Ejerciendo una administración donde la prioridad es el bienestar del pueblo altamirense, el presidente municipal, Dr. Armando Martínez Manríquez, brindó su séptimo informe trimestral.
En el paseo Nochebuena ante miles de ciudadanos, el alcalde puntualizó el trabajo desempeñado en rubros como: Obra Pública, Agua Limpia y Saneamiento, Desarrollo Económico e Inversión, Justicia Social, Educar para Transformar, Deporte, y Alumbrado Público.
Indicó que se ha aplicado una inversión sin precedentes que ha permitido trasformar a Altamira en un mejor lugar para vivir, estableciendo un presupuesto de egresos para este 2024 de 1 mil 645 millones 2 mil 495 pesos, privilegiando una vez más, la realización de obras destinando a este renglón 500 millones de pesos.
“Cerramos el año 2023 con 456 acciones de obra pública que representan 548 millones 870 mil 351 pesos destacando las obras en materia de pavimentación hidráulica, mejoramiento de vialidades y la infraestructura”, señaló.
En este sentido en el proyecto “Paseo Nochebuena” se han aplicado de manera directa 28 millones 106 mil 516.39 pesos, en beneficio de 26 mil 351 personas del sector, mientras que en la obra “Avenida de la Esperanza”, se destina una inversión de 19 millones 827 mil 559 pesos.
Otras obras de gran relevancia emprendidas por la actual administración son el “Geo Parque Laguna Florida” con una inversión de 6 millones 192 mil pesos; así como 9 paraderos viales construidos con una inversión directa de 2 millones 385 mil 893.01 pesos, además de la próxima construcción de 2 paraderos más, proyectando invertir 5 millones 151 mil 559.18 pesos.
En el rubro de “Agua Limpia y Saneamiento”, respaldando al sector pesquero, en el Muelle de los Tomates del Bulevar Cuco
Sánchez, se entregaron 937 kits de implementos pesqueros equivalentes a una inversión de 799 mil 818.31 pesos.
En cuanto al desazolve a través de la draga adquirida por este municipio, hasta el 19 de enero se ha avanzado 283 mil 740.33 metros cúbicos en un área de 15.6 hectáreas, logrado desazolvar el canal que comunica con el Río Tamesí llamado «El Puente» en el ejido Martín A. Martínez, librando un total de 8 kilómetros para la navegación.
Gracias al respaldo del gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, Altamira se transforma con voluntad y trabajo, siendo beneficiado con importantes acciones que representan una inversión por el orden de 225.8 millones de pesos destinados para mejorar el servicio de agua potable, drenaje sanitario, infraestructura urbana y turística, así como en edificios públicos.
En Desarrollo Económico e Inversión, Altamira ha recibido más de 330 mil 992 millones de pesos, destacándose en este rubro el anuncio de Grupo Marriott, sobre la construcción del hotel más grande de Tamaulipas que incluye un extraordinario centro comercial de primer nivel.
En materia de salud a través del Sistema DIF Altamira se han proporcionado 231 mil 335 consultas gratuitas tanto en la zona urbana como rural; se han entregado 80 mil 854 medicamentos; realizado 272 cirugías oftalmológicas de estrabismo, prótesis oculares, cataratas y pterigión; 45 cirugías reconstructivas para labio y paladar�hendido, así como de otras múltiples
malformaciones de manera gratuita.
Proporcionando Justicia Social, gracias al Gobierno del Estado a través del ITAVU se entregaron 299 escrituras de propiedad garantizando así, certidumbre jurídica al mismo número de familias, mientras que en el rubro educativo se destina un presupuesto para el Programa «Transformando a Altamira con becas» de 25 millones de pesos, por lo que al cierre de la presente administración se habrán de destinar más de 51 millones de pesos.
Altamira, se ha convertido en una ciudad iluminada para todos sus habitantes mediante un proyecto transformador de mantenimiento, rehabilitación y ampliación de la red de alumbrado público con la doble finalidad de mejorar la seguridad ciudadana y de reducir el rezago en materia de los servicios básicos.
Consciente de que el deporte es fundamental en la reconstrucción del tejido social, el alcalde indicó que el gobierno altamirense continuará apostándole a este rubro detallando que se han proporcionado 23 servicios de transporte a deportistas, beneficiando a 690 atletas; y en lo que va de la administracion se han otorgado un total de 151 servicios de transporte a diferentes partes del país en beneficio de 4 mil 530 atletas.
Con hechos y resultados, trabajando en sincronía con los gobiernos Federal y Estatal, la administración encabezada por el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, continúa construyendo el camino hacia el progreso de esta gran ciudad, colocando a Altamira en el escenario nacional e internacional.
“Porque hoy Altamira está en su mejor momento”, concluyó.
Tras concluir el 7º Informe Trimestral, el alcalde acompañado por legisladores, autoridades municipales, y población procedió a cortar el listón inaugural de la magna obra del Paseo Nochebuena.
Con el compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de la población, el Ayuntamiento de Tampico, a través de la Dirección de Protección Civil efectuó un amplio recorrido por las diversas zonas de riesgo, a fin de ubicar las áreas más vulnerables; además de determinar la ubicación de los refugios temporales.
