Connect with us

El tren del mame es eso que se hace viral en las redes sociales y que termina reproduciéndose de forma descontrolada. Pero no se trata de cualquier cosa, no cualquier tema tiene este efecto en las redes sociales; en realidad una noticia se llega a considerar de esta forma cuando se sale de control y se comienza a viralizar, pero de forma ridícula, cuando se empieza a caricaturizar.

En los últimos años han surgido muchos temas que se han considerado parte del tren, pero en el último medio año se nos vino encima una ola imparable. Bien sabemos que los mexicanos tenemos esa fama de que todo lo malo lo tomamos con gracia. Pero tal parece que nos gusta también llegar a los extremos. Para el usuario común de redes como Facebook, es casi inevitable escapar de la moda cibernética que acapara la atención y que se hace presente en forma de videos, gifs y los tan famosos memes, esas imágenes llenas de bromas para todos los gustos, humor ligero, negro, sarcasmo e ironía.

A las últimas fechas los más sonados, no sólo en México, porque traspasaron fronteras (ojalá así fuéramos de efectivos para las ciencias o las artes), fueron los personajes de Lady Wuuu, Rubi, Plaqueta y el nuevo hit: La Mars. Que no son más que personajes irrelevantes; en los dos primero casos se trata de dos personas que saltaron a la fama por cosas tan simples como un grito y una invitación abierta a todo el que quisiera asistir a unos XV años. De ellos cabe resaltar que tuvieron más de 5 minutos de fama, incluso a Lady Wuuu se le regaló un carro de agencia por hacer el ridículo y divertir a millones de internautas. Rubi por su parte tuvo la fiesta de XV años más descomunal de la que se tenga memoria, con miles de invitados todo se salió de control y siendo frustrante para la quinceañera. Y es que estos dos personajes formaron parte de un circo que trascendió más allá de las redes sociales, pues hasta las televisoras les brindaron un espacio, para eso del rating, fueron carne de cañón, los payasos de crucero que sirvieron de distracción a cambio de unos minutos al aire, para que al final todos los depreciarán porque ellos eran parte de un culto a la ignorancia, cuando en realidad sólo resultaron ser víctimas de las circunstancias.

Por otro lado  Plaqueta y La Mars, aunque también forman parte del tren del mame, van en un vagón aparte, Tamara (nombre real de Plaqueta) saltó a la fama por una demanda de acoso callejero, para muchos una exageración, para otros el principio de un cambio importante. Y bueno… La Mars, es una niña de 16 años que se hizo famosa por grabar un live donde expuso sus argumentos del porqué va a dejar la preparatoria, pues esta pequeña “rebelde” alega que está harta del sistema escolar en el que vivimos, cuando pertenece a una preparatoria privada (UVM), no pasó mucho tiempo para que se hiciera famosa por este video, pues fue expuesta ante la mayoría como una niña berrinchuda que no sabe lo que quiere y que está sirviendo de mala influencia para los chicos de su generación. Estas dos mujeres se han convertido en tema viral porque ambas representan problemas sociales que se viven día a día, que ellas sean realmente inteligentes ya es otra cosa.

Estos ejemplos se han convertido en parte del día a día de todos los que usamos redes, aun a nuestro pesar somos parte de este fenómeno. Pues parece que en México es más importante subirnos al tren que enfocarnos en los verdaderos problemas. De todas formas nosotros no podemos hacer nada para cambiar las cosas, por eso mejor nos reímos de lo que podamos.

Aunque lo más lamentable de todo esto es quizás el meme más popular de todo México. ¿Alguna pista? Pues nuestro mayor meme, el que mejor nos ha salido que tiene años de darnos material para reír, es nuestro Sr, Presidente Enrique Peña Nieto… Es justo aquí que deberíamos de pararnos a pensar: ¿Qué tan mal estamos que el principal personaje de la nación es el más caricaturizado? ¿Esto cómo nos deja a nosotros como mexicanos?

Este asunto de reírnos de nuestras desgracias se nos está saliendo de las manos, pues ya todo lo queremos solucionar con memes, o momos, como se les está diciendo actualmente, porque eso sí, somos muy ocurrentes y evolucionamos de la misma forma en que lo hace el lenguaje.

CYEN

Apoya Guardia Estatal en traslado de presuntos restos de mamut encontrados en Tula

Publicado

el


Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo al personal
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante el traslado de
restos fósiles que presuntamente pertenecien a un mamut, hallados en una brecha
que conduce al Ejido Francisco Villa, en el municipio de Tula.
El hallazgo fue reportado mediante una llamada anónima, lo que movilizó al
equipo del INAH, quienes acudieron al sitio a realizar los trabajos de excavación. 
Los presuntos restos fueron localizados en el arroyo conocido como El Vado La
Muralla, que conecta con el Ejido Calabacillas del municipio de Bustamante.
La presencia policial respondió al objetivo de brindar seguridad y apoyo logístico
durante la labor científica.
El personal del INAH concluyó los trabajos preliminares, logrando extraer una
pieza ósea que será analizada para conocer si corresponde a la pelvis de un
mastodonte.
Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas
y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional, para la conservación
del patrimonio histórico y natural del estado.

