Connect with us

*Se efectuó en la comunidad Martín A. Martínez, en la ribera del río Tamesí, donde se exhibió el mural del artista chiapaneco Julio Antonio Torres

Fortaleciendo el empoderamiento comunitario y las capacidades de las personas a través del diálogo y el arte, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, y representantes del Colectivo Tomate y de la empresa Comex, presentó en el ejido Martín A. Martínez el proyecto social, artístico y comunitario Ciudad Mural Altamira.

A través de ese plan y con el apoyo del programa de impacto social “Comex por un México Bien Hecho’’ Altamira tendrá un corredor turístico de murales a lo largo del río Tamesí en las comunidades de Cruz Grande, Estero del Camalote y Martín A. Martínez, así como un mosaico de formas y colores en otros sectores de la localidad como la palapa de la laguna de Champayán y en el parque lineal “Alejandro Briones’’, reflejando de esta manera, en espacios públicos, las identidades favoritas de los habitantes.

Además, Ciudad Mural Altamira, con la intervención de artistas nacionales, fortalecerá el tejido social al ser una herramienta esencial y de gran importancia que involucra de manera directa a las comunidades y sectores a mejorar la calidad de vida de sus moradores, permitiendo a la vez una mejora urbana, procesos de cohesión y organización social, el fortalecimiento de capacidades y el empoderamiento comunitario.

En su intervención, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz señaló que más que la pinta de murales, con este tipo de proyectos se expresan experiencias, convivencias e historias de vida que quedan para las nuevas generaciones.

Agradeció al grupo Colectivo Tomate y a Comex su iniciativa y apoyo para realizar Ciudad Mural en este municipio, pues vendrá a reflejar lo más valioso con lo que cuenta Altamira: su gente, que es buena, noble, trabajadora y de palabra; “nuestro compromiso es y seguirá siendo generar bienestar para todas las familias altamirenses a quienes les servimos con total responsabilidad y honestidad’’.  

Las representantes del Colectivo Tomate, Edna Montaño Gálvez y Sandra Vázquez Cossío, explicaron los objetivos de este proyecto que genera espacios de interacción entre las personas a través de la creación colectiva de murales, lo que ha sido desarrollado en diferentes lugares del estado de Puebla, así como en Querétaro, Monterrey La Paz, Saltillo, Zacatecas, Tuxtla Gutiérrez, Culiacán, Villahermosa, Morelia, San Cristóbal de las Casas, Ciudad de México e Iztapalapa.

Además de la presentación, del citado proyecto social y artístico, en la localidad de Martín A. Martínez fue exhibido el mural del artista chiapaneco Julio Antonio Torres, elaborado en la pared frontal del centro comunitario de ese lugar.

Del 1 al 18 de diciembre del año en curso, se realizará la pinta de murales en viviendas y áreas comunitarias de las localidades rurales ubicadas en la ribera del río Tamesí y en sectores de la zona urbana, contando para ello con la participación de artistas nacionales.

Cabe señalar que la alcaldesa Alma Laura Amparán hizo entrega de una bandera y del escudo de armas del Estado de Tamaulipas, con sus respectivas astas, al CEMSADET Número 26, lo que fue agradecido, a nombre de la comunidad escolar, por su directora Marta Elba San Martín del Ángel, pues ante su falta, no se habían podido realizar ceremonias cívicas.

También estuvieron presentes, la secretaria de Obras Públicas Desarrollo Urbano, Ecología t Medio Ambiente, Patricia Hernández Reyna; el coordinador del proyecto Murales de Altamira, Herman Worbis Torres; el comisariado ejidal de Martín A. Martínez, José Guadalupe González Morales; el representante del grupo Colectivo Tomate, Luis Ramírez, y los gerentes regional y comercial de Comex, José Chávez Sosa y Socorro Quiroz Álvarez.  

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Gana tamaulipeca medalla de bronce en Juegos Panamericanos Junior

Publicado

el


Asunción, Paraguay.- La atleta tamaulipeca Ana Sofía Palacios obtuvo la medalla
de bronce en la división -50 kilogramos de luchas asociadas, dentro de los Juegos
Panamericanos Junior Asunción 2025. Con este resultado, Palacios entregó a
México la medalla número 100 en la competencia continental.
En los cuartos de final venció a la ecuatoriana Vicky León con marcador de 9-8.
En la ronda de semifinales cayó ante la representante de Brasil. Posteriormente,
en el combate por la medalla de bronce, superó a la peruana Antuaneth Casusol
por 5-2.


