Connect with us

*A nombre del Ayuntamiento de Altamira, alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz entrega importante donativo a la Benemérita Institución

En el marco de la colecta anual Cruz Roja Mexicana 2019, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, acompañada por la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, refrendó el compromiso de su Gobierno Municipal para continuar brindando el apoyo necesario a este noble organismo que vela por la integridad física y salud de los ciudadanos. 

En su intervención, la primera autoridad municipal indicó que la Cruz Roja es una institución muy noble que fomenta y pone en práctica los valores elementales del ser humano como la gratitud, el respeto y sobre todo, la enorme responsabilidad de poder servir y ayudar a quienes más lo necesitan en momentos de emergencia.

Resaltó que en México y en cada país del mundo, miles de personas se han podido salvar y han conseguido tener la atención médica de forma inmediata gracias a la oportuna intervención de la Cruz Roja y de todos aquellos héroes que la conforman, reconociendo la labor de médicos, socorristas, técnicos, enfermeras, para-médicos, personal administrativo y voluntarios, quienes con absoluto profesionalismo y sentido humano salvaguardan la integridad física de sus semejantes en muchas ocasiones poniendo en riesgo sus propias vidas.

“En el marco de su colecta anual Cruz Roja 2019, mi gobierno reconoce su firme compromiso y esfuerzo en cada llamado de auxilio, por ello invito a la ciudadanía para que se sume a esta colecta nacional y que juntos sigamos contribuyendo a trabajar de la mano con la Cruz Roja Mexicana pues la participación de todos es muy importante para fortalecer a esta institución que se encuentra entregada al servicio de nuestra comunidad”, puntualizó.

Asimismo, Amparán Cruz entregó un donativo por parte del Gobierno Municipal a la Cruz Roja Mexicana, delegación Altamira, por la cantidad de 200 mil pesos, apoyo que se suma a las aportaciones mensuales, así como insumos que brinda el municipio a este organismo.

“Pero más allá de los números o de las cifras, quiero expresar a nombre de quienes se han visto apoyados en cualquier instante por la oportuna intervención de la Cruz Roja Mexicana: gracias”, expresó.

Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Mexicana, delegación Altamira, Rodolfo García Morales señaló que el objetivo de la Benemérita Institución es seguir ayudando a toda persona que lo necesite, tanto en situaciones de desastre y accidentes como en contingencias, añadiendo que se tiene la meta de equipar con cinco ambulancia a esta delegación.

Acompañada por integrante del Comité Directivo de la Cruz Roja Mexicana, delegación Altamira, la alcaldesa Alma Laura Amparán dio el banderazo de inicio de esta colecta en la plaza Constitución.

También asistieron, el tesorero de Cruz Roja Altamira, Manuel Santos Lara; la coordinadora de Damas Voluntarias de Cruz Roja Altamira, Juana Xenia Medellín de Urbina; el coordinador de Socorros y Desastres de Cruz Roja Altamira, Juan Manuel López Cortez; el subsecretario del Ayuntamiento de Altamira, Israel Hernández Villafuerte, así como síndicos y regidores de la comuna altamirense.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acciones de Gobierno

Madero se suma al Primer Simulacro Nacional 2025 convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Publicado

el

Ciudad Madero se unió a la convocatoria de la presidenta de la república, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para participar en el Primer Simulacro Nacional 2025; donde el objetivo de esta iniciativa es mejorar las capacidades de respuesta y preparación ante posibles emergencias. El presidente municipal, Erasmo González Robledo, destacó que esta actividad busca fortalecer la cultura de la prevención entre los ciudadanos, quienes están expuestos a diversos fenómenos que pueden representar un riesgo.

El ejercicio de conato de incendio tuvo lugar en las instalaciones de Palacio Municipal, donde cada uno de los empleados se condujeron hacia un punto de reunión al activarse a las 11:30 la alarma de emergencia y donde destacó la puntualidad de elementos de las direcciones de Protección Civil, Tránsito y Vialidad, así como de Bomberos y organismos de emergencia, que dieron continuidad a los trabajos que se exigen en este tipo de emergencias.

Erasmo González, reconoció que a nivel estatal el Gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, ha insistido en fortalecer este tipo de ejercicios y donde también es responsabilidad en este caso del Ayuntamiento de Ciudad Madero llevar a la práctica este tipo de simulacros; los que deben de ser de manera permanente, considerando la zona de playa, la movilidad que se genera a través de la refinería Madero y otros puntos que se pueden considerar de riesgo.

