Connect with us

Ciudad Victoria, Tam.- El secretario de Desarrollo Rural de lEstado, Gilberto Estrella Hernández, aseguró que una vez concluido el 2018,solamente se podrían utilizar bolsas de plástico de fácil degradación  de acuerdo a lo que establece le Norma Oficial Mexicana NMX-6-267.

Pues las que se utilizan actualmente, son bolsas de plástico que dañan al medio ambiente y representan un gran riesgo a la población, fauna y flora, entre otros agentes vivos de la naturaleza.

En ese sentido, indicó que dentro de las acciones de sustentabilidad, que impulsa el gobierno que encabeza Francisco García Cabeza de Vaca, a partir del primero de enero del próximo año se prohibirá el uso delas bolsas de plástico para estar en sintonía con la reciente modificación al Código para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas.

Explicó que las bolsas a utilizarse solamente deberán incorporar un porcentaje mínimo del 30 por ciento del material reciclado y de fácil acceso, medida que deriva de la modificación autorizada por los diputados de la XLIII Legislatura del H. Congreso Local, en cuyo decreto se autorizó adicionar los párrafos 6 y 7 al Artículo 36 del Código para el Desarrollo Sustentable de Tamaulipas, que dio pie a tal prohibición.

El funcionario estatal, puntualizó que la contaminación ambiental es grave que se ha venido dando desde hace muchos lo que ha permitido que las bolsas de plástico constituyan un gran problema.

“Y ya que son derivadas de petróleo y estilizadas con diversos materiales tóxicos, para degradarse tiene que pasar un periodo prolongado, además de que la mayoría de las bolsas son desechadas sin control que permite la contaminación de las ciudades y los ecosistemas”, concluyó Estrella Hernández.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tamaulipas

Aprobada en Tampico: Iniciativa de la Diputada Úrsula Salazar para impulsar ventanillas preferentes

Publicado

el

La reforma al Código Municipal, propuesta por la legisladora, busca garantizar un trato digno, accesible e inmediato a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, reforzando el carácter humanista.

Tampico, Tamps.- En el marco de la sesión pública itinerante del Congreso del Estado de Tamaulipas, celebrada este jueves en Expo Tampico, fue presentado y aprobado un dictamen trascendental que reforma el Código Municipal. Esta iniciativa, promovida por la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, busca fortalecer la atención ciudadana al obligar a los 43 municipios de la entidad a instalar ventanillas de atención prioritaria en todas sus oficinas de servicio al público. Fue la propia diputada quien dio lectura al dictamen ante el pleno.

Con esta nueva disposición, se establece la obligatoriedad de que exista una ventanilla de atención preferente e inmediata diseñada específicamente para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, acercando los servicios a quienes más los necesitan.

La diputada Salazar Mojica, enfatizó que esta disposición va más allá de un simple acto administrativo, señalando que: «La atención prioritaria no es un privilegio, es un acto de justicia y empatía, con las personas que enfrentan barreras físicas, sociales o de salud, por circunstancias de discapacidad o de vulnerabilidad.»

Además de la creación de las ventanillas, la reforma establece una condición crucial para asegurar la calidad del servicio que será la capacitación del personal.

Manifestó que el objetivo es claro, exigir que cada uno de los municipios garanticen un trato digno, accesible y profesional, buscando que los ayuntamientos, como contacto más cercano al pueblo, sean el «rostro cálido, amable y humanista del Estado.»

Continua leyendo

Tamaulipas

Preparan contratación de conductores para transporte híbrido

Publicado

el

-A través de la SEDUMA, el Gobierno de Tamaulipas impulsa en Victoria el primer
proyecto piloto de transporte urbano con unidades híbridas, que ofrecerá servicio
gratuito a estudiantes y formará conductores capacitados bajo un modelo
sustentable, eficiente y con sentido humano

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sintonía con la visión humanista y sustentable
que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) avanza en la implementación del proyecto
piloto de transporte urbano con unidades híbridas, un sistema moderno y
ecológico que transformará la movilidad en la capital del estado.
Como parte de esta estrategia, se llevó a cabo una reunión de coordinación entre
la SEDUMA, el CONALEP Tamaulipas y la Secretaría del Trabajo, con el propósito
de preparar la convocatoria para el reclutamiento y capacitación de los aspirantes
a choferes que operarán las primeras seis unidades del sistema.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, explicó que se requerirán 18 conductores para cubrir las dos rutas
iniciales, una de ellas conectará a la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la
Universidad de Seguridad y Justicia, brindando un servicio gratuito y seguro a la
comunidad estudiantil.
“Queremos que este proyecto sea ejemplo de eficiencia, inclusión y compromiso
ambiental. Nuestros conductores serán servidores públicos con vocación y
preparación para brindar un servicio digno y humano”, señaló Saldívar Lartigue.
Durante el encuentro, el director general del CONALEP Tamaulipas, Fernando
Arizpe Pedraza, informó que los aspirantes recibirán capacitación teórica y
práctica, incluyendo el uso de simuladores de conducción.
Por su parte, la subsecretaria del Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth
Martínez Molano, explicó que el área de perfilamiento se encargará de recibir las
solicitudes de los interesados, a quienes también se les proporcionan cursos de
primeros auxilios y de habilidades humanas.
En la reunión también participaron el director administrativo de la SEDUMA,
Eduardo José de los Reyes Salazar, y la directora de Promoción y Vinculación,
Argentina Mercado García.

Este proyecto no solo moderniza el transporte urbano, sino que también genera
oportunidades de empleo y fortalece la movilidad sustentable, en línea con el
compromiso del Gobierno del Estado de mejorar la calidad de vida de las y los
tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Designa gobernador Américo Villarreal Anaya a nuevo secretario de Finanzas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya,
designó al Lic. Carlos Irán Ramírez González como nuevo secretario de Finanzas
del Gobierno de Tamaulipas, tras la renuncia presentada por el Dr. Jesús Lavín
Verástegui, quien se separa del cargo por motivos personales.
El Lic. Ramírez González ha formado parte de esta administración desde su inicio,
desempeñándose como subsecretario de Inversión en Entidades y Fideicomisos,
así como subsecretario de Egresos, cargos en los que ha demostrado su
compromiso con la eficiencia administrativa y la estabilidad financiera del estado.
Al realizar el nombramiento, el gobernador Villarreal Anaya reconoció la labor
realizada por el Dr. Lavín Verástegui y expresó su agradecimiento por su
aportación al fortalecimiento de las finanzas públicas.
Asimismo, destacó que el nuevo titular asume el cargo con pleno conocimiento de
los procesos internos de la secretaría y con el compromiso de mantener la
disciplina fiscal que distingue a esta administración.

Continua leyendo

Tamaulipas

Avanza aplicación de vacunas de influenza, COVID y neumococo en Tamaulipas

Publicado

el

-El secretario de Salud evaluó las acciones junto a los integrantes del Comité
Estatal de Vacunación (COEVA)


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para supervisar el trabajo de distribución y evaluar
los avances de aplicación de vacunas, el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro, convocó a los integrantes del Comité Estatal de Vacunación
(COEVA), en donde destacó que estamos en tiempo y forma para que la población
acuda a la aplicación de las dosis de influenza, COVID y neumococo, para
garantizar la protección de estos padecimientos para la actual temporada invernal.
Luego de 15 días de iniciar la campaña intensiva de vacunación para este periodo
de frío, se informó que a la fecha todo el Sector Salud tiene un avance del 10.36
por ciento en la aplicación de estas dosis de vacunas, las cuales se encuentran
disponibles en todas las unidades de salud.
De igual manera, se informó sobre el trabajo que se ha desarrollado para mitigar la
presencia del sarampión en territorio tamaulipeco, así como la intensa jornada de
aplicación que se ha desarrollado para obtener la meta de cubrir el 95 por ciento
de la población que requiere de este biológico, que de acuerdo al esquema
nacional de vacunación, se aplica en dos dosis, la primera a los 12 meses y un
refuerzo a los 18 meses.
“Con las gestiones y el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, tenemos
todos los biológicos en existencia y ya estamos distribuyendo la vacuna BCG que
estaba escasa en todo el territorio nacional, así como debemos reforzar el trabajo
para continuar con la jornada de aplicación de la vacuna VPH”, destacó
Hernández Navarro.
Entre los acuerdos establecidos en la reunión del COEVA, se destacó la
instalación de módulos de vacunación en los lugares de mayor afluencia de
personas (tiendas, tianguis, kioscos, etc.); se dará inicio a una nueva campaña
intensiva de refuerzo con prioridad en la vacuna contra el sarampión; así como se
coordinarán los trabajos entre la Comisión Estatal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y la Secretaría de Educación para implementar
estrategias de vacunación en las guarderías del estado.

Por último el secretario de Salud, instruyó a los integrantes del Comité para
organizar una campaña intensiva para promover la aplicación de todos los
biológicos con énfasis en las vacunas para temporada invernal (Influenza, COVID
y Neumococo) Sarampión y VPH principalmente.
La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de oficina central de la
Secretaría de Salud, se contó con la asistencia del director General de la Unidad
de Política de Salud y Bienestar Poblacional, Rembrandt Reyes Nájera; la
directora General de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; el
coordinador Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro
Guevara; el responsable de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zarate Torres;
así como los representantes del IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTE,
PEMEX, SEDENA y los 12 Distritos de Salud para el Bienestar (Jurisdicciones
Sanitarias) quienes hicieron presencia de manera virtual.

Continua leyendo

Populares