Connect with us

Tamaulipas

Presentan la Guía Ciudadana para la Búsqueda de Personas Desaparecidas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas se suma al esfuerzo de la sociedad civil en la búsqueda de personas y le es grato presentar la Guía Ciudadana para la búsqueda de personas desaparecidas, elaborada por la Asociación Civil “Red de desaparecidos en Tamaulipas y el Centro de  Memoria y Derechos Humanos”.

El documento desarrollado por las mencionadas Organizaciones No Gubernamentales constituye una herramienta que permitirá que las familias conozcan sus derechos, las obligaciones de las autoridades y proporciona recomendaciones básicas para la búsqueda ciudadana, además es un instrumento adecuado para impulsar de manera efectiva las acciones de esta institución a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas.

La participación conjunta entre el Gobierno y los familiares de personas desaparecidas es uno de los principios que establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, por lo que, con acciones como esta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso con la sociedad civil organizada, para seguir impulsando investigaciones y búsquedas de personas de una manera eficiente y con estricto apego a los derechos humanos.

Tamaulipas

Será Tamaulipas el primer estado electrificado al 100%

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En conferencia de prensa, el secretario de
Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, presentó el avance del
programa “Electrificación al 100%”, donde señaló que Tamaulipas se convertirá en
el primer estado del país en concretar la electrificación en todo el territorio.
Como parte del plan de trabajo de la administración del gobernador Américo
Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo Energético ha visitado 41 de los 43
municipios del estado para identificar a las personas en situación de rezago que
aún no cuentan con acceso a este servicio.
Ángel Jiménez explicó que el programa se desarrollará de 2025 a 2028, en
coordinación con el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar, priorizando la
colaboración interinstitucional, la eliminación de duplicidades y la optimización de
los recursos públicos y sociales.
Asimismo, puntualizó que este proyecto va de la mano de la justicia energética
como lo señala la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto
Manuel Rendón Mares, informó que la próxima semana se concluirán las visitas a
la totalidad de los municipios del estado. En coordinación con cada cabecera
municipal, se proporcionará información clave derivada de un censo sobre las
personas que aún no cuentan con acceso a la energía eléctrica.
Añadió que se entregarán sistemas fotovoltaicos en las zonas rurales donde la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene cobertura, asegurando que toda
la población tamaulipeca cuente con energía eléctrica.

Continua leyendo

Tamaulipas

Participará Tamaulipas en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Publicado

el

-Listo para cautivar a México y al mundo con la riqueza natural, cultural, historia, tradiciones de los destinos de Tula y Mier

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con oportunidades globales de negocios para
conectar con 190 agencias turísticas nacionales e internacionales, así como 20
compradores globales, forjar alianzas estratégicas, concretando negocios clave y
consolidando al estado como un destino irresistible, Tamaulipas está listo para
participar en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025.
Este evento se realizará en Pachuca, Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre, en el
Recinto Ferial de esa entidad, que abrirá sus puertas con entrada gratuita para
celebrar la riqueza cultural de México, con la presencia de sus 177 Pueblos
Mágicos, incluyendo Tula y Mier, de Tamaulipas.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, destacó
que ya están listos para participar con rica gastronomía, artesanías, tradiciones y
destinos turísticos de encanto.
“Podrán degustar nuestras sabrosas enchiladas tultecas, así como el machacado
de Tamaulipas, al lado de la barbacoa de Hidalgo, mole negro de Oaxaca y más”,
explicó el funcionario estatal.
Además, dijo, se tendrá la presencia del Ballet Folclórico de la Benemérita Escuela
Normal Federalizada de Tamaulipas (BENEFT), que llenará de música y danzas
regionales el Mega Domo de la ciudad los días 15 y 16 de noviembre.
“Habrá una muestra de medicina tradicional de 13 estados, entre ellos
Tamaulipas, así como una muestra de nuestra riqueza artesanal, que gusta a los
visitantes”, señaló.
Asimismo, participará una amplia variedad de profesionales vinculados al turismo,
incluyendo tour operadores, agencias de viajes y numerosos compradores, entre
otros especialistas, lo que se traduce en visitantes, derrama, alianzas, inversiones
y mucho más.
Expresó que también habrá conferencias inspiradoras para los miles de
asistentes, desde una conferencia de gestión social y sostenibilidad en Pueblos

