Connect with us

Cd. Victoria, Tamaulipas. – Presentan el 2° Festival Tradiciones Vivas, que tendrá lugar del próximo 28 de octubre al 04 de noviembre en cuatro municipios del estado.

Esta mañana se dieron cita los medios de comunicación y funcionarios de Cultura Tamaulipas para anunciar los eventos alusivos a la celebración del Día de Muertos, fecha muy especial pues representa una de las tradiciones de mayor arraigo en la cultura mexicana.

En un ambiente de celebración creado por dos espíritus tamaulipecos que se hicieron presentes rememorando su existencia terrenal, dio inicio la rueda de prensa en la que la Lic. Sandra Luz García Guajardo Directora General de Cultura Tamaulipas micrófono en mano comentó “el Gobierno del Estado a través de Cultura Tamaulipas organiza el Festival Tradiciones Vivas, un proyecto que ha generado grandes expectativas en nuestro estado pues logra una fusión del uso de nuestras tecnologías y el rescate de nuestras tradiciones centrales en torno a la celebración tradicional mexicana de la muerte”.

La Lic. Sandra Luz García Guajardo Directora General de Cultura Tamaulipas, en compañía de la Lic. Dolores del Carmen Pérez Coordinadora Técnica y el Lic. Jorge Ignacio Martínez Director de Desarrollo y Difusión Cultural de dicha dependencia, dieron a conocer los detalles más relevantes del festival que se organiza por segundo año consecutivo, y que dará inicio el 28 de octubre en el pueblo mágico de Tula, dónde la celebración será al estilo huasteco con actividades que mostrarán el folklor propio de la región a través concursos de altares, catrinas y la tan característica danza de Xantolo.

“El objetivo es generar sitos de encuentro en espacios públicos convirtiéndolos en escenarios de creación donde se recobren las tradiciones y costumbres con los nuevos lenguajes de expresión de los jóvenes mediante experiencias sensoriales de los recorridos” agregó la Directora General de Cultura Tamaulipas.

Con el interés de reforzar nuestras tradiciones frente a la influencia de las costumbres americanas, en Matamoros en el Colegio de San Juan Siglo XXI, y en el Parque Cultural Reynosa, se podrán disfrutar de novedosas instalaciones inmersivas y de arte digital, además de recorridos guiados, dramatización de mitos, leyendas y más.

Mientras tanto en la capital del estado, habrá distintas actividades en el Museo Regional de Historia de Tamaulipas, el Centro Cultural, la Pinacoteca de Tamaulipas, el Museo TAMux y la Casa del Arte, donde se realizarán desde concursos de catrinas y catrines, recorridos nocturnos, danzas típicas, teatro y exhibición de altares, muestras gastronómicas, y concursos de disfraces, hasta presentaciones musicales y DJ, entre otras.


¡Sé parte de esta celebración en honor a nuestros muertos y disfruta el 2° Festival Tradiciones Vivas!

Para mayor información consulta la cartelera en la página oficial de Cultura Tamaulipas.
¡Sigue esta y otras noticias culturales en nuestras redes sociales!

CYEN

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Publicado

el

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711
millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras
dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que
la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.
Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han
atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas
hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo
especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.
Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al
mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por
ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.
Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al
municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.
El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil
visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de
181 mil visitantes.
Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de
las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno
a casa.

Continua leyendo

CYEN

Es Biósfera El Cielo, un paisaje maravilloso en Tamaulipas

Publicado

el

-Una belleza natural con una extensión de 144,530 hectáreas


Gómez Farías, Tamaulipas.- Premiada por su rica biodiversidad y por ser un
destino que ofrece una experiencia para conectar con la naturaleza, la Reserva de
la Biósfera El Cielo es única en su género y está en Tamaulipas.
Aquí puedes disfrutar desde senderismo, kayak, rapel, safaris fotográficos, paseos
en bote, cascadas, manantiales y grutas, así como la presencia de cientos de
aves.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó
que la Reserva de la Biosfera El Cielo ganó el premio al Mejor Destino para Sentir
la Energía de la Naturaleza en los Premios Mágicos por Excelencias 2025.
Explicó el funcionario estatal, que el premio destaca la belleza natural de El Cielo,
que abarca desde bosques tropicales hasta templados, selva húmeda, seca y es
el hogar de numerosas especies de flora y fauna, algunas de ellas endémicas,
como el jaguar (Panthera onca) y de muchas especies más, que viven en las
partes serranas de este municipio.


