Connect with us

Tamaulipas

Es Tamaulipas, clave para conservación de ecosistemas y mariposa monarca: Especialistas

Publicado

el

Primer Foro para la Conservación de la mariposa monarca generó ampliasexpectativas a nivel nacional, fue organizado por la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT)


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Especialistas coincidieron en señalar que
Tamaulipas es la puerta de entrada al país de la emblemática mariposa monarca y
además, es clave para las especies migratorias y afirmaron que la salud de los
ecosistemas, se traducirá en sistemas productivos en buen estado y alimentos,
entre otros más.
Ello en el marco del “1er Foro para la Conservación de la Mariposa Monarca y los
Polinizadores”, que se realizó en el Museo de Historia Natural de Tamaulipas
(Tamux) de Ciudad Victoria, que fue el centro de reunión de especialistas que
analizaron estrategias de conservación, restauración, investigación, monitoreo,
financiamiento y participación social.
Durante este foro, Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y
Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que fue reconocido por los
asistentes, el trabajo en pro de la vida silvestre que realiza el gobernador, Américo
Villarreal Anaya.
Asimismo, Eduardo Rendón Salinas, director del Programa Ecosistemas
Terrestres del Fondo Mundial para la Naturaleza de World Wildlife Fund For Nature
(WWF), destacó la importancia de Tamaulipas en el radar de la mariposa monarca,
“Tamaulipas es el estado clave para las mariposas que están migrando a México”.
“Tamaulipas es la entrada más importante cuando las mariposas están migrando
hacia los centros de hibernación en el centro del país, no sólo tienen la franja
fronteriza sino el Golfo de México. Se ha comprobado que las monarcas vuelan
por toda la costa”, indicó.
Dijo que, “restaurando los ecosistemas, vamos a restaurar el de todas las
especies migratorias y cuando tengamos a los ecosistemas naturales con buena
salud vamos a tener nuestros ecosistemas de conservación y salud vamos a tener
esquemas productivos en buen estado esto es vamos a tener alimento, servicios

ambientales, conservamos a la monarca, a los polinizadores, a la naturaleza y la
presencia de los humanos en la tierra”.
Elvia Alba Rojas, coordinadora general de Conservación Ecológica de la
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de
México, señaló que Tamaulipas es el punto de entrada de la mariposa monarca al
país.
Destacó la importancia de conservar los ecosistemas, que van a permitir, que la
mariposa llegue en su ruta y tenga espacio donde pernoctar, eso es descansar,
tomar alimento, agua y continuar hacia la Reserva de la Biósfera que está en
Michoacán y en el Estado de México.
Además, dijo que se puede ayudar, generando pequeños espacios, donde se
pongan plantas nativas polinizadoras de la región de aquí de Tamaulipas; esto va
a permitir que no solo la mariposa sino que otras especies lleguen y tengan
refugio, como insectos, colibríes, y muchos más, que son fundamentales para la
producción de alimentos.
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos de Correo Real de Profauna
señaló que se escogió apoyar a Tamaulipas, porque es un estado líder en
conservación de la mariposa monarca.
El reto para el 2025, es seguir asegurando que en todo Tamaulipas sigamos
teniendo un buen hábitat, restaurar las mayores áreas posibles, conservarlas y
mejorar el trabajo con todo el país, concluyó.

Tamaulipas

Guardia Estatal y Sedena aseguran vehículo con blindaje artesanal con armas en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.

Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para fomentar la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

Publicado

el

Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.

Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.

El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.

El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.

La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a dos sujetos en posesión de narcóticos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.

Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.

Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.

Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.

Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

Publicado

el

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta
tecnología
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos
estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios
estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales
durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones
(CEDES). 
Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis,
Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones
de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con
equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos
detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades
corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales
(Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. 
De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y
visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos
humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos
operativos.
Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

Continua leyendo

Facebook

Populares