Con la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Administración Municipal de Ciudad Madero, marca un hecho histórico sin precedentes como el primer municipio de la entidad en integrar los espacios del conocimiento académico y la acción gubernamental, con un enfoque constante en el humanismo y el bienestar social, que impulsa el Gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya.
El presidente municipal Erasmo González Robledo, acompañado de su esposa Dunia Marón de González dio la bienvenida al Rector de la Máxima Casa de Estudios MVZ Dámaso Anaya Alvarado y su esposa Lic. Isolda Julieta Rendón de Anaya; el Mtro. Tomás Gloria Requena, representantes del Mandatario Estatal Dr. Américo Villarreal Anaya; el Cabildo en pleno de Síndicos y Regidores, Diputados del Congreso Local.
También presentes como testigos de este importante evento, Directores de las diversas Facultades del Centro Universitario Sur; representantes del sector empresarial, público en general, Rectores de Instituciones Educativas, Estudiantes, colaboradores municipales, bajo el escenario de Plaza Gobernadores en un esplendoroso clima bañado por el centro turístico Miramar la playa de todos.
Erasmo González, expresó en su discurso “Como orgulloso egresado de esta gran universidad, la UAT, puedo decir que firmar este convenio, no sólo como presidente municipal, sino como alguien que ha vivido la transformación que esta institución ofrece, es un privilegio indescriptible; en mi universidad comprendí que el conocimiento no sólo abre puertas, sino que también nos da herramientas para abrírselas a los demás”. En su mensaje, hizo mención que “Hoy forjamos una alianza que tiene como cimientos la solidaridad, el respeto y, sobre todo, la convicción de que juntos somos más fuertes. La universidad, con su invaluable capital humano, su conocimiento, su investigación y su creatividad, es un faro de luz que guía el camino hacia un futuro más próspero; de la misma manera, como gobierno municipal, nuestro principal compromiso es con el bienestar y el desarrollo de nuestra gente”.
Este convenio -remarcó el presidente municipal-, que hoy firmamos establece las bases de una colaboración integral; desde la movilidad estudiantil y docente, pasando por proyectos conjuntos de investigación, hasta la vinculación directa entre el talento de nuestros jóvenes y las necesidades de nuestra comunidad; fomenta el intercambio de ideas, de conocimientos, y, sobre todo, de esperanza. Esperanza en un futuro, donde las instituciones educativas y los gobiernos trabajen de la mano para resolver los grandes retos de nuestra sociedad.
La UAT y el Ayuntamiento de Ciudad Madero comparten una misma misión: servir a la sociedad. Hoy más que nunca, estoy seguro de que juntos haremos una diferencia, construyendo un puente sólido entre la academia y la vida real, entre el conocimiento y su aplicación directa en beneficio de las personas, expresó el presidente municipal Erasmo González.
Por su parte el Rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, hizo mención que “Este es un paso trascendental para la vinculación entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el municipio de Madero, este convenio que acabamos de firmar es una expresión clara del compromiso mutuo de trabajar por el bienestar y el progreso de nuestra comunidad”.
“Este convenio abre una puerta e infinidad de posibilidades, la UAT se compromete a poner al servicio del municipio su capacidad académica, científica y de vinculación social a través de nuestros programas educativos, proyectos de investigación y el servicio comunitario en áreas como el turismo, la sostenibilidad ambiental, la salud pública y la tecnológica”, se comprometió el Rector de la UAT.
Anaya Alvarado, remarcó que “Alianzas como las que hoy celebramos, son esenciales para llevar a cabo esta esta misión de transformación humanista, social y económica de nuestro estado; la educación no puede estar, ni debe estar desvinculada de la realidad social, debe ser un motor de cambio, un catalizador para el desarrollo de nuestras comunidades”.
En su intervención el representante del Gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya, Mtro. Tomás Gloria Requena, reconoció que Ciudad Madero ha marcado un proyecto a seguir, vincular a la Universidad Autónoma de Tamaulipas con otros Ayuntamientos del Estado; podemos vincular el desarrollo municipal, donde el compromiso es que le vaya bien a su gente y aquí en Ciudad Madero con Erasmo González Robledo, tienen a un alcalde que piensa en su gente.
