Connect with us

“No dejes que el éxito se te suba a la cabeza… ni el fracaso se instale en tu corazón” has de tu vida una alabanza al amor, a la gratitud y a la alegría.

Recuerda que la vida es un profundo misterio, aprende a valorarla, a saborearla y disfrutarla; deja ya de sobrevivir, DATE PERMISO DE vivir, no intentes cambiar al universo, cambiar tú, mirando la vida desde la perspectiva del amor.

Cada mañana sorpréndete con la luz del nuevo amanecer, disponte a disfrutar las cosas simples, son las que hacen que tu día sea espectacular; harás de tu existencia una auténtica fiesta, reconocerás tu transitoriedad por ésta carnalidad y le encontrarás el sentido a la vida.

La vida es una aventura personal, que sólo tú puedes vivir, está hecha no para sufrirla, sino para gozarla a cada paso del camino; ¿problemas, quién no los tiene?, lo importante es que recuerdes que no llegaste a éste mundo para aislarte, sino para ser una fuente inagotable de luz y bienestar.

Cada quien viene con una misión a éste mundo, el secreto está en que tengas la virtud de descubrirla, hacerla tuya y enriquecerla. Cuando seas capaz de encontrarte contigo mismo, con tu Divinidad Interior, y ver el potencial que tiene tu voluntad, cuerpo y espíritu cuando viven en unidad indisoluble, se devela ante ti el inconmensurable misterio de la vida.

“Si la gente de la calle nos parece hostil, el cambiar de calle no resuelve nada. Si no se nos respeta debidamente en el trabajo, el cambiar de empleo tampoco es solución. Muchos lo hemos aprendido al revés: Si no te gusta tu empleo, búscate otro, –nos han dicho–, Si no te gusta tu mujer, cámbiala. A veces cambiar de empleo o cambiar de pareja es lo más oportuno. Pero si no cambiamos nosotros, cuando volvamos a empezar probablemente será lo mismo.”1

En la vida es necesario que aprendas a mirar la familia, el trabajo, la salud, tu camino, desde la perspectiva del amor, enriqueciendo tus sentidos corporales y de vida, al grado de que esos pequeños rayos de luz que HOY pasan desapercibidos por ser cotidianos, como por arte de magia se vuelvan en un caleidoscopio maravilloso, que ilumine tu espíritu de vida. “Quien quiera ver y gozar de la luz en su camino… debe tener un sol que brille dentro de él”.

La vida es la aventura más maravillosa para llenar nuestra barca de sueños, para hacer de cada momento algo fuera de lo común, entender que el fracaso jamás llegará si nuestra determinación es lo suficientemente fuerte.

Si amas la vida, –en la Ley del péndulo, que te recuerda que lo que das regresa– la vida también te amará, el amor es el mejor camino hacia tu interior y no es otra cosa que la constante sorpresa de saber que existes para ser feliz, por eso cada mañana celebra la existencia; amar es la mejor forma de descubrir el sentido de la vida, encara los problemas con fe en sí mismo, porque buena o mala ésta vida… es la única que tienes.

Las peores penas de la vida no están en la desdicha, sino en los miedos, en los temores, por eso HOY dale a tu vida una razón para vivir, para restaurar heridas, para sentir la majestuosidad de la plenitud del amor.

Inicia e nuevo día como si fuese el primero de tu vida, porque puede ser el último; un día bien empleado trae paz al alma y un sueño reparador y una vida bien utilizada, conlleva una muerte tranquila.

A veces la vida nos presenta argumentos y razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír; la vida es un breve espacio en el que no debe haber tiempo en tu alma para odios, mezquindades ni rencores; que siempre de tu rostro brote una sonrisa, que demuestre que hay un alma en plenitud que agradece el milagro de la vida.

Apropósito, una mujer recorrían las márgenes del Río Corona, cuando se encuentra una vieja lámpara entre las raíces de un árbol; inmediatamente la levanta, y tomándola entre sus manos, la limpia; cuál no sería su sorpresa que de la misma, apareció un genio.

