Connect with us

El tren del mame es eso que se hace viral en las redes sociales y que termina reproduciéndose de forma descontrolada. Pero no se trata de cualquier cosa, no cualquier tema tiene este efecto en las redes sociales; en realidad una noticia se llega a considerar de esta forma cuando se sale de control y se comienza a viralizar, pero de forma ridícula, cuando se empieza a caricaturizar.

En los últimos años han surgido muchos temas que se han considerado parte del tren, pero en el último medio año se nos vino encima una ola imparable. Bien sabemos que los mexicanos tenemos esa fama de que todo lo malo lo tomamos con gracia. Pero tal parece que nos gusta también llegar a los extremos. Para el usuario común de redes como Facebook, es casi inevitable escapar de la moda cibernética que acapara la atención y que se hace presente en forma de videos, gifs y los tan famosos memes, esas imágenes llenas de bromas para todos los gustos, humor ligero, negro, sarcasmo e ironía.

A las últimas fechas los más sonados, no sólo en México, porque traspasaron fronteras (ojalá así fuéramos de efectivos para las ciencias o las artes), fueron los personajes de Lady Wuuu, Rubi, Plaqueta y el nuevo hit: La Mars. Que no son más que personajes irrelevantes; en los dos primero casos se trata de dos personas que saltaron a la fama por cosas tan simples como un grito y una invitación abierta a todo el que quisiera asistir a unos XV años. De ellos cabe resaltar que tuvieron más de 5 minutos de fama, incluso a Lady Wuuu se le regaló un carro de agencia por hacer el ridículo y divertir a millones de internautas. Rubi por su parte tuvo la fiesta de XV años más descomunal de la que se tenga memoria, con miles de invitados todo se salió de control y siendo frustrante para la quinceañera. Y es que estos dos personajes formaron parte de un circo que trascendió más allá de las redes sociales, pues hasta las televisoras les brindaron un espacio, para eso del rating, fueron carne de cañón, los payasos de crucero que sirvieron de distracción a cambio de unos minutos al aire, para que al final todos los depreciarán porque ellos eran parte de un culto a la ignorancia, cuando en realidad sólo resultaron ser víctimas de las circunstancias.

Por otro lado  Plaqueta y La Mars, aunque también forman parte del tren del mame, van en un vagón aparte, Tamara (nombre real de Plaqueta) saltó a la fama por una demanda de acoso callejero, para muchos una exageración, para otros el principio de un cambio importante. Y bueno… La Mars, es una niña de 16 años que se hizo famosa por grabar un live donde expuso sus argumentos del porqué va a dejar la preparatoria, pues esta pequeña “rebelde” alega que está harta del sistema escolar en el que vivimos, cuando pertenece a una preparatoria privada (UVM), no pasó mucho tiempo para que se hiciera famosa por este video, pues fue expuesta ante la mayoría como una niña berrinchuda que no sabe lo que quiere y que está sirviendo de mala influencia para los chicos de su generación. Estas dos mujeres se han convertido en tema viral porque ambas representan problemas sociales que se viven día a día, que ellas sean realmente inteligentes ya es otra cosa.

Estos ejemplos se han convertido en parte del día a día de todos los que usamos redes, aun a nuestro pesar somos parte de este fenómeno. Pues parece que en México es más importante subirnos al tren que enfocarnos en los verdaderos problemas. De todas formas nosotros no podemos hacer nada para cambiar las cosas, por eso mejor nos reímos de lo que podamos.

Aunque lo más lamentable de todo esto es quizás el meme más popular de todo México. ¿Alguna pista? Pues nuestro mayor meme, el que mejor nos ha salido que tiene años de darnos material para reír, es nuestro Sr, Presidente Enrique Peña Nieto… Es justo aquí que deberíamos de pararnos a pensar: ¿Qué tan mal estamos que el principal personaje de la nación es el más caricaturizado? ¿Esto cómo nos deja a nosotros como mexicanos?

Este asunto de reírnos de nuestras desgracias se nos está saliendo de las manos, pues ya todo lo queremos solucionar con memes, o momos, como se les está diciendo actualmente, porque eso sí, somos muy ocurrentes y evolucionamos de la misma forma en que lo hace el lenguaje.

CYEN

Tamaulipas, complemento de la aventura mundialista del fútbol

Publicado

el

-Puerta abierta para los visitantes de Nuevo León que gustan del turismo de playa,
aventura, gastronomía y mucho más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas aprovechará su cercanía con una de las
sedes del Mundial de Futbol FIFA 2026, para mostrar a los aficionados y sus
acompañantes, los tesoros turísticos con que cuenta nuestro estado, aseguró el
secretario de turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez.
“Ya estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, trabajamos mano a
mano con presidentas y presidentes municipales de destinos clave de un estado
que lo tiene todo”, afirmó.
Explicó que “también están proyectando pantallas gigantes en puntos estratégicos
para vivir la pasión del fútbol y al mismo tiempo, invitar a explorar nuestras playas,
pueblos mágicos y naturaleza vibrante”.
Indicó que la cercanía con Monterrey, Nuevo León, que será una de las tres sedes
del máximo evento mundialista del fútbol pone a Tamaulipas en la jugada de los
visitantes y sus acompañantes que buscan experiencias cercanas durante su
estancia mundialista.
«Y Tamaulipas lo tiene todo, desde playa, cultura, gastronomía, naturaleza y
mucho más. Desde la belleza de los pueblos mágicos de Tula y Mier, así como los
íconos de Ciudad Victoria, entre otros más, de los productos turísticos nuevos y
los ya posicionados”, expresó.


