Connect with us

CYEN

Protege Comisión de Parques y Biodiversidad más de 30 mil huevos de tortuga lora

Publicado

el

-Realizan monitoreos las 24 horas para detectar nidos en las costas de Soto la
Marina, Madero, Altamira y Matamoros, y trasladarlos a campos tortugueros para
su conservación, desarrollo y posterior liberación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unas semanas del inicio de la temporada de
anidación de la tortuga lora, la especie más emblemática del litoral tamaulipeco, la
Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reportó el hallazgo de 342 nidos
y más de 30 mil 800 huevos en las playas de La Pesca, Tepehuajes, Altamira,
Miramar y Matamoros.
Este monitoreo forma parte de una estrategia de protección permanente que se
intensifica durante el periodo vacacional, cuando el arribo de turistas coincide con
la llegada de estos quelonios a las costas del Golfo de México.
“La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la
semana, sin interrupciones, con el objetivo de asegurar que las áreas de anidación
se conserven en óptimas condiciones”, informó el vocal ejecutivo de la comisión,
Eduardo Rocha Orozco.
Durante Semana Santa, explicó Rocha, los equipos desplegados en playa
Miramar, Altamira, Soto la Marina y Matamoros permanecen atentos para evitar
cualquier tipo de perturbación durante el proceso de desove. En este sentido, hizo
un llamado a las y los visitantes a respetar el entorno natural y mantener una
distancia prudente.
“Se invita a los visitantes a observar a las tortugas con respeto, sin acercarse
demasiado ni interferir en su proceso de desove. Es posible presenciar este
momento natural, pero siempre desde una distancia adecuada. El equipo de la
Comisión estará presente en las playas para supervisar y brindar orientación”,
destacó.
Asimismo, subrayó la relevancia de contar con corrales de conservación, espacios
habilitados por el Gobierno de Tamaulipas en las costas del Golfo, que permiten
proteger los huevos y aumentar considerablemente sus posibilidades de desarrollo
y supervivencia.
“Cuando los nidos permanecen en vida silvestre, están expuestos a amenazas
naturales como mapaches o cangrejos, que pueden destruirlos. Por eso se

trasladan a corrales de conservación, donde son vigilados de forma constante
para asegurar que los huevos se desarrollen y nazcan en un entorno protegido”,
explicó.
Rocha Orozco señaló que, hasta el momento, no se han registrado casos de
saqueo o robo de nidos; sin embargo, las autoridades mantienen una vigilancia
permanente para prevenir cualquier acto ilegal que ponga en riesgo a esta
especie.
La tortuga lora, catalogada en peligro de extinción, encuentra en las playas de
Tamaulipas uno de sus principales refugios naturales. El esfuerzo coordinado
entre instituciones y sociedad civil ha permitido mejorar su tasa de supervivencia,
consolidando al estado como referente nacional en conservación marina.

CYEN

Buscan fortalecer ecoturismo en Gómez Farías

Publicado

el

Habitantes del ejido Alta Cima presentaron ante la SEDUMA un proyecto de tirolesa sustentable, que busca impulsar la economía local sin afectar el Área Natural Protegida de la Biósfera de El Cielo, reforzando el compromiso comunitario y gubernamental con un turismo responsable y ordenado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de generar nuevas oportunidades
económicas sin comprometer el equilibrio ambiental, habitantes del ejido Alta
Cima, en Gómez Farías, presentaron ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente (SEDUMA) un proyecto de tirolesa orientado a fortalecer el
turismo responsable y mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.
Con esta solicitud buscan obtener el dictamen de conveniencia correspondiente, al
tratarse de un proyecto dentro del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de
la Biósfera El Cielo, considerada uno de los tesoros ecológicos más importantes
de Tamaulipas.
Durante la reunión, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina
Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó que todas las iniciativas dentro de un ANP deben
cumplir estrictos criterios ambientales y de prevención de impactos.
“El objetivo es evitar cualquier impacto en el Área Natural Protegida. Buscamos
que cada proyecto contemple un manejo responsable de los recursos y los
residuos. Esa es la ruta para proteger este patrimonio natural”, afirmó.
El comisariado ejidal, Conrado Berrones Martínez, coincidió en que la
sustentabilidad debe incluir también el fortalecimiento económico local, resaltando
que como parte de la sustentabilidad también se incluye el tema económico y con
este proyecto se atenderá al turismo que visita la Biósfera El Cielo.
La propuesta contempla financiamiento con fondos concurrentes de la CONAFOR
y PRONATURA, incorporando acciones de conservación, protección y
aprovechamiento sustentable, conforme a la Guía de Mejores Prácticas de Manejo
Ambiental.
Los representantes de Alta Cima señalaron que esta propuesta representa una
oportunidad para generar ingresos sin alterar la armonía del ecosistema, una