–– He tenido la suerte de que me liberes de la prisión eterna, en correspondencia te concederé un deseo.

— ¿Ves ese gato? –dice la mujer–, es la única compañía que tengo, pero me gustaría tener un hombre, alto, guapo, gallardo, apuesto y muy fuerte a mi lado.

El genio, acepta y ¡puf!, en fracción de segundos, le concede su deseo, el gato se convierte en un hombre bien parecido, alto, gallardo, fornido, con los músculos abdominales bien marcados, un roble completo.

La mujer, al verlo, salta a su regazo y principia a cubrirlo de besos, a la vez que le pregunta:

— ¿Tienes algo que decir antes de que hagamos el amor?

— Sí, –responde el hombre– apuesto a que desearías no haberme castrado la semana pasada.

1 http://elpais.com/elpais/2014/03/14/eps/1394818508_562244.html

filosofoguemez2006@prodigy.net.mx

Opinión

La Diplomacia del Estirón

Publicado

el

El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el despliegue de 10 mil soldados en la frontera entre México y Estados Unidos, tras una llamada telefónica con el presidente Donald Trump, ha abierto un nuevo capítulo en la relación bilateral entre ambos países. En un primer vistazo, la imagen evocada parece la de una creciente tensión, un show de fuerzas y decisiones geopolíticas que nos invitan a preguntarnos si estamos ante una crisis inminente o ante una pieza más en el ajedrez de la diplomacia internacional.

Lo cierto es que, más allá de la espectacularidad de los números, el manejo de este anuncio y la estrategia detrás de la intervención de tropas parece ser un ejercicio bien calculado, algo que por supuesto ambos mandatarios entendieron: la política es, ante todo, un juego de “estirar la liga” sin dejar que se rompa. Y en este caso, ni México ni Estados Unidos se han «rompido».

El gobierno mexicano, por un lado, no ha caído en el error de ceder ante las amenazas de Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos. Al contrario, ha logrado evitar la imposición de medidas económicas destructivas, mientras proyecta una respuesta firme ante las preocupaciones sobre el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza. Por su parte, Trump, quien se mostró interesado en asegurar que México cumpla con sus compromisos, no ha dado muestras de que sus exigencias vayan a llevarlo a un conflicto frontal con su vecino.

Ambos gobiernos tienen la obligación de manejar los intereses nacionales sin perder de vista el contexto regional e internacional. México, por ejemplo, necesita cuidar su economía y evitar que los aranceles deriven en un golpe letal a sectores clave, como el automotriz o el agrícola. En el otro lado, Estados Unidos, con la presión de la crisis del fentanilo, no puede permitirse ser percibido como débil ante una amenaza que ha costado miles de vidas y que, en su narrativa, tiene sus raíces en territorio mexicano.

El despliegue de soldados, más que una amenaza militar directa, parece ser una pieza negociadora. Ambos países han dejado claro que, aunque la política exterior puede ser tensa y complicada, la verdadera batalla se libra en el terreno de la economía, la seguridad y el respeto mutuo. En este sentido, el juego no ha sido tanto de demostrar fuerza sino de establecer límites y mostrar que, más allá de los gestos rimbombantes, la disposición para negociar sigue siendo la clave.

De aquí en adelante, la verdadera prueba será cómo ambos gobiernos aborden la guerra contra el fentanilo y la respuesta de Trump una vez que se venza el plazo de un mes acordado. Si la cooperación entre los dos países logra salir fortalecida en ese contexto, la llamada de la que todos hablamos hoy puede ser vista como un éxito en el largo plazo. Sin embargo, no podemos perder de vista que, como siempre en la política internacional, el diablo está en los detalles. Los compromisos deben ser más que palabras vacías; deben traducirse en resultados tangibles.

