Entrega 12 camiones cisterna y acude a entregar agua en colonias de Victoria, enclavadas en la Sierra Madre
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para responder a una de las demandas más sensibles y urgentes de las y los victorenses, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó hoy doce camiones cisterna y reiteró que la segunda fase del acueducto desde la presa Vicente Guerrero a esta capital será una realidad; «aquí dejo empeñada mi palabra», dijo, y después encabezó una jornada de abastecimiento de agua en colonias del sector poniente de Victoria.
Durante la ceremonia cívica de honores, celebrada en el Paseo Pedro J. Méndez y acompañado por la presidenta del DIF estatal, María Santiago de Villarreal, el gobernador dio el banderazo de salida a los 12 camiones, unos con capacidad de diez mil litros, otros con capacidad de veinte mil litros y después llegó hasta las calles de la periferia, en la colonia Ampliación Luis Echeverría, enclavada en la Sierra Madre, en donde personalmente llenó tinacos y tanques de almacenamiento con el vital líquido.
«Es importante señalar que esta entrega extraordinaria no suple la solución de largo plazo que seguiremos impulsando con voluntad y trabajo», agregó.
Recordó que para enfrentar estos momentos con un alto estrés hídrico para el suministro en zonas urbanas y los problemas originados por el cambio climático, su gobierno ha emprendido diversas acciones como la presentación el pasado mes de marzo, de la Agenda Estatal del Agua, un documento de evidente interés general y que contiene el diagnóstico del estado de los acuíferos, región por región y las obras y las acciones que se van a emprender para alcanzar la cobertura universal.
«Es decir, para que todas y todos los tamaulipecos, sin importar el lugar donde vivan tengan garantizado el derecho humano al agua potable», indicó.
Durante la ceremonia de honores, el mandatario estatal también entregó 12 equipos de cómputo a David Alberto García Pérez, jefe de la Unidad Operativa 16, de precios de garantía y estímulos de SEGALMEX, y anunció el inicio de la distribución de 9 mil toneladas de fertilizantes provenientes de los programas federales, sobre todo en beneficio de pequeños propietarios.
Por último, reiteró el exhorto para tomar con seriedad las medidas para protegernos de las altas temperaturas y pidió nuevamente atender las recomendaciones del sector salud para prevenir las consecuencias del calor, además de tener presente que el manejo responsable y sostenible del agua necesita el más elevado espíritu colaborativo.
En esta ceremonia donde estuvieron presentes, el secretario general de Gobierno, Héctor Joél Villegas González, la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el diputado Isidro Vargas, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas y representantes de las Fuerzas Armadas, correspondió al secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, presentar un informe completo de la situación del abasto de agua e informó de los proyectos en marcha.
Entrega agua a familias, junto con la presidenta del DIF Tras la ceremonia de honores, Américo Villarreal subió a una de las pipas y se trasladó por toda la calzada general Luis Caballero, hasta la colonia Ampliación Luis Echeverría, en donde personalmente junto con su esposa, María Santiago de Villarreal, atendió las demandas de los habitantes de este sector e inició el reparto de agua.
Asimismo, dio instrucciones a autoridades de la SRH y COMAPA para que los camiones cisterna recorran todas las calles y permanezcan en las colonias, a fin de aliviar la falta del vital líquido.
Ahí, el gobernador recorrió la calle Río de los Ángeles y tras ingresar al domicilio de la señora Valentina, ofreció una conferencia de prensa en la que anunció que como parte del programa “Lazos de Bienestar” se destinará una inversión de 20 millones de pesos para mejorar las vialidades de esta colonia, tal como ya se ha hecho en las colonias Vamos Tamaulipas y Américo Villarreal Guerra, de esta capital.
En este recorrido, acompañaron al gobernador el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez; la secretaria de Bienestar Social, Verónica Aguirre de Los Santos; el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández; el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya y el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez.
Este lunes 24 de noviembre de 2025, productores agrícolas y transportistas de Tamaulipas participarán una manifestación pacífica simultánea en varios puntos del estado, convocada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) bajo la consigna “La lucha sigue”.
Los agricultores de sorgo, maíz y trigo, junto a operadores de transporte de carga, exigen atención urgente a la crisis que enfrentan como altos costos de producción, ausencia de precios de garantía y serios problemas logísticos.
El paro que será nacional se espera inicie a las 9 de la mañana y en Tamaulipas se ha informado los bloqueos para Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán, Reynosa y municipio de Méndez: Km 30 carretera Reynosa–Monterrey.
