Connect with us

Tamaulipas

Avanza en Tamaulipas el Programa Nacional de Vivienda

Publicado

el

-La SEDUMA instaló la mesa de trabajo técnica, donde convergen los tres niveles
de gobierno para definir la planeación, diseño, construcción y financiación de los
proyectos, así como los desafíos que enfrenta su implementación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por garantizar viviendas
dignas y accesibles para las familias tamaulipecas, se instaló la mesa de trabajo
técnica para dar seguimiento a la implementación del Programa Nacional de
Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas, convenio firmado por el gobernador
Américo Villarreal con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero
Oropeza, el 21 de noviembre de 2024.
La reunión, encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente,
Karina Lizeth Saldívar Lartigue, contó con la participación del representante de la
CONAVI, Jesús Saavedra Espinosa; el representante del INFONAVIT, Adrián
Acevedo Mansour; el delegado Regional de INSUS, Yeraldo Emanuel Torres
Flores; el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú; y el
director general del Instituto Registral y Catastral, Armando de la Cruz Alcántar.
Asimismo, estuvieron presentes el representante de la SEDATU en Tamaulipas,
Luis Armando Cortázar; y el delegado del INFONAVIT en la entidad, Claudio
Aquiles Villanueva.
Al dar inicio a los trabajos de la mesa, la titular de la SEDUMA resaltó el trabajo
coordinado que se viene realizando por parte de los tres niveles de gobierno, para
hacer realidad el programa impulsado por la presidenta de la República, Claudia
Sheinbaum Pardo.
“Quiero agradecer a todos los participantes por su presencia y compromiso con el
desarrollo de viviendas dignas y accesibles para las familias tamaulipecas. Su
experiencia y conocimiento serán fundamentales para avanzar en la
implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”.
La reunión también contó con la participación del coordinador general de
Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; la presidenta municipal de
El Mante, Martha Patricia Chío de la Garza; y representantes de municipios como
Altamira, Camargo, Reynosa, y Nuevo Laredo, entre otros. Algunos funcionarios
participaron de manera virtual, mientras que organismos como COEPRIS,
COMAPA Victoria y la CFE también aportaron su perspectiva al proyecto.

Saldívar Lartigue destacó que el programa tiene como objetivo la construcción de
43 mil viviendas en 29 municipios del estado, así como el otorgamiento de 55 mil
créditos habitacionales. De estas viviendas, 23 mil serán financiadas por el
INFONAVIT y 20 mil por la CONAVI, priorizando a mujeres jefas de familia,
jóvenes y adultos mayores.
El ITAVU presentó un inventario de lotes disponibles en los municipios donde se
desarrollarán estas viviendas, mientras que el INFONAVIT y la CONAVI
coordinarán los recursos necesarios para su ejecución.
Durante la sesión se abordaron temas clave como la planeación, diseño,
construcción y financiación de los proyectos, así como los desafíos que enfrenta
su implementación. Las viviendas, destinadas a sectores vulnerables, incluirán
espacios de 60 metros cuadrados adaptados a las necesidades de cada familia.
“El apoyo de la secretaria Edna Elena Vega Rangel y el subsecretario de
Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hoffman, ha sido crucial para avanzar
con este programa. Seguimos comprometidos en cumplir con la misión impulsada
por nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador
Américo Villarreal Anaya”, concluyó Saldívar Lartigue.
La mesa de trabajo representa un paso importante en el esfuerzo por garantizar el
derecho a una vivienda digna, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el
bienestar de las familias tamaulipecas. La colaboración entre niveles de gobierno
e instituciones será clave para hacer realidad este ambicioso proyecto.

Tamaulipas

Segunda Línea del Acueducto; una obra que tiene memoria y futuro

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la visión del gobernador Américo Villarreal
Anaya, la construcción de la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria”
es toda una realidad, la cual abastecerá de agua potable a las y los ciudadanos de
la capital de Tamaulipas.
 
