Connect with us

Tamaulipas

Entrega DIF Tamaulipas apoyos económicos a adultos mayores de 23 municipios

Publicado

el

De manera simbólica se entregaron los primeros beneficios en el municipio de Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para contribuir al bienestar de las personas adultas
mayores, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal,
hizo entrega de apoyos económicos a un total de 200 beneficiarios de 23
municipios de la entidad.
Las personas de 60 a 64 años 11 meses, y que siguen activos en sus
comunidades o que participan de alguna manera en las Casas Club del Adulto
Mayor, en los talleres y actividades lúdicas y recreativas en los diferentes
municipios del estado, son quienes tienen acceso a este tipo de apoyos.
En una primera etapa, se inició con la entrega de los beneficios en esta ciudad,
para continuar de manera gradual en el resto de los municipios.
De esta manera, se continúa dignificando la vida de este grupo de personas que
aún tiene mucho que aportar a nuestra sociedad con su ejemplo de voluntad y
esperanza.

Tamaulipas

Comparece Omar García Harfuch en el Senado, Estrategia Nacional de Seguridad avanza recuperando territorios para devolver la paz: Olga Sosa

Publicado

el

-Sin policías dignos y capacitados no hay seguridad posible.

Cdmx. – En el marco del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, compareció en el Senado de la República el secretario de seguridad y protección ciudadana Omar García Harfuch para dar cuenta de los avances y resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, destaca la disminución del 32% de los homicidios dolosos en el periodo de un año.

La senadora tamaulipeca, Olga Sosa Ruíz, señaló que se trabaja con “inteligencia y con facultades legales para realizar operativos que desmantelen redes criminales y detengan a generadores de violencia”

Los datos reportados por el secretario García Harfuch demuestran que vamos por el camino correcto, detención de 35 mil generadores de violencia, gabinetes de seguridad recuperando, sesionando a nivel local para construir desde el territorio paz y tranquilidad para las familias.

El secretario reconoció el trabajo coordinado de cada una de las instituciones de seguridad pública que trabajan bajo los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad; la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa, la Guardia Nacional, y las corporaciones de los estados, han trabajado de manera estrecha para detener a objetivos prioritarios, con el fin de desarticular redes criminales de tráfico de drogas, de hidrocarburos y de armas de fuego.

La senadora Sosa Ruíz recalcó que con el secretario hay una caída histórica de delitos de alto impacto, reducción de homicidios dolosos, secuestros y feminicidios, fruto de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, para desarmar e impulsar programas para los jóvenes; fortalecimiento de la guardia nacional que trabaja con 133 mil elementos desplegados en el territorio nacional; las capacidades de inteligencia e investigación para identificar amenazas y detener objetivos prioritarios; coordinación con las 32 entidades federativos para intercambiar información, desarrollar operativos conjuntos y reducir los delitos, en su mayoría, del fuero común.

“El propósito es pacificar regiones y territorios con base en la inteligencia y justicia, no se trata de apagar la violencia con más violencia”, señaló la senadora Sosa Ruíz.

Por otra parte, con impacto en Tamaulipas, la operación frontera norte, ya dio resultados, asegurando más de 104 mil kg de droga y deteniendo a más de 8 mil personas involucradas con el narcotráfico.

En distintas áreas se han desarrollado investigaciones y se han detenido a los culpables, no hay impunidad. Al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie.

Continua leyendo

Tamaulipas

Úrsula Salazar propone fortalecer vínculo entre ciudadanía y Poder Judicial

Publicado

el

Cd. Victoria, Tamaulipas.– La diputada local por Tampico, Úrsula Salazar Mojica, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas y a la Ley de Participación Ciudadana del Estado, con el objetivo de fortalecer la cercanía y la rendición de cuentas del Poder Judicial ante la sociedad tamaulipeca.

La propuesta plantea que las juezas, jueces, magistradas y magistrados electos realicen actividades de proximidad territorial, como audiencias públicas, visitas institucionales y foros ciudadanos en los distritos donde ejercen sus funciones.

De igual manera, la iniciativa propone incorporar en la Ley de Participación Ciudadana la creación de mecanismos de acompañamiento social, tales como veedurías judiciales, audiencias públicas locales y una plataforma digital de seguimiento, donde las y los tamaulipecos puedan consultar informes y aportar sugerencias sobre el servicio de justicia.

Salazar Mojica destacó que las y los juzgadores no son actores políticos, sino representantes sociales de confianza ciudadana, y que las actividades de proximidad territorial no vulneran la independencia judicial, siempre que se limiten a funciones informativas, educativas y de rendición de cuentas, sin intervenir en casos concretos.