premisa que coincide con el enfoque humanista impulsado por el gobernador
Américo Villarreal Anaya.
Por su parte, el alcalde de Gómez Farías, Frank Yussef De León Ávila, destacó el
valor del trabajo coordinado entre comunidad, municipio y estado. Subrayó que la
colaboración es fundamental para un aprovechamiento ordenado de los recursos
naturales y para mejorar la prestación de servicios turísticos en beneficio directo
de la población.
Para finalizar señalaron que con este paso, Alta Cima reafirma su convicción de
crecer de manera responsable, protegiendo su entorno y avanzando hacia un
futuro más próspero para sus familias.

Continua leyendo

CYEN

Convive Rommel Pacheco con comunidad deportiva de Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Tamaulipas está haciendo un trabajo serio y
responsable en materia deportiva”, afirmó Rommel Pacheco Marrufo, director de la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte durante su gira por Ciudad Victoria,
en la que convivió con atletas y recorrió diversas instalaciones deportivas, en las
que el Gobierno de Tamaulipas que dirige Américo Villarreal Anaya, ha realizado
una inversión sin precedentes para la renovación de espacios públicos.

Silvia Casas, secretaria de Bienestar Social del Gobierno del Estado y Manuel
Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE
Tamaulipas), acompañaron al titular de la CONADE durante este recorrido.
La jornada inició en el Polideportivo «Américo Villarreal Guerra», donde Rommel
Pacheco, visitó el lugar donde alguna vez estuvo como atleta en una exhibición: el
área acuática de la fosa de clavados y natación.

En ella constató todas las mejoras que ha realizado la administración de Américo
Villarreal y quedó maravillado con estas instalaciones, en donde estuvo
acompañado por la Dra. María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF
Tamaulipas.

Posteriormente en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, Rommel Pacheco,
constató la intensa actividad física que diariamente realizan miles de victorenses
de todas las edades, además de la inversión histórica que ha hecho el gobernador
Américo Villarreal en infraestructura deportiva.

Su primer punto fueron en las nuevas canchas techadas de básquetbol, donde
presenció los partidos de niñas y niños que forman parte de escuelas y academias
locales.

Posteriormente visitó el Gimnasio «Manuel Raga» y la techumbre en las canchas
de voleibol para saludar y convivir con atletas de diferentes disciplinas.
Más adelante, recorrió el Área Acuática, donde se ubica la alberca olímpica,
espacio en el que observó entrenamientos de equipos formativos y conversó con
madres, padres y entrenadores sobre los avances y necesidades de la disciplina.

Antes de concluir su visita en esta unidad, saludó a jóvenes practicantes de
Tochito Bandera y presenció entrenamientos en la pista de atletismo, donde
atletas de diferentes edades realizan sesiones diarias de preparación.

En la Unidad Deportiva Siglo XXI, además de la firma de convenio y ser parte de
la entrega histórica del nuevo equipo de gimnasia artística, pudo estar de cerca
con atletas de ciclismo, judo, básquetbol, natación, tiro deportivo, entre otros.
Durante el recorrido, Rommel Pacheco destacó el compromiso del Gobierno de
Tamaulipas con el desarrollo del deporte y la mejora de sus instalaciones.

