Connect with us

Tamaulipas

La política educativa se transforma para ser palanca del desarrollo

Publicado

el

-La titular de la Secretaría de Educación, compartió los avances significativos en su área, cómo la asignación de claves presupuestales, acciones para abatir el rezago educativo y el recurso implementado en diversos programas, entre otros aspectos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la glosa del segundo informe de actividades del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, dijo que la reorganización dentro del sector educativo, a través de la Secretaría, se ha realizado cumpliendo y respetando la ley.

Ante el pleno legislativo, la titular de la SET, dijo que las políticas educativas están sustentadas en tres pilares básicos: el cumplimiento al derecho de las niñas, niños y jóvenes a una educación de excelencia, el respeto a los derechos laborales y la reorganización administrativa sustentada en la normatividad del sistema educativo.

“La política educativa de la administración del gobernador, Américo Villarreal Anaya, tiene como valor principal el humanismo, orientado a convertirla en palanca de desarrollo hacia una sociedad justa y equitativa, valor que se traduce en la instrumentación de acciones específicas orientadas a la calidad y excelencia educativa, la equidad e igualdad en el trato, en el equipamiento de las aulas y planteles, y en el esfuerzo constante de incrementar la cobertura educativa en todos sus niveles”, dijo Castillo Pastor.

AVANCES EDUCATIVOS EN TAMAULIPAS

Castillo Pastor resaltó que el sector educativo mantenía un rezago de por lo menos 6 años, por lo que se ha trabajado en terminarlo, logrando regularizar techos financieros de 7 mil 807 claves presupuestales o plazas de las 15 mil 170 identificadas, lo que equivale a más del 50 por ciento de avance en tan solo un año de gestión, en beneficio de 6 mil 405 trabajadoras y trabajadores.

Además se logró la asignación récord de horas docentes del nivel de secundaria, educación física y preescolar que ha permitido continuar abatiendo el rezago heredado, en el marco de los procesos normativos para la carrera de las maestras y los maestros.

Durante los dos últimos ciclos escolares, a través de la Coordinación del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (COSICAMM) se han asignado un total de 4 mil 14 plazas de nuevo ingreso en educación básica; brindado seguridad y estabilidad laboral al entregar 677 nombramientos definitivos para educación básica a las maestras y maestros que cumplieron con los requisitos necesarios para permanecer en el servicio público educativo.

Refirió que se ha distribuido y asignado estratégicamente 4 mil 372 horas adicionales de diversas asignaturas a 496 docentes de secundarias generales, técnicas y de educación física de preescolar y primaria.

EDUCACIÓN DE EQUIDAD, IGUALDAD Y EXCELENCIA

Explicó que como parte del Programa de Renovación Tecnológica para Teleplanteles, se llevó a cabo la entrega de 505 pantallas para 239 Telesecundarias y los 43 Telebachilleratos Comunitarios del Estado, por lo que ahora recibirá la nueva señal EduSat; acción que beneficia a la totalidad de escuelas, a 11 mil 713 estudiantes y 702 docentes, con una inversión compartida con la Federación de 10.3 millones de pesos.

Mediante el Fideicomiso “Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica”, se entregaron en coordinación con la Sección 30 del SNTE, un total de 930 equipos de cómputo a docentes, supervisoras y supervisores de escuelas unitarias y bidocentes de los niveles de preescolar, primaria y telesecundarias.

Destacó que gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se invirtió más de 152 millones de pesos para la puesta en marcha del Servicio de Internet Satelital de Órbita Baja, llevando antenas satelitales y la infraestructura necesaria para la conexión a internet de mil 365 escuelas rurales.

“Estamos logrando conectar al 100 por ciento de las escuelas catalogadas como rurales en educación básica a lo largo y ancho del estado; ahora, más de 52 mil estudiantes y 2 mil 418 docentes contarán con acceso a internet y a los portales educativos digitales, como la Plataforma Educativa Única ‘Comunidad del Saber’”, precisó.

Expresó que también se logró la gestión y aprobación de 29.2 millones de pesos para el Programa de Mobiliario Escolar de Educación Básica para la adquisición y distribución de más de 24 mil unidades de mobiliario para 250 escuelas de 30 municipios, beneficiando a 6 mil 662 estudiantes y 3 mil 546 docentes, así como la entrega de kits al 100 por ciento para las y los jefes de sector, supervisoras y supervisores.

