Connect with us

Tamaulipas

Previene Salud posibles brotes de enfermedades por escasez de agua

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la primera reunión del Subcomité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se analizaron los temas sobre calidad del agua, monitoreo y su impacto en la salud poblacional, para prevenir posibles brotes que pudieran registrarse en este 2024 ocasionadas por la escasez del agua como las enfermedades diarreicas agudas (EDAS).

Ante el riesgo que representa la escasez de agua que se registra en la mayor parte del país y especialmente en territorio tamaulipeco, la Secretaría de Salud, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, coordinó los trabajos del subcomité en donde el tema principal se enfocó a implementar acciones para proteger a la población y evitar daños a la salud, por esta causa.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, presidió esta primera sesión ordinaria, en la que se sometieron a análisis y valoración las enfermedades que pudieran representar riesgos a la salud y brotes en este año como son las diarreas, sarampión, dengue, entre otras.

“El objetivo es analizar de manera permanente el comportamiento de las enfermedades como las diarreicas que pudieran estar ligadas al consumo del agua o la falta de esta, ya que también el no contar con el líquido para desinfectar los alimentos o lavarnos frecuentemente las manos, son factores que ponen en riesgo la salud” dijo.

En esta sesión, se presentó lo correspondiente a la calidad del agua para uso y consumo humano, por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), quienes verifican que los sistemas formales de abastecimiento sean clorados de manera adecuada para evita la presencia de bacterias y cada año se realizan un promedio de 60 mil monitoreos en los más de mil 400 puntos existentes, de los cuales el 98 por ciento, a la fecha, cumple con la eficiencia de cloración.

Por su parte el director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte, Jesús Jaime Gudiño Zárate, presentó el análisis y su impacto de la calidad del agua en la salud poblacional, en donde destacó que en el 2023 se registraron las temperaturas más altas en el estado y actualmente son 32 municipios que se encuentran con algún grado de sequía, por ello la importancia de aplicar medidas que impacten en el bienestar de la población para evitar daños a la salud.

Por último, Rodríguez Avendaño destacó que para dar resultados eficaces, se requiere de la coparticipación de todos, población, presidencias municipales y organismos involucrados, para que con este semáforo de sequía, se evite la presencia de brotes de enfermedades, así como el realizar acciones que mejoren el manejo del agua almacenada.

En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, se contó con la presencia del representante del comisionado estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Alberto Moctezuma Castillo; el director de Epidemiología Estatal, Sergio Eduardo Uriegas Camargo; la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Norma Alicia Villarreal Reyes, así como los representantes del IMSS e ISSSTE y de manera virtual, hospitales y jurisdicciones sanitarias de la entidad.

Tamaulipas

Guardia Estatal y Sedena aseguran vehículo con blindaje artesanal con armas en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.

Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para fomentar la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

Publicado

el

Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.

Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.

El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.

El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.

La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a dos sujetos en posesión de narcóticos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.

Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.

Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.

Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.

Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

Publicado

el

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta
tecnología
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos
estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios
estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales
durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones
(CEDES). 
Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis,
Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones
de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con
equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos
detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades
corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales
(Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. 
De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y
visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos
humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos
operativos.
Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

Continua leyendo

Facebook

Populares