En la intimidad… Y mientras tanto, dentro de nuestras fronteras, en un plano más local, COMAPA Altamira también ha dado de qué hablar. Con su campaña “Regularízate”, la institución demuestra que la política y la economía, aunque distantes de los grandes foros internacionales, también pueden ser fuentes de soluciones efectivas para el ciudadano común.

Durante el mes de febrero, Omar Hernandez Leines, gerente general de la COMAPA Altamira ofrece un 100% de descuento en recargos y gastos adicionales, una estrategia que no solo alivia a los contribuyentes, sino que refuerza el sentido de comunidad en tiempos de incertidumbre económica.

Es una muestra clara de que, al igual que en el ámbito internacional, el enfoque estratégico también puede ser una herramienta de bienestar colectivo. Al final del día, las pequeñas decisiones que impactan en la vida de las personas también son parte de esa gran partida de ajedrez que es la política.

En un mundo lleno de tensiones, a veces es necesario recordarnos que, al igual que los grandes actores internacionales, todos jugamos para ganar. Y en este caso, el programa “Regularízate”, respaldado también, por el alcalde Armando Martinez Manríquez,  es una jugada que, sin duda, beneficia a todos.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Cuando el trabajo no se limita al Congreso

Publicado

el

En un contexto donde la figura del político es constantemente cuestionada por la lejanía con sus representados, es alentador  encontrar a aquellos que, lejos de resguardarse en su oficina o agendas repletas de compromisos, deciden invertir su tiempo en una labor tangible y cercana a la gente.

Este es el caso de Humberto Prieto Herrera, diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, quien ha demostrado que el servicio público no se limita a los pasillos del Congreso, sino que se vive, se respira y se siente en las calles.

Durante la última semana, Prieto Herrera ha aprovechado su tiempo, en gran parte dedicado a las responsabilidades legislativas, para atender directamente a los ciudadanos de Reynosa que necesitan apoyos médicos especiales, como sillas de ruedas, andaderas y bastones. Un gesto que, en tiempos donde las promesas vacías se han vuelto moneda corriente, resalta por su autenticidad y cercanía con la gente.

Es importante señalar que, más allá de los discursos y las reuniones formales, Prieto Herrera ha hecho de la atención personalizada una de sus principales herramientas de trabajo. A través de sus redes sociales y un grupo de gestión que ha establecido con su equipo, ha logrado canalizar las necesidades de los ciudadanos de manera eficaz y directa. Este tipo de trabajo implica una dedicación que muchos políticos no están dispuestos a asumir: escuchar, responder y actuar en consecuencia.

La semana culminó con un gesto lleno de calidez humana. Humberto se Prieto Herrera cerró su agenda de trabajo en la colonia Margarita Maza de Juárez, donde, además de entregar más apoyos, se unió a la celebración anticipada del Día de la Candelaria, un festejo comunitario lleno de tradición, que tuvo lugar en la casa de la señora Socorro Alberto, quien generosamente abrió las puertas de su hogar para compartir con los vecinos un día de tamales y convivencia. Un evento aparentemente sencillo, pero que simboliza el vínculo entre un político y la comunidad a la que sirve.

A veces, es en estos pequeños gestos, lejos de los reflectores y las cámaras, donde realmente se mide el compromiso de un servidor público. Humberto Prieto Herrera ha mostrado que, a pesar de los numerosos desafíos y responsabilidades de su cargo, no hay excusa para no estar presente en los momentos que realmente importan para los ciudadanos. Esta es la política que necesitamos: aquella que se construye desde abajo, en contacto directo con las personas, reconociendo y atendiendo sus necesidades.

Este tipo de liderazgo nos recuerda que los verdaderos cambios no solo se logran a través de reformas legislativas o discursos grandilocuentes, sino también en los pequeños actos de solidaridad, en la disposición de estar ahí cuando se necesita y en la capacidad de escuchar y responder a las demandas de los más desamparados.

Humberto Prieto Herrera ha dado una lección de lo que significa estar al servicio de la comunidad. En un entorno político donde la desconexión entre representantes y representados es cada vez más evidente, su ejemplo destaca como un recordatorio de que la política no es solo un trabajo de oficina: es, sobre todo, un trabajo de corazón.

