Connect with us

Acciones de Gobierno

Playa Miramar se consolida como destino regional familiar

Publicado

el

➡️Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí marcan la preferencia de visitantes

Miramar, la playa de todos, se ha consolidado como un destino regional familiar de gran relevancia, alcanzando niveles de satisfacción muy altos y mostrando un notable potencial de crecimiento, donde la mayoría de sus visitantes provienen de Nuevo León con un 34.6 %; Tamaulipas 24 % y seguidos de San Luis Potosí con 14.4 %. A pesar de contar con diversas oportunidades aún por aprovechar, se anticipa que en el mediano plazo se convertirá en un atractivo turístico tanto a nivel nacional como internacional.

Lo anterior lo dio a conocer Erasmo González Robledo, presidente municipal, quien destacó que los resultados provienen de más de 3,200 encuestas realizadas en 12 módulos operativos entre el 17 y el 20 de este mes, periodo en el cual se registró la visita de 514,049 personas. Esta tendencia se ha mantenido en los días posteriores, consolidando a playa Miramar como un destino familiar destacado en el Golfo de México.

Remarcó que el 81% de los visitantes de Miramar llega en familia, lo que refuerza su reputación como un destino ideal para la convivencia; en contraste, solo el 12.8% lo hace con amigos y un 4.1% en pareja; aunque estos segmentos son minoritarios, podrían ser atractivos si se diversifica la oferta disponible. Por lo tanto, el desafío no radica únicamente en atraer más turistas, sino en gestionar el turismo de manera más eficiente; es fundamental diversificar, profesionalizar, modernizar y continuar con el reordenamiento para garantizar un entorno limpio y seguro.

Erasmo González, aseguró que dentro de los análisis que se han realizado sobre el tipo de visitante, este se compone principalmente de adultos jóvenes y de mediana edad, con un 51.4% en el rango de 30 a 44 años, un 19.9% de 18 a 29 años y un 23.7% de 45 a 59 años. Esto indica que la mayoría de los visitantes son personas económicamente activas, lo que sugiere que cuentan con ingresos disponibles para participar en actividades recreativas de calidad media-alta.

También es importante señalar que dentro de la encuesta arrojó que el 60.4% ya había visitado antes Playa Miramar, y un 39.6% lo hacía por primera vez. Esta proporción balanceada habla de una buena retención del turismo recurrente, y al mismo tiempo de un flujo creciente de nuevos visitantes, clave para la expansión del destino. Los motivos principales fueron, como visitar el mar 25.7%, tradición familiar 23.3% y recomendaciones familiares 18.9%, destacando que la experiencia compartida y la programación cultural tienen gran influencia.

La oferta de hospedaje es diversa: 31.3% usaron hotel, 24.3% se quedaron con familiares/amigos, y un 12.9% usaron casas propias. Además, un 9.1% solo acudió por el día, confirmando que Miramar también funciona como destino de corta estancia. Un 71.2% de los visitantes pernoctó al menos dos noches, y más de un tercio 37.8% se quedó tres noches o más, lo cual 15.3% representa una gran oportunidad de derrama económica prolongada. La playa no solo atrae visitantes de un día, sino que se posiciona como un destino de varios días, especialmente para familias, reconoció Erasmo González.

Acciones de Gobierno

Gobierno de Tampico fortalece apoyo alimentario con Programa Leche para el Bienestar

Publicado

el

Con el firme propósito de fortalecer la economía familiar y contribuir a una mejor nutrición de las y los tampiqueños, el Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la entrega de Tarjetas de Registro del Programa de Leche para el Bienestar —anteriormente conocido como Liconsa— en el Gran Salón de la Casa de la Cultura de Tampico.
Durante la ceremonia, el Secretario de Bienestar Social del Municipio, Omar Fabbri Flores, destacó la importancia de este programa federal que proporciona a las familias un producto de calidad, con alto valor nutricional y a un precio accesible; siendo entregadas en esta ocasión 303 tarjetas de registro a beneficiarios que cumplieron con el proceso correspondiente.


