Connect with us

Tamaulipas

Comité de Recursos Humanos de IRH Tampico-Madero, en sinergia con la reforma laboral eimpulso al empleo: Olga Sosa Ruíz

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas. – La secretaria del Trabajo Olga Sosa Ruíz expuso los contenidos de la Reforma Laboral Mexicana y la situación que guarda el empleo en Tamaulipas en la primera sesión del comité de recursos humanos de IRH Capital Humano de Tampico-Madero.

En cuanto a la situación que guarda el empleo, la funcionaria estatal, informó que las condiciones han mejorado debido a la sinergia conjunta entre trabajadores y empresarios; precisó que hay 2 mil 500 puestos de trabajo generados en el último mes con registro formal ante el IMSS. 

Para abundar en la estructura del empleo, el subsecretario de Empleo Abelardo Flores Mendoza detalló las ferias de empleo, bolsa de trabajo, talleres, cursos y capacitación, mientras que el director general de los Centros de Conciliación Ives Soberón Mejía, informó que en Tamaulipas 8 de cada 10 asuntos laborales se resuelven por la vía de la conciliación. 

Los funcionarios estatales precisaron que la misión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social es aterrizar la política laboral con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya.

La secretaria Olga Sosa Ruíz agradeció a las y los empresarios su disposición para conocer «La Nueva Reforma Laboral Mexicana», así como reconocer los esfuerzos que realizan para avanzar en empleo y conciliación. 

Correspondió a Ives Soberón hablar del abatimiento al rezago, revisiones de control fiscalización y evaluación de juntas, asesoría, convenios, revisión de expedientes y acuerdos de conciliación, que son la ruta a seguir para seguir avanzando en el tema de la justicia laboral; hasta el momento se registra una reducción a 17 mil expedientes, de un total de 26 mil al principio de la actual administración.

Referente al tema del empleo el subsecretario Abelardo Flores abundó de las ferias realizadas en el sur, centro y norte del estado, así como el trabajo coordinado con el Injuve Tamaulipas a cargo de Katalyna Méndez y que en esta primera etapa hizo posible materializar las Expo Juventud, trabajando de manera conjunta en el empoderamiento de los jóvenes que son la tercera parte de la población en Tamaulipas.

Los empresarios representantes que asistieron a esta reunión recibieron con beneplácito que al mes de mayo 2023 se han registrado 699 mil 206 empleos formales, lo que es un reflejo de los avances que se han dado en el gobierno del doctor Américo Villarreal.

Por parte de las empresas asistieron Anabel Tagle de Lister laboratorios, Erika Moreno de Repuestos y Frenos, Lorena de La Rosa de la empresa Sumimsa, Adriana Rojas de GT Global; Gustavo García y Elba Anaya de Grupo Garel, Abril Hernández y Ernesto Ramírez de IRH Capital Humano, Armando Hage de Grupo Agala.

También participaron Rodrigo Garza de Ibagarú, Aracely Vazquez y Perla Guerrero de Hospital Bene, Juan Carlos Martinez de Grupo Jaktur, Lizbeth Aguilar de Arteli, Fabiola Martinez de PetroPlus, Pamela Alonso de Grupo Fransun, Eden Gallardo de Rolcar, Jesús Hernández de Amports y Luis González de Eléctrico.

Tamaulipas

Pone en marcha SEDENER proyecto decargador para autos eléctricos en Victoria

Publicado

el


Ciudad Victoria.- Como paso hacia la transición energética, un futuro más limpio y
conectado, la Secretaría de Desarrollo Energético del Estado de Tamaulipas puso
en marcha el primer proyecto para la instalación de un cargador de acceso público
para autos eléctricos en la capital del estado.
En reunión con la empresa de Corporación de Obras Cermo – Greenspace E-
Mobility, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel
Rendón Mares, dieron seguimiento al proyecto de instalación del primer cargador
público para vehículos eléctricos, que se estará ubicando en el Parque
Bicentenario.
Este sistema sería de carga media y de acceso abierto a la ciudadanía, con lo cual
se beneficiará no tan solo a las y los propietarios de autos eléctricos, sino a toda la
sociedad al propiciar el cuidado al medio ambiente.
Explicó que actualmente se encuentra en fase de planeación el primer corredor de
electromovilidad del estado, con dos rutas estratégicas: Tampico – Ciudad Victoria
y Ciudad Victoria – Salida a Monterrey.
Por último, el subscretario enfatizó que este corredor sentará las bases para un
sistema de transporte más eficiente, sostenible y alineado con la transición
energética de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal realiza detención y recupera vehículo con reporte de robo

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Elementos de la Policía Estatal aseguraron en Reynosa a una persona del sexo más que conducía una camioneta con reporte de robo, tras un operativo derivado de un monitoreo del C5.

