Connect with us

Tamaulipas

Entrega gobernador Américo Villarreal premios a las y los ganadores decertámenes de ciencias

Publicado

el

Impulsa Tamaulipas creatividad e innovación tecnológica para hacer de México potencia científica

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado brinda todo su apoyo y
respaldo a la creatividad, la ciencia y el desarrollo tecnológico para que
Tamaulipas contribuya a hacer de México una potencia científica y de la
innovación, como lo ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el
gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al presidir la ceremonia de premiación del 26 Certamen Estatal de Creatividad e
Innovación Tecnológica-ExpoCiencias Tamaulipas y la entrega del Premio Estatal
de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología en el Polyforum de esta capital, el
gobernador del Estado, junto con la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo
Pastor y el director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología,
Julio Martínez Burnes, felicitó a las y los ganadores y aseguró que con su talento,
conocimiento, investigación y desarrollo, con una visión colaborativa y
participativa, podrán brindar soluciones para este futuro de oportunidad y de riesgo
del que tenemos que salir adelante.

“En Tamaulipas sabemos que la colaboración y la participación es la vía para
apoyar a México en la decisión de convertirse en una potencia científica y de la
innovación y hay proyectos, el desarrollo de una industria mexicana de alta
tecnología, nuestra presencia en el desarrollo del software y en la incursión de la
producción y el mercado de los semiconductores, así como en cada una de las
vertientes requeridas para fomentar la transferencia tecnológica en México, el
emprendimiento de bases tecnológicas y la vinculación de las academias con la
industria, de manera que todo esto contribuya a una prosperidad con bienestar,
con calidad de vida y éxito económico”, expresó.
Luego de anunciar que el año próximo Tamaulipas será la sede del encuentro
nacional de ExpoCiencias, a celebrarse en Tampico, Villarreal Anaya también dio
a conocer que ha dado indicaciones a la secretaria de Educación para que a partir
del año próximo se incluya al área de Humanidades en el Premio Estatal de la
Innovación, la Ciencia y la Tecnología.

ANALIZAN UBICACIONES DE LAS UNIVERSIDADES ROSARIO
CASTELLANOS Y DE LA SALUD EN TAMAULIPAS
Agregó que Tamaulipas se sumará a la estrategia nacional para fortalecer la
educación superior, por lo que ya se analiza en qué regiones abrir nuevos
espacios para la ubicación de las Universidades Rosario Castellanos y las
Universidades de la Salud en Tamaulipas; asimismo, se continuará con el proceso
de homologación de plazas de todos los organismos descentralizados, para que
las y los docentes cuenten con mejores prestaciones, sin importar si trabajan en el
ITACE o el COBAT.
El gobernador entregó el premio estatal en la categoría de la Innovación al Dr.
Javier Rubio Loyola; en la categoría de la Ciencia al Dr. Juan Miguel Jiménez
Andrade y en la categoría de Tecnología al Dr. Gildardo Rivera Sánchez, además
de un reconocimiento especial al Ing. Juan Rafael Treviño Higuera por su
liderazgo y contribución como fundador y director General del Cotacyt, en la
administración del entonces gobernador Américo Villarreal Guerra.
RECONOCE RED NACIONAL APOYO DEL GOBERNADOR AMÉRICO
VILLARREAL
En su intervención, el presidente de la Red Nacional de Actividades Juveniles en
Ciencia y Tecnología (MILSET), Roberto Faustino Hidalgo Rivas, hizo un
reconocimiento al apoyo del gobernador Américo Villarreal por impulsar estas
iniciativas que, dijo, “son ejemplo a nivel nacional”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor convocó a las
y los presentes a seguir construyendo un ecosistema de innovación, apostando
por una educación de excelencia, por el desarrollo del talento joven, y por la
creación de sinergias entre las cuatro hélices del desarrollo científico y la
innovación.
“A los galardonados, felicidades. Hoy, ustedes nos inspiran y nos muestran lo que
es posible. Sigan innovando, sigan investigando, y sigan creyendo que, con
esfuerzo y visión, podemos construir un futuro mejor para todos”, indicó.
Antes de la entrega de premios, el director general del Cotacyt, Julio Martínez
Burnes, dio a conocer que para el Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la
Tecnología, este año se registraron un total de 28 candidaturas de diferentes
instituciones de educación superior, centros de investigación y una empresa,
contando para su evaluación con la colaboración de miembros del Sistema
Nacional de Investigadores e Investigadoras, mientras que en el Certamen Estatal
de Creatividad e Innovación participaron 520 proyectos de las seis categorías de
edad o escolaridad con un total de 891 participantes de 16 municipios.
ENTREGAN PREMIOS A LOS GANADORES

