Distintos agrupamientos trabajan para preservar la integridad de los visitantes
Tampico, Tamaulipas. – En coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, personal de la Guardia Estatal participa en el operativo de seguridad de Semana Santa “Tampico te cuida”, mismo que concluirá el próximo 27 de abril. Al ser uno de los principales destinos turísticos durante este periodo, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) cuenta con el despliegue de distintos agrupamientos de la Guardia Estatal en las áreas naturales, turísticas y comerciales, a fin de preservar la integridad de visitantes y residentes. La participación del personal policíaco tiene la finalidad de preservar la seguridad a través de la prevención y disuasión del delito y faltas administrativas, así como exhortos a la ciudadanía.
Lo anterior ante el aumento de visitantes que eligen este destino durante el presente periodo vacacional. La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reitera el llamado a mantener las medidas de seguridad establecidas en cada lugar turístico de la entidad para prevenir situaciones que atenten contra la integridad de las personas durante los días de asueto.
-Facultad del Senado de la República la política exterior mexicana.
CDMX- La senadora de la república por Morena, Olga Sosa Ruíz sostuvo que el proyecto conservador en materia fiscal The One Big Beautiful Bill, representa una medida injusta al gravar doblemente la tributación de los impuestos; desde el Senado de la República se manifiesta el apoyo a paisanas y paisanos migrantes.
La postura es congruente con la comunicación oficial del Senado de la República respaldada por todos los grupos parlamentarios para apoyar a las trabajadoras y trabajadores que radican en Estados Unidos de Norteamérica.
Actualmente los trabajadores migrantes, “independientemente de su estatus migratorio, ya pagan impuestos y contribuyen de manera directa a la economía de EUA” precisó la senadora morenista.
Reconoció que, del total del salario, el 20% es el que destinan a remesas, mientras que el 80% se consume en EUA y se pagan impuestos, sin que eso les signifique acceder a las políticas sociales.
Esta medida, además de ser discriminatoria, podría empujar a las personas migrantes a recurrir a métodos alternativos para el envío de las remesas.
La senadora Olga Sosa refirió que los migrantes envían remesas por los canales financieros formales, al representar el 99.1% de las formas la transferencia electrónica.
Finalmente, la senadora Sosa Ruíz sostuvo que en 2024 se recibieron más de 64 mil millones de dólares, siendo México el segundo país con mayor número de remesas enviadas a su país de origen con un promedio mensual de 394 dólares.
Las remesas representan el 3.5% del PIB nacional, es un impulsor de la economía familiar, remató Olga Sosa.
Tampico, Tamaulipas.- Con el firme propósito de estrechar los vínculos de entendimiento y colaboración internacional, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión institucional con la embajadora extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Bolivariana de Venezuela en México, Stella Marina Lugo de Montilla, en el Salón Protocolar del Buque Escuela “Simón Bolívar” de la Armada de Venezuela, atracado en el Puerto de Tampico. El encuentro, realizado en un ambiente de respeto, permitió abordar temas de interés común y explorar proyectos de colaboración en ámbitos fundamentales para ambas comunidades. “Tamaulipas es una tierra de puertas abiertas al diálogo y a la cooperación; encuentros como este nos permiten fortalecer lazos y explorar oportunidades que beneficien a nuestras comunidades”, expresó Villegas González.
Por su parte, la embajadora Stella Marina Lugo destacó la disposición del Gobierno de Tamaulipas para mantener una relación cercana y constructiva. “Celebramos la voluntad de este gobierno estatal por generar puentes de entendimiento. Venezuela siempre estará dispuesta a sumar esfuerzos en beneficio de nuestros pueblos”, afirmó la embajadora. Al evento también se dieron cita el coordinador general de Gobierno, Héctor Iván Reyes Herrera; el esposo de la embajadora, Jesús Montilla; el consejero Néstor Ocando; así como los primeros secretarios Yohanna Navas y Enmanuel Dunkley. Con esta reunión, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la diplomacia institucional y con la promoción de alianzas que impulsen el bienestar y el desarrollo sostenible de sus ciudadanos, al tiempo que promueven el intercambio de experiencias y fortalezas mutuas.
-Gobernador de Tamaulipas entregó 479 medallas al mérito docente «Maestro Rafael Ramírez» por 30 años de servicio
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las y los maestros son el eje gravitacional del desarrollo de nuestra educación y del futuro de nuestra sociedad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al presidir los eventos conmemorativos por el Día del Maestro y la Maestra, para reconocer con respeto y gratitud «a quienes han dedicado su vida a la docencia, a educar y formar generaciones de seres humanos plenos». Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez y por el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el mandatario estatal agregó que el Día del Maestro y la Maestra es una fecha entrañable, la cual invita a rendir un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la docencia.