El primer lugar fue para Cuba, mientras que la medalla de plata correspondió a
Brasil.
Ana Sofía Palacios entrena en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, bajo la
dirección del entrenador Alberto Blanco, y forma parte del grupo de atletas
juveniles que representan a Tamaulipas y México en competencias
internacionales.
Manuel Virués Lozano director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas
(INDE) señaló que con este resultado, Tamaulipas suma cuatro medallistas en la
justa continental: Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez en el conjunto de
gimnasia rítmica, Eduardo Sagastegui en judo y ahora Ana Sofía Palacios en
luchas asociadas.
Informó que la delegación tamaulipeca continuará con actividad en los próximos
días en disciplinas como voleibol varonil y canotaje, donde se mantienen
posibilidades de obtener más preseas para el estado y para México.

Continua leyendo

CYEN

SEDENER y Universidad Tecnológica de Altamira firman convenio para potenciar oportunidades en la comunidad estudiantil

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas,
Walter Julián Ángel Jiménez, en colaboración con la Universidad Tecnológica de
Altamira firmó un convenio con miras a generar oportunidades para las y los
estudiantes.
Esta alianza busca optimizar los recursos entre ambas instituciones e impulsar la
formación académica para que la población estudiantil colabore en la conclusión
de proyectos en el estado de Tamaulipas.
Asimismo, se detalló que se buscará la participación en eventos públicos como
privados del sector energético, como un puente de conexión entre el proceso
académico y el profesional de las carreras vinculadas al sector.


La rectora de esta institución, Mara Grassiel Acosta González, destacó que en la
UTALT se está trabajando para continuar impulsando el desarrollo tecnológico y
científico al servicio de la sociedad, y junto al gobierno encabezado por el doctor
Américo Villarreal, seguir fortaleciendo la energía del conocimiento para
transformar el entorno.
El secretario Walter Julián Ángel, especificó que en Tamaulipas se están
construyendo las ventajas competitivas, conducidas por el gobernador, y los
diferentes rectores y directivos de los planteles educativos del estado, para crear
más y mejores generaciones de profesionales.

Continua leyendo

CYEN

Lanza la Comisión de Parques una aventura espacial en el planetario

Publicado

el

-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños,
desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento
científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través
de la convivencia y la diversión.
Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación
de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades
lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e
interactivo”.
Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya
que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos
sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea.
Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión
tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos.
Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños
de 6 a 12 años, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Turismo “La Ruta del Bernal” en González

Publicado

el

-Un recorrido por sus atractivos naturales, productos artesanales y sabrosa gastronomía


González, Tamaulipas.- Entre campos de girasoles, el ascenso hacia el
majestuoso Cerro del Bernal de Horcasitas, la doble denominación de origen del
tequila y el mezcal, las nieves de barrica de exquisitos sabores, entre otros
atractivos, González brillará más.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó
que como parte de la estrategia para crear nuevos productos turísticos en la
entidad, se prepara la Ruta del Bernal en González.
Enclavado en el sur del estado, este municipio brinda a los visitantes la magia de
sus bellezas desde el Cerro del Bernal, los campos de girasoles, la gastronomía
que es un festín para el paladar, la presa Ramiro Caballero, el río Guayalejo y el
Magiscatzin.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja en potencializar el turismo, con la
gran riqueza natural que tenemos en la entidad, las tradiciones y todos los
destinos turísticos contribuyendo a posicionar a México y Tamaulipas”, refirió el
funcionario estatal.
Para ello ya se están realizando desde levantamiento de coordenadas,
visualizando necesidades de señalética, entre otras acciones más, que forman
parte del desarrollo de la Ruta del Bernal, señaló el titular de turismo en la entidad.
Explicó que, “con estas estrategias el municipio tendrá mayor proyección, en
beneficio de la población y del desarrollo local y regional, de Tamaulipas”.
También se reforzará el registro de prestadores de servicios turísticos en el
Registro Nacional de Turismo (RNT), además de impulsar la capacitación de los
mismos, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

Populares