Reynosa, Tamaulipas, 11 de mayo de 2023.- En respuesta a la creciente preocupación por la disponibilidad de agua en la región fronteriza de Tamaulipas, el señor gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya convocó a una reunión de trabajo en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. El objetivo principal fue abordar la problemática que se está presentando en el cumplimiento del Tratado Internacional de Límites y Aguas de 1944 en el ciclo 36.
La región de Tamaulipas se enfrenta a un serio déficit de abastecimiento de agua, con una escasez que supera los 500 millones de metros cúbicos en la Cuenca Bravo-Conchos. Esta situación se debe en gran parte al mencionado tratado, que asigna a Estados Unidos una tercera parte del agua que fluye en el Río Bravo, con un mínimo de 432 millones de metros cúbicos en promedio anual, contabilizados en ciclos de 5 años. Si el volumen asignado a los Estados Unidos no puede ser cumplido en un ciclo de cinco años, los faltantes se deben reponer en el ciclo siguiente con agua proveniente de los mismos tributarios.
Durante la reunión encabezda por el Ing. Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, los representantes de los distritos de riego 025, 026 y 050, así como de los organismos operadores de agua locales de los 10 municipios de la zona fronteriza expusieron la compleja situación que enfrentan para abastecer de agua a los productores y usuarios domésticos.
Como resultado de esta reunión, se acordó la instalación del Grupo Interdisciplinario para la Correcta Distribución del Agua en la Cuenca del Río Bravo. Este grupo, conformado por autoridades municipales, estatales y diputados federales, tiene como objetivo encontrar soluciones a esta problemática regional e internacional. El Grupo Interdisciplinario se reunirá periódicamente para desarrollar estrategias coordinadas que permitan abordar de manera efectiva la escasez de agua y garantizar un cumplimiento adecuado del tratado.
El diputado federal Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, expresó su compromiso y apoyo para resolver esta situación tan apremiante. Destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes actores involucrados y resaltó la necesidad de tomar medidas concretas y efectivas para garantizar el acceso equitativo al agua tanto para los habitantes como para la industria en la región fronteriza de Tamaulipas.
A la reunión también asistieron la diputada Elva A. Vigil Hernández (MORENA), la diputada Olga Juliana Elizondo Huerta (MORENA), la diputada Claudia A. Hernández Sáenz (MORENA), la diputada Blanca A. Narro Panameño (MORENA), la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM) y el diputado Juan González Lima (PVEM), así como el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz.
Tampico, Tamaulipas.- Como parte del proyecto de fortalecimiento e implementación de los Centros Reguladores de Urgencias Médicas en Tamaulipas (CRUM), el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo entrega de la segunda ambulancia al recién creado CRUM de la zona sur del estado. Con la entrega de esta unidad, se otorgarán servicios interhospitalarios para conectar las ambulancias de los hospitales de segundo y tercer nivel de atención e incluso con el primer nivel (centros de salud) para incrementar la conectividad y ser más eficiente el movimiento de los pacientes, no solo en lo que respecta al vehículo, también en la seguridad y la atención del mismo.
“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, estamos fortaleciendo el sistema de urgencias y dentro del proyecto, se contempla la creación de otros CRUM en localidades del norte del estado, como lo estamos haciendo en la zona sur, con el fin de ampliar la cobertura de este servicio en todos los municipios”, destacó Hernández Navarro, al hacer la entrega de esta ambulancia que se estima que en esta zona se cuente con 3 unidades de este tipo de asistencia médica. Dijo que se trata de otorgar una mejor calidad de atención, incrementar la efectividad de la respuesta a la emergencia para aumentar la sobrevida de los pacientes, así como mejorar y aprovechar los recursos destinados a los servicios de salud. El CRUM, reportó que en lo que va de este mes de agosto, se han atendido 296 incidentes médicos que fueron derivados a las líneas de este Centro Regulador, de los cuales 101 pacientes requirieron de un traslado a una unidad hospitalaria, 106 fueron valorados por el personal médico del CRUM en el lugar de los hechos y 89 fueron incidentes filtrados con regulación médica.
Esta práctica mejora el desempeño en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de la capacitación permanente que se lleva a cabo en el Agrupamiento Montado de la Guardia Estatal, jinetes y caballos practican gimnasia ecuestre. Esta disciplina fortalece los afectos del binomio, permitiendo la sincronización de todos los ejercicios con la seguridad respectiva en los “tres aires”, es decir, las formas naturales en que un caballo se desplaza: paso, trote y galope. La práctica de gimnasia ecuestre mejora el desempeño del Agrupamiento Montado en algunos de los servicios que brinda a la ciudadanía, como lo es su participación es desfiles, cabalgatas, entre otras acciones de proximidad. Además, contribuye a preservar un óptimo estado de salud en los binomios: jinete- caballo, y fomenta la confianza e identidad esencial para generar efectos mutuos, creando una relación simbiótica donde ambos crecen en confianza, bienestar y conexión.
Ciudad Victoria.- Como paso hacia la transición energética, un futuro más limpio y conectado, la Secretaría de Desarrollo Energético del Estado de Tamaulipas puso en marcha el primer proyecto para la instalación de un cargador de acceso público para autos eléctricos en la capital del estado. En reunión con la empresa de Corporación de Obras Cermo – Greenspace E- Mobility, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, dieron seguimiento al proyecto de instalación del primer cargador público para vehículos eléctricos, que se estará ubicando en el Parque Bicentenario. Este sistema sería de carga media y de acceso abierto a la ciudadanía, con lo cual se beneficiará no tan solo a las y los propietarios de autos eléctricos, sino a toda la sociedad al propiciar el cuidado al medio ambiente. Explicó que actualmente se encuentra en fase de planeación el primer corredor de electromovilidad del estado, con dos rutas estratégicas: Tampico – Ciudad Victoria y Ciudad Victoria – Salida a Monterrey. Por último, el subscretario enfatizó que este corredor sentará las bases para un sistema de transporte más eficiente, sostenible y alineado con la transición energética de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Reynosa, Tamaulipas.- Elementos de la Policía Estatal aseguraron en Reynosa a una persona del sexo más que conducía una camioneta con reporte de robo, tras un operativo derivado de un monitoreo del C5.
El hecho ocurrió cuando el personal atendió un aviso emitido por las cámaras de vigilancia, luego de detectar una camioneta Ford Explorer color dorado, modelo 2004, con placas de circulación XAV-328-C, circulando sobre la autopista Monterrey–Reynosa a la altura de la Fiscalía General de la República (FGR).
Tanto el hombre como la camioneta quedaron a disposición de la autoridad competente para las investigaciones correspondientes.