Genera más de 800 empleos directos y alrededor de mil 500 indirectos
Consolidando a la ciudad y puerto de Altamira como el polo de desarrollo más importante del sur de Tamaulipas, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, visitó la plataforma marina “Frida 1” la cual permanece en este Puerto generando más de 800 empleos directos y alrededor de mil 500 indirectos, fortaleciendo así el desarrollo económico de la región.
Acompañada del director de la API Altamira, Manuel Latapí Díaz, el director general de la empresa GRINNAV (compañía propietaria de esta plataforma), Félix Cantú Aguilar, así como el secretario de Economía en el municipio, Gonzalo Alemán Migliolo, la jefa edilicia refrendó la total disposición y apertura de su gobierno hacia la iniciativa privada que decide apostarle a este destino con grandes proyectos que posicionan a Altamira como una tierra de oportunidades.
De igual manera, la jefa edilicia reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal para continuar brindando capacitación que permita lograr mano de obra calificada que ofrezca garantías a las empresas tanto nacionales como extranjeras.
“Nosotros como gobierno somos facilitadores de las empresas para que vengan a invertir a Altamira, facilitamos todo lo que requieren y necesitan. Agradezco a la empresa GRINNAV la invitación que nos hicieron a este recorrido, les agradezco por los empleos que están generando en Altamira en estos momentos tan importantes donde necesitamos trabajo bien remunerado para nuestra gente”, indicó.
En la plataforma marina “Frida 1” se efectúan labores de adaptación de aditamentos en el sistema de anclas y trabajos electromecánicos que permitirán incrementar la capacidad de la misma, convirtiéndola única en su tipo en todo México para perforar tirantes de agua con profundidades de entre 100 y 300 metros.
“Seguiremos capacitando a la persona que así lo requiera y necesite, en nuestro gobierno a través de la Secretaría de Economía estamos haciendo lo que corresponde y así seguiremos apoyando la inversión en Altamira, porque si hay empleo hay bienestar familiar”, agregó Amparán Cruz.
Por su parte, el director operativo de la empresa GRINNAV, Juan Gómez López, agradeció todo el respaldo del Gobierno de Altamira para emprender estas labores, destacando la capacidad de este Puerto que lo distingue en todo México.
“Tuvimos todo el apoyo local para que esto se llevara a cabo, nuestra mejor opción es Altamira y estamos muy contentos de ello”, precisó.
La plataforma “Frida 1” tiene un peso de 22 mil toneladas, con una longitud de 97.50 metros de eslora y 75 metros de manga, y mediante los trabajos que se realizan en el Puerto de Altamira se le instala equipo por mil toneladas más. Esta infraestructura será trasladada a la zona marítima del Estado de Campeche, para perforar en aguas semi-profundas.
En este recorrido, también participaron Margarita Montalvo Alemán y Ana Cecilia Montalvo Alemán de la dirección administrativa de la empresa GRINNAV, y colaboradores de la Administración Portuaria Integral de Altamira.
-Promueve el reconocimiento a la vida y obra del pionero del rock en español, Rodrigo González, con actividades culturales y musicales abiertas al público.
Impulsar acciones que fortalezcan la identidad cultural, la memoria histórica y el orgullo de ser tampiqueños, es uno de los ejes prioritarios del gobierno que encabeza la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya. Por ello, el Ayuntamiento de Tampico, a través de la Secretaría de Cultura, puso en marcha el “Tampico Rockdrigo Fest”, un festival en homenaje al artista tampiqueño Rodrigo González, mejor conocido como “Rockdrigo”, creador del movimiento Rupestre y figura fundamental del rock en español.
El festival arrancó con la develación de una placa en honor a Rockdrigo en la Plaza de Armas, la donación de una pieza personal al Museo de la Ciudad, y un conversatorio con música en vivo sobre la influencia del artista en el rock latinoamericano, para cerrar el primer día con la presentación de “Rockdrigo, el Musical” en el Teatro Principal del METRO. Durante su mensaje, la alcaldesa Mónica Villarreal destacó la importancia de rendir homenaje a este icónico compositor en el marco del 19 de septiembre, fecha que marcó a México por el sismo de 1985, mismo día en que Rockdrigo perdió la vida. “Hoy recordamos no solo un episodio que marcó la historia de nuestro país, sino también a un tampiqueño que trascendió fronteras y cuya música sigue viva en el corazón de los amantes del rock. Reconocemos su legado y hacemos un llamado a la ciudadanía a sumarse a este homenaje, con la meta de erigir en Tampico una estatua similar a la que existe en el Metro Balderas de la Ciudad de México, para que su memoria permanezca como testimonio del talento tampiqueño”, expresó la presidenta municipal. En este acto estuvo presente Carlos Trejo, reconocido investigador del fenómeno paranormal y figura mediática, quien se unió al homenaje en memoria de Rockdrigo, destacando la relevancia de su obra en la cultura popular mexicana. Asimismo, también estuvo presente Andrea Altamirano González, sobrina de Rockdrigo, además de síndicos, regidores, funcionarios municipales y ciudadana en general. El Tampico Rockdrigo Fest continuará con un ciclo de documentales en la Cineteca de la Casa de la Cultura, presentaciones en vivo en el quiosco de la Plaza de Armas y la Velaria del Recinto Ferial, reuniendo a músicos y público en un ambiente de celebración para mantener vigente la obra de uno de los grandes íconos de la música mexicana.
Procurar el bienestar de las personas con discapacidad es una tarea que el Sistema DIF Tampico realiza con mucho cariño, responsabilidad y humanismo, aseguró la Presidenta del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, al encabezar la entrega de más de 150 aparatos funcionales a personas con discapacidad. En el evento efectuado en la Casa de la Cultura, la titular del DIF dijo que, desde el inicio de la administración se ampliaron las acciones y apoyos a sectores prioritarios.