Sobre el particular, la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya explicó que la actividad tuvo el propósito de fortalecer los protocolos de seguridad que se implementarán durante la temporada huracanes, en caso de alguna contingencia y con ello minimizar los riesgos para la población.
Por su parte, José Antonio Marín Flores, titular de Protección Civil, señaló que en el recorrido participaron diferentes dependencias federales, estatales y municipales relacionados con el tema de las emergencias.
«Tenemos identificadas alrededor de 53 colonias que de alguna manera cuentan con un riesgo, en su mayoría por encharcamientos por lluvias torrenciales; inundaciones por el tema de deslaves y en ese sentido estamos visitando todas esas colonias entregando notificaciones casa por casa», comentó Marín Flores.
Añadió que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevén entre 16 a 20 eventos ciclónicos en el oceano Pacífico y de 13 a 17 en el Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe).
Marin Flores explicó que se verificó el Sistema de Bombeo Perimetral, así como el Refugio Temporal ubicado en el Auditorio Municipal; y las zonas de riesgo en las colonias Sauce, Pescadores, Vicente Guerrero, sector Moscú, Borreguera, La Paz; además de la Bocatoma Chairel, entre otros.
En el recorrido participó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Estatal, Comapa Sur, Obras Públicas, Tránsito y Vialidad; y Desarrollo Urbano
Con el objetivo de seguir impulsando a Tampico como uno de los principales destinos turísticos del Estado, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya asistió a la presentación de la campaña nacional «La Gran Escapada» el Buen Fin del Turismo, para seguir trabajando en favor de un turismo sólido, inclusivo y que beneficie a toda la comunidad.
El evento, efectuado en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) fue encabezado por el Secretario de Turismo del Estado, Benjamín Hernández Rodríguez, quien dio a conocer los detalles de esta iniciativa que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio, convirtiéndose en una plataforma que abre nuevas puertas de oportunidades para diversos destinos.
Villarreal Anaya, dijo que seguirán trabajando en sinergia con el Gobierno estatal a fin de mejorar la oferta turística para los visitantes nacionales y extranjeros que lleguen a la zona sur.
«Estamos muy contentos de poder participar en esta promoción tan importante de «La Gran Escapada», y sepan que aquí en el sur existe una sinergia donde mostramos unidad, empatía y damos ese reflejo de un gobierno humano y cercano y que además tenemos una gran oferta turística para quienes nos visitan» señaló la alcaldesa porteña.
Mónica Villarreal subrayó que Tampico es uno de los municipios que más registros nacionales de turismo tiene al contar con 48 empresas registradas, de las cuales 12 ya forman parte activa de esa gran iniciativa, lo que quiere decir, que se consolida como ese gran destino turístico del estado de Tamaulipas.
«Tenemos la oportunidad de poder compartir a la República Mexicana, a la región y al mundo todas las bondades que tiene Tampico, a través de la política de puertas abiertas del Gobernador Doctor Américo Villarreal Anaya. Queremos seguir consolidándonos como esa Capital de las Huastecas y seguir ofertando esas opciones turísticas a lo largo y ancho de nuestro propio estado, así como en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y otros».
Reconoció el respaldo de las cámaras que conforman una actividad empresarial, las cuales han dado un destino seguro al turismo en el puerto, como Eduardo Manzur, Presidente de CANACO; Jorge Marón Ceja, presidente de la Asociación de Hoteleros; Carlos Gómez Pumarejo, vicepresidente de la parte turística de CANACO.
«Celebro la entrega de registros que hoy se realizan y reitero que Tampico es el destino que puede ofertar un sin número de experiencias turísticas para nacionales y extranjeros, generando también una importante derrama económica» concluyó.
A la reunión asistieron; Mariana Varela Garza, directora de Turismo de Ciudad Madero, Claudia Fernández Pecero, directora de Desarrollo Económico de Altamira, así como Edwin Alexis Marañon López, subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística y Eduardo Manzur Manzur, presidente de la CANACO Tampico.
-El gobernador preside evento del Día Internacional de la Enfermería y entrega reconocimientos, destacando el de 50 años de servicio a la doctora Margarita Ortega Padrón
Reynosa, Tamaulipas. – La enfermería es la profesión más humanista que existe, porque con su vocación y calidez brindan solución y apoyo a los problemas de salud que se presentan en un paciente, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Al presidir el festejo del Día Internacional de la Enfermería, que congregó a cerca de 3 mil profesionales de la salud, en el Centro de Convenciones de Reynosa, acompañado por Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, e Irma Barragán Alvarado, subsecretaria de Enfermería, el gobernador del Estado destacó el momento trascendente que vive el sistema de salud de nuestro país con el modelo IMSS-Bienestar, en donde la enfermería juega un papel importantísimo y sustantivo.