Autoridades federales, estatales y municipales revisan la situación en zonas de riesgo en reunión encabezada por la CNPC
Tampico, Tamaulipas – La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, lideró este miércoles la segunda reunión de coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para evaluar las afectaciones ocasionadas por las lluvias en el sur de Tamaulipas.
Acompañada por el secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, así como representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y la propia CNPC, se revisó la situación en las zonas de mayor riesgo con el objetivo de reforzar la atención a la población vulnerable afectada por las inundaciones derivadas de la tormenta Barry.
En este encuentro de trabajo, en el que también participaron la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y los presidentes municipales de Madero, Erasmo González Robledo; de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez; y de Altamira, Armando Martínez Manríquez, se reafirmó el compromiso de mantener una colaboración estrecha y coordinada entre los tres niveles de gobierno para garantizar la asistencia a quienes más lo necesitan.
En atención al pronóstico de crecientes en los ríos Pánuco y Tamesí, así como en el Sistema Lagunario, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, participó en una reunión extraordinaria encabezada por la Coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Laura Velázquez Alzúa, con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, atención y auxilio a la población.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Quinceavo Batallón de Infantería y contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluyendo representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Protección Civil del Estado de Tamaulipas y de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y González.
Durante la reunión, se establecieron acuerdos de coordinación operativa orientados a salvaguardar la integridad de la población asentada en zonas de riesgo, así como a garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad derivada de las precipitaciones y el incremento en los niveles de agua.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya destacó la importancia del trabajo conjunto entre las instancias federales, estatales y municipales, resaltando que el principal objetivo es proteger la vida y el patrimonio de las familias que habitan en áreas vulnerables.
En la sesión estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno del Estado de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González; el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González, el director de Protección Civil de Tampico, José Antonio Marín Flores; así como representantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), entre otros mandos operativos.
Finalmente, se informó que se mantendrá vigilancia permanente en las zonas de mayor riesgo, con el despliegue de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil y corporaciones municipales, para brindar atención oportuna y efectiva a la población ante cualquier contingencia.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó, este martes, el nombramiento como nuevo secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas al general de División Diplomado de Estado Mayor retirado, Carlos Arturo Pancardo Escudero. Tras reconocer su trayectoria en las Fuerzas Armadas de nuestro país, el mandatario tamaulipeco exhortó al nuevo titular de la SSPT a contribuir con su desempeño y eficiencia para que Tamaulipas fortalezca las tareas de seguridad en beneficio de la paz y tranquilidad de las y los tamaulipecos. El nuevo integrante del gabinete estatal es licenciado en Administración por la Escuela Superior de Guerra, cuenta con maestría en Defensa y Seguridad Nacional por el Colegio de la Defensa Nacional, con más de 47 años de servicio en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y como parte de su trayectoria se desempeñó, en su momento, como comandante de la Octava Zona Militar con sede en Reynosa. Cabe señalar que Pancardo Escudero ya se encuentra coordinando acciones de protección civil y el despliegue operativo de la corporación a su cargo, brindando atención a la ciudadanía, ante la emergencia provocada por las intensas lluvias en el estado.
El servicio de recolección de basura continúa operando con normalidad y se reconoce al personal que trabaja diariamente en medio de condiciones adversas por las lluvias registradas en la ciudad, informó Ricardo Mora Alvarado, secretario de Servicios Públicos de Tampico.
“Seguimos con el servicio normal de recolección de basura. No se ha detenido ni hemos tenido inconvenientes para el paso de las unidades en ningún sector, ya sea en rutas por contenedor o casa por casa”, señaló el funcionario.
Asimismo, Mora Alvarado informó que, por instrucción de la Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, se mantiene en operación el programa especial de recolección casa por casa, que a la fecha suma 72 jornadas realizadas.
«En lo que va de la administración hemos recolectado más de 20 mil toneladas de residuos especiales, como colchones, muebles en desuso, electrodomésticos y otros objetos de gran volumen, mediante el programa de limpieza en vialidades y sectores prioritarios», señaló.
Finalmente, el funcionario exhortó a la población a coadyuvar con las autoridades municipales, evitando arrojar basura en la vía pública y respetando los horarios establecidos para la recolección en sus respectivos sectores.