Urgente elaborar el Proyecto Ejecutivo de
la obra y gestionar los recursos suficientes para arrancar la obra.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de dar prioridad a la obra de reparación del Dique El Camalote y solucionar el problema del agua en la zona conurbada sur, en respuesta a la convocatoria del Gobierno de Tamaulipas se llevó a cabo una reunión de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) con la Dirección General de la Cuenca Golfo Norte de CONAGUA, la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT) y el consejo empresarial CIEST.
Aunque no es un asunto de competencia
estatal sino federal, se informó que el Gobernador Francisco García Cabeza de
Vaca está en la mejor disposición de coadyuvar en la solución de la
problemática, en respuesta a las inquietudes planteadas por el Consejo de
Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST).
Participaron en la mesa de trabajo el
titular de SEDUMA, Gilberto Estrella Hernández, en representación del Gobierno
de Tamaulipas, el Director General de la Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA,
Felipe de Jesús Chiw Vega; el Director de la CEAT, Luis Javier Pinto Covarrubias
y el presidente del CIEST, Jesús Abud del Carmen Saldívar, entre otras
autoridades interesadas en el tema.
En uso de la palabra Estrella Hernández
destacó que es necesario sumar a este esfuerzo conjunto a los gobiernos
municipales de aquella región sobre todo a los alcaldes y autoridades del
estado de Veracruz.
Por su parte el Director General de la
Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, Felipe de Jesús Chiw Vega, se comprometió a
redoblar esfuerzos para que el proyecto se lleve a cabo con el apoyo de la
Comisión Nacional del Agua en coordinación con los diversos niveles de
gobierno.
Todos coincidieron en que es prioritario
redoblar esfuerzos para hacer realidad la reparación del dique Camalote para
poder solucionar las fallas y problemas al sistema lagunario del Río Tamesí, lo
que incluye al estado de Veracruz.
Se estableció que se requiere gestionar los
recursos para destinarlos a la obra de reparación del Dique Camalote y elaborar
el proyecto ejecutivo para presentarlo y cumplir con todos los trámites y requisitos
ante las instancias correspondientes con la finalidad de que sea aprobado y se
inicien los trabajos de reparación.
Mientras tanto el CIEST ha expresado su
preocupación por el problema de la falta de agua y calidad del vital líquido en
la zona conurbada sur y por la amenaza de una prolongada sequía, ya que debido
a las escotaduras (huecos) en el Dique Camalote hay pérdida del agua dulce,
situación que está controlada provisionalmente con costalera de arena y un
tablestacado con material de la región.