Connect with us

@dect1608

No hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza, ni deuda que no se pague. Definitivamente comenzó el conteo regresivo y al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, está por llegarle la fecha; a los fraudes electorales se les venció el plazo, y la deuda electorera se le finiquitó al tabasqueño el uno de julio, para que a partir de diciembre sea el presidente de todos los mexicanos.

Indudablemente para que pueda concretarse la cuarta transformación, la cual llena de esperanza, será indispensable que cada uno de los nacidos y no nacidos en México, que vivan en el país, deberán entender que la política no es de ocasión, tampoco exclusiva de los gobiernos o partidos políticos. La política en definición, abarca la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos; y la sociedad mexicana debe tomar acción para hacer crecer esta nación.

En ese sentido  surgió la organización no gubernamental “Voluntarios de vida”, que se describe como un movimiento de concientización y acción social digital, el cual a través de redes sociales buscará transmitir a la sociedad, casos y experiencias de vida de gente que vive en una condición social vulnerable y lucha por salir adelante, también expondrá causas y acciones que realizan en comunidades, asociaciones y/o agrupaciones por el bien de los mexicanos, con el fin de mover voluntades y sensibilizar sobre temas que están latentes todos los días para precisamente no ser voluntarios de ocasión o sumarse de vez en cuando a alguna desgracia nacional, sino estar ciertos de que diariamente hay algo bueno a qué sumarse y a quién apoyar siendo voluntario de vida.

Alejandro Rubio de la Portilla, quien es coordinador, explicó vía Skype, cómo funciona.

Este proyecto nacional se desarrolla emulando una serie televisiva con varias temporadas, la primera producida desde el sur de Tamaulipas, para de ahí partir a Monterrey, luego Querétaro y CDMX subsecuentemente, hasta abarcar las 32 entidades federativas. Dentro de estos episodios se tocarán temas como superación, acciones de albergues, de asociaciones, temas animalistas, entre otros.

Dentro de la explicación, Rubio de la Portilla, detalla que en cada episodio contarán una historia particular y al final del mismo, dejarán las bases de cómo apoyar en los casos presentados, en caso de que el espectador tenga la voluntad de hacerlo.

La forma en que los mexicanos podrán brindar apoyo será la más fácil, no describen el hilo negro, tampoco el agua tibia. Alejandro Rubio, un rockero de nacimiento, describió que tienen en funcionamiento las plataformas digitales Instagram, Facebook, Twitter y la página de internet www.voluntariosdevida.org en donde el movimiento, única y exclusivamente será el enlace con el beneficiario, dicha organización no gubernamental, solo recaudará voluntades, quien guste apoyar de la manera que lo desee se coordinará directo con el beneficiado. Transparencia absoluta, ayuda sin distinción y trabajo en equipo se puede percibir en este noble proyecto.

Hasta ahora, a unos días del cambio de gobierno federal, participan en la primera temporada, la actriz y conductora Tony Serdán; la bloggera Sol Monserrat, una de las más importantes de Tampico, con mas de 50 mil seguidores en Instagram, comparte su talento e influencia en los jóvenes para permear el mensaje en este segmento de la población; también tiene su aportación; Elsa Rentería, ex conductora de Imagen Tv, quien no quiso perderse la oportunidad de formar parte de la presente temporada, ella además  tiene su programa “Hi alai”, que se transmite a nivel nacional; la bailarina profesional, Leslie Pantin, asidua promotora de cultura tiene su aportación; como el mismo Nelson Romero, un empresario y activista social que actualmente promueve la
artesanía local con el proyecto “El marchantito” desde la ciudad de Tampico.

Hay otros voluntarios igual de valiosos como Paola Núñez de Cáceres, ambientalista y protectora de animales; Citlaly Higuera, ganadora de Nuestra Belleza 2016, aporta además de sus encantos, intelecto y emprendedurismo social.  Así es como este fortalecido grupo de jóvenes quieren de la mejor manera sumar voluntades para mejorar la sociedad.

Fue el 9 de noviembre 2018, cuando se lanzó la presentación del proyecto ante los medios de comunicación en el contexto de la visita a Tampico, Tam; de Tony Serdán quien arribó a la costa tampiqueña para precisamente grabar el primer episodio de voluntarios de vida, llamado “el sueño de Angelito”. Los detalles salen a la luz el día 3 de diciembre en las diversas plataformas; sé que les anda por ayudar.

Lo que sí les puedo adelantar es que Tony, quien ha participado en series como Gods Inc de HBO; la piloto de Telemundo y actualmente tiene participación dentro del programa de revista, HOY en Televisa, aportó toda su experiencia para hacer del lanzamiento de “Voluntarios de vida”, todo un éxito, pero además manifestó su emoción por participar dentro del proyecto y de una manera muy particular con la sencillez que le engalana,  compartió el momento de vida cuando su madre murió de cáncer, situación que la llevó a conocer cómo el apoyo de voluntades puede ayudar a superar momentos tan difíciles.

Rememoró que debido a esa experiencia natural en la vida de las personas, la impulsó a esforzarse al máximo  para  crear una fundación con tema de fomento a transfusión de sangre, proyecto que viene desarrollando desde hace tiempo y pronto estará dándolo a conocer a nivel nacional.