La primera autoridad explicó que es necesario fomentar la cultura de la prevención y fortalecer las capacidades de reacción de las unidades de Protección Civil y sus brigadas ante una eventualidad. Pero, sobre todo, es necesario que la ciudadanía adopte una participación en un ejercicio de simulación de desastre, como es el simulacro.

La respuesta de los elementos fue de cinco minutos, en cuanto recibieron la llamada ya estaban preparados para asistir, como en esta y en cualquier otra llamada tratamos de llegar lo más rápido posible. Durante el simulacro participaron 25 elementos de las brigadas de búsqueda y rescate, contraincendio, paramédicos y voluntarios, así como empleados de las diferentes dependencias municipales como: Desarrollo Urbano, Sala de Cabildo, Presidencia, Secretaría, Administración, Comunicación Social, entre otras.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Fortalece Mónica Villarreal Cultura de Prevención en el Municipio

Publicado

el

-Tampico participa activamente en el Primer Simulacro Nacional 2025, con récord de participación.

El gobierno municipal de Tampico que encabeza la Presidenta Mónica Villarreal Anaya se sumó con gran participación al Primer Simulacro Nacional 2025, demostrando su compromiso con la seguridad de empleados y ciudadanos. El simulacro fue convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el objetivo de fomentar la preparación y mejorar la capacidad de respuesta ante una situación de emergencia.

Este ejercicio, que inició a las 11:30 horas en punto en todo el país, consistió en una evacuación por conato de incendio en las bodegas del Palacio Municipal, con la participación de 410 empleados municipales de diversas direcciones y secretarías.

Al respecto, la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, señaló: «Nos unimos a este Primer Simulacro Nacional de Protección Civil como una medida de seguridad para todos los tampiqueños, en el que participó un número importante de ciudadanos en este ejercicio de incendio. Debemos ser conscientes de que estas prácticas ayudan a salvar vidas y promueven la seguridad de quienes participamos en ellas».

Asimismo, mencionó que para esta actividad se asignaron brigadistas en cada departamento, quienes fueron los encargados de la evacuación de todo el personal del edificio, siguiendo las recomendaciones de no empujar, no gritar y no correr.

Por su parte, Antonio Marín Flores, Director de Protección Civil en el Municipio, explicó que el simulacro correspondió a una «Evacuación por Conato de Incendio», en el que participaron, además del personal municipal, elementos de Tránsito, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil, logrando un tiempo de evacuación de 3 minutos y 34 segundos.

Destacó que esta acción fue posible gracias a la Unidad Interna de Protección Civil del Palacio Municipal, a cargo de un coordinador general —responsable de Servicios Generales—, así como de 10 coordinadores de brigadas de zona con 24 brigadistas.

Además, agradeció la participación de dos personas que simularon un accidente: una con lesión en el tobillo y otra por crisis nerviosa en el punto de reunión de resguardo, ubicado en la Plaza de Armas.

Finalmente, indicó que en este simulacro realizado a nivel nacional, solo en el estado se registró la participación de 63,105 personas en diferentes ejercicios desarrollados en 1,010 inmuebles, mientras que en Tampico hubo 9,542 participantes en 183 inmuebles, lo que representa el 15% de la participación estatal.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Ordena Erasmo programa integral de limpieza y desazolve en lagunas

Publicado

el

Con el objetivo de desahogar los afluentes de aguas pluviales y residuales, se han implementado diversas acciones para eliminar el lirio acuático y realizar un desazolve integral en lagunas, destacando la laguna conocida como “Los Patos”. Durante la temporada de lluvias, este vaso lacustre genera serios encharcamientos que afectan a numerosas familias de colonias como Hipódromo, Francisco Villa y Lucio Blanco en diferentes sectores, así lo dio a conocer el presidente municipal Erasmo González Robledo.
Se informó que, durante los trabajos de limpieza de maleza acuática y desazolve por parte de maquinaria y cuadrillas de Servicios Públicos, se identificó un taponamiento en los escurrimientos naturales del manto acuífero correspondiente, lo cual impide la salida natural del agua. Ante esta situación, se solicitarán trabajos en conjunto con Petróleos Mexicanos para restablecer el cauce y reducir los niveles que están afectando a cientos de familias maderenses.