“Por instrucción de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, estamos acercando los programas sociales a la ciudadanía y trabajando en coordinación con las instancias federales para ampliar los beneficios a más familias tampiqueñas, a través de los diferentes puntos de atención que se instalarán en la ciudad”, señaló el funcionario municipal.
Asimismo, la representante del Programa de Leche para el Bienestar, Martha Irene Olguín Valadez, informó que con este programa inicia la operación del primer punto de venta de leche en Tampico, que atenderá a 462 derechohabientes afiliados. Dicho punto estará ubicado en la Presidencia Municipal de Tampico, siendo el primero en su tipo en el estado de Tamaulipas.
Durante el evento se realizó también la firma del convenio del Programa Leche para el Bienestar, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de Tampico con el fortalecimiento de la colaboración institucional y la promoción de políticas públicas que garanticen el acceso a una alimentación adecuada y a una mejor calidad de vida para las familias.
El programa Leche para el Bienestar tiene como finalidad ofrecer un alimento básico de alta calidad nutricional a precios subsidiados, impactando de manera positiva en la salud de niñas, niños y adultos mayores. Su implementación refuerza los esfuerzos del municipio por mejorar las condiciones de vida y promover una alimentación balanceada entre los sectores más necesitados.
El secretario de Bienestar Social, destacó que el Gobierno de Tampico continuará impulsando estrategias de bienestar social que contribuyan al desarrollo humano, fomenten la equidad y fortalezcan el tejido comunitario, reafirmando su compromiso con una gestión sensible, cercana y con sentido humano.
En el acto estuvieron presentes la síndico Laura Elena Ramírez Sánchez; la regidora presidenta de la Comisión de Bienestar, Silvia Olvera Saldívar; la Coordinadora de Abasto en Tamaulipas de Leche para el Bienestar, Adriana Martínez de León; y el delegado de la zona norte, Alejandro Rubio de la Portilla, así como el representante de los beneficiados, Jaime Galindo García.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Gobierno de Tampico celebra el Festival de Xantolo 2025 con altar monumental y actividades culturales

Publicado

el

En el marco del Festival de Xantolo 2025, el Gobierno Municipal de Tampico, que encabeza la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la instalación del tradicional altar monumental en el pórtico del Palacio Municipal, como una muestra de seguir preservando las tradiciones mexicanas.
Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por la presidenta del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya; el Secretario de Bienestar Social Omar Fabbri Flores; síndicos y regidores, secretarios y directores de las diferentes dependencias municipales.
En su mensaje, Villarreal Anaya, destacó la importancia de fortalecer la identidad cultural de los tampiqueños, manteniendo viva las expresiones culturales


«Somos una administración que cree firmemente en nuestras raíces, en esta identidad que nos da el seguir preservando las tradiciones de nuestro país, y una de las más importantes es el Día de Muertos. Hoy, con la creatividad de quienes forman parte de la Secretaria de Bienestar Social, vemos este hermoso altar y las fotografías de quienes han laborado en esta administración, a quienes honramos su vida», expresó la alcaldesa.
Durante el acto, el historiador y miembro del Rescate Histórico de México, Samuel Rodríguez Caspeda, ofreció una breve pero significativa explicación de la importancia del altar de muertos; y posteriormente se realizó la exhibición de un baile por parte de trabajadores municipales de la Secretaría de Bienestar caracterizados por una Catrina y un Catrín.
Villarreal Anaya, señaló que, como parte del programa, durante la tarde del jueves también se inauguró un altar monumental en el Quiosco de la Plaza de Armas y se realizó el Concurso de altares en la Plaza Hijas de Tampico con la participación de distintas instituciones educativas; el tradicional desfile de catrinas y la presentación del baile de la viejada donde se contó con la presencia de visitantes de Pueblo Viejo, Tempoal y del puerto de Tampico.


Asimismo, este viernes como parte de las actividades programadas, se llevó a cabo el tradicional Concurso de Catrinas en la zona peatonal de la Plaza de Armas, donde participantes de todas las edades mostraron su creatividad y talento a través de atuendos, maquillaje y caracterizaciones inspiradas en la emblemática figura de la muerte mexicana.
Este colorido certamen llenó de vida los espacios públicos y permitió apreciar la fusión entre arte, tradición y expresión cultural, destacando el ingenio y la dedicación de los tampiqueños por mantener viva una de las representaciones más icónicas del Día de Muertos.
Finalmente, la presidenta municipal reiteró el compromiso de su administración de seguir impulsando actividades culturales que fortalezcan la identidad tampiqueña y consoliden al municipio como un referente turístico y cultural en la región huasteca.
«Estos eventos nos llenan de orgullo y alegría ver a las familias tampiqueños celebrar con entusiasmo nuestras tradiciones. Seguiremos trabajando para que Tampico continúe siendo ejemplo de Cultura, identidad y desarrollo turístico, puntualizó.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Congreso del Estado fortalece la cercanía ciudadana con Sesión Itinerante en Tampico

Publicado

el

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, el Congreso del Estado de Tamaulipas llevó a cabo este jueves en el municipio de Tampico la Sesión Pública de la Legislatura 66, como parte del programa Congreso Itinerante, cuyo objetivo es acercar las decisiones legislativas a la población.


