*A través del programa Vagón Verde “El Tren de la Ecología’’ dona al municipio 20 mil plantas y arbolitos para que sean sembrados en escuelas, parques, jardines y áreas verdes
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Vagón Verde “El Tren de la Ecología’’, de la empresa Ferromex, arribó a este municipio para ser partícipe de las acciones que impulsa el Gobierno de Altamira enfocadas a preservar el medio ambiente, destinando miles de plantas y arbolitos que serán sembrados en jornadas de reforestación.
En su intervención, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz, quien estuvo acompañada de la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, reconoció el trabajo en equipo y la sinergia que ha establecido su administración con la compañía Ferromex y la Fundación Grupo México, para lograr una mejor cultura ambiental que fomenta la protección del entorno ecológico, involucrando en ello a los sectores educativo y privado, así como a la autoridad municipal.
“El Vagón Verde llegó a Altamira y llegó junto a veinte mil plantas que nos servirán para seguir reforestando las escuelas, parques y jardines de cada colonia, ejido y comunidad de nuestra hermosa ciudad. Agradezco a mi amigo Jorge Peralta, gerente de Relaciones Gubernamentales de Ferromex, y a las autoridades de la fundación Grupo México por su generosa donación que hace posible que Altamira siga en el camino correcto del desarrollo ecológico sustentable’’, expresó.
Amparán Cruz aseveró que su gobierno, con una visión constructiva, genera junto al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, una cultura ambiental muy propositiva en la niñez y juventud altamirense, siempre a favor del bien común y del progreso de nuestra tierra.
Por su parte, el gerente de Relaciones Gubernamentales de Ferromex, Jorge Peralta Sánchez destacó la transformación positiva que está teniendo el municipio de Altamira gracias a la labor que viene realizando el gobierno de la alcaldesa Alma Laura Amparán, por lo que seguirán trabajando colaborando firmemente con el Ayuntamiento de Altamira, además de anunciar para finales de este año la llegada del Doctor Vagón “El Tren de la Salud’’, gracias a la favorable respuesta que dejó su anterior visita.
La gerente de Educación y Medio ambiente de Fundación Grupo México, Yazmín Torres Martínez indicó que en Altamira se han obtenido muy buenos resultados en las acciones de reforestación, municipio donde se destinaron 170 mil arbolitos que fueron sembrados para favorecer a la preservación del medio ambiente.
En agradecimiento por su valiosa contribución al municipio, la alcaldesa Alma Laura Amparán entregó reconocimientos a los directivos y representantes de la empresa Ferromex y de la Fundación Grupo México.
También estuvieron presentes, la secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Patricia Hernández Reyna; el representante de la SEMARNAT en la Zona Sur de Tamaulipas, Armando Hidalgo Padilla; el enlace de Relaciones Gubernamentales de Ferromex, Armando Iturbe Guzmán; la alumna Victoria Guillermina García Ibarra (quien agradeció a la empresa Ferromex la donación de plantas y arbolitos), así como síndicos y regidores de la comuna altamirense.
-Programa Arte Noreste acerca riqueza artística huasteca a Tampico.
La presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya inauguró en el Espacio Cultural Metropolitano la exposición «El Mante va al Metro», como parte del programa cultural «Arte Noreste» que promueve el talento artístico de la región huasteca.
Durante el evento, Villarreal Anaya destacó: «Hoy es nuestra tercera edición de Arte Noreste, donde tenemos como invitados a Ciudad Mante. Nos sentimos muy halagados porque nos acompaña la Presidenta municipal Patty Chio, quien nos trae una magnífica colectiva de artistas plásticos y de máscaras impresionantes».
La alcaldesa de Ciudad Mante, Patricia Chio, expresó: «Es un gusto enorme estar aquí en este espacio hermoso, al lado de mi amiga la presidenta municipal Mónica Villarreal. Muchas gracias por abrirle las puertas a nuestro municipio El Mante y a más de 20 artistas pictóricos y plásticos».
La exposición, disponible hasta el 10 de mayo, presenta más de 40 obras de 15 artistas manteños en el lobby del Espacio Cultural Metropolitano, con entrada completamente gratuita para el público.
El evento contó con la presencia de Antonio Verdeal Millán, esposo de la alcaldesa; Saúl Acosta Guerrero, director de Cultura de Mante; Perla Cristina Chio de la Garza, presidenta del DIF Mante; y María del Rocío Pérez Galicia, directora de Turismo, además de miembros de los cabildos de ambas ciudades.
Los asistentes disfrutaron de una muestra gastronómica típica de Mante, complementando la experiencia cultural. Villarreal Anaya reiteró el compromiso de su administración con el arte regional: «Este programa tiene la generosidad de mostrarnos a todos los tampiqueños la extraordinaria riqueza cultural que se crea en nuestra hermosa región huasteca».
Con esta exposición, el gobierno de Tampico fortalece los lazos culturales con municipios vecinos, ofreciendo plataformas para visibilizar el talento artístico de la región y enriqueciendo la oferta cultural para los tampiqueños.
