento que Cristopher había muerto, los cinco niños le tiraron piedras, le encajaron una navaja en la espalda y después lo arrastraron hasta un arroyo ubicado en la colonia Laderas de San Guillermo en donde hicieron una excavación superficial y arrojaron ahí el cuerpecito de su amigo, arrojándole encima un perro muerto para que según ellos, no llamara la atención.

Tras la desaparición del niño, fue su madre quien acudió ante las autoridades indicando que la última vez que fue visto era con sus cinco vecinos, quienes tras caer en varias contradicciones terminaron por confesar el horrendo crimen, siendo localizado el cuerpo de Cristopher el pasado sábado.

Actualmente los tres niños de 11y 13 años de edad, se encuentran en manos de la procuraduría correspondiente y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, mientras que solo se presentaron cargos contra los dos niños de 15 años.

Psicólogos y expertos alertaron desde hace años el peligro y los efectos psicológicos que tienen los niños mexicanos, al vivir en medio de la violencia desmedida, mientras que las autoridades, consideraron este hecho como un ejemplo preocupante de descomposición social y ausencia de valores.

El director de la Red por los Derechos de la Infancia, Juan Martín Pérez García, informó que en este suceso se ve clara evidencia de la reproducción cultural de la violencia en niños residentes de lugares con altos índices de criminalidad, ya que la violencia se ha ido incorporando a los juegos infantiles y desafortunadamente esto no es nuevo, aseguró.

Sin embargo y pese a ello, las autoridades mexicanas nunca se han preocupado por esta situación, pues a pesar de que desde el 2006 se han registrado más de 100 mil asesinatos vinculados con el crimen organizado, hasta el momento ni ha habido ninguna campaña que atienda a los hijos y la familia de estos.

Y en cambio en los centros de internamiento de menores, se detectaron casos de tortura, de tratos «crueles, inhumanos y denigrantes», insalubridad de las instalaciones o hacinamiento.

 

Con información y foto de: El informador.com

 

Nal / Int

Derrame de hidrocarburo contamina río Pantepec en una nueva continencia en Veracruz

Publicado

el

Veracruz.- Un derrame de hidrocarburo de PEMEX afecta el río Pantepec, en Álamo Temapache, Veracruz, en medio de la desesperación de los ciudadanos que esperan la recuperación de esta localidad, después de las inundaciones.

En este lugar se reporta 3 localidades incomunicadas, una persona fallecida y 10 desaparecidas.

Usuarios en redes sociales ahora denunciaron la contaminación, que se originó en Citlaltépetl y se extendió hasta Tuxpan.

La alcaldesa Lilia Arrieta informó que PEMEX trabaja en la contención del crudo, mientras que en Tuxpan, el alcalde Jesús Fomperoza confirmó la instalación de barreras el 20 y 21 de octubre para frenar la propagación.

Asociaciones civiles exigen el saneamiento del río, crucial para ambos municipios.

Las autoridades enfrentan una emergencia ambiental para proteger el ecosistema y las comunidades afectadas.

Hasta el momento autoridades de Pemex no han informado sobre esta nueva contingencia.

Continua leyendo

Nal / Int

Privan de la vida a líder de productores limoneros en Apatzingán

Publicado

el

El cuerpo de Bernardo Bravo, líder de productores limoneros de Apatzingán, fue encontrado sin vida y con visibles huellas de violencia en la carretera Apatzingán-Presa del Rosario en la región de Tierra Caliente.

Bernardo Bravo era Presidente de Citricultores del Valle de Apatzingán y encargado del Tianguis Limonero.


En varias ocasiones había denunciado extorsiones de las que los Citricultores eran víctimas desde hace tiempo y no se descarta que su muerte pueda estar relacionada con esto.

Autoridades aseguran que investigarán este caso.

Continua leyendo

Nal / Int

Tragedia en Culiacán, gemelitas de tres años pierden la vida en alberca

Publicado

el

Trágica muerte de dos pequeñitas de apenas 3 años de edad de registró en el sector El Barrio en Culiacán.

Cerca de las 16 horas sus familiares reportaron la desaparición de Valentina y Victoria, gemelas de tres años de edad y comenzaron a buscarlas, apoyados por vecinos del lugar, difundiendo su imagen y estableciendo posibles rutas .

Sin embargo cuatro horas después las encontraron en un salón de fiestas ubicado a un costado de su domicilio, las menores estaban inconscientes en la alberca del lugar. Rápidamente fueron trasladadas a bordo de un vehículo particular a la Cruz Roja en dónde lamentablemente y a pesar de los esfuerzos de los paramédicos se declaró su muerte a las 20:00 horas.

Se cree que en un descuido las pequeñas salieron de su casa e ingresaron al salón de fiestas de al lado de su casa, ingresando a la alberca sin que nadie las viera, sin embargo serán las autoridades quienes investiguen el caso.

Continua leyendo

Nal / Int

Senadora Olga Sosa destaca Tamaulipas 2030 en foro CEPAL: Polo petroquímico Altamira y agenda sostenible

Publicado

el

CDMX.- La senadora Olga Sosa Ruíz participó en el Foro Tamaulipas 2030, alianza para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible, organizado por la Secretaría de Economía de Tamaulipas y la sede subregional de la CEPAL.

El evento teje lazos con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa 15 polos de bienestar, destacando el mayor en Altamira Tamaulipas por su vocación petroquímica, fortaleciendo autosuficiencia alimentaria y soberanía energética.

En la mesa «Generación de Prosperidad en los Territorios», junto a Esther Ponce (directora de Cooperación Internacional), Juan Carlos Ostolaza (Centro de Competitividad México) y Nahuel Oddone (CEPAL), Sosa resaltó las fortalezas de Tamaulipas industria automotriz en Reynosa y Matamoros, la manufactura como principal empleo fronterizo, y la farmacéutica en Nuevo Laredo y Matamoros con nuevas inversiones laborales competitivas.

Como estado fronterizo con mayor flujo de mercancías, avanza la ampliación del puente Nuevo Laredo y reformas aduaneras en el Senado para modernizar el comercio legal, impulsando «Hecho en México», «Hecho en Tamaulipas», infraestructura y vivienda social.

Los logros surgen de unir voluntades, centrando a las personas y coordinando sectores para reducir desigualdades, pobreza y restaurar tejido social en regiones tamaulipecas. Pendientes: mejorar infraestructura hidráulica, vincular empresas con talento universitario y planear vocaciones territoriales para crecimiento inclusivo.

Impulsado por Ninfa Cantú Deandar, el foro reunió a Iñaki Zaragoza (CAAAREM), Humberto Martínez (Index), Jorge Mario Martínez Piva (CEPAL), Sergio Silva (Gobierno México), y alcaldes como Erasmo González (Madero), Armando Martínez (Altamira), René Lara (Tula), Patricia Chío (Mante) y Glynnis Jiménez (Soto la Marina), más legisladores locales. Tamaulipas CEPAL avanza hacia Agenda 2030 con desarrollo sostenible.

Continua leyendo

Populares