En la intimidad… El presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, envió  un documento a la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior Agrario, Claudia Dinorah Velázquez González, solicitando la reconsideración del Acuerdo General 2/2025.

Esta decisión administrativa afecta gravemente al sector agrario de la zona al modificar la competencia territorial de los Tribunales Unitarios Agrarios de los Distritos 30 y 43, y propone la eliminación de la sede alterna del Distrito 30ª, ubicada en Altamira, Tamaulipas.

El alcalde expresó  su preocupación, ya que esta reestructuración obligaría a los campesinos de la región a perder el acceso inmediato a la justicia agraria. En su solicitud, pidió  que se deje sin efecto el acuerdo y que se mantenga la sede del Tribunal en Altamira, argumentando que la medida no responde a criterios de justicia social y equidad.

Además, destacó  el compromiso del Ayuntamiento de Altamira, que invirtió 2 millones 580 mil pesos para remodelar las instalaciones del Tribunal, garantizando un espacio adecuado para su funcionamiento. También señaló  que la decisión de mover la sede carece de justificación, ya que el Tribunal en Altamira proporciona acceso equitativo a campesinos y comunidades de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí.

Finalmente, el alcalde subrayó  que esta reestructuración podría ser discriminatoria y violatoria de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Reiteró  su llamado a garantizar la justicia pronta y expedita para las comunidades campesinas de la región, asegurando la permanencia de la sede del Tribunal en Altamira.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Nada es como tú lo piensas

Publicado

el

Por: Zaira Rosas

zairosas.22@gmail.com

No creas todo lo que piensas, cuestiónalo todo, es algo que en general deberíamos tener muy presente, pues en un mundo con cambios constantes que vertiginosamente se transforma, deberíamos hacer lo mismo. Para verdaderamente aprender y entender el entorno, deberíamos desaprender y cuestionar todo aquello que ya sabemos. Quizás bajo estas perspectivas tendríamos más soluciones para las preocupaciones del presente.

Para el psicólogo Adam Grant, autor del libro “Piénsalo otra vez” es fundamental ver nuestras propias limitaciones, dejar de rodearnos únicamente de quien aplaude lo que hacemos pues así nos cerramos a otras oportunidades de crecimiento. En cambio, cuando aceptamos los cuestionamientos también encontramos áreas que pueden desarrollarse de distintas maneras, es decir solo es sabio quien admite que en realidad es más aquello que desconocemos que lo que hemos logrado conocer.

Adam Grant es uno de los autores más reconocidos a nivel global, ha trabajado como consultor de empresas como Google, Pixar y Facebook, sus obras hablan constantemente de cómo salir de la zona de confort y avanzar no solo en el mundo de los negocios, sino también de manera personal y por ende social, la filosofía que transmite en cada una de sus creaciones se basa en el movimiento, en abrir posibilidades y encontrar el punto de equilibrio aunque a veces a simple vista pareciera que no funciona y si en múltiples formas se ha realizado lo mismo
quizás es momento de hacerlo diferente.

Todo lo anterior aplica también para temas sociales, pues si nos centramos únicamente en nuestras perspectivas ¿cómo podremos vincularnos con quienes pueden tener un desacuerdo para nuestra forma de pensar? Esto aplica evidentemente en los negocios, pero también en la política, aún en escenarios tan crudos como los que enfrentamos en la actualidad, solo entendiendo los desacuerdos podemos hacer ajustes para nuevos acuerdos.

Los puntos de vista que tenemos respecto a cualquier situación van a determinar nuestro actuar en todo momento e incluso desde la psicología, se ha comprobado que lo que creemos se aloja en nuestro subconsciente y estamos programados para comprobar nuestra realidad. Es decir, ponemos nuestra atención únicamente en aquello que creemos, un ejemplo pueden ser los procesos electorales, si yo considero que un candidato es malo, es muy probable que a mi alrededor encuentre personas que opinan de forma similar, por lo que si el resultado es
diferente al esperado, puedo llegar a considerarlo un fraude.