La playa Miramar, reconocida como la más atractiva del Golfo de México, se ha transformado en un destino turístico completamente familiar, caracterizado por su limpieza y seguridad. El presidente municipal, Erasmo González Robledo, destacó que está preparada para recibir a miles de visitantes durante las próximas vacaciones de Semana Santa. Esta afirmación se realizó durante una jornada intensiva de limpieza en la Playa Norte, donde se retiraron 348 toneladas de palizada acumulada desde junio del año pasado.
Los trabajos no son de un solo día, desde el mes de octubre que inició la actual administración la zona de playa recibe mantenimiento y limpieza en sus poco más de 8 kilómetros; por lo que se ha realizado una nueva jornada con la participación de más de 200 trabajadores, Síndicos y Regidores, además de funcionarios municipales, que procedieron al retiro de palizada que permanecía frente al mar y que ahora este lugar de paseo está totalmente accesible y ordenado, dijo la primera autoridad.
Además se ha recuperado una zona de aproximadamente 500 metros de longitud en un frente de mar amplio, mientras que la madera han pasado por una trituradora para ser llevado a un lugar de composta y obtener su máximo aprovechamiento; pero además de retirar residuos sólidos estamos dando protección al medio ambiente y la vida marina. También esto ayuda a proteger la biodiversidad de la zona, permitiendo que las especies marinas y terrestres puedan vivir y reproducirse sin obstáculos, dijo la primera autoridad.
Erasmo González, explicó que esos maderos representaban un obstáculo para los visitantes, por lo que al retirarla ya dan mejor seguridad para los bañistas; pero también mejora el acceso para personas con discapacidad o movilidad reducida. Seguramente estas acciones van a atraer mayor número de visitantes y con ello beneficiar a un amplio número de negocios de la economía local. Con estas acciones estamos recuperando la Playa Norte y que permite devolver el estado natural de la misma.
Como parte de las acciones para impulsar el desarrollo económico y turístico de Ciudad Madero, autoridades municipales participaron en la EXPOCOMER 2025 que se llevó a cabo del 25 al 27 de marzo en Panamá, con el propósito de fortalecer alianzas estratégicas con empresarios, emprendedores y cámaras empresariales.
La directora general de Desarrollo Económico, Yazmín Santiago Barrios, señaló que, bajo el liderazgo del presidente municipal, Erasmo González Robledo, se logró posicionar a Ciudad Madero en el mapa internacional en ese evento que reunió a más de 600 empresas de más de 30 países.
Añadió que en dicha exposición se mostraron las riquezas de nuestra ciudad y playa Miramar en la Embajada de México en Panamá, se abrieron nuevas oportunidades para el desarrollo económico y turístico, además se impulsó a Ciudad Madero como un destino clave para la inversión.
Asimismo, la titular de Desarrollo Económico comentó que se acordó con las cámaras empresariales de Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Panamá promover contenidos digitales de atracción turística y de inversión económica en Ciudad Madero.
Finalmente, dijo que se continuará trabajando en diferentes programas y programas estratégicos que buscan generar empleos e impulsar a los emprendedores locales, así como promover la inversión y el desarrollo económico.
Durante su visita a la Expo Bienestar Joven en el CETis 109 en donde participaron más de mil 300 alumnos, el presidente municipal Erasmo González Robledo expresó estar convencido de que la cercanía con los jóvenes es fundamental para garantizar el presente de Ciudad Madero, Tamaulipas y México. En este sentido, destacó la importancia de crear espacios que brinden oportunidades para el desarrollo integral de los jóvenes, así como actividades que fomenten la interacción, el aprendizaje y el entretenimiento.
Ante los estudiantes de esa institución educativa de nivel medio superior, donde estuvo acompañado por el director de la institución Ing. Jorge Vladimir López Beltrán; además de Síndicos y Regidores. El munícipe expresó que “el día de mañana van a estar ustedes trabajando en las empresas, en esta idea de ser productivos para nuestra sociedad, por eso yo sí creo en el CETis 109 que genera jóvenes además de preparados, con una gran iniciativa social”.
Más adelante, convocó a una comisión integrada por 20 alumnos a participar en el foro de consulta sobre el primer reglamento de orden público, seguridad y desarrollo de Playa Miramar, con el propósito de conocer sus ideas e inquietudes. De igual forma, los invitó a la celebración del Día del Estudiante el próximo mes de mayo en el parque Bicentenario de Ciudad Madero.
Durante la Expo Bienestar Joven, se presentó el conferencista Víctor Manuel Ramírez, quien brindó información y las herramientas para combatir y prevenir el ciberacoso, un problema que afecta la salud emocional, psicológica y social de las personas.
Asimismo, se instalaron stands de diferentes dependencias municipales, estatales y municipales, quienes brindaron información a los jóvenes sobre los diversos programas implementados para su beneficio.
El director del CETis 109, Jorge Bladimir López Beltrán, reiteró su compromiso de seguir apoyando los proyectos que el Ayuntamiento maderense lleva a cabo para el desarrollo integral de la juventud. A nombre de la comunidad estudiantil, Luis Mario Figueroa Herrera expresó su agradecimiento al alcalde Erasmo González Robledo por hacer posible este tipo de espacios donde aprenden, se conectan con instituciones y abren caminos hacia nuevas y mejores oportunidades; gracias por creer en nosotros y por mostrar que la juventud de Ciudad Madero tiene un gran potencial”, manifestó.