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya describió como histórico
este día al llevarse a cabo la firma de convenio para la ejecución de esta obra
esperada por décadas, la cual se pone en marcha gracias al apoyo del Gobierno
Federal bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la estrecha
colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el importante
trabajo del mandatario estatal.
 
“Esta obra, tiene memoria y futuro, ya que hace 38 años, el Ing. Américo Villarreal
Guerra inició la construcción de la Primera Línea del Acueducto, que por décadas
nutrió de agua a la capital; hoy su hijo retoma el legado y lo proyecta hacia
adelante, consolidando una segunda línea que asegurará el suministro del vital
líquido para las generaciones presentes y futuras de Ciudad Victoria”, expresó el
servidor público.


 
Apuntó que la nueva línea de conducción de 54.7 kilómetros que va desde la
Presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria, se originó en el 2011, siendo
abandonado el proyecto por anteriores administraciones y retomado por los
actuales gobiernos transformadores federal y estatal.
 
Cepeda Anaya refirió que, como obra complementaria a la Segunda Línea del
Acueducto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas
(SOP) construye la Planta Potabilizadora en la Presa Vicente Guerrero con una
capacidad de 1,500 litros por segundo destinando una inversión mayor a los 600
millones de pesos.
 
“Gracias a esta estrategia, el agua será potabilizada desde el inicio del sistema y
bombeada a la ciudad, reduciendo sedimentos y mejorando la eficiencia operativa
y con el respaldo y visión de nuestro Gobernador, este beneficio no se quedará en
discurso, ya que con toda certeza llegará a los hogares de la capital tamaulipeca”,
dijo el titular de la SOP.
 
Agregó que este proyecto representa la voluntad de un gobierno que rescata lo
que otros dejaron en el olvido y que hoy responde con hechos a su gente.

Continua leyendo

Tamaulipas

Reforzar la detección temprana de TDAH y revertir la degradación del suelo, exhortos aprobados a la senadora Olga Sosa

Publicado

el

-Durante la comisión permanente se aprobaron siete puntos de acuerdo de la senadora tamaulipeca.

Cdmx. Al cierre de la comisión permanente se aprobaron dos puntos de acuerdo promovidos por la senadora Olga Sosa por el que exhorta para reforzar el trabajo de la secretaria de salud del gobierno federal y de las 32 entidades federativas para fortalecer las acciones de diagnóstico y tratamiento oportuno del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad; así como a la secretaría de agricultura y medio ambiente para que se continúen con medidas y prácticas para revertir la degradación del suelo.

En el dictamen de la segunda comisión para exhortar a agricultura, tiene el propósito de promover la restauración de la fertilidad de tierras con vocación agropecuaria y garantizar la seguridad alimentaria.

La senadora Olga Sosa expresó que la intención es trabajar de la mano de las dependencias del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr un buen manejo de suelo que genere condiciones favorables para la producción de alimentos de calidad, conservar espacios naturales y evitar el agotamiento de la tierra.

Un buen manejo de la tierra reside en aprovechar de manera sustentable el agua, la prevención de plagas y enfermedades, la observación de la calidad del suelo, los abonos verdes, los cercos vivos y la rotación de cultivos.

El exhorto hacia salud tiene el propósito de hacer sinergia entre familias, cuerpo docente y profesionales de la salud para tener un diagnóstico temprano que ayude a tener tratamiento y se facilite el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

La detección a través de examen médico y revisión de expediente de conductas, comportamientos y actitudes permite generar un diagnóstico que conduzca a tratamiento; la senadora Olga Sosa Ruíz expone que actualmente no hay una prueba única, por lo cual el exhorto cobra doble valor, atender a la niñez evita desarrollar otras conductas como depresión, ansiedad, comportamientos disruptivos, preciso la legisladora tamaulipeca.

Durante la comisión con sede en el Senado de la República, a la senadora tamaulipeca le aprobaron puntos de acuerdo relativos al fortalecimiento de las acciones para prevenir la tos ferina, la implementación de programas para cambiar pisos de tierra por concreto, así como franjas florales, donación de la leche materna, contaminación marina e impulsar las acciones para combatir el robo de agua potable.

