Connect with us

Tamaulipas

Presentan y ponen en funcionamiento el Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas

Publicado

el

Fue el director general de la CEAT Raúl Quiroga Álvarez quien expuso la problemática y las recomendaciones a seguir

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de que la ciudadanía tamaulipeca
tenga conocimiento de la situación real de la problemática de la falta del vital
líquido y de su abastecimiento, la Dirección General de la Comisión Estatal del
Agua de Tamaulipas, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya,
realizó la presentación del Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas, el cual
se efectúo en el marco del «Día Mundial del Agua», celebrado este miércoles 22 de
marzo.

La presentación se dio por parte de Raúl Quiroga Álvarez, director general de la
CEAT, a empresarios, industriales, gerentes de Comapas, alcaldes, legisladores
locales, a representantes de distritos de riego y del gabinete estatal, así como a
medios de comunicación.

El titular de esta dependencia del gobierno del estado estuvo acompañado en el
presidium por el secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández
Navarro; Felipe de Jesús Chíu Vega, director general del Organismo Cuenca Golfo
Norte de la CONAGUA; Rómulo César Pérez Sánchez, subsecretario de Enlace
Legislativo y los diputados locales Alejandra Cárdenas Castillejos y Juan Oviedo
García García.

Dio a conocer que a través de los Distritos de Riego se registra un desperdicio de
agua de un poco más del 50 por ciento, dejando en claro que este se presenta
también en los organismos operadores, “de tal suerte que tenemos tareas
extraordinariamente grandes, formidables para poder incidir en una mejor cultura
del agua”.

Dejó en claro que es muy fácil plantear alternativas de solución, como el hecho de
que en las Comapas hay que sectorizar, reparar fugas, cambiar su estructura,
actualizar tarifas y rehabilitar plantas de tratamiento; sin embargo, dijo, es difícil
concretar estas acciones por el alto costo que representa.

El Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas, explicó, se determinará a
través del monitor de sequía, con el que se establecerá un color, de acuerdo a la

disponibilidad de agua por municipio y se publicará la serie de medidas que se
habrá de adoptar de acuerdo al color sea verde, amarillo o rojo.

Por ejemplo, el verde, indicará la disponibilidad de agua suficiente y sin riesgo
para las actividades de los usuarios de los servicios públicos. El amarillo, indicará
el nivel medio del suministro y se señalará la forma moderada que habrá de
utilizarse y compromete algunas actividades de los usuarios de los servicios
públicos; y por último el rojo, el cual indicará la disponibilidad de agua escasa que
pone en riesgo o restringe algunas actividades de los usuarios públicos.

Por ello, la CEAT promoverá el cuidado del agua, mediante el semáforo de
recomendaciones, para informar a la población.

Actualmente, la entidad tiene conflictos con la disponibilidad de agua superficial y
subterránea, pero además el pronóstico para este año, es de una sequía severa,
por ello la importancia de fomentar el cuidado del agua.

El encargado de realizar la clausura de la presentación del Semáforo del Cuidado
del Agua en Tamaulipas, fue el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández
Navarro, quién dijo en su mensaje que está convencido que tener una cultura real
del agua a la larga les traerá importantes beneficios, “pero empecemos hoy,
aceleremos el cambio que queremos para ver un mejor futuro».

Destacó que es por eso, la gran importancia del «Semáforo del Agua» que hoy
inicia operaciones y en el mejor marco, que es la conmemoración del Día Mundial
del Agua, que para este año tiene el lema «Acelerar el cambio».

Tamaulipas

Guardia Estatal y Sedena aseguran vehículo con blindaje artesanal con armas en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.

Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para fomentar la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

Publicado

el

Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.

Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.

El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.

El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.

La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a dos sujetos en posesión de narcóticos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.

Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.

Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.

Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.

Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

Publicado

el

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta
tecnología
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos
estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios
estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales
durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones
(CEDES). 
Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis,
Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones
de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con
equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos
detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades
corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales
(Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. 
De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y
visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos
humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos
operativos.
Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

Continua leyendo

Facebook

Populares