Connect with us

Tamaulipas

Fortalece SEDUMA proyectos de prevención de incendios y reforestación

Publicado

el

-A través de Empleo Temporal, lleva a cabo brechas cortafuego, lo que permite
preservar el patrimonio natural de Tamaulipas, además de producir especies en
viveros para reforestar zonas que fueron afectadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Comprometido con la conservación de sus
ecosistemas, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), ha intensificado los trabajos de prevención
de incendios forestales y restauración ecológica en zonas clave como la Sierra
Madre Oriental.
En las acciones se logró la construcción y mantenimiento de 136 kilómetros de
brechas cortafuego, infraestructura esencial para contener y controlar incendios en
áreas forestales de alto valor ambiental, lo que se suma al trabajo con la Comisión
Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura del Estado.
La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia
de estas acciones preventivas, “las brechas cortafuego son nuestra primera línea
de defensa para proteger los bosques, la biodiversidad y las comunidades rurales.
Cada kilómetro construido representa una barrera que salva vidas y preserva el
patrimonio natural de Tamaulipas.”
Resaltó que estas labores, además, generaron un impacto social positivo al
llevarse a cabo a través de programas de empleo temporal, beneficiando
directamente a habitantes de las comunidades donde se realizaron los trabajos.
Saldívar Lartigue agregó que de manera complementaria, la SEDUMA impulsó la
creación de viveros comunitarios como estrategia para fomentar la participación
social en los esfuerzos de reforestación. Con una inversión de un millón de pesos,
se logró la producción de más de 34 mil plantas nativas, destinadas principalmente
a la reforestación de áreas naturales protegidas y zonas afectadas por incendios
en la Sierra Madre Oriental.
“Nuestra estrategia no se limita a contener los incendios; trabajamos también para
sanar el territorio, restaurar la vegetación nativa y fortalecer la resiliencia de
nuestros ecosistemas”, expresó.

La funcionaria estatal comentó que de manera paralela en las costas de
Tamaulipas, los esfuerzos de restauración se concentraron en la recuperación de
los manglares del municipio de Soto la Marina, un ecosistema vital para la
protección contra huracanes, la captura de carbono y la biodiversidad marina.
Mediante la colecta, siembra y producción de 13 mil 500 plántulas, reforestándose
casi 10 hectáreas de manglar.
La secretaria subrayó la relevancia de estos esfuerzos, “el mangle es vida. Cada
hectárea recuperada de manglar es un escudo natural para nuestras costas y una
apuesta a favor de la biodiversidad y del bienestar de las comunidades
pesqueras.”
Todas estas acciones forman parte de una política ambiental integral que busca no
solo reaccionar ante las emergencias, sino prevenirlas y revertir el daño ambiental
de manera proactiva.
Señaló que con visión a largo plazo, Tamaulipas reafirma su compromiso con la
protección de sus bosques, su sierra y sus litorales, trabajando mano a mano con
las comunidades y construyendo un modelo de conservación que pone en el
centro a las personas y a la naturaleza.

Tamaulipas

Preserva Guardia Estatal seguridad en planteles educativos durante periodo vacacional

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través del Operativo Escuela Segura, personal de
la Guardia Estatal mantiene la vigilancia en planteles educativos durante el
periodo vacacional de verano, esto con la finalidad de preservar el patrimonio
escolar durante los días de asueto. 
Este consiste en realizar patrullajes en el perímetro y calles aledañas a escuelas
de diferentes niveles educativos, públicas y privadas, así como urbanas y rurales.
Con estos recorridos de seguridad y vigilancia, se previenen delitos y faltas
administrativas que atenten contra el mobiliario escolar y personal de guardia. 
Cabe mencionar, el operativo se implementa tanto en horarios diurnos como
nocturnos en los 43 municipios de la entidad. 
Mediante estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas
(SSPT) reitera su compromiso con la educación, creando espacios seguros que
propicien el desarrollo de las y los estudiantes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Alertan contra estafas en viajes turísticos

Publicado

el

-“Verifica y Viaja”, campaña conjunta con Asetur y turismo federal para compras on line seguras

Cd Victoria, Tamps. Para evitar las estafas turísticas on line, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas participa en la campaña nacional “Verifica y Viaja”, la compra informada de servicios turísticos por internet.

Benjamín Hernández Rodríguez, titular de la dependencia destacó que la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), en conjunto con la Secretaría de Turismo federal, acordaron replicar la campaña a nivel nacional.

De lo que se trata, es que a través de esta iniciativa se brinde mayor protección al turista, que perciba mayor seguridad y en base a ello, continúe disfrutando de las bellezas de Tamaulipas y de México, comentó el funcionario de turismo.