Erasmo González informó que, mediante el uso de una máquina excavadora de brazo largo 320, una retroexcavadora y tres camiones de volteo, se han retirado más de 450 toneladas de lirio acuático. Este primer avance representa un 10 por ciento de la superficie total, equivalente a aproximadamente 30,139 metros cuadrados, de los más de 301,394.4 metros cuadrados que abarca el manto lagunario.
Se intensificarán las acciones en los lugares donde se producen obstrucciones en los cauces naturales, con el objetivo de anticiparse a la temporada de lluvias.
Este programa integral de limpieza y desazolve se enfocará especialmente en áreas donde se han realizado rellenos que disminuyen la capacidad de desagüe, lo que genera encharcamientos perjudiciales que afectan a miles de familias en diferentes puntos del municipio, dijo el presidente municipal.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Incentiva Mónica Villarreal Economía Local con Cuarta Edición del Mercadito Huasteco

Publicado

el

-Evento que se suma al éxito del periodo vacacional de Semana Santa con récord de 516 MDP de derrama económica.

Hoy como nunca en Tampico se impulsa el crecimiento y desarrollo de los emprendedores locales; nuestro compromiso es el de seguir generando los espacios que permitan mayor promoción y exposición de sus productos y servicios en un entorno de seguridad y afluencia; subrayó la Presidenta municipal de Tampico Mónica Villarreal Anaya al inaugurar la cuarta edición del tradicional «Mercadito Huasteco» en el parque urbano de la Laguna del Carpintero.


Acompañada de la titular de Desarrollo Económico, Nora Alejandra Izaguirre Acevedo y del Director del Instituto de la Juventud, Luis Peraza Lacorte, la alcaldesa porteña sostuvo que estas acciones forman parte del gobierno humanista y cercano a la gente, que desde el ejecutivo estatal promueve el Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya.
“Queremos ser facilitadores de todas las oportunidades para el desarrollo armónico de sus necesidades, hoy es la cuarta edición del Mercadito Huasteco y cada vez se suman más emprendedores, hoy tenemos 164 emprendedores y emprendedoras, quienes tienen la posibilidad de mostrar sus productos a todos los que nos visitan”, expresó.


Mónica Villarreal, acompañada también por los miembros del Cabildo aseguró que Mercadito Huasteco forma parte de las estrategias integrales que ha implementado su administración para generar mayor dinamismo económico en la zona; crecimiento de los pequeños emprendedores y posicionamiento de los productos elaborados en el sur de la entidad.
Al destacar la importancia económica y turística de Tampico, la primera autoridad subrayó que durante la presente temporada vacacional de Semana Santa, el municipio tuvo una afluencia superior a los 500 mil visitantes, colocándolo como el destino turístico después de playa, más visitado en Tamaulipas.
“Al finalizar el periodo vacacional de semana santa contabilizamos 567 mil 129 visitantes, es una cifra récord porque incrementamos más del 20 por ciento de visitantes que tuvimos el año anterior y esto deja una derrama de cerca de 516 millones de pesos, lo que hace que exista circulante, que los que están desarrollando alguna actividad productiva, mejoren su economía y que tengan la facilidad de tener esa liquidez para ampliar sus negocios”, puntualizó.
En la cuarta edición de Mercadito Huasteco tomaron parte 164 expositores que tuvieron la oportunidad de exhibir, promover y comercializar sus productos y servicios bajo el concepto del Día del Niño, a las cientos de familias y visitantes que disfrutaron de un domingo de fiesta y diversión.
El Show infantil de “Mickey Lover y Mickey Lover Jr”, concursos como Divertikids”; 100 niños dijeron; y la presentación de las Academias Jazz Dance y Jazz Star Kids; además del espectáculo de la Payasita Galletita y el Payaso Yei Yei Jr, fueron parte del programa artístico y musical ofrecido.
En el evento, se instaló además un módulo del programa de adopción de mascotas por parte de la Dirección de Ecología.
Al acto inaugural asistieron también, Mariana Álvarez Quero, Subdirectora de pequeñas y medianas empresas del Gobierno de Estado; Nancy Garza Estrada, Directora general del programa Hecho en Tamaulipas; y la Directora general de Fondo Tamaulipas, Guadalupe Arlem González Olazarán, así como funcionarios de la Administración municipal.

Continua leyendo

Populares