Connect with us

Tamaulipas

El SNTE realizará recorridos para conocer las condiciones en las que se encuentran los planteles

Publicado

el

• El objetivo es lograr un regreso a clases ordenado, seguro, responsable y cuidadoso

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación realizará a partir de este lunes 9 de agosto, la Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a las Escuelas, en la que representantes sindicales de todo el país y en este caso de Tamaulipas, efectuarán recorridos, plantel por plantel, para conocer con exactitud las condiciones en las que se encuentran y reportar a las autoridades municipal, estatal o federal las necesidades de infraestructura y servicios (principalmente de agua potable), indispensables para el retorno ordenado, seguro y cuidadoso, dijo José Rigoberto Guevara Vázquez.

“Ante una pandemia que ya nos ha quitado casi año y medio de actividades escolares, tenemos que lograr que las escuelas sean espacios seguros para la comunidad educativa, donde la posibilidad de contagio sea menor y la integridad de los alumnos esté a salvo”, como lo ha manifestado el Mtro. Alfonso Cepeda Salas.

 “Llegó el momento de un regreso responsable y realista”, como lo dijo nuestro dirigente nacional quien en reunión con los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE y los secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país, celebrada este fin de semana, aprobó por unanimidad contribuir a que, en el regreso a clases presenciales, “las escuelas sean espacios seguros, más seguros incluso que muchos otros que hoy permanecen abiertos”.

El SNTE decidió “respaldar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para volver a las aulas con orden y responsabilidad, de acuerdo con las condiciones prevalecientes, para reemprender su tarea educativa y contribuir, como siempre, al desarrollo de la nación”, como lo ha dijo nuestro líder del SNTE nacional.

De seguir en el confinamiento, los daños serían enormes para los alumnos, pues no sólo está en juego su formación y desarrollo educativo, también su salud y estabilidad emocional y mental”, como lo señaló el líder nacional.

En consecuencia, explicó, necesitamos reducir el estrés y la ansiedad que provoca el confinamiento, así como disminuir los riesgos de la pérdida de aprendizajes y acortar las brechas educativas que agravan fenómenos como la pobreza, desigualdad, exclusión y violencia social.

En la reunión trabajo el dirigente nacional expresó que no podemos permanecer inmóviles, observando cómo sigue deteriorándose el sistema educativo, cómo continúa el abandono de los edificios escolares y se profundiza el daño en la educación.

Agregó que a nivel mundial la discusión ya no es si se vuelve o no a las aulas, sino cuál es la forma segura de hacerlo. “No podemos ni rendirnos, ni resignarnos a mantenerlas cerradas”.

Por eso “vamos a esta jornada para conocer la situación de las escuelas, que previamente hemos detectado con alguna necesidad, para aportar a las autoridades datos actualizados. Convocaremos a la comunidad educativa a sumarse a esta gran labor para que el regreso de nuestros niños y jóvenes sea seguro”.

Dijo que es indispensable identificar dónde se han robado tuberías de agua potable, cables de energía eléctrica, muebles de baño o destruido puertas y ventanas, “no pueden estar en estas lamentables condiciones para el regreso presencial”.

El líder del magisterio reiteró que la gran mayoría de trabajadores de la educación ya está vacunada, pero en los casos de quienes, por algún motivo no cuentan con la inmunización, el Sindicato gestionará su aplicación.

Se mantiene un diálogo abierto con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, por parte del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, para determinar las condiciones de la educación escolarizada y semiescolarizada en el próximo ciclo escolar.

Tamaulipas

Preserva Guardia Estatal seguridad en planteles educativos durante periodo vacacional

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través del Operativo Escuela Segura, personal de
la Guardia Estatal mantiene la vigilancia en planteles educativos durante el
periodo vacacional de verano, esto con la finalidad de preservar el patrimonio
escolar durante los días de asueto. 
Este consiste en realizar patrullajes en el perímetro y calles aledañas a escuelas
de diferentes niveles educativos, públicas y privadas, así como urbanas y rurales.
Con estos recorridos de seguridad y vigilancia, se previenen delitos y faltas
administrativas que atenten contra el mobiliario escolar y personal de guardia. 
Cabe mencionar, el operativo se implementa tanto en horarios diurnos como
nocturnos en los 43 municipios de la entidad. 
Mediante estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas
(SSPT) reitera su compromiso con la educación, creando espacios seguros que
propicien el desarrollo de las y los estudiantes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Alertan contra estafas en viajes turísticos

Publicado

el

-“Verifica y Viaja”, campaña conjunta con Asetur y turismo federal para compras on line seguras

Cd Victoria, Tamps. Para evitar las estafas turísticas on line, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas participa en la campaña nacional “Verifica y Viaja”, la compra informada de servicios turísticos por internet.