Continua leyendo

CYEN

Integra Universidad Tecnológica de Altamira Comité Académico

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de fortalecer la pertinencia y la
competitividad de los programas académicos que ofrece, la Universidad
Tecnológica de Altamira (UTALT) integró su Comité Académico, informó la rectora
de la institución, Mara Grassiel Acosta González.
Enfatizó que es la primera vez que la universidad contará con un comité de esta
naturaleza, representación que será clave en la toma de decisiones para continuar
con el desarrollo académico de la institución en cada una de las carreras o
especialidades que oferta.
Refirió que el comité está conformado por coordinadores de carrera y docentes,
quienes analizarán los aspectos académicos de cada especialidad y sugerirán las
decisiones más pertinentes para el desarrollo de las mismas.
El primer Comité Académico de la UTALT está integrado por el maestro Víctor
Manuel Ríos Rubio, la maestra Imelda Guadalupe Frías Meléndez, la maestra
Mariana Soledad Centeno Sierra, la doctora Margarita Gómez Cisneros, la
ingeniera Magaly García Rivera, el maestro Agustín Cervantes Torres y el doctor
Pedro Nava Diguero.
Acosta González destacó que con este tipo de iniciativas, la universidad reafirma
su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua en beneficio de
la comunidad universitaria, acorde con la visión educativa que impulsa el Gobierno
del Estado bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, mediante la
Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Continua leyendo

CYEN

Protege Comisión de Parques y Biodiversidad más de 30 mil huevos de tortuga lora

Publicado

el

-Realizan monitoreos las 24 horas para detectar nidos en las costas de Soto la
Marina, Madero, Altamira y Matamoros, y trasladarlos a campos tortugueros para
su conservación, desarrollo y posterior liberación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unas semanas del inicio de la temporada de
anidación de la tortuga lora, la especie más emblemática del litoral tamaulipeco, la
Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reportó el hallazgo de 342 nidos
y más de 30 mil 800 huevos en las playas de La Pesca, Tepehuajes, Altamira,
Miramar y Matamoros.
Este monitoreo forma parte de una estrategia de protección permanente que se
intensifica durante el periodo vacacional, cuando el arribo de turistas coincide con
la llegada de estos quelonios a las costas del Golfo de México.
“La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la
semana, sin interrupciones, con el objetivo de asegurar que las áreas de anidación
se conserven en óptimas condiciones”, informó el vocal ejecutivo de la comisión,
Eduardo Rocha Orozco.
Durante Semana Santa, explicó Rocha, los equipos desplegados en playa
Miramar, Altamira, Soto la Marina y Matamoros permanecen atentos para evitar
cualquier tipo de perturbación durante el proceso de desove. En este sentido, hizo
un llamado a las y los visitantes a respetar el entorno natural y mantener una
distancia prudente.
“Se invita a los visitantes a observar a las tortugas con respeto, sin acercarse
demasiado ni interferir en su proceso de desove. Es posible presenciar este
momento natural, pero siempre desde una distancia adecuada. El equipo de la
Comisión estará presente en las playas para supervisar y brindar orientación”,
destacó.
Asimismo, subrayó la relevancia de contar con corrales de conservación, espacios
habilitados por el Gobierno de Tamaulipas en las costas del Golfo, que permiten
proteger los huevos y aumentar considerablemente sus posibilidades de desarrollo
y supervivencia.
“Cuando los nidos permanecen en vida silvestre, están expuestos a amenazas
naturales como mapaches o cangrejos, que pueden destruirlos. Por eso se

trasladan a corrales de conservación, donde son vigilados de forma constante
para asegurar que los huevos se desarrollen y nazcan en un entorno protegido”,
explicó.
Rocha Orozco señaló que, hasta el momento, no se han registrado casos de
saqueo o robo de nidos; sin embargo, las autoridades mantienen una vigilancia
permanente para prevenir cualquier acto ilegal que ponga en riesgo a esta
especie.
La tortuga lora, catalogada en peligro de extinción, encuentra en las playas de
Tamaulipas uno de sus principales refugios naturales. El esfuerzo coordinado
entre instituciones y sociedad civil ha permitido mejorar su tasa de supervivencia,
consolidando al estado como referente nacional en conservación marina.

Continua leyendo

CYEN

Realiza Universidad Tecnológica de Altamira primera entrega de títulos a Técnicos Superior Universitarios

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Las y los jóvenes egresados de las diversas carreras que
ofrece la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) recibieron su título como
Técnico Superior Universitario (TSU), en una ceremonia realizada en las
instalaciones de la institución.
Un total de 203 profesionistas recibieron sus títulos como TSU en las
especialidades de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Logística área
Cadena de Suministro, Mantenimiento área Industrial y Mantenimiento área
Soldadura.
La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, felicitó a las y los
jóvenes por recibir su título, que los acredita como profesionistas en cada una de
estas importantes especialidades, acordes a las necesidades laborales en las
áreas clave para el desarrollo regional.
Subrayó que la UTALT trabaja todos los días para formar a las y los estudiantes
como excelentes profesionistas del mañana, en las áreas estratégicas que
demanda Tamaulipas y México.
Destacó la labor trascendental de la educación como la mejor herramienta para
transformar a la sociedad, una visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal
Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, encabezada por
Miguel Ángel Valdez García.
En esta primera ceremonia de entrega de títulos a profesionistas TSU de la
Universidad Tecnológica de Altamira, acompañaron a la rectora el director de
Enlace Académico, así como las directoras y directores académicos de las
carreras de Desarrollo de Negocios y Logística, Mecatrónica y Energías
Renovables, Química y Nanotecnología, Mantenimiento Industrial y el subdirector
de Investigación y Posgrado.

Continua leyendo

Populares