En evento protocolario, rindió cuentas ante el Patronato de esa institución y posteriormente dirigió un mensaje a la sociedad en general
Ciudad Victoria, Tamaulipas. Teniendo como marco el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón de esta ciudad, y acompañada de su esposo el doctor Américo Villarreal Anaya, gobernador del estado, la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, presentó su primer informe de actividades al frente de esa institución, con el lema “La paz es el camino, y tú eres el reflejo”
En el evento realizado de forma dinámica e interactiva con una experiencia sensorial, y ante la presencia de la directora nacional del DIF, Nuria Fernández, destacó la presencia de beneficiarios de diferentes municipios del estado que han sido atendidos durante la actual administración, siendo ellos testigos de cómo Tamaulipas se transforma por medio de los Mensajeros de Paz, quienes todos los días son el reflejo del humanismo basado en la igualdad y la justicia.
“Me complace mucho su presencia en este evento, que mas que un informe de actividades quiero compartir con ustedes una serie de vivencias que hemos disfrutado a lo largo de poco más de un año de servicio de un trabajo que transforma, un trabajo que hemos realizado con el maravilloso equipo del DIF Tamaulipas, que se ha sabido integrar como Mensajero de Paz” expresó María de Villarreal.
Al detallar los programas sociales, puntualizó las acciones en favor del fortalecimiento familiar, en los Centros para el Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) en donde se capacitaron cerca de 5 mil alumnos, en 78 centros distribuidos en 29 municipios.
En apoyo a los adultos mayores, destacó la entrega de mil 600 estímulos económicos a personas en condiciones vulnerables y más de 21 mil asistentes a talleres en las casas club y clubes en comunidad.
Dijo que la inclusión de las personas con discapacidad se impulsó a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), beneficiando a cerca de 13 mil personas con servicios de rehabilitación; así como más de 41 mil pacientes en los Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en los 43 municipios.
En esta misma línea, la Dra. María de Villareal refrendó el compromiso con la niñez que asiste al Centro de Autismo Tamaulipas. También, resaltó que con el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, se refrendó el convenio de colaboración con la Fundación Teletón México, para que más niñas y niños reciban sus terapias en el CRIT de Tamaulipas, logrando hoy que este centro funcione al 100% de su capacidad, al atender a mil 050 menores de todo el estado.
Asimismo, se dio cuenta de los logros en desarrollo comunitario, como la instalación de estufas ecológicas, sistemas de celdas fotovoltaicas, capacitaciones y actividades de promoción agrícola y forestal, acciones que beneficiaron a más 34 mil personas de localidades de alta y muy alta marginación.
En el reglón de la alimentación, se distribuyeron más de 326 mil despensas y más de 30 millones de desayunos escolares, destacando también la entrega de un millón de raciones alimentarias a población prioritaria en los comedores comunitarios.
En el tema de la atención a población prioritaria, destacó el programa de salud integral de la mujer en donde se proporcionaron más de 2 mil servicios, y en medicina familiar se otorgaron mas de 27 mil consultas médicas. De la misma manera, la presidenta del DIF Estatal destacó que se atendieron más de 12 mil 600 peticiones de los sectores más vulnerables del estado, además se realizaron 32 brigadas “Transformando Familias” llegando a 30 municipios beneficiando con ello a más de 24 mil personas.
Lazos del Bienestar fue otro tema destacado que, a ocho meses de operación, logró concretar en los diferentes ejes; 82 actividades, 4 espacios públicos rehabilitados y 1 en creación, y 5 mil beneficios para más de 3 mil personas.
En ese mismo día, la presidenta del DIF Tamaulipas, entregó por escrito el Primer Informe de Actividades a quienes integran el patronato de esta institución, cumpliendo así con lo establecido en los artículos 23, 24, 25 y 26 de la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social.
