Después de más de 20 años, todo esta listo para que sea instalada justo antes del 3 de mayo, en las festividades del día de la Santa Cruz
Tula, Tamaulipas.- Más de veinte años de espera, trámites legales y anhelos de
una comunidad culminarán este 3 de mayo con la instalación oficial de una cruz
monumental en el cerro de la Cruz, en el municipio de Tula. El proyecto, detenido
por años debido a conflictos relacionados con la tenencia de la tierra, finalmente
ha sido retomado y concretado gracias a las gestiones del gobernador Américo
Villarreal Anaya.
«Esta cruz representa más que una estructura; es un símbolo de fe, identidad y
unión para nuestra gente. Por décadas, los tultecos soñaron con verla en lo alto
del cerro, y hoy ese sueño se convierte en realidad», expresó el director general
del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), Manuel Guillermo
Treviño Cantú.
La obra forma parte de un proyecto integral desarrollado por el ITAVU, que tendrá
una altura de 30 metros y que, con el pedestal, alcanzará un total de 33.7 metros.
La estructura, forjada en placas de hierro, será colocada sobre una base
cimentada a 3.5 metros de profundidad, con un pedestal de concreto de 3.7
metros de altura que ya ha sido concluido.
“La cimentación está terminada. La cruz será montada en su posición final justo
para las festividades del 3 de mayo, en el marco del Día de la Santa Cruz, una
tradición profundamente arraigada en nuestra cultura”, puntualizó Treviño Cantú.
El proyecto no se limita a la instalación de la cruz. Está contemplada una segunda
etapa que incluirá obras complementarias como un mirador panorámico, una
escalinata de acceso y áreas de esparcimiento para visitantes.
Estas acciones tienen como objetivo convertir al cerro de la Cruz en un punto
turístico y espiritual de alto valor para la región.
La instalación de cruces en lo alto de cerros, es una tradición común en diversas
regiones de México, donde estos espacios suelen convertirse en centros de
reunión comunitaria y celebración religiosa. En Tula, esta costumbre no es la
excepción, donde cada 3 de mayo, los fieles se congregan para conmemorar la
Santa Cruz con rezos, cantos y ofrendas.
Con este logro, la comunidad de Tula no solo ve materializado un antiguo deseo,
sino que también fortalece su identidad, su patrimonio cultural y su potencial
turístico. El próximo 3 de mayo, el cielo de Tamaulipas tendrá un nuevo referente
visible en la cruz que resume décadas de esperanza.