Para ello, la ASETUR dio a conocer los siguientes pasos: validar con reseñas, referencias y comentarios la veracidad de la agencia de viajes o servicios a contratar y validar que la agencia de viajes cuenta con el Registro Nacional y Estatal de Turismo.

Así, como revisar los medios de pago, evitando siempre la presión para hacer depósitos inmediatos, transferencias o pagos en tiendas de conveniencia o por medios no identificables como links enviados por whatsapp.

En turismo, la seguridad y la confianza son clave para la promoción efectiva de nuestros destinos, por lo que es primordial la cultura de la prevención para el bienestar del viajero y la solidez de la industria, concluyó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Senadora Olga Sosa invita a la convocatoria para nombrar Consejeras y Consejeros Honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

Publicado

el

-Las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos en el Senado recibirán las propuestas de la convocatoria.

CDMX.- La junta de coordinación política, en conjunto con las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos del Senado de la República emitieron convocatoria para participar en el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la fecha límite para participar es el 25 de julio.

La senadora por Tamaulipas y secretaria de la comisión de gobernación Olga Sosa Ruíz, hizo una cordial invitación colectivos de búsqueda de personas, organizaciones, academia y expertos a participar en esta convocatoria de registro en línea, cuyos requisitos generales son tres años de experiencia en derechos humanos o búsqueda de personas y carta de idoneidad con extensión máxima de 10 cuartillas.

La senadora morenista mencionó que el Consejo garantizará una integración paritaria, no podrán desempeñarse como servidores públicos y el tiempo del nombramiento será de tres años sin posibilidades de reelección.

Olga Sosa Ruíz detalló que el proceso de postulación de cada aspirante será validado por las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos, y posteriormente se harán versiones públicas de la documentación recibida siguiendo el marco legal aplicable; finalmente, “antes del 30 de julio deberemos detallar la metodología de evaluación de las personas aspirantes” dijo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Comisión Permanente aprueba tres exhortos de la senadora por Morena Olga Sosa

Publicado

el

-Combate al robo de agua potable, programas para sustituir pisos de tierra por pisos de concreto en zonas marginadas y acciones informativas sobre la importancia de la vacunación contra la tosferina.

Cdmx.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente, fueron aprobados tres exhortos de la senadora por Tamaulipas Olga Sosa Ruiz en el que solicita a distintas dependencias del gobierno de México y de sus homólogas en las entidades federativas para que se puedan desarrollar acciones y programas para asegurar derechos sociales de la población en el marco de colaboración con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El exhorto de la senadora para combatir el robo de agua potable, a partir de la estrecha colaboración entre la Comisión Nacional del Agua con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con sus homólogas en las entidades federativas para prevenir, detectar, sancionar y erradicar el robo del vital líquido.

En sus consideraciones, la senadora Olga Sosa sostuvo que el robo del agua compromete el acceso al derecho al agua. Datos a nivel nacional, reportan que de 2019 a 2023, se detectaron 131 mil tomas clandestinas de agua en el país, por lo cual, el punto de acuerdo busca preservar el acceso equitativo y sustentable de los recursos, combatir la ilegalidad, el mercado negro del agua y reforzar la seguridad hídrica.

La senadora sostuvo que el robo del recurso hídrico afecta a la infraestructura nacional derivando, en sus casos más drásticos, en el suministro en domicilios por lo cual resulta importante un enfoque integral hídrico; el robo hídrico está sancionado con prisión por el Código Penal Federal, artículo 254 Bis.

En un siguiente exhorto aprobado a la senadora Olga Sosa Ruiz, proveniente de la comisión de Asuntos Sociales, se exhorta a las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano u homólogas, puedan implementar programas para sustituir los pisos de tierra por pisos de concretos en las viviendas que viven en zonas marginadas o en condiciones de vulnerabilidad, para dignificar el acceso al derecho a la vivienda.

Actualmente, hay 8.5 millones de viviendas tienen algún tipo de rezago; entre ellos, los pisos de tierra donde se presentan un tipo de enfermedades, como diarrea, infecciones parasitarias, respiratorias y anemia, de ahí una razón de pesos, sostuvo la senadora Sosa, para reducir este tipo de suelo en los hogares.

El último punto de acuerdo aprobado por el Pleno señala el fortalecimiento de la secretaría de salud y sus 32 entidades federativas por las acciones de información y conscientización sobre la importancia de la tosferina, sarampión y tuberculosis dirigidas a la población en general.

Continua leyendo

Facebook

Populares