Reynosa, Tamaulipas. – La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Feminicidio y Homicidio Doloso de Mujeres (FEIDFHDM) informa que se obtuvo sentencia de 40 años de prisión en contra de Franco “G”, Miguel Ángel “R” e Iris Itzel “R”, por el delito de Feminicidio. Un Tribunal de Enjuiciamiento emitió la condena después de que el Representante Social presentó pruebas que acreditan la responsabilidad de los acusados en los hechos ocurridos 19 de junio de 2023, en la colonia Benito Juárez de este municipio, donde privaron de la vida a la víctima. Asimismo, la autoridad judicial determinó que los hoy sentenciados, deberán realizar el pago de 56 mil, 570 pesos por concepto de multa, así como la obligación de cubrir la cantidad de 151 mil, 252.92 pesos por concepto de la reparación del daño. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de no permitir impunidad en los delitos que atentan contra la vida de las mujeres tamaulipecas.
-La SEDUMA firmó un acuerdo con las empresas BCarbon y Earth Carbon, con respaldo de la Universidad de Rice de Houston, para desarrollar protocolos para enfrentar y abrir nuevas oportunidades de desarrollo sustentable
Houston, Texas.- Con una visión que une ciencia, economía y medio ambiente, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), firmó un Memorando de Entendimiento con las empresas BCarbon, Inc. y Earth Carbon, LLC, consolidando una alianza binacional que busca enfrentar los efectos del cambio climático y abrir nuevas oportunidades de desarrollo sustentable. La iniciativa representa un paso firme dentro de la agenda ambiental que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha colocado este tema como prioridad estratégica para asegurar un futuro más verde y justo para las familias tamaulipecas.
Durante el encuentro celebrado en el Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad de Rice, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó el alcance del acuerdo, que contribuirá en el cuidado de los diferentes ecosistemas de Tamaulipas. “Estamos construyendo una alianza que no solo protege nuestra riqueza natural, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades económicas para quienes trabajan y cuidan la tierra”, expresó. Este compromiso permitirá aprovechar los bonos de carbono generados por empresas extranjeras para financiar acciones que fortalezcan la conservación de bosques, pastizales y zonas costeras, generando beneficios ambientales y económicos para las comunidades. La alianza cuenta con el respaldo de la academia, asociaciones civiles, empresarios y certificadores internacionales. Expertos de la Universidad de Rice, como Jim Blackburn y Christopher Ordóñez, así como Marcela Ronquillo, de Earth Carbon LLC; Eric Unverzagt, de BCarbon, participaron en la exposición de objetivos, junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar. Entre los temas abordados estuvieron los protocolos basados en ciencia y estándares
globales, las oportunidades de inversión en mercados de carbono y las políticas que respaldan este modelo de desarrollo sustentable. El memorando establece líneas de acción concretas como diseñar un programa estatal de créditos de carbono, definir reglas rectoras para suelos, bosques y carbono azul costero, y garantizar que los beneficios lleguen directamente a los propietarios de tierras y a inversionistas comprometidos con la sostenibilidad. Con este acuerdo, Tamaulipas reafirma su liderazgo en materia ambiental y demuestra que el combate al cambio climático no es un proyecto a futuro, sino una transformación que ya se construye hoy, con pasos sólidos y con la convicción de dejar un mejor legado a las próximas generaciones.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.
El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.
La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.
El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.
Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.
Incremento de parque vehicular permite mas vigilancia y seguridad
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el alto flujo de personas transitando por la red carretera de la entidad, continúan las acciones de vigilancia y proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero.
En este sentido, comentó el secretario que el incremento del parque vehicular entregado por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, ha permitido reforzar la presencia a lo largo de la entidad, lo cual, se refleja en la confianza ciudadana para transitar por el estado así como el repunte en las visitas a sitios turísticos.
“Se ha incrementado el turismo, quiere decir que estamos trabajando en ganarnos la confianza tanto de nuestra población como de otros estados para que vengan a visitar el estado de Tamaulipas”, manifestó.
Asimismo, reiteró a la población la disposición de las 25 Estaciones Seguras como paraderos, en los cuales, el personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero brinda asistencia permanente ante diversas emergencias.