Benjamín Hernández Rodríguez, titular de la dependencia destacó que la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), en conjunto con la Secretaría de Turismo federal, acordaron replicar la campaña a nivel nacional.

De lo que se trata, es que a través de esta iniciativa se brinde mayor protección al turista, que perciba mayor seguridad y en base a ello, continúe disfrutando de las bellezas de Tamaulipas y de México, comentó el funcionario de turismo.

Para ello, la ASETUR dio a conocer los siguientes pasos: validar con reseñas, referencias y comentarios la veracidad de la agencia de viajes o servicios a contratar y validar que la agencia de viajes cuenta con el Registro Nacional y Estatal de Turismo.

Así, como revisar los medios de pago, evitando siempre la presión para hacer depósitos inmediatos, transferencias o pagos en tiendas de conveniencia o por medios no identificables como links enviados por whatsapp.

En turismo, la seguridad y la confianza son clave para la promoción efectiva de nuestros destinos, por lo que es primordial la cultura de la prevención para el bienestar del viajero y la solidez de la industria, concluyó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Senadora Olga Sosa invita a la convocatoria para nombrar Consejeras y Consejeros Honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

Publicado

el

-Las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos en el Senado recibirán las propuestas de la convocatoria.

CDMX.- La junta de coordinación política, en conjunto con las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos del Senado de la República emitieron convocatoria para participar en el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la fecha límite para participar es el 25 de julio.

La senadora por Tamaulipas y secretaria de la comisión de gobernación Olga Sosa Ruíz, hizo una cordial invitación colectivos de búsqueda de personas, organizaciones, academia y expertos a participar en esta convocatoria de registro en línea, cuyos requisitos generales son tres años de experiencia en derechos humanos o búsqueda de personas y carta de idoneidad con extensión máxima de 10 cuartillas.

La senadora morenista mencionó que el Consejo garantizará una integración paritaria, no podrán desempeñarse como servidores públicos y el tiempo del nombramiento será de tres años sin posibilidades de reelección.

Olga Sosa Ruíz detalló que el proceso de postulación de cada aspirante será validado por las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos, y posteriormente se harán versiones públicas de la documentación recibida siguiendo el marco legal aplicable; finalmente, “antes del 30 de julio deberemos detallar la metodología de evaluación de las personas aspirantes” dijo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Comisión Permanente aprueba tres exhortos de la senadora por Morena Olga Sosa

Publicado

el

-Combate al robo de agua potable, programas para sustituir pisos de tierra por pisos de concreto en zonas marginadas y acciones informativas sobre la importancia de la vacunación contra la tosferina.

Cdmx.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente, fueron aprobados tres exhortos de la senadora por Tamaulipas Olga Sosa Ruiz en el que solicita a distintas dependencias del gobierno de México y de sus homólogas en las entidades federativas para que se puedan desarrollar acciones y programas para asegurar derechos sociales de la población en el marco de colaboración con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El exhorto de la senadora para combatir el robo de agua potable, a partir de la estrecha colaboración entre la Comisión Nacional del Agua con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con sus homólogas en las entidades federativas para prevenir, detectar, sancionar y erradicar el robo del vital líquido.

En sus consideraciones, la senadora Olga Sosa sostuvo que el robo del agua compromete el acceso al derecho al agua. Datos a nivel nacional, reportan que de 2019 a 2023, se detectaron 131 mil tomas clandestinas de agua en el país, por lo cual, el punto de acuerdo busca preservar el acceso equitativo y sustentable de los recursos, combatir la ilegalidad, el mercado negro del agua y reforzar la seguridad hídrica.

La senadora sostuvo que el robo del recurso hídrico afecta a la infraestructura nacional derivando, en sus casos más drásticos, en el suministro en domicilios por lo cual resulta importante un enfoque integral hídrico; el robo hídrico está sancionado con prisión por el Código Penal Federal, artículo 254 Bis.

En un siguiente exhorto aprobado a la senadora Olga Sosa Ruiz, proveniente de la comisión de Asuntos Sociales, se exhorta a las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano u homólogas, puedan implementar programas para sustituir los pisos de tierra por pisos de concretos en las viviendas que viven en zonas marginadas o en condiciones de vulnerabilidad, para dignificar el acceso al derecho a la vivienda.

Actualmente, hay 8.5 millones de viviendas tienen algún tipo de rezago; entre ellos, los pisos de tierra donde se presentan un tipo de enfermedades, como diarrea, infecciones parasitarias, respiratorias y anemia, de ahí una razón de pesos, sostuvo la senadora Sosa, para reducir este tipo de suelo en los hogares.

El último punto de acuerdo aprobado por el Pleno señala el fortalecimiento de la secretaría de salud y sus 32 entidades federativas por las acciones de información y conscientización sobre la importancia de la tosferina, sarampión y tuberculosis dirigidas a la población en general.

Continua leyendo

Facebook

Populares