En la ceremonia se premió a los tres primeros lugares del certamen estatal de
Creatividad e Innovación Tecnológica-ExpoCiencias Tamaulipas en las categorías
Petit, Kids, Juvenil, Media Superior y Superior, quienes obtienen su acreditación a
la ExpoCiencias Nacional 2024 que se llevará a cabo en Villahermosa Tabasco,
del 3 al 6 de diciembre del presente año.
Como ganadores del primer lugar en cada categoría se premió los siguientes
proyectos: En la categoría Petit primer lugar, proyecto: CANISNACK: Sabores
divertidos para perritos saludables, del Instituto Montessori de El Mante.
En la categoría KIDS primer lugar, proyecto: DAMÍAN, de la Escuela Narciso
Mendoza, de Reynosa, mientras que, en Juvenil, el primer lugar correspondió al
proyecto Chimenea Purificadora de Agua, de la Secundaria Técnica No. 38 de El
Mante y en la categoría media superior el proyecto: Generación de Forrajes
verticales reutilizando aguas residuales tratadas, del Colegio de Bachilleres No. 7,
de Reynosa.
Asimismo, recibieron su diploma de primer lugar en la categoría superior, el
Proyecto FREEYE, de la Universidad Tecnológica de Matamoros y en posgrado el
Proyecto: BIOVIDA estudio integral sobre el desarrollo de humedales construidos
en la región norte de Tamaulipas, de la Universidad Centro Panamericano de
Estudios Superiores, de Matamoros.
TRIUNFADORES RECIBEN ACREDITACIÓN A EVENTOS INTERNACIONALES
Además, se dieron a conocer los proyectos que obtienen su acreditación a
eventos internacionales: El proyecto que asiste a MILSET ExpoCiencias
Internacional, ESI 2025 en Abu Dhabi es: Desarrollo de Semiconductores para la
descontaminación fotocatalítica de agua, elaborado por la Universidad Politécnica
de Victoria.
El proyecto que participará en el Genius Olympiad 2025 en Estados Unidos es:
GREENLAB: Sandbox interactivo para la enseñanza de la sostenibilidad
ambiental, del CBTIS 271 y el proyecto que asistirá al ATAST-IFEST 2025 en
Monastir, Tunez es: TERRA: Polímero avanzado biodegradable a base de
celulosa para reducir la generación de microplásticos, obra de la Universidad
Tecnológica de Altamira.
Acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González,
secretario general de Gobierno; Silvia Lucero Casas González, secretaria de
Bienestar Social; Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y
Mediana Empresa de la Secretaría de Economía; Dámaso Leonardo Anaya
Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Alberto Lara
Bazaldúa, presidente de la Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología del
Congreso del Estado; Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de
Educación del Congreso; y Nora Hilda de los Reyes, titular de la oficina de Enlace
Educativo en Tamaulipas.