“Tamaulipas está haciendo un trabajo serio y responsable en materia deportiva. Es
un ejemplo de cómo invertir en infraestructura que impulsa el bienestar de niñas,
niños y jóvenes. Desde la CONADE vamos a seguir sumando esfuerzos para
fortalecer lo que ya se ha logrado”, señaló el titular del deporte mexicano quien
aprovechó para agradecer la calidez humana con la que lo recibieron en la capital
tamaulipeca.

En ese contexto, el director del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, y la
secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas, reafirmaron su compromiso de
continuar impulsando proyectos que consoliden el desarrollo integral de la
ciudadanía mediante el deporte.

A su vez, agradecieron a Pacheco Marrufo su estancia pues desde hace más de
12 años no se tenía una visita de un director de la CONADE a Tamaulipas.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas

Publicado

el

-Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama
económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal
Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos
paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán
estas bellezas naturales en el mapa nacional.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó
que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios.
“En el estado no solo se están generando nuevos productos turísticos, sino que se
está capacitando al personal del sector y se están certificando para ofrecer a los
visitantes un mejor servicio”, señaló el funcionario estatal.


“Se está impulsando la inversión en infraestructura, con nuevos atractivos,
productos, rutas y promoción, y ya tenemos en puerta el Tianguis Nacional de
Pueblos Mágicos 2026 que nos proyectarás otros niveles”, refirió.
Destacó que los paradores se sumarán a los atractivos que ya tiene Palmillas,
como es la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, considerada la iglesia más
antigua de Tamaulipas, la plaza principal del municipio y el Cañón El Salto, un
hermoso lugar natural con cascadas, cuevas, entre otras bellezas más, dijo
Hernández Rodríguez.
Mientras que en Miquihuana, el parador enriquecerá las actividades de naturaleza
que ahí se realizan como senderismo, ciclismo de montaña, el paisaje serrano,
entre otras bellezas naturales, con lo que Tamaulipas seguro te enamora.

Continua leyendo

CYEN

Ganan tamaulipecos en Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes tamaulipecos tuvieron una destacada
participación en la Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología (OLCYT), al
ganar dos primeros lugares en las categorías Seguidor de Línea con Kit Educativo
y Resuelve Laberintos.

Un grupo de 10 estudiantes de escuelas de Ciudad Victoria que representaron a
Tamaulipas en esta competencia, celebrada en Tlaxcala, asistieron al Centro
Estatal de Tecnología Educativa (CETE), donde fueron recibidos por su director,
Orlando Daniel Vázquez Berrones.

El titular del CETE felicitó a las y los jóvenes por su destacada participación en la
olimpiada, demostrando la capacidad y talento que tienen en los ámbitos científico
y tecnológico.

“Estos estudiantes representaron con honor a nuestro estado en la competencia
internacional, logrando importantes distinciones que fortalecen la presencia de
Tamaulipas en eventos de ciencia y tecnología”, enfatizó.

Resaltó que parte importante de estos éxitos fue la participación del personal del
CETE, quienes fungieron como asesores de los estudiantes. “Gracias al
compromiso, disciplina y talento de las y los estudiantes, así como al
acompañamiento de sus mentores, Merced Alejandro Campillo Quintero y Blanca
Maxim Sifuentes Rosales, quienes guiaron y prepararon al equipo durante todo su
proceso formativo y competitivo”, añadió.

Reconoció el esfuerzo de las escuelas, familias y mentores de los participantes,
quienes los impulsaron a dar lo mejor de sí para poner en alto el nombre de
Tamaulipas.

Asimismo, resaltó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del
secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias
educativas que fortalecen el aprendizaje, la innovación y el desarrollo tecnológico,
generando oportunidades para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en
estas disciplinas del saber.

Las y los estudiantes que participaron en la Olimpiada Internacional de Ciencia y
Tecnología pertenecen a las escuelas Primaria Club de Leones, Secundaria
General N.º 1, Secundaria General N.º 7, ITACE Victoria, CBTIS 24 y CBTIS 271.

Continua leyendo

Facebook

Populares