Continua leyendo

Tamaulipas

Fortalecen Tamaulipas y Guatemala cooperación energética

Publicado

el

Guatemala, Guatemala.- En el marco de una gira de trabajo por Guatemala, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, visitó el Ingenio Magdalena, con el objetivo de conocer la tecnología y procesos utilizados en la generación de biocombustibles a partir del excedente de caña de azúcar, con miras a adaptar este modelo en el estado.

Durante su visita, Ángel Jiménez sostuvo un encuentro con Oswaldo Smith, gerente de Proyectos de Energía del Grupo Pantaleon, quien agradeció la presencia del funcionario y expresó la disposición del corporativo para compartir conocimientos y tecnologías que contribuyan al desarrollo energético de Tamaulipas.

“El norte de México mira hacia el sur global”, afirmó Ángel Jiménez, destacando que la SEDENER trabaja en la búsqueda de alternativas que construyan una nueva narrativa energética.

Esta estrategia busca maximizar el uso de materias primas locales y fortalecer la transición energética, en concordancia con el Plan Estatal de Desarrollo impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y el Plan Nacional de Desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Como parte de la agenda, el secretario también sostuvo reuniones con Erwin Rolando Barrios, viceministro de Hidrocarburos de Guatemala, para abordar temas relacionados con la producción de etanol y la transición energética en ambos países.

Asimismo, dialogó con Andrea Fión Góngora, directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, sobre el proceso de integración del etanol en la gasolina y las oportunidades para aprovechar la materia prima disponible en Tamaulipas.

Ángel Jiménez también visitó la Universidad del Valle de Guatemala con el propósito de fortalecer la colaboración en investigación científico-tecnológica y construir una agenda conjunta que beneficie el desarrollo de biocombustibles en Tamaulipas.

Subrayó que este acercamiento será clave para que universidades tecnológicas del estado, así como la Universidad Autónoma de Tamaulipas, puedan conocer de primera mano los avances en investigación sobre biocombustibles.

Finalmente, en nombre del gobernador Américo Villarreal, extendió una invitación a las autoridades académicas guatemaltecas para participar en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en la ciudad de Tampico.

Continua leyendo

Tamaulipas

Entrega SST ambulancia al CRUM de la zona sur de Tamaulipas

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Como parte del proyecto de fortalecimiento e
implementación de los Centros Reguladores de Urgencias Médicas en Tamaulipas
(CRUM), el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo entrega de
la segunda ambulancia al recién creado CRUM de la zona sur del estado.
Con la entrega de esta unidad, se otorgarán servicios interhospitalarios para
conectar las ambulancias de los hospitales de segundo y tercer nivel de atención e
incluso con el primer nivel (centros de salud) para incrementar la conectividad y
ser más eficiente el movimiento de los pacientes, no solo en lo que respecta al
vehículo, también en la seguridad y la atención del mismo. 


“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, estamos fortaleciendo el
sistema de urgencias y dentro del proyecto, se contempla la creación de otros
CRUM en localidades del norte del estado, como lo estamos haciendo en la zona
sur, con el fin de ampliar la cobertura de este servicio en todos los municipios”,
destacó Hernández Navarro, al hacer la entrega de esta ambulancia que se estima
que en esta zona se cuente con 3 unidades de este tipo de asistencia médica.
Dijo que se trata de otorgar una mejor calidad de atención, incrementar la
efectividad de la respuesta a la emergencia para aumentar la sobrevida de los
pacientes, así como mejorar y aprovechar los recursos destinados a los servicios
de salud.
El CRUM, reportó que en lo que va de este mes de agosto, se han atendido 296
incidentes médicos que fueron derivados a las líneas de este Centro Regulador,
de los cuales 101 pacientes requirieron de un traslado a una unidad hospitalaria,
106 fueron valorados por el personal médico del CRUM en el lugar de los hechos
y 89 fueron incidentes filtrados con regulación médica.

Continua leyendo

Facebook

Populares