El hecho ocurrió cuando el personal atendió un aviso emitido por las cámaras de vigilancia, luego de detectar una camioneta Ford Explorer color dorado, modelo 2004, con placas de circulación XAV-328-C, circulando sobre la autopista Monterrey–Reynosa a la altura de la Fiscalía General de la República (FGR).

Tanto el hombre como la camioneta quedaron a disposición de la autoridad competente para las investigaciones correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Denuncian a Cabeza de Vaca por contratos ilícitos a empresas de los Carmona en Secretaría de Salud

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Salud de Tamaulipas interpuso 70 denuncias, 14 de ellas penales, contra el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y exfuncionarios de su administración por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos que generaron un quebranto al erario superior a los 343 millones de pesos.

Estas irregularidades están vinculadas a empresas de los hermanos Carmona, según informó el director jurídico de la Secretaría de Salud, Iván Saldaña Magaña, en conferencia de prensa.

Las empresas señaladas, Grupo Industrial Permart (representada por Julio César Carmona Angulo) y Grupo Industrial Joser (representada por Carlos Alejandro Romero Guerra), habrían recibido pagos por 343,966,000 pesos durante los ejercicios fiscales 2017 y 2018.

Estos contratos, relacionados con servicios de mantenimiento a hospitales estatales, presentan indicios de uso indebido de atribuciones, operaciones con recursos de procedencia ilícita y otras anomalías.

Las denuncias fueron presentadas ante el Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas.

Entre los principales implicados están el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la exsecretaria de Salud Gloria de Jesús Molina Gamboa, el exsubsecretario de Planeación y Vinculación Horacio García Rojas Guerra, el exsubsecretario de Administración y Finanzas Alejandro Aguilar Poegner, y el exdirector de Compras Román Castillo Airola.

Según Saldaña Magaña, el modus operandi consistió en asociar a estas empresas con exfuncionarios para adjudicar contratos por hasta 500 millones de pesos, de los cuales 157 millones quedaron sin cubrir, sin que los proveedores iniciaran acciones legales, lo que levanta sospechas.

El titular de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, junto a la secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, y la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, respaldaron la presentación de las denuncias. Saldaña Magaña subrayó que no se trata de una persecución política, sino de un esfuerzo por transparentar actos que dañaron las finanzas estatales y afectaron los servicios de salud en Tamaulipas.

 La colaboración de exfuncionarios de la administración pasada ha sido clave para destapar estas irregularidades.

Continua leyendo

Tamaulipas

Generó la industria de reuniones en Tamaulipas 7 mil 772 mdp

Publicado

el

-Gobierno del Estado impulsa políticas públicas para consolidar a la entidad como
destino clave en la industria de reuniones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El turismo de reuniones dejó en 2024 una derrama
económica de más de 7 mil 772 millones de pesos, cifra que se espera superar
este 2025, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, Secretario de Turismo en
Tamaulipas.
“De acuerdo al estudio “Relevancia Económica de la Industria de Reuniones en
Tamaulipas”, se cuenta con buenos resultados, pero vamos por más”, dijo.
Refirió el funcionario estatal que este estudio sirve como herramienta estratégica
para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo
de este sector, que es uno de los principales motores de desarrollo del turismo.
“El turismo de negocios es un sector vigoroso, que el gobernador de Tamaulipas,
Américo Villarreal Anaya fortalece día a día con moderna infraestructura,
conectividad, seguridad, servicios, inversiones y mucho más”, indicó.


Hernández Rodríguez refirió que el turismo MICE(por sus siglas en inglés:
Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), está vinculado a la riqueza
natural, cultural y gastronómica del estado, además garantiza la ocupación
hotelera en temporadas bajas, es un ganar, ganar.
Destacó que más de 546 mil mujeres y hombres estuvieron el año pasado en la
entidad participando activamente o como acompañantes en los congresos, foros y
seminarios realizados en la entidad bajo diversas temáticas.
El funcionario subrayó la importancia del turismo de reuniones que es una vía
efectiva para estimular la inversión, generar empleos y aumentar la derrama
económica en distintas regiones del estado, al incrementar también la afluencia
turística a un estado que lo tiene todo.
Concluyó que se trabaja con una agenda institucional enfocada en posicionar a
Tamaulipas como destino de referencia en el turismo de reuniones, además ir más
allá y buscar posicionar al estado como sede de reuniones transfronterizas.

Continua leyendo

Facebook

Populares