Tamaulipas

Destaca secretario del Trabajo crecimiento de empleos formales y protección de los derechos laborales en Tamaulipas durante glosa del Tercer Informe de Gobierno

Publicado

el

Compareció Gerardo Illolid Reyes ante las y los diputados del Congreso, donde
habló de los avances en material laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social del
Gobierno de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, compareció este día ante los
diputados que integran la Comisión del Trabajo y Previsión Social, del H.
Congreso de Tamaulipas.
La presidenta diputada de la Comisión, Gabriela Regalado Fuentes, se encargó de
recibir al secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien presentó su informe ante las
y los congresistas que integran dicho grupo de trabajo.
En su presentación, el secretario destacó el impulso a las iniciativas para proteger
los derechos de las y los trabajadores, mejorar el acceso a empleos formales y
fortalecer la capacitación laboral, gracias a visionarios programas establecidos
desde la administración pública estatal humanista y transformadora del
gobernador Américo Villarreal Anaya
Illoldi Reyes destacó que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
se promovió la conciliación como una vía eficiente para la resolución de conflictos
laborales, garantizando la justicia pronta y accesible. Asimismo, se brindaron
asesorías y apoyo jurídico a quienes lo requieren, asegurando el respeto a sus
derechos y promoviendo un entorno laboral más justo.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que desde la Subsecretaría
del Empleo y Previsión Social, se fortalecieron estrategias de vinculación laboral y
capacitación para facilitar el acceso a oportunidades de empleo digno, con un
enfoque firme de promoción del empleo, la capacitación y la inclusión laboral.
Garantizando un mercado laboral justo, con estabilidad, seguridad y el acceso
pleno a derechos laborales, impulsando el crecimiento y bienestar laboral,
cimentando un futuro más próspero y equitativo para todos.
Expuso que Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional con más Oficinas de
Conciliación y con una respuesta de menos de 20 días. Asimismo se tiene un

avance del 59% más respecto al año anterior en el abatimiento al rezago de
expedientes laborales.
Además, se han implementado acciones para fomentar la reinserción social y la
inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad, promoviendo políticas
alineadas con los derechos humanos y la equidad de oportunidades.
El secretario refirió que la seguridad y el bienestar en los centros de trabajo ha
sido una prioridad, con inspecciones y programas de capacitación que buscan
mejorar las condiciones laborales y erradicar prácticas que atenten contra la
dignidad de las y los trabajadores. También se han intensificado esfuerzos en
materia de formación y concientización para prevenir el trabajo infantil y garantizar
la protección de los menores en edad permitida para trabajar.
Dentro de su comparecencia afirmó que el esfuerzo en conjunto entre gobierno,
sociedad y sector productivo para construir un Tamaulipas más justo y próspero.
“Seguimos avanzando con la certeza de que el trabajo es el motor del cambio y el
pilar de un mejor futuro para todas y todos”.

Continua leyendo

Tamaulipas

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Publicado

el

La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas recorrió las colonias afectadas en la
ciudad fronteriza, donde se distribuyen, en una primera etapa, alrededor de seis
mil paquetes de limpieza e higiene personal

Reynosa, Tamaulipas.- La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora
María de Villarreal, realizó un recorrido por los sectores afectados por lluvias e
inundaciones en la ciudad de Reynosa, donde entregó paquetes de limpieza para
el hogar e higiene personal, a fin de apoyar a las familias damnificadas en el
restablecimiento de sus condiciones de bienestar.

Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de
volcar todo el apoyo en favor de las familias afectadas, el Sistema DIF Tamaulipas
distribuye en Reynosa 5 mil 758 kits de limpieza e higiene personal.
Los paquetes están conformados de acuerdo a las necesidades de cada hogar en
kits de escoba y trapeador; kits de papel higiénico, cloro, jabón en polvo y jabón
personal; kits de cubeta, trapeador, escoba, cloro, pinol, jabón, cepillo y franela;
kits de crema, shampoo, cepillo dental, pasta, jabón, cepillo para peinar y
desodorante.


De manera paralela, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de
Villarreal, mantiene abiertos los centros de acopio en la capital del estado donde
se están recolectando productos de limpieza para el hogar y de higiene personal,
principalmente.
Todo lo recaudado será empaquetado y distribuido por los Mensajeros de la Paz
en Reynosa y otros municipios que han sufrido afectaciones por las lluvias e
inundaciones de la semana pasada.