Por el contrario, cuando tengo la disposición de cuestionar mis puntos de vista, también tengo receptividad a vincularme con otras perspectivas, esto ayudará a que entenderé no solo por qué otras personas piensan diferente, si no también sus motivaciones, sus miedos y por ende quizás también sabré cómo llegar a esos votantes que no compartían mi opinión.

Hay científicos que han hecho pruebas de repensar nuestras respuestas, por ejemplo, en un examen, algunos dirán que la primera intuición es la que cuenta, sin embargo, al intentar vencer la pereza mental y reevaluar lo que estamos haciendo, aumentan las probabilidades de éxito. Así funcionan las aseguradoras, analizan múltiples escenarios posibles para calcular los riesgos y así ofrecer una póliza.

En la actualidad repensemos todo, ¿por qué creo lo que creo? ¿qué estoy creando desde mis puntos de vista? Pues si repasamos un poco la historia descubriremos que todos hemos errado, que la verdad se transforma con el tiempo y no hay mejor manera de avanzar que cuestionándolo todo o quizás estoy equivocada y vale la pena cuestionar porque creo que la transformación del mundo se logra solo desde múltiples perspectivas, mientras tanto te invito a preguntarte ¿tú a quién le crees y en qué piensas?

Continua leyendo

Opinión

SEDENA va por la chaviza

Publicado

el

La seguridad nacional no es un concepto abstracto ni una cuestión exclusiva del Gobierno, sino un pilar fundamental en la vida de todos los mexicanos. Conocerla y comprender su importancia es una responsabilidad que debe inculcarse desde la formación académica, razón por la cual la visita del General de Brigada del Estado Mayor Enrique García Jaramillo al Tecnológico Nacional de México – Campus Ciudad Madero (Tec Madero) cobra una relevancia especial. Su conferencia, titulada «Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional», representa un esfuerzo significativo por sembrar en nuestra juventud la conciencia de que la defensa de la patria y el fortalecimiento de nuestros valores nacionales son tareas de todos.

Desde principios del 2000, México ha sido escenario de una guerra de bajo perfil, librada entre los cárteles de la droga y el Estado mexicano. Esta lucha, que en sus momentos más críticos desestabilizó regiones enteras del país, encontró en Tamaulipas una de sus principales trincheras. No obstante, el despliegue de estrategias de seguridad bien estructuradas ha logrado cambiar el panorama. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la llegada del Gabinete de Seguridad Nacional a Tampico marcó un punto de inflexión. Se implementó una zonificación territorial para contener la violencia y, años después, la estrategia ha rendido frutos: hoy, Tampico es considerada una de las ciudades más seguras del país.

Sin embargo, la tranquilidad que se respira en esta región no debe tomarse como un triunfo definitivo. La paz no es un estado permanente, sino una construcción constante que requiere del compromiso de todos los sectores de la sociedad. Es en este punto donde la formación de los estudiantes en valores nacionales y en cultura de seguridad cobra una importancia capital. Solo con ciudadanos informados, conscientes de los desafíos que enfrenta México, podremos garantizar un futuro estable y prxico, podremos garantizar un futuro estable y próspero.

En la intimidad… La lucha contra el crimen organizado no puede ser exclusiva de las Fuerzas Armadas o de los cuerpos de seguridad; requiere una participación activa de la sociedad civil. Es fundamental que cada ciudadano asuma su responsabilidad en este proceso: denunciando actividades ilícitas, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la educación como la mejor herramienta contra la delincuencia. La paz que hoy disfrutamos en varias zonas de Tamaulipas es el resultado de años de estrategia y compromiso, pero solo se mantendrá si la sociedad y el Estado trabajan juntos para erradicar los últimos vestigios de violencia que aún persisten. El futuro de México depende de ello.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Populares