“La elección democrática de las personas juzgadoras no es suficiente; es necesario mantener un diálogo permanente entre la sociedad y quienes tienen el honor y la responsabilidad de impartir justicia en su nombre”, afirmó la legisladora.

Finalmente, subrayó que la propuesta no busca interferir en la autonomía judicial, sino enraizarla en la confianza y el contacto directo con la ciudadanía, reforzando así los principios democráticos en la impartición de justicia en Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Fortalecen Salud y UAT vinculación; impulsan programas de prevención

Publicado

el


Ciudad Victoria Tamaulipas.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de
Salud, fortalece la vinculación interinstitucional con la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, mediante prácticas y proyectos universitarios para promover la
prevención, atención y cuidado de la salud de la población tamaulipeca.
En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el
director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Flores Gutiérrez, destacó
que, a esta institución le complace que desde la Facultad de Derecho y
Comunicación de Victoria, se produzca información en favor de la salud, “es
información con fundamento, veraz y contratado, que realmente puede ayudar a
las personas a tomar decisiones en cuanto al cuidado de su salud”.
Dijo que, en este marco de colaboración, lo más importante es que se cumple el
propósito de la carrera de comunicación que es producir información que llegue a
las personas y que contribuya a construir salud y bienestar de la población lo que
en gran medida se facilita con este tipo de acciones que los estudiantes y
académicos realizan.
Por su parte el coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Huidobro
Guevara, reconoció el trabajo que se realiza de manera conjunta entre la UAT y la
Secretaría de Salud y para impulsar las acciones y desarrollar estrategias que
beneficien a la población tanto en la atención médica como en programas
preventivos que impactan en favor de las y los tamaulipecos.
El evento de Vinculación Académica Interinstitucional, forma parte de un proyecto
de formación integral impulsado por el cuerpo académico (UAT-A-205) de
Comunicación Responsable para el Desarrollo Sostenible y Humanista en el que
participan las doctoras Mirna Leticia Santoyo Caamal y María de Jesús Hernández
Rangel; el doctor Jair Nisan Bajonero Santillán, con la colaboración de las
maestras Eliete Alejandra Coronado Rojano y Trinidad Leticia Castillo Rendón;
cada docente e investigador con sus grupos y asignaturas en la licenciatura en
Ciencias de la Comunicación.
Como productos comunicativos de responsabilidad social universitaria se
presentaron más de un centenar de actividades como noticias, carteles,
promocionales y productos para redes sociales y plataformas digitales con temas

conmemorativos a la Semana Nacional de Salud Pública; Mes de la Prevención
del Suicidio; mensajes preventivos y de atención a la salud mental; lactancia
materna; enfermedades de transmisión sexual; entre otros.
La participación de los estudiantes universitarios se formalizó con la presentación
de sus trabajos elaborados durante el semestre y la exposición de sus
experiencias colaborativas en este proyecto de formación integral que es la suma
de la comunicación y la responsabilidad social en actividades inclusivas y
orientadoras dirigidas a la comunidad, principalmente de las redes sociales.
A esta reunión de trabajo asistió el secretario Académico de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales, Fernando Gerardo Quintanilla de la Fuente, en
representación del director de la FDCSV, Edy Izaguirre Treviño.

Continua leyendo

Tamaulipas

Úrsula Salazar impulsa reforma para acercar el Poder Judicial a la ciudadanía en Tamaulipas

Publicado

el

La diputada local por Tampico, Úrsula Salazar Mojica, presentó una iniciativa ante el Congreso de Tamaulipas para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Participación Ciudadana, con el fin de fortalecer la cercanía y rendición de cuentas del Poder Judicial.
La propuesta promueve que jueces y magistrados electos realicen audiencias públicas, visitas institucionales y foros ciudadanos en sus distritos, fomentando la transparencia.
Además, se plantea crear mecanismos de acompañamiento social, como veedurías judiciales y una plataforma digital para consultar informes y enviar sugerencias sobre el servicio de justicia.
Úrsula Salazar destacó que estas acciones no afectan la independencia judicial, ya que se limitan a funciones informativas y educativas.
“La elección democrática de juzgadores no basta; se necesita un diálogo constante con la sociedad”, afirmó.
La iniciativa busca reforzar la confianza ciudadana y los principios democráticos en la impartición de justicia en Tamaulipas.

Continua leyendo

Facebook

Populares