SISTEMA EDUCATIVO TRANSPARENTE, PARTICIPATIVO

Señaló que la superación profesional de las y los maestros, es un aspecto muy importante, por eso, se han ascendido a 113 docentes en función de las necesidades educativas. Además de que se reconoció a 660 docentes en el proceso de promoción horizontal.

Subrayó que de acuerdo a lo dispuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se realizaron los pagos con el retroactivo correspondiente para el incremento al cuerpo docente y al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, y de la Medida Económica Adicional, por un monto de 989.4 millones de pesos, beneficiando a 10 mil 258 elementos del personal administrativo.

Compartió que se conformaron 3 mil 967 Consejos de Participación Escolar y 3 mil 101 Mesas Directivas de las Asociaciones de Padres y Madres de Familia. Se autorizaron 200 millones de pesos para el Programa Estatal de Becas, beneficiando a través de 5 programas a 54 mil 442 estudiantes de todo el estado.

Para iniciar el actual ciclo escolar se distribuyeron paquetes de útiles escolares a 559 mil 68 estudiantes de planteles públicos de educación básica en los 43 municipios, con una inversión de casi 280 millones de pesos y que con una inversión de 43 millones de pesos, mediante el Programa de Uniformes Escolares, se distribuyeron 48 mil 937 paquetes de uniformes a estudiantes de educación básica de 21 municipios considerados con marginación económica y social.

Mientras que en el tema de infraestructura en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples 2023, se trabaja en 233 proyectos de infraestructura impactarán a más de 69 mil estudiantes; desarrollándose hasta el momento 194 proyectos por un monto de 198.4 millones de pesos.

Tamaulipas

El Paquete económico 2026 tiene un incremento de 6.3% con respecto al año pasado, producto de una estrategia responsable y eficiente de recaudación: Olga Sosa

Publicado

el

-Este paquete refleja los principios del Humanismo Mexicano, orientado a fortalecer los programas sociales, inversión en infraestructura y la prestación de los servicios públicos.

CDMX. Sostienen comisiones unidas de Hacienda y de Crédito Público y de Estudios Legislativos, primera una reunión de trabajo sobre el paquete económico 2026, con el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera; la Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, María del Carmen Bonilla Rodríguez; así como el Administrador General Jurídico del SAT Ricardo Carrasco Varona y Gari Flores Hernandez González, Administrador General de Recaudación.

La senadora Olga Sosa Ruíz, sostuvo que se proyectan ingresos por 8.7 billones de pesos, lo que representa un aumento del 6.3% en términos reales, equivalente a 520 mil millones de pesos adicionales, producto de una estrategia responsable y eficiente de recaudación que impulsa el crecimiento y desarrollo nacional.

Se refuerza la estrategia de captación tributaria de manera justa, sin crear nuevos impuestos, precisó la tamaulipeca.

La subsecretaria de Hacienda subrayó que A lo largo de 2025 las principales agencias calificadoras han ratificado la calificación crediticia de largo plazo en moneda extranjera de México con perspectiva estable, lo que confirma «la confianza internacional en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país”, los organismos internacionales proyectan un alza en el crecimiento, estimado para 2026 de entre 1.8% y 2.8%.

Además, aseguró que el plan de “capitalización y financiamiento de PEMEX, lo que permitió que las agencias Fitch y Moody’s Ratings mejoraran su calificación crediticia en tres escalones, de “B+” a “BB+” y de “B3” a “B1”.

Por su parte, el subsecretario Carlos Gabriel Lerma Cotera, aseveró que “la ejecución de los planes de negocio de los organismos y empresas del Estado como PEMEX, CFE, IMSS, ISSSTE” así como las “medidas extrafiscales para desincentivar el consumo de productos que generan efectos negativos en la salud de la población, al mismo tiempo que generan altos costos al sistema de salud pública.” Son parte del Plan para mejorar la competitividad de nuestro país».

Además se propone la actualización de cuotas en bebidas saborizadas y tabacos, además a los ajustes a las juegos con apuestas y sorteos, así como a la incorporación de productos específicos previstos al IEPS que también impactan en la salud de los mexicanos: bebidas saborizadas con edulcorantes, bolsas de nicotina, juegos con apuestas y sorteo.

El dictamen que se discutirá en comisiones unidas, está previsto ser votado por el pleno del Senado de la República el próximo miércoles.

