Connect with us

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del día Internacional de las Victimas de Desaparición Forzada, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que en lo que va de la administración del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca se han implementado diversas acciones para atender esta problemática, así como para la búsqueda de personas no localizadas o desaparecidas, y dar respuesta a las víctimas y sus familias.

Desde el mes de octubre del año 2016 se han implementado diversas acciones que tiene como fin la búsqueda de las personas desaparecidas dentro de la entidad, principalmente destinadas al fortalecimiento de la instancia encargada de investigar y localizar a las personas de las que se denunció su desaparición, para ello se ha incrementado el personal ministerial, personal policías y de apoyo técnico. También se le han asignado bienes materiales como unidades motrices, equipo tecnológico y táctico adecuado, lo que ha permitido reaccionar de manera inmediata en la búsqueda y localización de las personas.

En el tema de identificación forense se ha dotado de recursos humanos y materiales necesarios. Se incrementó la plantilla de peritos en ciencias forense y expertos en la materia de genética; también se invirtió en la adquisición de reactivos que permiten la extracción del ADN y equipo tecnológico que permite mayor capacidad de análisis y contraste entre las muestras biológicas de las familias con los cadáveres no identificado, lo cual ha permitido la compatibilidad con otras instituciones como la Procuraduría General de la República, las Entidades Federativas y los Consulados de algunos países de Centroamérica como Honduras, el Salvador y el Ecuador, así como de los Estados Unidos de Norteamérica con resultados positivos en la identificación de personas.

Cabe destacar que actualmente se tiene una campaña permanente de muestras de ADN, tanto en la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, en coordinación con la Policía Federal división Científica y la Procuraduría General de la República y recientemente con el Comisionado Nacional de Búsqueda.

Asimismo se trabaja en la conformación de los Archivos Básicos de Identificación Forense de los cadáveres no identificados que se tienen en la entidad y se ha estructurado un plan de exhumaciones en Fosas Comunes, llevándose a cabo el primer proceso en el municipio de Miguel Alemán.

En éste rubro, el siguiente proceso de exhumación se llevará a cabo en el municipio de Reynosa, inmediatamente que termine la construcción del Panteón Forense, que estará ubicado en el Panteón Santa Ana de dicho municipio, proyecto para el que se obtuvo una donación de 1,200 m2 de terreno por parte del Ayuntamiento local.

Con el objetivo de especializar a los servidores públicos, en las exhumaciones de Miguel Alemán, se capacitaron cuatro Ministerios Públicos y 34 peritos en las materias de medicina, odontología, dactiloscopia, fotografía, video filmación, genética, criminalística, cadena de custodia y antropología; instrucción que fue realizada con la asesoría forense de organismos internacionales como la Agencia de Cooperación Alemana Programa Fortalecimiento del Estado de Derecho y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala.

La cooperación internacional entre esas instancias y la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas continuará y tanto Peritos como Ministerios Públicos, recibirán asesoría en los procesos de análisis de casos, identificación forense, conformación del Comité de Identificación y procesos forenses contenidos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda y los protocolos inherentes a ella.

Finalmente, para potencializar los procesos de búsqueda se encuentra en proceso de consolidación la Base de Datos AM/PM, donada por la Cruz Roja Internacional, que permitirá el intercambio de información a nivel nacional, con personal capacitado para el llenado de los cuestionarios ante mortem con las víctimas y el cuestionario post mortem a cargo de peritos, y la conformación de los archivos básicos de identificación.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, mantendrá las acciones para prevenir, perseguir y castigar la desaparición forzada de personas, ya que aunque se ha avanzado, aún hace falta mucho por hacer, por lo que el compromiso con los colectivos y la sociedad para dar los resultados que se desean, se refrenda a través del trabajo, la cooperación interinstitucional y la capacitación de los funcionarios encargados de combatir este delito.

Tamaulipas

Guardia Estatal y Sedena aseguran vehículo con blindaje artesanal con armas en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.

Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para fomentar la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

Publicado

el

Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.

Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.

El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.

El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.

La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a dos sujetos en posesión de narcóticos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.

Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.

Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.

Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.

Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

Publicado

el

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta
tecnología
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos
estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios
estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales
durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones
(CEDES). 
Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis,
Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones
de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con
equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos
detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades
corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales
(Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. 
De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y
visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos
humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos
operativos.
Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

Continua leyendo

Populares