La Expo Tampico fungió como recinto oficial para este ejercicio democrático, en el que diputadas y diputados analizaron y aprobaron diversas iniciativas orientadas a impulsar el bienestar de las y los tamaulipecos, con especial atención en las necesidades de la zona sur del estado.
La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, dio la bienvenida a las y los integrantes del Poder Legislativo, destacando la relevancia de este ejercicio dentro del programa «Congreso Itinerante» que acerca el trabajo legislativo a la ciudadanía, recordando que la democracia se construye desde lo local, con cercanía, diálogo y responsabilidad compartida.
«Este ejercicio representa más que una agenda legislativa descentralizada: es una oportunidad para escuchar, para construir puentes, y para reafirmar que Tamaulipas es un estado unido por sus retos, pero también por su convicción de avanzar con leyes que respondan a la realidad de cada región», expresó.
Villarreal Anaya subrayó que gracias a las iniciativas que el congreso ha aprobado en favor del municipio, se ha logrado poner en el centro de las políticas públicas a la persona, fortaleciendo el sentido humanista y de servicio que distingue al gobierno municipal.
“Desde Tampico reiteramos nuestro compromiso con el respeto institucional, la colaboración intergubernamental y el impulso de iniciativas que fortalezcan la seguridad, el desarrollo económico, la educación y la justicia social”, puntualizó.
Por su parte, el Diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Tamaulipas, subrayó que las sesiones itinerantes son un ejercicio de vocación democrática y cercanía con la ciudadanía.
«El Congreso no debe permanecer detrás de su recinto, sino salir al encuentro de la sociedad, escuchar y legislar desde el territorio”, afirmó, al tiempo que reconoció el liderazgo de la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya por su labor en favor de los tampiqueños.
Durante la sesión, el Pleno aprobó diversas iniciativas con proyecto de decreto de gran relevancia para la entidad, entre las que destacan: El reconocimiento de las personas mayores como titulares plenos de derechos, garantizando su protección contra la discriminación, el abandono y el maltrato.
De igual forma, la Inclusión de la violencia mediática y digital en la legislación estatal, protegiendo la dignidad, intimidad y privacidad de mujeres, niñas y adolescentes; además de la Ley de Publicidad exterior orientada a preservar el paisaje urbano; y la capacitación y asesoría a servidores públicos en la prevención y atención de la violencia contra los seres sintientes.
En este importante evento se contó con la presencia de la Diputada Eva Reyes, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; la Senadora de la República, Olga Patricia Sosa Ruiz; el Presidente Municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; el Diputado Federal Carlos Canturosas Villarreal; el Secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; y representantes de los tres órdenes de gobierno, integrantes del Cabildo de Tampico, empresarios, estudiantes y ciudadanía en general.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal inaugura Monumental Altar en la Plaza de Armas

Publicado

el

Una auténtica fiesta de tradiciones huastecas se vivió la tarde de este jueves en la Plaza de Armas de Tampico en el marco de las actividades del Xantolo 2025 “Entre luces y muertos”, con la inauguración del altar monumental.
La tradicional celebración fue encabezada por la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, quién destacó el interés de su administración por preservar y promover la riqueza cultural de la región Huasteca, destacando que día de muertos concentra una serie de tradiciones y costumbres, donde se sincretiza la cultura prehispánica y la incorporación de elementos derivados de la conquista.


Mónica Villarreal, acompañada del secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña, señaló que, pese a que cada región de la zona Huasteca, aporta distintas particularidades, el Altar de Día de Muertos simboliza el reencuentro con las almas y la reunión intangible con los antepasados.
“Hoy nos da mucho, que a través de este monumental altar, contribuyamos a la preservación cultural de nuestra riqueza histórica; pero también mantengamos el recuerdo de quienes hoy, ya no se encuentran físicamente con nosotros. Agradezco a todos, quienes tomaron parte en la elaboración de este bello altar que integra los distintos elementos que forman parte de nuestra hermosa región Huasteca”.
El monumental altar fue instalado en el kiosco de la plaza de armas, donde cientos de familias se dieron cita para disfrutar, además de una muestra gastronómica y la presentación artística del Trío Alegría Huasteca. Cabe señalar que la obra majestuosa del altar monumental es creación del artista local Silvestre Sánchez.
En el evento inaugural, también estuvieron presentes el señor Antonio Verdeal Millan esposo de la alcaldesa, la presidenta del Sistema DIF Tampico Luz Adriana Villarreal Anaya, así como demás directores y secretarios municipales, y miembros del cabildo porteño
Villarreal Anaya subrayó que las fiestas del Xantolo 2025, tienen como objetivo fortalecer la participación ciudadana y promover el turismo, a través de actividades de gran valor simbólico y artístico.
Añadió que además de la instalación del monumental Altar, se llevó a cabo, la Fiesta de las ánimas “Exhibición de viejadas”, en el Jardín de las Artes, donde los participantes lucieron vistosos disfraces y máscaras que reflejan la riqueza de las raíces huastecas, y en la Plaza Hijas de Tampico, un concurso de altares donde participaron alumnos de ocho instituciones educativas de la zona, reafirmando así que Tampico vive y preserva con orgullo las tradiciones que dan identidad y sentido a la región Huasteca.

Continua leyendo

Facebook

Populares