Continua leyendo

Tamaulipas

Es Foro de Petrolíferos un espacio de análisis sobre los nuevos reglamentos del sector

Publicado

el


Ciudad Madero, Tamaulipas. -El Foro “Petrolíferos en México: Seguridad y
Transición Energética” es un espacio de análisis sobre los nuevos reglamentos del
sector emitidos por la Secretaría de Energía, así lo comentó el secretario de
Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez.
Durante la rueda de prensa celebrada en el Instituto Tecnológico de Ciudad
Madero, previo al inicio de este importante encuentro, que se desarrolla este dia,
Ángel Jiménez señaló que este foro representa el primer espacio público posterior
a la publicación de dichos reglamentos, convocado desde el sector público, lo que
le otorga un valor estratégico al reunir a los principales representantes de la
industria, desde la comercialización y el almacenamiento, hasta el transporte,
expendio al público y verificación.
Agregó que este es el último foro preparatorio rumbo al Congreso Internacional de
Energía Tamaulipas 2025, que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre, donde
todas las conclusiones de eventos previos serán aterrizadas en este punto
estratégico.
Durante el foro se vivirán conferencias sobre la calidad del combustible en México,
retos y oportunidades; la correcta medición y trazabilidad del producto en la
cadena de valor; nuevo marco regulatorio, así como diferentes paneles que
contribuirán al futuro energético de Tamaulipas.
En la rueda de prensa estuvo presente Juan Dionisio Cruz, rector del Tecnológico
de Ciudad Madero; Andrés Gutiérrez, CEO de Ciefsa; Alicia Zazueta Payán, CEO
de EServices; el subsecretario de Hidrocarburos de la SEDENER, Gobirish Mireles
y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a taxista en posesión de un kilo de mariguana

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal aseguró aproximadamente un kilo de hierba seca con las características de la mariguana y detuvo a un hombre durante recorridos de vigilancia en la colonia Capitán Carlos Cantú en el municipio de Reynosa.
Los uniformados detectaron un vehículo tipo Chevrolet Matiz, color blanco con franja verde, habilitado como taxi, el cual circulaba de manera irregular.
Al marcarle el alto y entrevistarse con el conductor, este mostró una actitud nerviosa, por lo que se efectuó una inspección preventiva.
Durante la revisión, debajo del asiento se localizó una bolsa de tela color beige que contenía hierba seca con las características de la mariguana, con un peso aproximado de un kilogramo.
El conductor fue detenido en el lugar y junto con el vehículo y la sustancia fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Tamaulipas

Realiza SST «Caranava Rosa»- Con la participación de todas las Unidades de IMSS Bienestar

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de las actividades para conmemorar el
mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud a través de la
Unidad de Enfermería y el Distrito de Salud para el Bienestar No. 1 de Victoria
(Jurisdicción Sanitaria) realizaron la “Caravana Rosa”.
Con la participación de los Centros de Salud para el Bienestar que conforman el
Distrito de Victoria, se llevó a cabo este evento que tiene como principal finalidad
fomentar la cultura del autocuidado, sensibilizar sobre esta lucha y lo importante
que es la prevención como el realizarse los estudios de tamizaje de acuerdo al
grupo de edad; promover estilos de vida saludable; informar con insistencia sobre
signos y síntomas; sin dejar de lado la corresponsabilidad que tenemos todos en
materia de salud, usuarios y prestadores de servicio.
En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, la
directora General de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado, agradeció
la participación de los 12 Distritos de Salud para el Bienestar y de las unidades
hospitalarias por unirse a estas actividades de concientización durante este mes
de octubre que “han dejado muchos frutos, muchas huellas y mucho trabajo”.
Dijo que se trata de unificar los mensajes de prevención y unirse en una sola
lucha, sociedad y gobierno, otorgar los servicios y otorgar la prevención que se
necesita a cada persona que llega a las unidades, “porque sabemos que hoy no
terminan estas acciones, ni esta lucha, este trabajo es permanente”, destacó.
Y es que en México el cáncer de mama sigue siendo una de las principales
causas de muerte en mujeres, de acuerdo a los datos registrados en el 2023 casi
20 de cada 100 mil mujeres mayores de 25 años fallecieron por esta enfermedad,
y tampoco se puede dejar de lado el cáncer cervicouterino, que también sigue
cobrando vidas y estos datos muestran que una detección temprana y la
prevención, son fundamentales para proteger la salud y salvar vidas.
La Caravana Rosa inició su recorrido en el estacionamiento de la unidad Deportiva
Adolfo Ruiz Cortines, se recorrieron las calles Felipe Berriozábal, calle 19, Alberto
Carrera Torres, para transitar por la Avenida del 17, hasta concluir en el paseo

Méndez de esta ciudad, en donde además se contó también con el personal del
Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM)

Continua leyendo

Facebook

Populares