Continua leyendo

Tamaulipas

Mantiene SST vacunación contra influenza y COVID

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Aún y cuando la campaña intensiva de vacunación
de influenza, neumococo y COVID concluye en el mes de marzo, la Secretaría de
Salud seguirá otorgando este tipo de biológicos en las unidades médicas de la
entidad.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se logró una
meta de aplicación de casi el 90 por ciento, en lo que se refiere a la vacuna de
influenza y aunque la vacuna de COVID no tiene una meta establecida, se obtuvo
una respuesta de la población cinco veces más alta que la registrada en la
campaña anterior (2023-2024).
“Aunque la temporada invernal 2024-2025 concluye en el mes de marzo, periodo
en el que se refuerzan las acciones de prevención, las vacunas seguirán
disponibles para la población de riesgo por lo que podrán solicitarlas en cualquier
unidad de salud”, destacó Hernández Navarro.
Al cierre del periodo de la temporada invernal que inició en el mes de octubre, en
el estado se registraron 60 casos de influenza y un paciente presentó COVID 19,
confirmados por laboratorio y recuperándose satisfactoriamente.
En esta campaña intensiva, en la que participa todo el Sector Salud, se aplica la
vacuna de influenza a los lactantes que deben recibir dos dosis, a los 6 meses y al
mes siguiente para completar esquema y revacunación anual de los 18 a los 59
meses, y a los adultos mayores de 60 años.
También se aplica a la población que puede tener algún riesgo y que podrían
registrar influenza grave como las embarazadas, personas que viven con VIH, con
inmunodeficiencia, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedades
pulmonares crónicas, cáncer, insuficiencia renal, entre otras.
Y para la vacuna contra el COVID, la población objetivo incluye a todas las
personas mayores de cinco años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres
embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas,
entre otras.

Continua leyendo

Tamaulipas

Demanda Tamaulipas el agua que le corresponde de la presa Marte R. Gómez

Publicado

el

Gobernador Américo Villarreal pide, además, cumplimiento de obras hídricas para
abastecer al embalse

Camargo, Tamaulipas. – Tamaulipas seguirá defendiendo el derecho a exigir el
agua que le corresponde y a resarcir los compromisos pendientes, como la
construcción del emisor de aguas residuales en la zona metropolitana de
Monterrey, que permitiría alimentar con 8 metros cúbicos por segundo la presa
Marte R. Gómez, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al realizar una visita de supervisión a la presa, ubicada en el municipio de
Camargo, acompañado por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos
Hidráulicos, el mandatario tamaulipeco insistió en que ya es tiempo de que se
cumpla el acuerdo que data de 1996.
«Ahora toca a Tamaulipas y que se resarzan los compromisos que están
pendientes y que, si hubiera otro compromiso necesario a nivel federal, en él
estuviera incluida la infraestructura y la solución que se le debe dotar
primeramente a Tamaulipas», dijo.


VAMOS CON TODO POR EL AGUA QUE NOS CORRESPONDE: RAÚL
QUIROGA
Ante la presencia de la alcaldesa de Camargo, Ernestina Perales Ortiz, así como
de representantes de la Conagua, dirigentes de Distritos de Riego y de la
Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA),
el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez,
aseguró que el gobernador Américo Villarreal sigue encabezando la lucha por el
agua que pertenece a las y los tamaulipecos y ha girado instrucciones para no
claudicar hasta lograr los objetivos y una respuesta favorable de las autoridades
federales.
«Nunca vamos a pelear una sola gota de agua que no sea de los tamaulipecos,
vamos a ir con todo por el agua que nos corresponde», afirmó.
Quiroga Álvarez indicó que, según la Conagua, el acueducto de 130 kilómetros
requiere una inversión de 9,600 millones de pesos y que la presidenta Claudia
Sheinbaum ha manifestado su interés, ante lo cual las autoridades federales, han

presentado el proyecto con las correcciones exigidas por la Secretaría de
Hacienda.

Por otro lado, en virtud de la avenida que se presentó en el río Bravo, planteó la
necesidad de reunir en una mesa de trabajo a todas las autoridades involucradas
y definir un protocolo sobre qué acciones a realizar para poder darle viabilidad a
los desfogues de agua en favor de los tamaulipecos.

Continua leyendo

Facebook

Populares