San Fernando, parte de Reynosa y Río Bravo: Brecha 102 (SADER), con traslado al Puente Internacional Pharr.
Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo: Puente Internacional Nuevo Progreso (autopista).
Productores de granos en carretera Matamoros–Victoria: Bodega La Herradura, Km 201.
Las organizaciones reiteran que las protestas serán totalmente pacíficas y buscan presionar al gobierno federal para obtener soluciones estructurales al campo y al autotransporte de carga en Tamaulipas.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Una menor de apenas 1 año y 9 meses falleció de manera instantánea este mediodía al ser atropellada accidentalmente por la camioneta de su madre en el cruce de María del Carmen Galván de Garza y Raúl Madero, en la colonia 150 Aniversario, zona poniente de la ciudad.
La madre, Nancy “N” de 21 años, propietaria de una camioneta Mazda CX-9, no advirtió que la pequeña la seguía cuando salió de su domicilio, encendió el vehículo y avanzó, pasando uno de los neumáticos sobre la cabeza de la niña.
Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo confirmaron el deceso en el lugar.
La madre, quien padece epilepsia, sufrió varios desmayos y crisis nerviosa, por lo que fue trasladada en calidad de detenida a un hospital para atención médica.
La zona fue resguardada por la Guardia Estatal mientras peritos de la Fiscalía realizan el levantamiento y las investigaciones correspondientes por este accidente fatal en Nuevo Laredo.
Cd. Victoria.- La diputación permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó por unanimidad el dictamen que propone incorporar en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado la obligación explícita para que las autoridades jurisdiccionales juzguen con perspectiva de infancia y adolescencia. Dicha reforma fue propuesta por la diputada Úrsula Salazar Mojica, legisladora local de la 66 legislatura.
La medida se considera pertinente, ya que niñas, niños y adolescentes constituyen un sector prioritario de protección dentro del sistema jurídico. “Su condición de vulnerabilidad, exige que toda autoridad, especialmente la judicial, actúe bajo principios de interés superior de la niñez, protección integral y enfoque diferenciado”.
Asimismo, Salazar Mojica destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha avanzado de manera progresiva en el desarrollo de instrumentos normativos y operativos en esta materia. Un ejemplo de ello es la elaboración y aplicación del Protocolo de Actuación para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, documento plenamente alineado con la presente propuesta de reforma y que respalda la viabilidad del dictamen.
Cabe destacar que el dictamen fue votado a favor del proyecto, con el propósito de garantizar que la perspectiva de infancia y adolescencia deje de ser solamente una buena práctica o lineamiento interno, para convertirse en un mandato legal obligatorio que oriente la labor de todas y todos los juzgadores en el estado.
Con apoyos educativos y laborales que superan los 1 mil 700 MDP, más de 120 mil jóvenes acceden a inclusión y bienestar.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, más de 120 mil jóvenes son beneficiarios de los programas que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa para incentivar el desarrollo y bienestar de la juventud tamaulipeca, con una derrama anual de $1,769,015,560 (mil 769 millones 15 mil 560 pesos).
El diseño de Programas Integrales y las acciones de un gobierno humanista, como el del gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizan la participación, inclusión, bienestar y prosperidad de las y los jóvenes en Tamaulipas, con el objetivo de evitar conductas antisociales.
En este rubro, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado en Tamaulipas de Programas para el Bienestar, destacó el compromiso del Gobierno de México con los jóvenes mediante el otorgamiento de becas dirigidas a estudiantes de nivel medio superior con la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y, en el nivel superior, mediante el Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, a quienes se les brinda apoyo económico para combatir la deserción escolar.
Agregó que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez otorga un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato; actualmente Tamaulipas cuenta con un padrón de 101,572 alumnas y alumnos, con una derrama anual de $192,896,800 pesos.
La beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega $5,800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas. En el estado se cuenta con un padrón de 4,869 alumnas y alumnos becarios, con una derrama anual de $141,201,000 pesos.
Reyes Rodríguez indicó que, con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno de México une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias.
Los jóvenes que ingresan al programa, dijo, contribuyen al desarrollo económico del sector empresarial al generar mano de obra calificada en distintos rubros, con un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de $8,480 pesos, con un padrón en Tamaulipas de 14,101 jóvenes y una derrama económica de $1,434,917,760 pesos.
Además, las y los beneficiarios cuentan con el seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo