Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya develó en el recinto del Honorable Congreso del Estado, las letras de oro con la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar», como un reconocimiento a la lealtad, entrega, sacrificio y vocación de esta institución que ha forjado el perfil de las Fuerzas Armadas de México.
Acompañado por el general Juan Ernesto Estrada González, subdirector del Heroico Colegio Militar y el General Celestino Ávila Astudillo, comandante del Ejército Mexicano, el gobernador de Tamaulipas agradeció la contribución de las Fuerzas Armadas desplegadas en la entidad, por su entrega a la seguridad, la paz y el bienestar de las y los tamaulipecos.
«Hoy esta Casa del Pueblo, rinde homenaje al Heroico Colegio Militar con motivo del Bicentenario de su fundación”, expresó y añadió su beneplácito, porque Tamaulipas sea una de las primeras entidades del país en ser partícipe de la conmemoración de los 200 años de la creación formal del Heroico Colegio Militar.
«Doscientos años de una institución de formación militar ejemplar que le ha dado a México prestigio internacional soberanía y generaciones de patriotas que han servido con honor dejando huella en episodios clave de las grandes transformaciones nacionales», agregó.
Asimismo se refirió a los memorables episodios de la historia de México, en los que destacó la participación de los Cadetes del Colegio Militar; primero en el marco de la tercera transformación nacional, cuando alumnos de esta institución, escoltaron y protegieron al presidente Francisco I. Madero, durante la memorable Marcha de la Lealtad y el otro, relativo a la gesta heroica de los jóvenes cadetes durante el asalto estadounidense al Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847.
“Hoy, en este recinto, tenemos el gusto de recibir a las y los cadetes, que cursan actualmente su formación en un plantel con tanta historia, con tanto prestigio, herederos de la valiosa doctrina militar mexicana, a quienes la Nación ha encomendado la responsabilidad de preservar los mismos valores y velar, en todo momento, por el Honor de México y la extraordinaria tradición de una institución, de la talla del Heroico Colegio Militar. Bienvenidos, jóvenes a Tamaulipas”, destacó, al referirse a los Cadetes presentes en la galería del recinto legislativo, así como a los integrantes de la Escolta y Banda de Guerra que participaron en los honores a la Bandera Nacional.
En su mensaje, el gobernador Villarreal Anaya hizo un reconocimiento a las y los diputados integrantes de la 65 legislatura por lograr que Tamaulipas sea una de las primeras entidades del país en ser partícipe de la conmemoración de los 200 años de la creación formal del Heroico Colegio Militar y que en este salón de sesiones se coloque la mencionada inscripción, a manera de reconocimiento a su historia y aportaciones a las transformaciones que han moldeado nuestra patria.
En su intervención, el general Juan Ernesto Estrada González, subdirector del Heroico Colegio Militar, quien asistió con la representación del general Jorge Antonio Maldonado Guevara, director del plantel, agradeció al pueblo y Gobierno de Tamaulipas por sumarse a las conmemoraciones del Bicentenario, de la creación de una de las instituciones más antiguas y entrañables de la patria, como lo es el Heroico Colegio Militar.
“A partir de su fundación a la fecha, el Heroico Colegio Militar a lo largo de 200 años de historia; ha consolidado una noble tradición de honor, valor, lealtad y patriotismo”, expresó.
“Actualmente el Heroico Colegio Militar no solo es custodio y garante de tradiciones y virtudes bicentenarias, sino también es una institución educativa de excelencia, donde se forja el liderazgo militar mexicano y forma a los jóvenes que bajo las premisas de amor a la patria y respeto al estado de derecho, integrarán un Ejército en el que prevalezca la paz y que contribuye a garantizar la seguridad y bienestar del Estado mexicano”, agregó.
El general Estrada González reveló que actualmente 65 cadetes originarios Tamaulipas se encuentran cursando sus estudios en los diversos planteles del sistema educativo militar, quienes con esfuerzo y dedicación serán los futuros mandos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
La lectura del decreto, por el que se dispone inscribir en letras doradas, en los Muros de Honor del Salón de Sesiones del Poder Legislativo, la leyenda “Bicentenario de la fundación del Heroico Colegio Militar” estuvo a cargo de la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas.
Participaron también en este evento el general de Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar; el general Adalberto Sergio Rojas Mira, coordinador estatal de la Guardia Nacional; el general Norberto Cortés Rodríguez, comandante de la 4a. Región Militar, el general Roberto Claudio del Rosal Ibarra, comandante de la 8a. Zona Militar; el inspector general de la Guardia Nacional, Javier Gallardo Ortiz y el magistrado Alejandro Salinas Martínez, con la representación del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
Gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, encabezaron el evento que se realizó por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas se sumó con éxito a la Clase Nacional de Boxeo «Por la paz y contra las adicciones”, con una participación multitudinaria encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, siguiendo en todo momento el evento presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Zócalo de la Ciudad de México. Desde el emblemático estadio Marte R. Gómez, en la capital del estado, el gobernador estuvo al frente de miles de tamaulipecos y tamaulipecas que, desde las plazas públicas del estado, se sumaron simultáneamente mediante la activación física y la promoción del deporte para respaldar la campaña nacional. Acompañado por las y los integrantes de la selección tamaulipeca de boxeo, que recientemente brillaron en el Macro Regional de Tijuana, además de atletas, las y los secretarios e integrantes de su gabinete, y estudiantes, el mandatario tamaulipeco realizó todas las rutinas y se ejercitó al igual que las y los asistentes, siguiendo a las leyendas del boxeo que dieron cátedra desde el Zócalo de la Ciudad de México. Antes de iniciar la sesión boxística, todas y todos los presentes escucharon a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien expresó que esta clase de boxeo es un mensaje a todo México y a todo el mundo. “En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano”, dijo. “Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia. Somos un pueblo solidario y fraterno. No dejamos nunca a nadie atrás”, agregó. Sheinbaum Pardo afirmó que la juventud mexicana dice no a la violencia, no a las adicciones. “El pueblo de México dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”, puntualizó.
