Connect with us

Tamaulipas

Supervisará AMLO en Tamaulipas avance del sistema de salud gratuito y universal

Publicado

el

Ciudad de México.- Como parte de su gira de supervisión para garantizar la operación de un sistema de salud que ofrezca atención médica gratuita y universal, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el lunes 27 de mayo estará de nuevo en el estado de Tamaulipas, donde se reunirá con el gobernador Américo Villarreal Anaya y con autoridades del sector salud y del IMSS- Bienestar.

Durante la conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, el presidente López Obrador informó que hoy miércoles 22 de mayo, visitará los estados de Colima y Michoacán. Mañana, jueves 23, estará en Zacatecas y San Luis Potosí; el sábado 25 y domingo 26 continuará en Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit. El lunes 27 de mayo de 2024, visitará Tamaulipas y el martes 28 concluirá en Quintana Roo y Campeche.

“Es seguir recorriendo el país para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores, y afinar el plan que tenemos para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre un sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”, dijo.

El presidente detalló que esta gira tiene como meta asegurar que los 11 mil centros de salud del país cuenten con médicos de lunes a domingo y que más de 600 hospitales tengan especialistas. Además, busca garantizar un abastecimiento completo de medicamentos y equipos, y que se terminen en septiembre los hospitales que están en proceso de construcción en todo el país.

«Que la atención médica sea universal y gratuita, ese es mi compromiso y en eso estamos», reiteró.

Tamaulipas

Agradecen al gobernador Américo Villarreal derivación de agua hacia la presa Las Ánimas

Publicado

el

-El mandatario de Tamaulipas y la CONAGUA autorizan agua para el uso público urbano de más de 35 mil usuarios de El Mante y González

El Mante, Tamaulipas. – Usuarios del agua del distrito 092, agradecieron al gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, la decisión conjunta con autoridades federales de la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, para derivar agua del río Guayalejo hacia la presa Las Ánimas y, con esto, recuperar en parte el nivel de ese vaso lacustre.

El presidente de uno de los módulos que reciben agua de esta presa, Andrés Núñez Ramos, dijo que el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social que dirige Raúl Quiroga Álvarez, ha estado de forma permanente atento a la situación crítica que se vive por la falta del vital líquido en la región de El Mante y González.

Señaló que el Gobierno de Tamaulipas, ha escuchado con atención las inquietudes de los productores agrícolas y usuarios del agua y ahora que la tormenta tropical Alberto dejó precipitaciones que llenaron los ríos, no ha sido la excepción.

Por ello dijo, junto a presidentes de otros módulos, que agradecen la decisión del gobernador de Tamaulipas de enviar agua hacia la citada presa que tiene un nivel menor al diez por ciento.

“Agradecer la decisión del gobernador por beneficiarnos también con la derivación de esta avenida de agua, en Tamaulipas tenemos autoridades involucradas en el tema del agua y eso nos da certeza a los usuarios del riego agrícola en el 092”, dijo.

Explicó que con la derivación de agua a través del “Canalón” hacia la presa Las Ánimas, los usuarios tienen la certeza de que se cuida primero el consumo de agua de más de 35 mil usuarios de El Mante y González, pero también que se busca comenzar a dar certidumbre al siguiente ciclo agrícola para más de 30 mil hectáreas.

Desde el río Guayalejo en la presa derivadora Saca de Agua y a través del canal derivador, se están enviando 60 metros cúbicos por segundo y llegará a un gasto de 100 metros cúbicos por segundo durante las próximas horas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Fortalece Salud atención en zonas afectadas por las lluvias

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sesión permanente del Comando Estatal de
Incidencias a raíz de la tormenta tropical Alberto, se reportaron las acciones y
atenciones médicas que se han otorgado a las personas que se encuentran en los
albergues de los municipios de Victoria, Güémez, Hidalgo, Reynosa, San
Fernando, Jaumave, Tula, Palmillas, Padilla y Soto la Marina.

Al presidir la reunión, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro,
informó sobre los recorridos que, de manera personal y por instrucción del
gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, ha realizado con personal de
Protección Civil, COEPRIS y del Centro de Urgencias Médicas (CRUM) a las
zonas que se han visto afectadas por la creciente de los ríos para evacuar y
atender a la población que así lo requiera.

Al concluir la reunión, el funcionario recorrió la zona del ejido Miraflores en
Güémez, del municipio de Hidalgo y se organizaron comisiones especiales para
recorrer Tula y Palmillas. Posteriormente, se visitarán las comunidades que
indique Protección Civil, por lo cual recomendó a la población que, ante la
creciente de los ríos y arroyos, que en su mayoría están a su máxima capacidad,
no se confíen y no se arriesguen a permanecer cerca y acudan a los albergues de
su localidad en caso de ser necesario.