Destacó que desde el arribo de la administración del gobernador Américo Villarreal
Anaya se está trabajando en materia de seguridad, con las Mesas de
Construcción de Paz, entre otras estrategias más que están haciendo que la
percepción del pasado en materia de seguridad cambie.

Continua leyendo

CYEN

Celebra Secretaría de Administración las tradiciones mexicanas con concurso de altares, catrinas, catrines y calaveritas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un ambiente de alegría y con el propósito de
fomentar las tradiciones y la cultura mexicana, la secretaria de Administración,
Luisa Eugenia Manautou Galván, encabezó el evento “Altares, Catrinas, Catrines y
Calaveritas 2025”, con la entusiasta participación del personal de diversas
dependencias y organismos del Gobierno del Estado.
Con un colorido desfile de catrinas y catrines y la lectura de las tradicionales
calaveritas, la Torre Bicentenario se llenó de color, alegría y espíritu festivo,
fortaleciendo los lazos de compañerismo entre las y los servidores públicos,
quienes mostraron creatividad, entusiasmo y orgullo por nuestras raíces.
Durante su mensaje, la titular destacó que esta celebración permite rendir
homenaje a quienes han dejado huella en nuestras vidas, recordándolos con
respeto y gratitud, y subrayó que, bajo el liderazgo del doctor Américo Villarreal
Anaya, el Gobierno de Tamaulipas impulsa una administración pública cercana,
humana y con profundo respeto por la identidad, la cultura y las tradiciones que
nos distinguen.
Indicó que desde la Secretaría de Administración se promueven acciones que
fortalecen la integración, la colaboración y el sentido de pertenencia entre las y los
servidores públicos, reflejando con ello el trabajo en equipo, la creatividad y el
compromiso que caracteriza a quienes forman parte del servicio público estatal.

Continua leyendo

CYEN

Celebra SSPT el Día de Muertos con concurso de catrinas y catrines

Publicado

el

-Personal administrativo y operativo fomentan tradiciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un colorido desfile lleno de flores, trajes
tradicionales y música, personal operativo y administrativo de la Secretaría de
Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) celebró el Día de Muertos con el
concurso interno de catrinas y catrines 2025.
El evento, realizado en las instalaciones del Complejo de Seguridad, reunió a 13
participantes individuales y en pareja pertenecientes a distintas áreas de la SSPT,
quienes mostraron su creatividad con atuendos inspirados en la tradición
mexicana.
Entre los elementos más llamativos destacaron caballos, perros y artesanías
elaboradas por personas privadas de la libertad (PPLs).


El jurado calificador estuvo integrado por Jairo Velázquez, Cloloaldo Sánchez,
Perla Anzúa, Cinthya Yañez, y Janette del Carmen Jasso del ITCA y la Secretaría
de Educación, quienes evaluaron la originalidad, el maquillaje y la confección de
los vestuarios.
Durante la ceremonia, el titular de la SSPT Carlos Arturo Pancardo Escudero,
destacó el sentido de homenaje y unidad que representa esta celebración.
“Hoy no sólo celebramos una de las tradiciones más trascendentales de México,
sino que honramos la memoria de quienes entregaron su vida en el cumplimiento
del deber aquí en Tamaulipas. Cada catrina y catrín es un símbolo de vida y
respeto por aquellos que, aunque ya no están físicamente con nosotros, han
dejado una huella imborrable en nuestra institución”, añadió.
El desfile concluyó con la premiación a los ganadores, quienes recibieron
reconocimientos económicos de cinco mil, tres mil y dos mil pesos.

Continua leyendo

CYEN

Cientos de familias disfrutan con la magia de «Buu en el Zoo»

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cientos de familias disfrutan del espectáculo de
“Buu en el Zoo”, que realiza anualmente, la Comisión de Parques y Biodiversidad
de Tamaulipas (CPBT), en el zoológico Tamatán, mientras se prepara “Navidad en
Tamatán “ en el Parque Recreativo del mismo nombre y Ropo-pom-pom en el
Museo Tamux.
Desde temprano cientos de visitantes llegaron al zoológico para entrar y disfrutar
del evento que se realiza con la sociedad colaborativa y participativa, señaló
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT).
El funcionario estatal explicó que en los recintos bajo el resguardo de la comisión
se realizan diversas actividades y estrategias para fortalecer la unión familiar, el
conocimiento, las tradiciones y la diversión, entre otras más.


A manera de ejemplo, dijo que en Gómez Farías en el marco del Día de Muertos
se realiza el Festival Cultural de la Mariposa Monarca, en el Museo Tamux “Una
noche en el museo” y el Planetario talleres sobre la biodiversidad, así como los
Cursos de Verano en el zoo y en el Tamux que a las niñas y niños fascinan.
También destacó que ya están en los preparativos de “Navidad en Tamatán” que
se realiza año tras año en el Parque Recreativo Tamatán, frente al Zoológico de
Tamatán, donde hay desde proyección de películas, juegos, actividades para los
más pequeños, recorrido en tren.

Continua leyendo

Populares