Connect with us

CYEN

Es Jaumave, un viaje ecoturístico cultural y gastronómico de Tamaulipas

Publicado

el

-Un destino ideal para quienes buscan deportes extremos, tradiciones y la
tranquilidad de la naturaleza

Jaumave, Tamaulipas — Enclavado en la Sierra Madre Oriental, este municipio se
distingue por su belleza natural, su legado histórico y riqueza gastronómica, entre
otras más, todo ello combinado con un cálido arraigo cultural, por lo cual las
autoridades de Turismo Tamaulipas invitan a visitarlo.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo, destacó que el turismo de
aventura es uno de sus atractivos, “con su vegetación variada, desde cactus de
zonas áridas hasta densos bosques de pino, nogal y cedro, ideales para la llegada
de la mariposa monarca durante su migración”.


El funcionario estatal refirió que el río Los Nogales, cautiva con sus aguas
cristalinas, todo en medio de imponentes formaciones rocosas y vegetación.
Explicó que entre sus tradiciones están las danzas, con coloridos trajes, parte del
folclore, que se han conservado al pasar de los años.
Mientras que, los ríos Chihue y Guayalejo permiten a los visitantes nadar, bucear,
practicar kayak o acampar junto a sus cristalinas aguas.
Además, la exhacienda La Florida ha sido transformada en un spa natural con
temazcal, masajes y propuestas de relajación en plena naturaleza.
También señaló que algo imprescindible es disfrutar las sabrosas gorditas, rellenas
de guisos con calabacitas, nopales, sangrita, chorizo, barbacoa, frijoles con queso,
entre otros más.
Hernández Rodríguez indicó que Jaumave es un municipio atractivo por su
naturaleza, su patrimonio histórico, sus celebraciones y platillos auténticos con
sabores que hablan de la tierra y las manos que los preparan. «Por eso y más,
¡Tamaulipas seguro te enamora!».

CYEN

Continúa suma histórica de medallas paraTamaulipas en Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

La delegación tamaulipeca sumó 16 medallas más en el segundo día decompetencias, de la segunda etapa en Aguascalientes

Aguascalientes, Aguascalientes.– La delegación de paraatletismo de Tamaulipas
volvió a tener una destacada jornada durante el segundo día de actividades de la
segunda etapa de la Paralimpiada Nacional 2025, que se desarrolla en
Aguascalientes, luego de sumar un total de 16 medallas en esta jornada: 5 de oro,
8 de plata y 3 de bronce.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
informó que entre los resultados más destacados se encuentran las preseas
doradas obtenidas por Gabriel Avilés González de Victoria en los 100 metros T21;
Fernanda Del Ángel Laureano de Altamira en los 100 metros T38; Mauricio Olivia
del Ángel de Reynosa con doble medalla de oro en los 100 y 800 metros T33/34; y
Pascual Ruiz Araujo, también de Reynosa, en los 800 metros T21.
En cuanto a las medallas de plata, Lorena López Lazcano, de Tampico, consiguió
dos preseas: una en los 100 metros T21 en la categoría Juvenil Mayor y otra en
lanzamiento de disco F21. También sumaron plata Diana Báez Herbert de
Altamira en lanzamiento de jabalina F33/34; Jesús Ceballero Porras de Victoria en
lanzamiento de disco F21; Cristian Montalvo Moreno de Tampico en 100 metros
T33/34 Juvenil Mayor; Carlos Hernández Javier de Madero en lanzamiento de bala
F25; y Brayan Díaz Redondo de Altamira en lanzamiento de jabalina Juvenil
Superior.
Por su parte, las medallas de bronce llegaron con Cristian Del Ángel González de
Victoria en los 100 metros T21; Carlos Martínez Yañes de Victoria en los 100
metros T25; además de Jesús Rivera Hernández y Guadalupe González Flores,
ambos de Tampico, en impulso de bala F11 y F11/12, respectivamente.
Virués Lozano destacó que Tamaulipas seguirá sumando medallas en los
próximos días y apuntó que esta edición de la Paralimpiada Nacional puede ser
histórica para la entidad, siempre con el respaldo del gobernador Américo
Villarreal Anaya.

Agregó, que con estas 16 preseas, Tamaulipas continúa fortaleciendo su
presencia en la Paralimpiada Nacional, reflejando el esfuerzo, la disciplina y el
talento de sus atletas en cada una de las pruebas disputadas.