Sin dudarlo voluntarios de vida, será una oportunidad para que todos puedan aportar su granito de arena, mover voluntades y concientizar de que no estamos solos en este mundo, que un detalle mínimo puede hacer un día extraordinario en alguien más.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Lanza la Comisión de Parques una aventura espacial en el planetario

Publicado

el

-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños,
desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento
científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través
de la convivencia y la diversión.
Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación
de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades
lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e
interactivo”.
Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya
que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos
sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea.
Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión
tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos.
Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños
de 6 a 12 años, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Turismo “La Ruta del Bernal” en González

Publicado

el

-Un recorrido por sus atractivos naturales, productos artesanales y sabrosa gastronomía


González, Tamaulipas.- Entre campos de girasoles, el ascenso hacia el
majestuoso Cerro del Bernal de Horcasitas, la doble denominación de origen del
tequila y el mezcal, las nieves de barrica de exquisitos sabores, entre otros
atractivos, González brillará más.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó
que como parte de la estrategia para crear nuevos productos turísticos en la
entidad, se prepara la Ruta del Bernal en González.
Enclavado en el sur del estado, este municipio brinda a los visitantes la magia de
sus bellezas desde el Cerro del Bernal, los campos de girasoles, la gastronomía
que es un festín para el paladar, la presa Ramiro Caballero, el río Guayalejo y el
Magiscatzin.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja en potencializar el turismo, con la
gran riqueza natural que tenemos en la entidad, las tradiciones y todos los
destinos turísticos contribuyendo a posicionar a México y Tamaulipas”, refirió el
funcionario estatal.
Para ello ya se están realizando desde levantamiento de coordenadas,
visualizando necesidades de señalética, entre otras acciones más, que forman
parte del desarrollo de la Ruta del Bernal, señaló el titular de turismo en la entidad.
Explicó que, “con estas estrategias el municipio tendrá mayor proyección, en
beneficio de la población y del desarrollo local y regional, de Tamaulipas”.
También se reforzará el registro de prestadores de servicios turísticos en el
Registro Nacional de Turismo (RNT), además de impulsar la capacitación de los
mismos, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

CYEN

Curzoo, una opción al conocimiento y la diversión: Comisión de Parques

Publicado

el

-Decenas de niñas y niños disfrutan un verano de película en el emblemático zoológico y parque Tamatán

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Explorando la naturaleza, el mundo del arte, la
creatividad, el cuidado personal, el trabajo en equipo y la convivencia, así como el
respeto a la fauna y flora, niñas y niños concluyeron su Curzoo en el Zoológico
Tamatán.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la gran aceptación del Curzoo, un programa exclusivo
para niñas y niños en vacaciones de verano.


Destacó el funcionario estatal, que año tras año la demanda crece, y más niños y
niñas se inscriben para participar en una gran convivencia, por lo que se han
incrementado los grupos.
“En ellos, hay interacción con la fauna, talleres donde aflora su creatividad y donde
conocen más de la flora y fauna, y mucha diversión”, explicó.
Son actividades diseñadas acorde para su edad, donde personal de la Comisión
de Parques supervisa las acciones que realizan en equipo.
Refirió que, “de lo que se trata es de fomentar el trabajo en equipo, la
responsabilidad, la empatía, la solidaridad y el humanismo que impulsa el
gobernador Américo Villarreal Anaya”.

Continua leyendo

CYEN

Desarrollan estudiantes de la UT Altamira proyectos innovadores

Publicado

el

-La universidad recibió la visita del secretario de Educación, quien reconoció los
proyectos de innovación, ciencia y tecnología creados por estudiantes de la
institución

Altamira, Tamaulipas.– Proyectos innovadores en los ámbitos científico y
tecnológico, desarrollados por estudiantes con el objetivo de mejorar la vida de las
personas, se desarrollan en la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT),
mismos que pudo conocer y celebrar Miguel Ángel Valdez García, secretario de
Educación de Tamaulipas.
La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, compartió que durante la
visita del secretario al plantel, se presentaron cinco proyectos que han puesto en
alto el nombre de la universidad.
El primero de ellos fue KID-IA, aplicación educativa que obtuvo Medalla de Oro y
Grand Prize en la WICO 2025, en Corea del Sur. El segundo fue TERRA,
desarrollo tecnológico enfocado en soluciones sostenibles para el cuidado
ambiental. Otro fue SIGO, sistema de gestión orientado a optimizar procesos
institucionales y empresariales.
También se mostró BAN-BOT, robot funcional con aplicaciones educativas y de
apoyo social; y finalmente, Vino Joven de Chicozapote, propuesta de innovación
en alimentos y bebidas que combina tradición y ciencia.
Además, se proyectó un video que mostró los avances más significativos que ha
tenido en los últimos años la Universidad Tecnológica de Altamira en
infraestructura, vinculación y logros académicos, como reflejo de la colaboración
entre estudiantes, docentes y directivos, así como del impulso que se ha brindado
a la innovación, la ciencia y la tecnología.
Como parte de esta jornada, Valdez García entregó cinco tabletas a los equipos
de KID-IA y TERRA, reconociendo su esfuerzo y trayectoria, para posteriormente
participar en la grabación del podcast Dragoncast, realizado desde la Sala Gesell,
donde compartió su visión sobre el futuro de la educación en Tamaulipas.
Acosta González refirió que, además del trabajo de la comunidad universitaria,
estos resultados son también reflejo del liderazgo del gobernador Américo

Villarreal Anaya y del trabajo del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez
García, ya que a través de una educación que transforma vidas se generan
mejores oportunidades para el bienestar y prosperidad de las y los tamaulipecos.

Continua leyendo

Populares