Mágicos, una plática sobre Airbnb y los Pueblos Mágicos, y un seminario de
transformación digital para los Pueblos Mágicos, entre otras alternativas más,
concluyó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Invita DIF Tamaulipas al XXXVII Congreso Nacional de Rehabilitación

Publicado

el

En el marco del aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el encuentro se realizará los días 13 y 14 de noviembre en el Polyforum de Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En el marco del trigésimo séptimo aniversario del
Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el Sistema DIF
Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal invita a profesionales del
área médica y a la población en general a participar en el XXXVII Congreso
Nacional de Rehabilitación, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre
en el Polyforum de la capital del estado.
El congreso reunirá a especialistas, terapeutas y estudiantes para compartir
conocimientos y experiencias en torno a la atención integral y la inclusión de las
personas con discapacidad.
Entre los temas del programa académico destacan: Salud mental en fisioterapia,
Trastornos de los sonidos del habla y estrategias fisioterapéuticas en pacientes
con enfermedades neurodegenerativas, así como talleres simultáneos sobre
Inteligencia artificial y el Futuro de las profesiones humanas, Estrategias
Terapéuticas de integración sensorial, Trastornos del espectro autista y
Magnoterapia, entre otros.
A través de este espacio, el DIF Tamaulipas busca promover la actualización
profesional y la sensibilización social hacia quienes reciben atención en el Centro
de Rehabilitación y Educación Especial, fortaleciendo con ello la misión de brindar
servicios de calidad que mejoren la calidad de vida de las personas y sus familias.
Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las instalaciones del
CREE Tamaulipas, ubicadas en la avenida Ricardo Flores Magón #195, colonia
Doctores, en Ciudad Victoria, o comunicarse a los teléfonos 834 316 2525, 834
316 1025, 834 316 1020 y 834 316 1014.

Continua leyendo

Tamaulipas

Promueve SEDUMA consenso con empresarios para transformar la movilidad de la zona sur

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Con visión de futuro y bajo la política humanista que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, el Gobierno del Estado avanza en la consolidación del Sistema Integral de Transporte BRT (Bus Rapid Transit) que transformará la movilidad en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, garantizando traslados más seguros, sostenibles y eficientes para miles de familias.

Como parte del seguimiento a este proyecto prioritario, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), encabezado por su presidente Alejandro Sobera Biotegui, con el objetivo de compartir avances técnicos, escuchar propuestas del sector productivo y fortalecer la colaboración entre gobierno y sociedad.

Durante el encuentro, Saldívar Lartigue informó que ya se realizan estudios de mecánica de suelos sobre la Avenida Hidalgo, como parte del desarrollo del proyecto ejecutivo que contempla la construcción de 31 estaciones, con tramos confinados y compartidos con el tráfico vehicular, diseñados para optimizar la movilidad urbana y reducir tiempos de traslado.

“Todo está en proceso de revisión. Tenemos que diseñar las dos terminales, la del norte y la del sur. La terminal norte estará antes de llegar al barquito, en Altamira, y la sur en el Paso del Humo”, explicó la titular de SEDUMA.

Asimismo, detalló que el fideicomiso del proyecto ya fue formalizado y publicado, integrado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y el área de Finanzas del Estado, que será el mecanismo para administrar los recursos destinados a esta gran obra de infraestructura. La entrega del proyecto ejecutivo está programada para marzo de 2026, y se prevé que ese mismo año se inicie la construcción del sistema.

Por su parte, el presidente del CIEST, Alejandro Sobera Biotegui, reconoció la disposición del Gobierno del Estado para incluir la voz del sector empresarial en el desarrollo de obras estratégicas que impulsen la competitividad regional.

Resaltó que el diálogo y la apertura que se ha tenido con la administración estatal fortalecen la planeación y garantizan que los proyectos respondan a las verdaderas necesidades de la zona sur.

En la reunión participaron también el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; el coordinador de Fortalecimiento Institucional, Rommel Samuel Silva Saldaña, y la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello, quienes coincidieron en que esta obra representa un paso decisivo hacia un Tamaulipas más moderno, sustentable y conectado.

Continua leyendo

Facebook

Populares