Connect with us

Tamaulipas

DIF Tamaulipas y Congreso del Estado fortalecen colaboración en favor de las familias más vulnerables

Publicado

el

Legisladores realizaron una visita al DIF Tamaulipas donde conocieron de primera mano el trabajo de los Mensajeros de Paz en favor de quienes más lo necesitan


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La doctora María de Villarreal, presidenta del
Sistema DIF Tamaulipas, recibió a diputadas y diputados de la LXVI Legislatura
del Congreso del Estado, con quienes refrendó la voluntad de seguir trabajando en
coordinación por el bienestar de las familias más vulnerables.
“Yo sé que siempre están atentos por estar legislando en bien de los tamaulipecos
y me da mucho gusto que podamos estar en comunicación para lograr lo mejor
para todos y estar en perfecta coordinación con ustedes para que dejemos una
normativa que sea de provecho para todos los tamaulipecos”, dijo la doctora María
de Villarreal a los legisladores.
Por su parte, el diputado Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno del
Congreso del Estado, reconoció el liderazgo del organismo de asistencia social y
los apapachos entregados a las familias de Tamaulipas que más lo requieren.
“Desde que llegaron los apapachos a Tamaulipas ha sido un parteaguas, un antes
y un después en lo que trabaja el DIF Tamaulipas, que es el corazón del
humanismo del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya. Lo más importante
es que seguiremos trabajando en coordinación con ustedes para que sigamos
poniendo nuestro granito de arena para que siga la transformación en
Tamaulipas”, dijo el diputado. Durante la visita, las y los legisladores conocieron a
fondo los programas y apoyos que ofrece el DIF Tamaulipas, presentados por las
y los titulares de cada área.
En Fortalecimiento Familiar, se destacó la atención integral a niñas, niños, jóvenes
y personas adultas mayores, con un enfoque en el acompañamiento familiar.
Mientras que en Atención a Población Prioritaria, se explicó cómo se brindan
servicios médicos y de orientación en oficinas y comunidades mediante brigadas
itinerantes.

Respecto a los Programas Alimentarios, se detalló la operación de Desayunos
Escolares y el programa Voluntad de Ayudar, que llega a personas en situación de
vulnerabilidad. El área de Desarrollo Comunitario presentó los apoyos a
comunidades rurales mediante proyectos productivos y asesorías especializadas.
También se expuso el trabajo de la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños,
Adolescentes y Familia, enfocada en la defensa de los derechos de la infancia, así
como de la Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor.
Finalmente, las y los titulares del Centro de Rehabilitación y Educación Especial
(CREE) y de los Centros Asistenciales explicaron la labor que realizan los
Mensajeros de Paz para ofrecer servicios dignos y de calidad a quienes más lo
necesitan.

Tamaulipas

Américo Villarreal  reconoce a deportistas y jóvenes tamaulipecos

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció el talento y esfuerzo de los jóvenes tamaulipecos, destacándolos como “orgullo y ejemplo” de la sociedad.

Durante la ceremonia cívica en el Polyforum de Ciudad Victoria, elogió a deportistas, artistas y voluntarios por sus logros en competencias nacionales e internacionales, como la Olimpiada Nacional 2025, donde Tamaulipas obtuvo 33 medallas más que el año anterior, y el récord mundial de Alejandro Avilés en 100 y 200 metros planos en el Campeonato Europeo.

“Ustedes son referentes para construir una mejor sociedad”, afirmó Villarreal, resaltando el compromiso del gobierno humanista con el deporte, la cultura y la educación.

Silvia Casas, secretaria de Bienestar Social, destacó la inversión en infraestructura deportiva y becas, mientras Luis Illoldi, secretario del Trabajo, aplaudió a los voluntarios del programa Techo y a estudiantes de robótica.

Acompañaron al gobernador autoridades estatales y municipales.