«Ustedes son la más significativa de las profesiones en el área de la salud. Y lo reitero, como ya nos lo dijeron, de las profesionales de la salud, porque en nadie se caracteriza más el humanismo que en ustedes, enfermeras y enfermeros», expresó. Y agregó: «Yo creo que ahorita, la mejor carrera que puede haber para poder impactar un cambio realmente social y reconstruir la sociedad que queremos tener o dejar a las futuras generaciones, no hay otra más que la enfermería». En la ceremonia, el gobernador entregó 37 reconocimientos a personal de todo el estado, incluyendo a la doctora Margarita Ortega Padrón, directora de la Escuela de Enfermería ‘Doctor José Ángel Cadena y Cadena’, de Reynosa, por su trayectoria de 50 años de servicio. Además, hizo entrega de maletines médicos con equipo especializado a jefas de Enfermería de Jurisdicciones Sanitarias.
Al agradecer también la presencia de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, diputado Humberto Prieto Herrera y magistrado Hernán De la Garza Tamez, respectivamente y de la dirigente del SUTSPET, Blanca Valles Rodríguez, además de representantes del IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Pemex e IMSS- Bienestar, Villarreal Anaya reiteró su aprecio y reconocimiento a las y los enfermeros de Tamaulipas. «Tenemos que seguir trabajando para dignificar en este proceso de transformación de la medicina y de la visión humanista de nuestro país, para que así se reconozca el equipo de trabajo de los trabajadores profesionales de la salud, donde siempre las enfermeras juegan un papel importantísimo y sustantivo en las oportunidades que tiene nuestra sociedad», indicó. RECONOCIMIENTO, UN COMPROMISO CUMPLIDO DEL GOBERNADOR: VICENTE JOEL HERNÁNDEZ Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, afirmó que este reconocimiento es un compromiso cumplido del gobernador Américo Villarreal y un homenaje a la vocación de servicio, la trayectoria, el liderazgo de las y los enfermeros de Tamaulipas, «con el que día a día brindan cuidados de calidad al paciente, a su familia y a la comunidad», dijo. A nombre de las enfermeras y enfermeros de instituciones públicas y privadas en el evento, Irma Barragán Alvarado, subsecretaria de Enfermería, destacó que gracias a la visión y reconocimiento del gobernador Américo Villarreal, desde el 8 de mayo de 2023 se creó esta subsecretaría, primera en el país y cuyo trabajo trasciende en la administración pública. «Señor gobernador, que suene claro y fuerte: con el resultado del trabajo del profesional de enfermería en Tamaulipas, estamos preparados, trabajando para transformar con usted la salud en Tamaulipas, con conocimientos sólidos en la investigación, para apoyar sin reservas los planes que usted tiene en su gobierno», indicó. Al agradecer el reconocimiento a su trayectoria, Margarita Ortega Padrón destacó el compromiso inquebrantable de Américo Villarreal con la salud pública, su respaldo constante a la profesión de enfermería y su visión humanista que ha fortalecido el sistema de salud de nuestra entidad. «Su liderazgo cercano, ético y sensible ha dignificado nuestra labor, impulsando políticas de salud pública que promueven mejores condiciones laborales, mayor capacitación profesional y un reconocimiento justo a quienes día a día brindamos cuidado y esperanza a la población tamaulipeca», expresó. En el evento también se contó con la presencia de Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa y Diana María Guzmán López, enfermera de la Jurisdicción Sanitaria Número 4 Reynosa, en representación de todo el personal del estado.
El Mante, Tamaulipas. – El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, corroboró el avance que lleva la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, la cual traerá múltiples beneficios como menor tiempo de traslado, menos consumo de combustible y una región más competitiva en el ámbito económico y comercial. El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, acompañó en el recorrido de supervisión al titular del Ejecutivo estatal, constatando el avance de la autopista con un 82 por ciento, tras recorrer los 1.8 km del túnel que lleva el nombre del exgobernador Américo Villarreal Guerra.
El titular de la dependencia estatal mencionó que esta vía conectará el Pacífico mexicano con el puerto de Altamira, además de facilitar el flujo de bienes y servicios en la zona sur de la entidad y la región huasteca. “Esta es una gran obra que viene a detonar el progreso y desarrollo de Tamaulipas, ya que este tramo carretero de casi 107 kilómetros será clave para la conectividad en nuestro estado al proyectar un Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) mayor a los 3 mil 500 vehículos”, expresó el servidor público. Apuntó que como infraestructura destacada de la carretera figuran 22 puentes, entronques y zonas de casetas, pasos de fauna para preservar el entorno natural, así como el túnel, el cual será uno de los cinco más largos de México. “Esta carretera conectará a miles de personas, brindándoles mayor seguridad, rapidez y eficiencia, permitiendo a los habitantes del Bajío y centro del país estar más cerca de las bellezas naturales de Tamaulipas”, refirió el secretario. Cepeda Anaya destacó que esta zona es una región rica en ecoturismo y áreas de gran belleza natural; por ello, cada kilómetro de esta vía se convierte en una de las más importantes de México.
Agregó que este proyecto se construye con responsabilidad ambiental, además de crear más de 5 mil empleos directos e indirectos, impulsando así las oportunidades de progreso para la población tamaulipeca.