*Miles de altamirenses disfrutaron de tres días de
festividades en las que se repartió una bolsa en premios superior a 180 mil
pesos entre los concursantes, la más grande de la región
Conservando las costumbres mexicanas, ricas en cultura y
tradiciones, el Gobierno Municipal de Altamira, que preside la alcaldesa Alma
Laura Amparán Cruz, efectuó exitosamente la cuarta edición del Festival Xantolo
2019 “De Altamira para la Huasteca’’ donde miles de altamirenses disfrutaron de
tres días de festividades donde se recordó y honró a nuestros fieles difuntos.
En esta ocasión, se contó con la participación de más de
20 comparsas de viejadas y de 70 catrinas, sin faltar la muestra de altares
como parte de la tradición del Día de Muertos,
premiándose al final a los ganadores de cada categoría con una bolsa
superior a los 180 mil pesos.
Estas festividades dieron inicio el 31 de octubre con la
participación del instituto educativo “Abraham Lincoln’’ mediante la exposición
de altares y catrinas en la plaza Constitución.
El 1 de noviembre también tuvo lugar una exposición de
altares, además de un desfile de viejadas y catrinas que partió del cementerio
municipal a la explanada del Palacio Municipal de Gobierno, con la
participación de comparsas de Tampico y Ciudad Madero, así como de los municipios
norveracruzanos de Pueblo Viejo, Pánuco y Naranjos.
De igual manera, el día 2 de noviembre se llevó a cabo un
concurso de catrinas en la palapa de Champayán, continuándose posteriormente
con un concurso de viejadas en la plaza Constitución.
Por categorías, los ganadores fueron: CATRINA INFANTIL.
Primer lugar: Jenerida Nicole Martínez López; segundo lugar, Renata Gallardo
Vázquez, y tercer lugar, Laila Mariana Aguilera Guzmán. CATRINA ADULTO AMATEUR.
Primer lugar, Itzel Vizcarra Raga; segundo lugar, Mariana Sustaita Espinoza;
tercer lugar, Yoseline Flores Valenzuela. CATRINA ADULTO PROFESIONAL. Primer
lugar, Juan Antonio Quintero del Ángel; segundo lugar, Juan Carlos Alcocer
Mora; tercer lugar, Rafael Gómez Flores.
COMPARSA DE VIEJADA INFANTIL LOCAL. Primer Lugar, Las
Catrinas Villeras; segundo lugar, La Sevilla, y tercer lugar, La Eusebia. COMPARSA
DE VIEJADA INFANTIL FORÁNEA. Primer lugar, Los Xantolitos; segundo lugar,
Chanez Villarreal. COMPARSA DE VIEJADA ADULTO LOCAL. Primer lugar, Originales
de Miramar; segundo lugar, Mictlan; tercer lugar, Delfines de la Secundaria
General Número 1. COMPARSA DE VIEJADA ADULTO FORÁNEO. Primer Lugar, Los García;
segundo lugar, Zurita; y tercer lugar, Kelz.
Cabe mencionar que a estas grandes presentaciones se sumó
un concurso juvenil de catrinas
convocado por la Dirección de Atención a la Juventud con un total de 17
participantes.
De esta manera, el gobierno de la alcaldesa, Alma Laura
Amparán Cruz, preserva las tradiciones mexicanas a través del folklore y la música.
En el cierre de esta gran festividad también estuvieron presentes, la diputada local, Karla María Mar Loredo; el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar; la directora de Cultura, Diana Zamora Rodríguez, así como síndicos y regidores del Ayuntamiento de Altamira.
Puebla de Zaragoza, Puebla.- David ‘La Amenaza’ Torres Rosales hizo un cierre espectacular para la delegación de Tamaulipas en la Olimpiada Nacional 2025, al sumar una medalla de oro en la disciplina de boxeo, competencia que tuvo como sede la ciudad de Puebla. El boxeador victorense obtuvo la última presea para Tamaulipas en la justa nacional, tras imponerse con autoridad en la categoría Welter (67 kilogramos). En la final se enfrentó al representante de Tlaxcala, quien no pudo dominar a David Torres, que mostró un boxeo muy técnico y con fuerza. Durante los tres rounds, el réferi detuvo el combate en dos ocasiones para el conteo de protección del rival, por lo que la victoria fue contundente y por decisión unánime a favor del tamaulipeco.
