Connect with us

“Gobernar es generar corresponsabilidad entre sociedad y Gobierno para accionar más oportunidades y un futuro de bien común’’: Alma Laura Amparán

Con una política pública cercana la gente que responde con hechos y realidades a las necesidades de la ciudadanía, la presidenta municipal de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz presentó su Primer Informe de Gobierno donde enfatizó que gobernar es generar corresponsabilidad entre los ciudadanos y la estructura de gobierno para accionar juntos, más oportunidades y un futuro de bien común.

En el marco de la cuarta sesión extraordinaria de cabildo con carácter de solemne, y contando con la presencia del secretario estatal de Administración, Jesús Nader Nasrallah, así como de autoridades civiles, navales, militares, y representantes de los diferentes sectores de la sociedad, la alcaldesa aseveró que lejos de cansar, el trabajo diario motiva y con hechos y resultados se cumple y se le responde a la confianza depositada por los altamirenses.

Mediante el manejo responsable, honesto y transparente de los recursos, se refuerzan rubros prioritarios como el de educación, salud y bienestar social, fomentando a la vez las inversiones para que crear más y mejores fuentes de trabajo que se traducen en progreso para Altamira y nuevas oportunidades de desarrollo para todos.

Agradeciendo el apoyo del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció el importante respaldo de las fuerzas armadas en labor de salvaguarda del municipio, destacando el equipamiento de las direcciones de Protección Civil y Tránsito y Vialidad, contando con cuerpos de seguridad listos para responder de manera inmediata a cualquier tipo de emergencia o atención preventiva.

Sostuvo que con la dinámica de un gobierno incluyente y cercano a la gente, se consolida el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias altamirenses con la ampliación y modernización de la infraestructura urbana, optimizando los servicios públicos, fomentando actividades recreativas y de esparcimiento para fortalecer el tejido social, logrando hacer de Altamira en una ciudad segura, moderna y con liderazgo, capaz de mejorar y transformar su entorno y la calidad de vida de las futuras generaciones.

Trabajando con visión de futuro, Amparán Cruz dijo que Altamira va por buen rumbo, cumpliéndose con los cuatro ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, entre los que sobresalen los rubros de:

 

INVERSIONES

Desde finales del 2016, empresas del sector energético, principalmente, comenzaron a aplicar una inversión estimada de 3,500 millones de dólares que se intensificó en el cuarto trimestre de 2017 y que así continuará en el transcurso del 2018.

La inversión estimada de los sectores Industrial, Comercial y de Servicios durante el período de octubre 2016 a julio 2017 es de 400 millones de dólares.

Destacamos la inversión de 270 millones de dólares realizadas en conjunto por 13 empresas del sector industrial, y 120 millones de dólares por 7 empresas de los sectores de comercio y servicios.

Se puso en marcha la construcción del Primer Gasoducto Submarino de México con una inversión de 2 mil 100 millones de dólares, lo que posiciona a Altamira en el escenario mundial de la globalización.

El evento reunió a los gobernadores de Tamaulipas y Veracruz, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Yunes; al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y otras personalidades.

EMPLEO

Altamira se continúa consolidando como la ciudad con mayor generación de empleo en la zona conurbada, ya que durante su primer año de gestión de esta administración municipal, son ya 4 mil 213 los empleos que se han creado en los diferentes sectores productivos, gracias a la confianza que existe por parte de los inversionistas hacia el municipio y la intensa promoción de la que ha sido objeto el Municipio en todos los ámbitos.

Mediante las ferias del empleo y las jornadas laborales, se logró acomodar a 1,272 personas en diferentes puestos, además de que se le ha dado fuerte impulso a la capacitación y al autoempleo.

CAMPO Y PESCA

Por medio del Programa Mejoramiento Genético TAM 2017, se vendieron con subsidio 54 toros sementales para reproducción y con el Programa Fomento Ganadero Municipal del componente “Ganado Sano Cerca de Ti’’, beneficiamos a 250 unidades de producción pecuaria del sector social; 4,500 cabezas de ganado bovino y a 1,095 ganaderos.

Se entregaron 4,500 pesos por persona dentro del Programa “El Campo en Nuestras Manos’’ y beneficiamos a 279 familias de diferentes localidades rurales con el Programa “Pesa 15’’, desazolvándose además 38 presas en ejidos y comunidades rurales.