Miguel Ángel Valdez García, nuevo titular de la SET, confió en que, por el bien de la educación, en conjunto con la organización sindical, transitarán la
complejidad de la estructura educativa
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de hacer equipo para mejorar el nivel educativo de las y los estudiantes tamaulipecos, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) establecerán un diálogo permanente y constructivo, aseguró el nuevo titular del sector educativo, Miguel Ángel Valdez García. “La indicación del señor gobernador es que mantengamos un diálogo permanente, abierto, transparente, respetuoso y constructivo con la Sección 30 del Sindicato Nacional de Maestros, que preside el profesor Arnulfo Rodríguez”, puntualizó durante una reunión con la representación sindical del magisterio. Resaltó que es momento para tender puentes y construir, subrayando que quienes forman parte del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y en sintonía con el Gobierno Federal que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entienden que aunque existan diferencias siempre habrá de prevalecer la apertura al diálogo. Reiteró que el trabajo que conducirá en el sector educativo, se mantendrá conforme a los lineamientos establecidos por la ley, pero con la disposición de transitar de manera conjunta por la compleja estructura educativa. Indicó que, a partir de este momento, Hugo Fonseca Reyes, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, será el enlace oficial con la Sección 30 del SNTE. Por su parte, el líder magisterial, Arnulfo Rodríguez Treviño, felicitó al nuevo titular de la SET y reconoció que es una persona preparada y conocedora del ámbito educativo, por lo que confió en que colaborarán de la mejor manera.
“Llegas aquí, a Tamaulipas. Cuenta con el SNTE, cuenta con nosotros. Nosotros haremos lo correcto en lo que tú consideres, en lo académico, en el aspecto social. Hay un reconocimiento a tu persona. Bienvenido a este techo educativo- cultural”, enfatizó. Coincidió en que es necesario trabajar por la educación de Tamaulipas y resolver juntos los conflictos que aquejan al magisterio estatal, principalmente aquellos que involucran a los trabajadores de intendencia, a las secretarias y a las y los docentes que cubren interinatos, temas en los que se presentan mayores rezagos. Rodríguez Treviño presentó a cada una de las maestras y los maestros que encabezan las carteras de la organización sindical, y reiteró su compromiso para hacer de la educación una herramienta de transformación. “Hay que demostrarle a Tamaulipas que queremos al estado y que tenemos que apoyar al gobernador”, concluyó.
-Asisten más de 1,100 asistentes junto con líderes nacionales e internacionales, presidentes municipales, diputados y representantes del sector académico y de la sociedad civil
Tampico, Tamaulipas.- El 1er. Foro Nacional de la Agenda 2030 reflejó el esfuerzo de la administración del gobernador Américo Villarreal para consolidar a Tamaulipas como un referente del trabajo conjunto, en favor la construcción de un futuro más justo, sostenible e incluyente.
Más de 1,100 asistentes se dieron cita en Centro de Convenciones EXPO Tampico junto a 24 presidentes municipales, cuatro rectores, diputados locales, líderes nacionales, representantes internacionales, académicos, empresariado y sociedad civil para dialogar y construir soluciones en torno a los grandes retos de nuestro país.
La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar destacó el compromiso y la colaboración de los sectores público, privado y académico para participar en el foro que contó con la presencia de más de 50 expertos nacionales e internacionales en 16 diferentes eventos como conferencias magistrales, paneles y conversatorios.
«El Foro Nacional de la Agenda 2030 es el punto de partida para nuevas acciones, nuevos compromisos y nuevas historias de éxito colectivo. La asistencia de la sociedad, sus aportaciones y su voluntad de diálogo hicieron posible no solo la realización de este espacio, sino su éxito rotundo», indicó.
Por parte del gobierno federal, Ismael Ortiz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 y representante del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Héctor Ochoa Moreno, director general de la Coordinación Nacional, destacaron el compromiso del gobierno de Tamaulipas por las facilidades brindadas para la realización de este importante foro y destacaron que Tamaulipas, se consolida como un referente regional en la implementación de la Agenda 2030, lo cual se refleja en su entusiasta participación como estado anfitrión.
A lo largo de la jornada, se desarrollaron paneles temáticos y ponencias magistrales que abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta
México en el cumplimiento de la Agenda 2030, destacando temas como Cadenas de valor sostenibles e innovación industrial, Economía social y cooperativismo, Ciudades inteligentes y movilidad sostenible, y Transición energética y energías renovables.
También se llevaron a cabo encuentros y conversaciones con expertos en materia de Igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos, Conservación de la biodiversidad con inclusión social, Economía circular como motor de competitividad, Política económica alineada a los ODS, Juventudes y resiliencia, Derecho humano al agua potable y Derechos humanos y protección de personas refugiadas.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que, el Agente del Ministerio Público obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan José “Q” y Blanca Alicia “M” por el delito de Feminicidio. El Agente del Ministerio Público presentó elementos de prueba que implican a los imputados en los hechos ocurridos el 12 de octubre de 2022, en un domicilio ubicado en la colonia Roma II de esta ciudad fronteriza, donde privaron de la vida a la víctima y abandonar su cuerpo en un terreno baldío en la colonia Madero. La autoridad judicial decretó la medida de prisión preventiva justificada y un plazo de seis meses para la investigación complementaria. Con acciones como esta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso de no dejar impunes los delitos que atentan contra la vida y seguridad de las mujeres tamaulipecas. —-