«Hoy, en esta sexta entrega de aparatos funcionales se brindan en total 165 apoyos funcionales a 56 beneficiarios, que consisten en sillas de ruedas, bastones, y andadores; además hemos ampliado esta ayuda más paquetes de pañales y fórmula láctea”, explicó. Villarreal Anaya, señaló que en este primer tercio de su gestión se han distribuido más de 900 apoyos, como parte de la misión por elevar la calidad de vida de las y los tampiqueños. «El Sistema DIF Tampico es más que una institución, somos ese abrazo oportuno, ese corazón generoso que camina junto a cada tampiqueño», expresó. La Dra. Luz Adriana, reiteró que en el DIF Tampico, se trabaja todos los días con calidez, cercanía y compromiso, construyendo un municipio donde nadie se sienta solo; y nadie se quede atrás.
El gobernador Américo Villarreal estuvo en sesión virtual de evaluación del Comité Nacional de Emergencias
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya participó, este viernes, en la Sesión del Comité Nacional de Emergencias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio preventivo que representó la participación social simultánea más grande en nuestro país, el cual tuvo como propósito fortalecer la cultura de la prevención ante cualquier evento que ponga en riesgo la seguridad de la población. Acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, y el secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, el mandatario estatal siguió, a través de un enlace virtual, la presentación de resultados y la evaluación del Simulacro Nacional 2025, que estuvieron a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias, Omar García Harfuch indicó que el simulacro nacional se llevó a cabo con la intención de que todas y todos los ciudadanos del país y cada familia, conozcan cuáles son las acciones que se deben implementar para estar preparados ante cualquier emergencia y mantenerse informados para participar activamente en las iniciativas de Protección Civil y convertir la prevención en un ámbito cotidiano. “Hoy hemos llevado a cabo con éxito este Segundo Simulacro Nacional 2025, este ejercicio es muestra del compromiso del Gobierno de México con la prevención, la protección de la vida y la construcción de resiliencia en nuestras comunidades”, expresó. Por su parte, Laura Velázquez Alzúa indicó que este día concluye un proceso de planeación, organización y coordinación entre el Gobierno de México y las 32 entidades federativas para realizar exitosamente el Segundo Simulacro Nacional 2025, el cual forma parte de las acciones prioritarias del Sistema Nacional de Protección Civil.
“Hoy es un día muy importante, un día en el que todas y todos, como país, nos unimos para ponernos a prueba, aprender y seguir avanzando en la prevención de riesgos que permita la protección de nuestras familias y comunidades”, dijo.
Con el firme compromiso de fortalecer la cultura de la prevención y reforzar los protocolos de respuesta ante emergencias, el Gobierno Municipal de Tampico, que encabeza la Presidenta Mónica Villarreal Anaya, participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil.
En punto de las 12:00 horas, se llevó a cabo el simulacro que consistió en la evacuación por un conato de incendio en la azotea del edificio de Servicios Médicos Municipales, con la participación de personal administrativo, brigadas internas y cuerpos de emergencia.
Durante su mensaje, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya destacó la relevancia de este tipo de ejercicios, no solo como acciones preventivas, sino también como un homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 1985.
“Este ejercicio lo realizamos con respeto y memoria a las víctimas del 85, en una fecha que marcó el nacimiento del sistema de Protección Civil en México. Hoy, estamos más conscientes de la importancia de estar preparados. La prevención es una tarea compartida entre gobierno y ciudadanía”, expresó la edil.
Asimismo, reconoció el trabajo de las brigadas internas, de la Dirección de Protección Civil y de todas las dependencias que participaron en el desarrollo exitoso del simulacro, que se realizó de manera simbólica en una unidad médica.
De acuerdo con el Director de Protección Civil, Antonio Marín Flores, el ejercicio incluyó la evacuación de 56 personas, entre ellas 52 trabajadores municipales y 4 pacientes. El tiempo de evacuación fue de 2 minutos, y el conato fue controlado en 3 minutos, gracias a la rápida intervención del personal capacitado.
Participaron también: personal de Servicios Médicos Municipales, Obras Públicas y Taller de Mantenimiento, Elementos de Tránsito Municipal, Bomberos, Guardia Estatal, Voluntarios de SINAREM, ambulancias EMS y la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de Tampico.
Marín Flores, informó que este segundo simulacro superó la meta de participación en comparación con el primero, realizado en abril de este año se tuvo la participación de 183 inmuebles y en esta ocasión, se incrementó a 207 inmuebles en toda la ciudad y 9,341 ciudadanos participantes, posicionando a Tampico como el segundo municipio con mayor participación en el estado.
Por su parte, la Secretaria de Salud Municipal, Ofelia Cantú Rodríguez, destacó la importancia de realizar simulacros en entornos de atención médica, donde la rapidez en la evacuación y atención a los pacientes puede salvar vidas.
La Presidenta Municipal concluyó reiterando su compromiso con la prevención: “Seguiremos realizando ejercicios de este tipo. Todos los departamentos del Ayuntamiento cuentan con brigadas capacitadas. Invitamos a la ciudadanía a sumarse a esta cultura de la autoprotección. Cuidarnos a nosotros mismos es el primer paso para cuidar a los demás”,
Al evento asistieron autoridades federales y estatales, entre ellas Margidd Rodríguez Avendaño, coordinador del IMSS-Bienestar, y Joaquín Juárez Durán, director del Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar «Dr. Carlos Canseco», así como regidores, sindicos y titulares de dependencias.