En el rubro de Pesca, se liberaron 10 mil crías de especímenes diversos para repoblar los vasos lacustres, proyectándose además la construcción de una granja acuícola en el ejido Mata del Abra con beneficios directos para 1,283 pescadores y más de 5 mil personas vinculadas con esta actividad.

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Arrancó este Gobierno Municipal el programa de obra pública más grande de la zona y sin precedentes en la historia de Altamira, pues con las 378 acciones colectivas contempladas para este año, más del 62 por ciento de la población altamirense se verá beneficiada directamente, destinándose más de 86 millones de pesos en obras de pavimentación, permitiendo también la rehabilitación de la Avenida de la Industria.

Con un techo financiero de casi 200 millones de pesos, el sesenta por ciento de las obras contempladas en ese plan están enfocadas a apoyar a la Educación, mientras que el porcentaje restante para el reforzamiento de la infraestructura urbana, así como ampliación, rehabilitación y construcción de más instalaciones deportivas y recreativas para el fortalecimiento del tejido social.

De igual forma, destacan las acciones de reordenamiento urbano y vial en la Zona Centro, dándole una mejor imagen a la ciudad, además de la instalación de dos mil lámparas de alumbrado público nuevas en la localidad.

EDUCACIÓN

125 obras en planteles educativos, destinándose recursos por 157 millones de pesos para labores de reforzamiento de la infraestructura educativa, becas para alumnos de todos los niveles y acciones de organización y fomento educativo.

Así, el 80 por ciento de las escuelas en Altamira han recibido algún apoyo del Gobierno permitiendo que los niños y jóvenes desarrollen sus habilidades plenamente, construyéndose también nuevas escuelas y rehabilitándose de manera integral las instalaciones de la Preparatoria Tecnológica Municipal de Altamira.

SALUD

Porque valoramos la salud de los altamirenses, en ese rubro se va recortando la brecha del rezago, pues hace dos años, el 85 por ciento de los altamirenses tenía derecho a la cobertura de salud y hoy, alcanzamos el 90 por ciento con 11 mil nuevos derechohabientes, efectuándose además campañas oftalmológicas y de cirugías de cataratas con la entrega de lentes intraoculares a adultos mayores, acondicionándose también casas de salud en las zonas rurales para llevar servicios médicos a más familias.

CULTURA

Se implementaron talleres y pláticas para fortalecer el desarrollo social-cultural de 3,500 niños y padres de familia, fomentándose el hábito por la lectura en 5,900 personas. En los Domingos Culturales, se han presentado talentos artísticos, trabajos culturales y folclore mexicano para 24,500 familias, destacando de igual forma las más de 400 visitas guiadas a la exposición Chak Pet que cuenta ya con la diosa Ixcuinan en un lugar apropiado en el Palacio Municipal.

 

Agradeciendo la confianza que han depositado en su gobierno los altamirenses, Amparán Cruz aseveró que el segundo año de su periodo de labores lo arranca con más obras, más generación de empleos, más programas de asistencia social, pero sobre todo, “con mayor fuerza, porque sabemos que ante los retos, respondemos con hechos e informamos con resultados’’.

Acciones de Gobierno

Afectados por “Barry” se atendieron desde el primer día: Américo Villarreal

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la respuesta inmediata y solidaria de los tres órdenes de gobierno para atender a las familias afectadas por las inundaciones causadas por la tormenta tropical Barry en la zona sur de Tamaulipas.
Durante su intervención en la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo en Tampico, el mandatario estatal resaltó la coordinación que permitió restablecer la energía eléctrica y garantizar alimentos, agua y acompañamiento a la población.
Destacó que la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, lideró los esfuerzos junto al gobierno estatal y los alcaldes de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y González.
“La unidad y el trabajo humanista de todos nos permitió solventar esta problemática social”, afirmó Villarreal.
El río Guayalejo-Tamesí, que alcanzó una cota de 2.03 metros y afectó colonias como Vicente Guerrero y Pescadores, ha disminuido a 1.97 metros, según la Comisión Nacional del Agua.
Las labores de bombeo iniciarán esta tarde-noche para acelerar la recuperación de las zonas inundadas.
Este miércoles se realizó la décima reunión del Comando Unificado, en la cual la Comisión Nacional del Agua informó que el nivel del río Tamesí ha descendido más de 20 centímetros en las últimas 12 horas.
Esto se constató durante los recorridos, en los que se observó que el agua se ha retirado de algunas calles y viviendas que presentaban inundación.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal refuerza apoyo a familias afectadas por crecida del sistema lagunario

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas. – La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya anunció que, tras el descenso del río Tamesí, las inundaciones en la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, estarán resueltas en 48 horas.