Continua leyendo

Tamaulipas

Actualizan Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas para agosto: frontera en rojo por bajos niveles de presas internacionales

Publicado

el


Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Durante la vigésima primera reunión ordinaria de
seguimiento y evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, la Secretaría de
Recursos Hidráulicos de Tamaulipas presentó la actualización de colores en los 43
municipios del estado, como parte del balance hidráulico justificativo. 
El titular de la dependencia, Raúl Quiroga Álvarez, informó que la cuenca del río
Bravo permanece en color rojo, debido a los bajos niveles de almacenamiento en
las presas internacionales, así como a los compromisos establecidos en el Tratado
de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos.
En cuanto a la cuenca del río San Fernando, predomina el color amarillo, aunque
se destacó una recuperación progresiva en los pozos profundos y manantiales, a
pesar de las filtraciones presentes en la zona.
Respecto a la cuenca del río Soto la Marina, se reportan condiciones mixtas con
municipios en color amarillo y verde. No obstante, San Nicolás figura en rojo, ya
que el pozo profundo que abastece a la comunidad se encuentra en proceso de
rehabilitación.
En la cuenca del río Guayalejo–Tamesí, los municipios mantienen colores amarillo
y verde, beneficiados por las lluvias intensas provocadas recientemente por la
depresión tropical Barry, que impactó principalmente el centro y sur del estado.
Por otro lado, la cuenca del altiplano presenta una situación dividida entre amarillo
y rojo, aunque sin condiciones de sequía. La falta de precipitaciones y la escasa
recarga de los pozos profundos explican la situación. Ante ello, se han
implementado acciones estratégicas como el abastecimiento de agua mediante
pipas a diversas comunidades.
Durante su intervención, Quiroga Álvarez exhortó a los responsables del manejo
del agua a “trabajar hoy para que el semáforo siempre brille en verde”, subrayando
que el color rojo debe interpretarse como una alerta seria que exige acciones
inmediatas para revertirlo.

Por su parte, los responsables de los organismos operadores de agua en el
estado, presentaron informes sobre las acciones que realizan para mejorar la
gestión del recurso hídrico, en coordinación con la secretaría.
Por último, Quiroga Álvarez dijo que con esta evaluación, el gobierno estatal
refuerza el llamado a la responsabilidad compartida en el uso del agua y la
implementación de medidas sostenibles para garantizar su disponibilidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas actualiza Semáforo del Cuidado del Agua: Frontera en rojo por crisis en presas

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – En la reunión ordinaria del Semáforo del Cuidado del Agua, la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, dirigida por Raúl Quiroga Álvarez, actualizó el estado hídrico de los 43 municipios.

La cuenca del río Bravo permanece en rojo debido a los bajos niveles de las presas internacionales y los compromisos del Tratado de Aguas de 1944.

La cuenca del río San Fernando está en amarillo, con recuperación en pozos, mientras que la cuenca Soto la Marina muestra colores mixtos, con San Nicolás en rojo por la rehabilitación de su pozo.

La cuenca Guayalejo-Tamesí, en amarillo y verde, se beneficia de lluvias recientes por la depresión tropical Barry.

El altiplano, dividido entre amarillo y rojo, enfrenta retos por falta de precipitaciones, aunque sin sequía. Se implementan pipas para abastecer comunidades.

Quiroga Álvarez llamó a acciones urgentes para revertir alertas rojas y promover un uso responsable del agua, reforzando la sostenibilidad hídrica en Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen en Reynosa a presuntos «grameros»

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en el Fraccionamiento Puerta Grande, personal de la Guardia Estatal en el municipio de Reynosa visualizó a cuatro ciudadanos aparentemente comercializando sustancias ilícitas.

Al realizar la inspección correspondiente, se encontraron 66 bolsas que en su interior contenían una hierba con características de la marihuan@; 69 bolsas chicas con polvo blanco con características de la cocaín@; y 94 bolsas con piedras, aparentemente la droga conocida como ‘’cr@ck’’.

Además, se encontraron dos dispositivos de radiocomunicación, y billetes de las siguientes denominaciones: 20, 50, 100, 200 y 500 pesos mexicanos.

Los cuatro ciudadanos y los artículos encontrados fueron colocados a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT).

Continua leyendo

Facebook

Populares