Connect with us

CYEN

Transforman litoral tamaulipeco con acciones que protegen y educan

Publicado

el

-Como parte de la Semana del Medio Ambiente, la SEDUMA llevó a cabo la siembra de 300 plántulas en el litoral del poblado La Pesca, las cuales contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático

La Pesca, Soto la Marina, Tamaulipas.- En un evento que combinó conciencia
ambiental, participación ciudadana y esperanza para las futuras generaciones, la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) encabezó una
jornada de reforestación de manglares y la premiación del Segundo Concurso de
Dibujo Infantil, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Mundial
del Medio Ambiente. La ceremonia fue un llamado a cuidar la naturaleza costera
de Tamaulipas.
En el litoral del poblado La Pesca, se plantaron 300 plántulas de mangle en una
ceremonia que no solo buscó regenerar un ecosistema clave para la biodiversidad
del estado, sino también fortalecer el vínculo de la ciudadanía con su entorno
natural. 
En representación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el
subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, resaltó el trabajo
que se viene realizando en la entidad para mitigar los efectos del cambio climático.
“El ecosistema del manglar no es solamente vegetación costera, es una línea de
defensa contra los huracanes, es una cuna de vida marina, es una solución natural
contra el cambio climático”.
Becker Hernández recordó que estos espacios albergan múltiples especies y
sustentan la economía de comunidades pesqueras, además de capturar carbono
de forma más eficiente que muchas otras plantas.
“Se han restaurado más de 35 hectáreas de zonas costeras, se han sembrado
más de 53 mil plantas en un esfuerzo para proteger el capital natural del estado.
Esto no es un esfuerzo aislado, estamos haciendo historia y más importante aún,
estamos sembrando futuro”.
La ceremonia también contó con la presencia del secretario de Turismo, Benjamín
Hernández Rodríguez, en representación del gobernador Américo Villarreal

Anaya, quien destacó el impacto positivo del trabajo ambiental que impulsa la
SEDUMA, en especial con la niñez y en la protección de especies emblemáticas
como la tortuga lora.
“Sigamos aprovechando de manera sostenible el capital natural de nuestras
playas. El esfuerzo por cuidar la vida silvestre y educar a las nuevas generaciones
está dejando huella”.
Por su parte la alcaldesa de Soto la Marina, Glynnis Jiménez Vázquez, agradeció
que su municipio sea parte de estas iniciativas, y reconoció que el cuidado
ambiental también es un acto de amor por Tamaulipas.
El evento reunió a representantes de distintas instituciones que han sido aliados
constantes en la construcción de un Tamaulipas más verde. Asistieron como
invitados especiales el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad
de Tamaulipas, Eduardo Rocha Orozco; el vocal ejecutivo de la Comisión de
Pesca y Caza Deportiva, Luis Eduardo García Reyes; así como el primer maestre
Saúl Mejía Hernández, en representación de la Secretaría de Marina y del capitán
de puerto, Wenceslao Salinas García.
También se contó con la presencia de legisladoras y legisladores comprometidos
con la agenda ambiental, entre ellos las diputadas Yuridia Iturbe Vázquez, Blanca
Aurelia Anzaldúa Nájera, Silvia Isabel Chávez Garay; y el diputado Marcelo
Abundiz, presidente de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y
Puertos.
A este esfuerzo colectivo, se sumaron el subsecretario de Desarrollo Urbano,
Fernando Daniel Páez Suárez; el director general del Instituto de la Juventud de
Tamaulipas, Óscar Azael Rodríguez Perales; el director del Instituto de Ecología
Aplicada, Héctor Arturo Garza Torres; la ciudadana Juana Magdalí Dapa Morales;
y representantes de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas
Bicentenario, quienes reafirmaron su compromiso con la educación y restauración
ambiental en el estado.
Con estas acciones, queda demostrado que en Tamaulipas, cuidar el medio
ambiente no es solo una tarea institucional, es una responsabilidad compartida
que se vive con orgullo y esperanza.

CYEN

Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025: Arte y Cultura en los 43 Municipios de Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 09 de septiembre de 2025.– El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, en su 32ª edición, llevará arte y cultura a los 43 municipios de Tamaulipas del 3 al 12 de octubre.

