En reunión de trabajo, quedó de manifiesto el interés del gobernador AméricoVillarreal en un tema prioritario como es el cuidado del vital líquido
Reynosa, Tamaulipas.- Debido a la situación que enfrenta la cuenca del río Bravo, que es la segunda más comprometida del país por la falta de disponibilidad de agua, el Gobierno de Tamaulipas, legisladores, la Comisión Nacional del Agua y organizaciones sociales acordaron un plan conjunto para implementar acciones concretas a fin de revertir la situación. Durante el Foro «Situación Actual de las Aguas del Río Bravo», efectuado este viernes en el Centro de Convenciones Expo Reynosa, se realizó un enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien desde la Mesa de Seguridad en el C-3 de Ciudad Victoria aseguró que está atento a la problemática de la cuenca del río Bravo y reiteró todo su apoyo para dar seguimiento puntual a los acuerdos logrados en el evento. En este foro se acordaron siete puntos para que, de manera conjunta y en unidad, se enfrente este tema que es de «vital importancia», como lo señaló Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del estado. Tras la participación de funcionarios de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), legisladores, dirigentes del Consejo de la Cuenca Río Bravo y expertos en temas hidráulicos, se acordó solicitar una actualización de los volúmenes agregados y concesionados por parte de la CONAGUA, para que exista concordancia con el volumen extraído. Asimismo, se planteó pedir apoyo a los diputados federales para gestionar recursos federalizados y aumentar significativamente programas como PROAGUA y el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, además de generar políticas públicas a favor del correcto uso del agua y el cambio de cultura en su manejo. También se propuso apoyar la infraestructura hidráulica para todos los usuarios, recuperando volúmenes en conducción y operación.
Además, se acordó solicitar a las y los senadores una supervisión detallada sobre el correcto cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, así como exhortar a la CONAGUA a un aumento drástico en el número de inspectores federales que vigilen, sancionen y reordenen la sobreexplotación de la cuenca. Asimismo, se propuso fomentar el reúso de aguas residuales tratadas, de tal manera que se asegure el abastecimiento para las demandas de la zona fronteriza. Por último, se planteó finiquitar la reglamentación de la distribución de agua en la cuenca, siendo un tema primordial y postergado desde los estudios técnicos justificativos de 2011.
IMPULSA GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA ASEGURAR EL ABASTO DE AGUA En esta mesa de trabajo quedó de manifiesto el interés del gobernador Américo Villarreal en un tema prioritario como es el cuidado del recurso agua, para lo cual se impulsan proyectos como el PLHIGON tamaulipeco, que consiste en llevar agua del río Pánuco a la frontera por 630 millones de metros cúbicos, la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, y el proyecto dique El Moralillo, en el sistema lagunario del río Tamesí. Quiroga Álvarez también destacó la reciente reforma a la Ley de Aguas del Estado, que permitió la instalación del Semáforo del Agua, el cual cada mes genera un análisis profundo de la situación actual de cada uno de los municipios, del estado de la infraestructura, y se les indica, de acuerdo con la ley, qué acciones deben llevarse a cabo. En su intervención, la senadora Olga Sosa Ruiz reconoció al gobernador Américo Villarreal por su trabajo directo y coordinado con el gobierno federal para hacer frente, en su momento, a la crisis provocada por la sequía. «Reconozco al gobierno estatal que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, quien ha trabajado de manera directa, coordinada y ágil con el gobierno federal a través de la CONAGUA, para que los problemas de sequía que hemos enfrentado, y la escasez de agua que ha afectado a la población de Tamaulipas, sean atendidos y pueda garantizarse el derecho fundamental que todos tenemos al agua», afirmó. Como parte del foro, Jorge Luis López Martínez, vocal del Consejo de la Cuenca del Río Bravo, presentó el libro «Las Aguas del Río Bravo», que, más que una obra literaria, dijo, es un documento de consulta con datos duros y cifras oficiales sobre esta problemática. El foro contó con la asistencia del diputado Humberto Prieto Herrera; Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa; Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural; Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Luis Carlos Alatorre Cejudo, director general del Organismo
Cuenca Río Bravo de la CONAGUA; el diputado federal Carlos Cantúrosas Villarreal; Agustín Boone González, representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA); y Ofelia Garza Delgado, presidenta de la Asamblea General de Usuarios. También asistieron presidentes municipales, representantes y usuarios de los Distritos de Riego, dirigentes de organizaciones campesinas, productores, líderes industriales y gerentes de organismos operadores de agua.
Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.
Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.
Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.
Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.
Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES). Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT). Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos. Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.
-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía
Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal. Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.
Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital. Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención. Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único. El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.
BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención. Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.
Reynosa, Tamaulipas. – La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Feminicidio y Homicidio Doloso de Mujeres (FEIDFHDM) informa que se obtuvo sentencia de 40 años de prisión en contra de Franco “G”, Miguel Ángel “R” e Iris Itzel “R”, por el delito de Feminicidio. Un Tribunal de Enjuiciamiento emitió la condena después de que el Representante Social presentó pruebas que acreditan la responsabilidad de los acusados en los hechos ocurridos 19 de junio de 2023, en la colonia Benito Juárez de este municipio, donde privaron de la vida a la víctima. Asimismo, la autoridad judicial determinó que los hoy sentenciados, deberán realizar el pago de 56 mil, 570 pesos por concepto de multa, así como la obligación de cubrir la cantidad de 151 mil, 252.92 pesos por concepto de la reparación del daño. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de no permitir impunidad en los delitos que atentan contra la vida de las mujeres tamaulipecas.