Por su parte, Sidney Retiz se quedó con la medalla de bronce en este mismo deporte, después de llegar hasta las semifinales en la categoría -48 kilogramos. Mientras que los matamorenses Juan Valentín Vargas, en los 66 kilos welter, y Magdiel de Jesús Bernal Crucero, en los 86, se colgaron el bronce. Con estas cuatro medallas en boxeo, Tamaulipas cierra su participación en la Olimpiada Nacional 2025 con un total de 153 preseas, de las cuales 39 son de oro, 34 de plata y 80 de bronce, mejorando así la suma de medallas de 2024, cuando se consiguieron 119 en total. Las disciplinas con mayor cosecha de medallas fueron tiro deportivo, luchas asociadas, atletismo, levantamiento de pesas, judo y taekwondo. El Instituto del Deporte, con apoyo del Gobierno de Tamaulipas, estuvo respaldando a estos atletas durante toda su competencia. El director general del INDE, Manuel Virués Lozano, estuvo presente para vivir de primera mano la competencia nacional y, tras la premiación de David Torres, dijo que “Gracias al trabajo de nuestros atletas, entrenadores, asociaciones, familias, cada colaborador del INDE Tamaulipas, y en especial, a nuestro gobernador, por su gran esfuerzo y por poner el nombre de nuestro estado en lo más alto. ¡Vamos por más!”.
Tula, Tamaulipas.- No solo es reconocido por ser la cuna de la emblemática Cuera Tamaulipeca, sino por sus deliciosas enchiladas tultecas, entre otros atractivos más, es el Pueblo Mágico de Tula, un municipio que muestra un crecimiento exponencial en su número de visitantes. Tan solo en el marco del 408 aniversario de su fundación, cientos de visitantes llegaron al municipio. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, informó que en 2024, Tula registró un aumento del 82% en el número de visitantes en comparación con el 2023. De acuerdo con datos del Sistema Estatal de Afluencia Turística de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, Tula se posicionó en el cuarto lugar de crecimiento turístico, solo superado por Ciudad Madero, Tampico y Altamira.
En este Pueblo Mágico lo mismo se puede disfrutar un recorrido fantástico a través de “La Bestia”, nombre con el que se conoce a la unidad automotriz adaptada para salir en recorridos, que un paseo por El Arroyo Loco, o disfrutar una nieve artesanal de garambullo, nopal, biznaga y pitaya en su plaza. Otros atractivos son la iglesia de San Antonio de Padua, la capilla del Rosario, la Casa Minerva y el Cerro de la Cruz, donde se yergue una imponente cruz, la Cruz de la Esperanza, obra del artista Sebastián, cuyas obras se han convertido en iconos de los municipios del país donde se encuentran. Concluyó que el incremento de visitantes refleja un mayor interés en sus atractivos turísticos, su riqueza arquitectónica, artesanal y gastronómica, que hacen de Tula un destino único, donde la tradición, la historia y la espiritualidad se entrelazan.
Ozzy Osbourne, legendario vocalista de Black Sabbath, murió a los 76 años, según informó el Daily Mirror.
Su familia comunicó que el cantante falleció “rodeado de amor” y solicitó privacidad en este momento de duelo.
En junio pasado , Osbourne se despidió de los escenarios con un épico concierto en el estadio de Aston Villa, Birmingham, su ciudad natal, reunido con Black Sabbath y acompañado por bandas como Guns N’ Roses y Metallica.
Miles de fans se congregaron en Villa Park, cerca de donde la banda se formó en 1968, para rendir homenaje al ícono del heavy metal, quien enfrentaba problemas de salud, incluido el Párkinson.
“Se está tan bien en este escenario. Los quiero a todos”, expresó Ozzy desde un trono, en un emotivo adiós.
Su legado como pionero del género perdurará en la historia de la música.
-Impulsa Gobierno de Tamaulipas desarrollo de las comunidades y su gente
Ocampo, Tamaulipas.- Impulsando el turismo comunitario en pro del desarrollo local, se tiene proyectado construir cuatro cabañas para albergar turistas cerca de la belleza natural de la Poza Madre en el municipio de Ocampo, conocido como el vergel tamaulipeco, por su abundante y variada vegetación y riqueza natural. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que el proyecto contempla en una primera etapa, la construcción de cuatro cabañas para hospedaje de turistas. “Estarán ubicadas en el atractivo la Poza Madre del ejido Chamal Viejo, integrando los servicios básicos para su estadía, bajo un diseño rústico acorde al entorno y con materiales de la zona”, detalló. El funcionario del gobierno estatal comentó que, “el gobierno humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa proyectos en beneficio de las comunidades, acrecentando la riqueza turística de nuestro bello estado”. En un recorrido por la zona, afinando el proyecto estuvieron presentes integrantes del comisariado ejidal, del Comité Poza Madre, el presidente municipal de Ocampo, Melchor Budarth Báez, la regidora de Obras Públicas, María Cruz López García y la directora de Turismo, Claudia Alejandra Amaya Benavides. Además, del equipo de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas: María Amós Cavazos Bustamante, Omar Alonso Villafuerte Sánchez y Franco German Niaves.