En la novena reunión de coordinación con Protección Civil, liderada por Laura Velázquez Alzúa, y el Gobierno Estatal, se reforzó el apoyo a las 26 colonias afectadas.

Se entregaron 270 despensas, 400 comidas calientes y botellones de agua, además de recolectar basura casa por casa.

Refugios en el Centro de Bienestar y Paz y el Auditorio Municipal atienden a 118 personas.

Con apoyo de SEDENA, Marina y voluntarios, se garantiza atención integral, mientras que el servicio eléctrico se restablecerá hoy mismo.

“Seguimos con solidaridad y esfuerzo conjunto”, afirmó Mónica Villarreal.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal lidera la primera reunión del ICLEI en Tampico

Publicado

el

Este martes, Tampico fue sede por primera vez de una importante reunión del organismo internacional ICLEI, dedicado a promover la sustentabilidad en los municipios. La Alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, en su papel de Vicepresidenta de la Red Global ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad), fue quien encabezó este encuentro en el Centro de Convenciones Expo Tampico.

En la reunión, participaron alcaldes y representantes de diferentes municipios, como Daniel Carrillo de San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Nancy Valdez de Ocoyoacac, Estado de México; además de delegados de San Luis Potosí, Mérida, Yucatán y Los Cabos, Baja California. Todos compartieron los avances y proyectos que han desarrollado en los primeros meses del año, así como las acciones que tienen en marcha para el futuro.

La Alcaldesa Villarreal destacó la relevancia de ICLEI en la gestión de proyectos que fortalecen la infraestructura urbana, el turismo, la movilidad, la sustentabilidad y el bienestar social. “Nos llena de orgullo ser anfitriones de esta tercera reunión nacional del ICLEI, un organismo que impulsa el desarrollo de los municipios a través de proyectos y estrategias basadas en experiencias exitosas. La presencia de todos aquí refleja el compromiso de los alcaldes de México por crear propuestas que beneficien a nuestra población”, expresó.

Durante el encuentro, también se anunció la realización del Seminario de Sustentabilidad para Gobiernos Locales 2025, que reunirá a municipios de Tamaulipas, San Luis Potosí y otras regiones del país. Además, se llevó a cabo el Town Hall COP (Mini COP), un espacio de participación ciudadana y gobernanza climática, cuyo objetivo es consultar, proponer e influir en los compromisos climáticos de los gobiernos locales, en preparación para la COP30 en Brasil.

Villarreal Anaya resaltó que para Tampico, ser parte de ICLEI representa una gran oportunidad para fortalecer y consolidar políticas públicas en materia de sostenibilidad y cambio climático, alineadas con los estándares internacionales. “A través de ICLEI, podemos participar en foros clave como la COP, donde los países presentan sus avances y propuestas en temas ambientales”, comentó.

Finalmente, la alcaldesa mencionó que estos encuentros permiten al municipio dar a conocer sus proyectos, explorar opciones de financiamiento internacional y crear redes de colaboración con otros organismos y gobiernos comprometidos con la sustentabilidad.

Durante la sesión, también se anunció la convocatoria para la novena edición del Premio ICLEI al Gobierno Local Sustentable, que busca reconocer proyectos innovadores en distintas categorías.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Inicia pavimentación de la calle Linares en Tampico

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El Gobierno Municipal de Tampico inició con la pavimentación de la calle Linares, entre privada Monterrey y calle Monterrey, en la colonia Campbell.

Esta obra, se realiza a base de concreto hidráulico de alta calidad, garantizando durabilidad y resistencia.

La iniciativa responde a la demanda de mejores vialidades, optimizando la movilidad en la zona.

La obra abarca 52 metros de longitud y 512 m², incluyendo guarniciones, banquetas, alumbrado y señalización moderna.

Mónica Villarreal, alcaldesa de Tampico, señaló que con estas acciones se mejora la seguridad y accesibilidad para peatones y conductores, elevando la calidad de vida en la colonia Campbell.

Villarreal Anaya, destacó que esta modernización fortalece el compromiso de transformar la ciudad, atendiendo las necesidades de la comunidad.

Continua leyendo

Populares