Refirió que ejidos como San José, albergan cabañas, brindan servicios de
alimentación e incluso transporte saliendo desde la plaza principal del municipio,
además, hay guías de turistas certificados y especializados.
Todo ello, incentiva el turismo en esta zona para los amantes de la naturaleza y la
adrenalina, también está el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un filtro de
sensibilización con los ecosistemas, entre otros atractivos más, y pronto habrá
más sorpresas.
Cabe destacar que la reserva se localiza al suroeste de Tamaulipas, en parte de
los Municipios de Gómez Farías, Llera, Jaumave y Ocampo, abarcando una
porción de la Sierra Madre Oriental en las vertientes conocidas como Sierra de
Cucharas o de Guatemala y la Sierra Chiquita.

Continua leyendo

CYEN

Cierra Tamaulipas con una medalla de oro y tres de bronce la Olimpiada Nacional 2025; fueron 153 preseas en total

Publicado

el


Puebla de Zaragoza, Puebla.- David ‘La Amenaza’ Torres Rosales hizo un cierre
espectacular para la delegación de Tamaulipas en la Olimpiada Nacional 2025, al
sumar una medalla de oro en la disciplina de boxeo, competencia que tuvo como
sede la ciudad de Puebla.
El boxeador victorense obtuvo la última presea para Tamaulipas en la justa
nacional, tras imponerse con autoridad en la categoría Welter (67 kilogramos). En
la final se enfrentó al representante de Tlaxcala, quien no pudo dominar a David
Torres, que mostró un boxeo muy técnico y con fuerza.
Durante los tres rounds, el réferi detuvo el combate en dos ocasiones para el
conteo de protección del rival, por lo que la victoria fue contundente y por decisión
unánime a favor del tamaulipeco.


Por su parte, Sidney Retiz se quedó con la medalla de bronce en este mismo
deporte, después de llegar hasta las semifinales en la categoría -48 kilogramos.
Mientras que los matamorenses Juan Valentín Vargas, en los 66 kilos welter, y
Magdiel de Jesús Bernal Crucero, en los 86, se colgaron el bronce.
Con estas cuatro medallas en boxeo, Tamaulipas cierra su participación en la
Olimpiada Nacional 2025 con un total de 153 preseas, de las cuales 39 son de
oro, 34 de plata y 80 de bronce, mejorando así la suma de medallas de 2024,
cuando se consiguieron 119 en total.
Las disciplinas con mayor cosecha de medallas fueron tiro deportivo, luchas
asociadas, atletismo, levantamiento de pesas, judo y taekwondo.
El Instituto del Deporte, con apoyo del Gobierno de Tamaulipas, estuvo
respaldando a estos atletas durante toda su competencia.
El director general del INDE, Manuel Virués Lozano, estuvo presente para vivir de
primera mano la competencia nacional y, tras la premiación de David Torres, dijo
que “Gracias al trabajo de nuestros atletas, entrenadores, asociaciones, familias,
cada colaborador del INDE Tamaulipas, y en especial, a nuestro gobernador, por
su gran esfuerzo y por poner el nombre de nuestro estado en lo más alto. ¡Vamos
por más!”.

Continua leyendo

CYEN

Aumenta turismo en Pueblo Mágico de Tula Tamaulipas

Publicado

el

Tula, Tamaulipas.- No solo es reconocido por ser la cuna de la emblemática Cuera
Tamaulipeca, sino por sus deliciosas enchiladas tultecas, entre otros atractivos
más, es el Pueblo Mágico de Tula, un municipio que muestra un crecimiento
exponencial en su número de visitantes.
Tan solo en el marco del 408 aniversario de su fundación, cientos de visitantes
llegaron al municipio.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, informó
que en 2024, Tula registró un aumento del 82% en el número de visitantes en
comparación con el 2023.
De acuerdo con datos del Sistema Estatal de Afluencia Turística de la Secretaría
de Turismo de Tamaulipas, Tula se posicionó en el cuarto lugar de crecimiento
turístico, solo superado por Ciudad Madero, Tampico y Altamira.


En este Pueblo Mágico lo mismo se puede disfrutar un recorrido fantástico a
través de “La Bestia”, nombre con el que se conoce a la unidad automotriz
adaptada para salir en recorridos, que un paseo por El Arroyo Loco, o disfrutar una
nieve artesanal de garambullo, nopal, biznaga y pitaya en su plaza.
Otros atractivos son la iglesia de San Antonio de Padua, la capilla del Rosario, la
Casa Minerva y el Cerro de la Cruz, donde se yergue una imponente cruz, la Cruz
de la Esperanza, obra del artista Sebastián, cuyas obras se han convertido en
iconos de los municipios del país donde se encuentran.
Concluyó que el incremento de visitantes refleja un mayor interés en sus atractivos
turísticos, su riqueza arquitectónica, artesanal y gastronómica, que hacen de Tula
un destino único, donde la tradición, la historia y la espiritualidad se entrelazan.

Continua leyendo

Populares