«Tamaulipas, gracias a ustedes, ha construido en décadas una obra educativa extraordinaria, trascendente e ininterrumpida. Por eso hoy, que felicitamos su apreciable labor, como gobernador deseo destacar que hayamos fortalecido nuestra alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y poderosa palanca de transformación en Tamaulipas», expresó. Durante la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente «Maestro Rafael Ramírez» a 479 maestros y maestras, por 30 años de servicio, el ejecutivo estatal indicó que el interés puesto en la tarea educativa por la presidenta Claudia Sheinbaum es una garantía de que la transformación seguirá profundizando la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación en México. «Me da mucho gusto estar hoy aquí con todos ustedes y con la trascendente labor que hacen al frente de las futuras generaciones, para dejar un mejor legado de nuestra patria y, estoy seguro, que Tamaulipas está haciendo por el bien de la nación la parte que le corresponde», mencionó. Durante la ceremonia en el Polyforum de esta capital, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para
cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal.
«Demostrémosle a Tamaulipas y a México que aquí hay educación, que aquí hay calidad», apuntó. LAS Y LOS MAESTROS CUENTAN CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reiteró que con la visión humanista y el compromiso del gobernador Américo Villarreal, las y los maestros cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. «Cuenten con el apoyo de todos los que estamos detrás de ustedes trabajando en la burocracia estatal educativa, para que la tarea de territorio que ustedes hacen, tenga la solidez que todos buscamos», dijo. Por la mañana, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), Villarreal Anaya presidió la ceremonia de ingreso a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la medalla Lauro Aguirre a la galardonada de Educación Básica, doctora María de Jesús Lara Tijerina, y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación Media Superior y Superior. «Al develar las fotografías de las nuevas integrantes de esta Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, honramos no solo su trayectoria profesional, sino también el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado innumerables vidas a través de la docencia, del trabajo en el aula, del mejoramiento del espacio escolar, de la enseñanza cívica, de la extensión del espacio escolar hacia la comunidad», mencionó el gobernador. «Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar», agregó ante las maestras galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias. Acompañaron al gobernador en estos eventos: el profesor Juan Antonio Rodríguez González, representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Nora Imelda González Salazar, presidenta de la Academia Mexicana de la Educación en Tamaulipas; diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación, y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP en el estado.
-Con la organización del Mexico Carbon Forum el 10 y 11 de septiembre en Tampico, la entidad se ubica como el mercado más importante del país en responsabilidad ambiental
SDU-042-2025
Mayo 15 de 2025 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión clara hacia el desarrollo sostenible, Tamaulipas reafirma su liderazgo ambiental al convertirse en sede del México Carbon Forum 2025, el evento más importante del país en materia de cambio climático, economía circular y energías limpias, que se celebrará los días 10 y 11 de septiembre en la Expo Tampico, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y por MéxiCO2 Plataforma Mexicana de Carbono. Como parte de los trabajos preparatorios, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, encabezó una reunión de coordinación con las áreas involucradas en la organización del evento. Participaron el director general de MéxiCO2, Eduardo Piquero; el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández; el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez; así como representantes de la Secretaría de Energía. “Tamaulipas es hoy el mercado más importante del país en responsabilidad ambiental, y este foro lo posiciona también en el mapa internacional, como resultado del trabajo que se viene realizando en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya”, expresó Saldívar Lartigue al destacar el alcance global del evento. Explicó que el México Carbon Forum, en su quinta edición, reunirá a líderes del sector público, privado, académico y social, con la participación de empresas e instituciones de Estados Unidos, la Unión Europea, América Latina y México. La funcionaria estatal destacó que durante dos días se desarrollarán ponencias, paneles de discusión, conferencias magistrales y exposiciones, donde se abordarán temas como el precio al carbono en los estados de México, mecanismos de compensación y bonos de carbono, reforestación, movilidad sostenible, así como economía circular y nuevas rutas de descarbonización. En la reunión se dio a conocer que se espera una asistencia superior a 3 mil 500 personas, quienes podrán interactuar directamente con empresas, organismos
nacionales e internacionales y dependencias estatales, a través de stands informativos y actividades de diálogo técnico. Esta edición se desarrollará en el contexto de la implementación del impuesto al carbono subnacional, lo que abre la puerta a discutir nuevos mecanismos de aplicación, proyectos de reducción de emisiones y las lecciones aprendidas en la materia. El evento será una plataforma para impulsar la agenda climática nacional, fomentar alianzas y generar propuestas que trasciendan fronteras. “Estamos construyendo un espacio donde se cruzan ideas, ciencia, política y acción. Porque el futuro del planeta no se puede aplazar, convirtiendo a Tampico en el centro de la conversación climática a nivel internacional”, subrayó Saldívar Lartigue. Con esta iniciativa, Tamaulipas no solo fortalece su compromiso ambiental, sino que asume un papel activo en la búsqueda de soluciones reales para mitigar los efectos del cambio climático.