Con eventos gratuitos, el festival busca incluir a comunidades apartadas, impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya para promover el bienestar.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, y el director del ITCA, Héctor Romero Lecanda, anunciaron la participación de 66 artistas tamaulipecos, 26 propuestas nacionales y 9 internacionales, con énfasis en inclusión, diversidad y atención a infancias y juventudes.

Se invertirán 43 millones de pesos en este festival y en actividades como la Muestra de Cine Tamaulipeco (22-26 de octubre), el Encuentro de Literatura “Tamaulipas Lee” (10-22 de noviembre) y el Tampico Jazz Fest (20-24 de octubre).

Continua leyendo

CYEN

Gana tamaulipeca medalla de oro en certamen internacional de taekwondo

Publicado

el


Lima, Perú.- La taekwondoína tamaulipeca Ana Sofía Guevara Ramírez, originaria
de Ciudad Victoria, se proclamó campeona del Open Perú 2025 en la categoría
juvenil -59 kilogramos.

La Federación Mexicana de TaeKwonDo confirmó que con este resultado, la
victorense aseguró su boleto directo para representar a México en el
Panamericano de Taekwondo 2026.

En su camino al título, Ana Sofía venció en semifinales a la seleccionada nacional
de Perú con marcadores de 17-3 y 13-0, mientras que en la gran final se impuso a
la representante de Brasil por 4-1 y 3-1.

Este triunfo es fruto de su esfuerzo y preparación, así como del apoyo del
Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte del Estado, que dirige
Manuel Virués Lozano, con el firme propósito de brindar a las y los atletas de la
entidad más y mejores herramientas para su desarrollo y proyección en el alto
rendimiento.

Ahora, Ana Sofía seguirá con su preparación para destacar en futuras
competencias internacionales a donde se ha ganado su boleto debido a sus
buenas actuaciones en competencias selectivas nacionales.

Continua leyendo

CYEN

Iglesia Católica canoniza a Carlo Acutis, ciberapóstol y considerado el primer santo de la generación Y

Publicado

el

Fallecido en 2006 a los 15 años por una leucemia, Acutis fue un referente de evangelización digital, promoviendo una imagen más moderna de la Iglesia y sirviendo de modelo para jóvenes que buscan armonizar fe y tecnología. Su vida, dedicada a documentar milagros eucarísticos en la web, impulsó una presencia juvenil en Internet y abrió camino a los influencers católicos.

Su legado va más allá de la vida online: su cuerpo permanece expuesto en Asís y atrae a millones de fieles y curiosos. La canonización, rápida para los estándares eclesiásticos, subraya la demanda de modelos de santidad para la juventud. En su historia destacan dos milagros atribuidos a su intercesión y su labor de aproximar la fe a la era digital, destacando también cómo la Iglesia adopta innovaciones tecnológicas para evangelizar.

Continua leyendo

CYEN

Cumple Tamaulipas con más de 200 participantes en la etapa estatal rumbo a Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

-Más de 200 atletas participaron en la Paralimpiada Estatal 2025; hay más de 100
clasificados a la justa nacional

Tampico, Tamaulipas.- Más de 200 atletas tamaulipecos participaron en la
Paralimpiada Estatal 2025, evento selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional
2025 que se llevará a cabo en Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.
Las competencias se desarrollaron en las sedes de Reynosa y Tampico, con
disciplinas como paranatación, paraatletismo, paradanza, parapowerlifting, boccia,
paratenis de mesa, entre otras.
Tras dos semanas de actividad, se evaluaron los tiempos mínimos alcanzados y el
desempeño de los deportistas, con lo que se determinó a las y los atletas que
representarán a Tamaulipas en la etapa nacional.


En total, serán más de 100 los clasificados, cifra que refleja el compromiso con la
inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado en la entidad.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó la
importancia del trabajo conjunto que ha permitido consolidar estos resultados.
“Quiero agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, al gran equipo de
trabajo del INDE Tamaulipas, pero sobre todo a las y los atletas y a sus padres de
familia, porque este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso. Ellos son
quienes nos inspiran y nos motivan a seguir impulsando el deporte adaptado en
todo el estado”, señaló.
En los próximos días se notificará de manera oficial a cada uno de los clasificados,
quienes iniciarán su preparación con miras a la competencia nacional.
El año pasado la delegación tamaulipeca logró un resultado histórico al quedar en
el top-10, por lo que este año van por el mismo objetivo de mantenerse entre los
mejores de todo el país.

Continua leyendo

Facebook

Populares