Con el despliegue de las brigadas médicas y epidemiológicas, las cuales están
equipadas con el material necesario y medicamentos con reserva estratégica para
la atención rápida en los albergues, se presentó el reporte y monitoreo de
actividades que están realizando las jurisdicciones sanitarias de los municipios
que se han visto más afectados, con el fin de resguardar la salud de los
habitantes.

El Comando de Incidencias acordó mantener la comunicación constante con
Protección Civil para que establezcan las zonas y los daños ocasionados por la
tormenta, de manera que los equipos jurisdiccionales actúen de manera rápida,
determinante y segura en la atención a la población.

De igual manera, se determinó que en los albergues se garantice el abasto de los
alimentos y la seguridad de estos al momento de su preparación, así como el
suministro y calidad del agua para evitar brotes y daños a la salud.

Por último, se dio la instrucción para que se integren, de manera inmediata, las
brigadas conformadas por epidemiología, vectores, COEPRIS y Promoción de la
Salud para realizar actividades preventivas como las de saneamiento básico,
abatización y detección de casos febriles, con el fin de evitar brotes de
enfermedades como diarreas, hepatitis, dengue, entre otros padecimientos
ocasionados por este tipo de fenómenos naturales.

Continua leyendo

Tamaulipas

Impresiona Potencial Energético de Tamaulipas en el Congreso Mexicano del Petróleo

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Dentro de la celebración del Congreso Mexicano del
Petróleo, el potencial energético de Tamaulipas dejó una huella significativa en los
congresistas y alumnos que visitaron este magno evento.

En la agenda de participación, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón
Silva, presentó la conferencia: «Potencial Energético de Tamaulipas: Los retos de
la transición energética» en el salón Reynosa del Centro de Convenciones.

En esta ponencia, Silva Arizavalo citó los recursos energéticos clave para el
desarrollo económico y sostenible, destacando la mitigación de la emisión de 2.5
millones de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, 1,380 GW como potencial
para instalar en energía solar y cinco yacimientos con gran potencial de
explotación.

Además, habló sobre el programa sectorial donde Tamaulipas se convierte en el
primer estado a nivel mundial en recibir la certificación de los ODS impartidos por
la ONU.

En esta conferencia, estuvo presente el representante del Centro Internacional de
Excelencia para la Administración Sostenible de Recursos (ICESRM), Ulises Neri
Flores, quien destacó el compromiso y la voluntad del gobierno de Américo
Villarreal para estos logros.

“Esta es una acción voluntaria del estado y un compromiso del Gobierno de
Tamaulipas. Quiero congratularlos desde las Naciones Unidas por poner el
ejemplo en el estado y a los demás que están siguiendo estos pasos”, expresó.
José Ramón Silva continuó destacando los 12 proyectos estratégicos que se están
trabajando bajo la gestión del gobernador Américo Villarreal, entre ellos las
Gasolineras Bienestar, la reubicación del gasoducto en Reynosa, el Campo Trión
y la homologación de las tarifas de energía, entre otros.

Continua leyendo

Tamaulipas

Activa Plan Tamaulipas de la SSPT helicópteros para evacuar a población afectada por creciente del río Purificación

Publicado

el

-Rescate aéreo incluyó cinco menores y dos mujeres


Hidalgo, Tamaulipas.-En coordinación con personal de Protección Civil
Tamaulipas, elementos de la Guardia Estatal a través del Plan Tamaulipas
llevaron a cabo la evacuación de 25 habitantes de los ejidos Santa Fe y Rancho
San Francisco, localizados en el municipio de Hidalgo tras sufrir afectaciones
derivadas de la creciente del río Purificación.

La población afectada conformada por cinco menores, dos mujeres y 18 hombres
fue trasladada a bordo de tres unidades aéreas de la Guardia Estatal hacia el
refugio temporal habilitado en el Rancho San Antonio.

Del total de personas evacuadas, 10 accedieron a recibir valoración médica en la
clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del municipio de Hidalgo.
Cabe mencionar que de los 25 rescatados, dos personas optaron por permanecer
en el ejido Santa Fe y 13 más serán movilizados a Ciudad Victoria por cuenta de
la empresa citrícola para la que laboran.

A través del Plan Tamaulipas, el personal de la Guardia Estatal permanece
trabajando para salvaguardar la integridad de la población tamaulipeca ante las
lluvias y ráfagas de viento registradas tras el arribo del fenómeno meteorológico
“Alberto”.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirma su
compromiso con la población tamaulipeca y reitera los números de emergencia
911 y 089.

Continua leyendo

Facebook

Populares