Continua leyendo

CYEN

Orquesta Sinfónica de Alientos y Ballet Folclórico de la Guardia Nacional participan en el Festival Internacional en Tamaulipas

Publicado

el

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Coordinación Territorial Región Golfo y la Coordinación Estatal de Tamaulipas hace del conocimiento a la población que el 5 de octubre del presente año, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Alientos y del Ballet Folclórico de la Guardia Nacional participaron en el XXIII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano con la finalidad de fortalecer los lazos de proximidad social con la ciudadanía, promover el patrimonio cultural nacional y reafirmar el compromiso institucional en Ciudad Victoria.
El Ballet Folclórico de la Guardia Nacional presenta un repertorio exhaustivo y representativo de la diversas tradiciones dancísticas del país bailes típicos de los estados de Michoacán, Oaxaca, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Jalisco en la Plaza Juárez de Ciudad Victoria Tamaulipas.


Por otra parte la Banda de Guerra Monumental de la Guardia Nacional entonó toques y marchas militares y la Orquesta Sinfónica de Alientos presentaron una amplia colección de pistas y géneros musicales como México en la piel, Tradiciones mexicanas, Sobre las olas nereidas, El cachanilla, Homenaje a Pedro Infante, La Bamba, Popurrí Jalisco, Sonora Querida, Mi Matamoros Querido, piezas con bandas de Guerra Monumental y Encore Huapango en el Teatro Amalia G de Castillo Ledón en el Centro Cultural Tamaulipas, Ciudad Victoria Tamaulipas.
De esta manera, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia nacional refrendan su compromiso de fortalecer el acercamiento con la población civil realizando acciones cívicas y obras sociales, apoyando la difusión de la cultura musical así como estrechar lazos de amistad entre personal militar y la población.

Continua leyendo

CYEN

Reconocen a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira en ExpoSciences International 2025

Publicado

el

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.– La Universidad Tecnológica de Altamira
(UTALT) obtuvo un reconocimiento internacional en la ExpoSciences International
2025, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “TERRA:
Polímero avanzado biodegradable a base de celulosa para reducir la generación
de microplásticos”, que fue distinguido en la categoría Environment & Ecosystems.
Mara Acosta González, rectora de la universidad, explicó que el proyecto TERRA
fue desarrollado por las alumnas María Fernanda López Villarreal y Keila Salatiel
Alvear Arteaga, bajo la asesoría de la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón, quienes
representaron con orgullo a México y a Tamaulipas en esta competencia de talla
mundial.
Dijo que el reconocimiento obtenido refleja la calidad académica y el compromiso
ambiental de la UTALT, así como su firme propósito de impulsar la innovación con
impacto social y ecológico. El trabajo de las jóvenes investigadoras busca ofrecer
una alternativa sustentable para disminuir la contaminación por microplásticos,
uno de los principales retos ambientales a nivel global.
“Este triunfo reafirma el compromiso de nuestra universidad con la ciencia, la
sostenibilidad y la formación de profesionistas que contribuyen a transformar el
mundo desde la innovación y la investigación aplicada”, destacó.
Señaló que, con este tipo de reconocimientos internacionales, la Universidad
Tecnológica de Altamira consolida su liderazgo en la promoción del conocimiento
científico y tecnológico, y continúa posicionándose como un referente de
excelencia educativa y desarrollo sostenible para Tamaulipas y México.
Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, al
secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, y al Consejo Tamaulipeco
de Ciencia y Tecnología (COTACYT) por el constante apoyo y acompañamiento
que hicieron posible la participación de la institución en escenarios internacionales.

Continua leyendo

CYEN

Invitan a «Buu en el zoo», un espectáculo alucinante en Ciudad Victoria

Publicado

el


-Del 30 al 31 de octubre y el 1 de noviembre para todo público y el 2 de
noviembre para niñas y niños

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas, invita a las familias a vivir la magia del Día de Muertos con el
espectacular “Buu en el Zoo”, que tras el éxito de ediciones pasadas, regresa con
mayor emoción en cuatro fechas, para llenarte de sorpresas y tradiciones en un
ambiente único.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) dejó que ante la gran demanda, ahora se dispondrá de cuatro
días para que más gente pueda disfrutar del espectáculo, que se realizará en el
Zoológico Tamatán de Ciudad Victoria.
“Se ampliaron las fechas y horarios para que más familias locales y visitantes
puedan disfrutar del espectáculo, que tendrá un costo de $75 por persona, los
boletos ya estarán a la venta en taquilla de martes a domingo de 10 de la mañana
a 5 de la tarde, vayan por sus boletos ya que el cupo es limitado», refirió el
funcionario estatal.
También hay un día dedicado para los niñas y niños; es un recorrido especial de
cuatro de la tarde a ocho de la noche, para las y los pequeños del hogar.
El vocal de la Comisión de Parques, destacó el gran impulso que el gobernador
Américo Villarreal Anaya le está dando a los parques del estado, mejorando los
recintos en pro de las familias que los visitan.
Adelantó que ya se están preparando con una sociedad participaba y colaborativa
para una “Mágica Navidad”, que también congrega a cientos de familias en un
magno evento y donde se están preparando muchas sorpresas.

Continua leyendo

Facebook

Populares