Connect with us

Tamaulipas

Avanza en Tamaulipas el Programa Nacional de Vivienda

Publicado

el

-La SEDUMA instaló la mesa de trabajo técnica, donde convergen los tres niveles
de gobierno para definir la planeación, diseño, construcción y financiación de los
proyectos, así como los desafíos que enfrenta su implementación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por garantizar viviendas
dignas y accesibles para las familias tamaulipecas, se instaló la mesa de trabajo
técnica para dar seguimiento a la implementación del Programa Nacional de
Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas, convenio firmado por el gobernador
Américo Villarreal con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero
Oropeza, el 21 de noviembre de 2024.
La reunión, encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente,
Karina Lizeth Saldívar Lartigue, contó con la participación del representante de la
CONAVI, Jesús Saavedra Espinosa; el representante del INFONAVIT, Adrián
Acevedo Mansour; el delegado Regional de INSUS, Yeraldo Emanuel Torres
Flores; el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú; y el
director general del Instituto Registral y Catastral, Armando de la Cruz Alcántar.
Asimismo, estuvieron presentes el representante de la SEDATU en Tamaulipas,
Luis Armando Cortázar; y el delegado del INFONAVIT en la entidad, Claudio
Aquiles Villanueva.
Al dar inicio a los trabajos de la mesa, la titular de la SEDUMA resaltó el trabajo
coordinado que se viene realizando por parte de los tres niveles de gobierno, para
hacer realidad el programa impulsado por la presidenta de la República, Claudia
Sheinbaum Pardo.
“Quiero agradecer a todos los participantes por su presencia y compromiso con el
desarrollo de viviendas dignas y accesibles para las familias tamaulipecas. Su
experiencia y conocimiento serán fundamentales para avanzar en la
implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”.
La reunión también contó con la participación del coordinador general de
Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; la presidenta municipal de
El Mante, Martha Patricia Chío de la Garza; y representantes de municipios como
Altamira, Camargo, Reynosa, y Nuevo Laredo, entre otros. Algunos funcionarios
participaron de manera virtual, mientras que organismos como COEPRIS,
COMAPA Victoria y la CFE también aportaron su perspectiva al proyecto.

Saldívar Lartigue destacó que el programa tiene como objetivo la construcción de
43 mil viviendas en 29 municipios del estado, así como el otorgamiento de 55 mil
créditos habitacionales. De estas viviendas, 23 mil serán financiadas por el
INFONAVIT y 20 mil por la CONAVI, priorizando a mujeres jefas de familia,
jóvenes y adultos mayores.
El ITAVU presentó un inventario de lotes disponibles en los municipios donde se
desarrollarán estas viviendas, mientras que el INFONAVIT y la CONAVI
coordinarán los recursos necesarios para su ejecución.
Durante la sesión se abordaron temas clave como la planeación, diseño,
construcción y financiación de los proyectos, así como los desafíos que enfrenta
su implementación. Las viviendas, destinadas a sectores vulnerables, incluirán
espacios de 60 metros cuadrados adaptados a las necesidades de cada familia.
“El apoyo de la secretaria Edna Elena Vega Rangel y el subsecretario de
Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hoffman, ha sido crucial para avanzar
con este programa. Seguimos comprometidos en cumplir con la misión impulsada
por nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador
Américo Villarreal Anaya”, concluyó Saldívar Lartigue.
La mesa de trabajo representa un paso importante en el esfuerzo por garantizar el
derecho a una vivienda digna, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el
bienestar de las familias tamaulipecas. La colaboración entre niveles de gobierno
e instituciones será clave para hacer realidad este ambicioso proyecto.

Tamaulipas

Redobla SSPT operativos conjuntos con más de dos mil elementos para Semana Santa

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el inicio del periodo vacacional Semana Santa
2025, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) se encuentra
trabajando en operativos conjuntos con el objetivo de brindar seguridad en
carreteras, sitios turísticos, zonas comerciales y en los principales accesos a la
entidad.
De acuerdo al secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando
Chávez García, para este periodo se activaron los operativos Bienvenido Paisano
y Semana Santa, estos se llevan a cabo de manera coordinada con instituciones
de los tres niveles de gobierno.
Para estos operativos, indicó, se cuenta con un despliegue superior a los dos mil
elementos distribuidos en las delegaciones regionales, coordinaciones municipales
y 25 Estaciones Seguras.
Además, personal de la Dirección de Tránsito Estatal mantiene la presencia en los
tramos de jurisdicción de la entidad, implementando una campaña de cultura vial y
brindando asistencia a conductores.

Continua leyendo

Tamaulipas

Llama Turismo a respetar los colores de bandera en playa

Publicado

el

-Así como las indicaciones de las autoridades, señalética en carreteras y en destinos turísticos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo de Tamaulipas, exhorta a
las y los vacacionistas a colaborar para garantizar un saldo blanco durante este
periodo vacacional, atendiendo las indicaciones de las autoridades, respetando los
colores de las banderas en las playas, así como la señalética en carreteras y en
los distintos destinos turísticos del estado.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo Tamaulipas, destacó la
importancia de respetar estos señalamientos que colocan las autoridades para
realmente disfrutar de unas sanas vacaciones en familia.
“De igual forma en carreteras, donde está la señalética de límite de velocidad, no
rebasar, paso de fauna, etc, igual que en los destinos turísticos está la señalética
para evitar posibles incidentes”, refirió.
El funcionario estatal señaló que en las playas, se cuenta con 90 guardavidas
certificados para atender cualquier incidente que pudiera llegar a presentarse.
Destacó que son cinco los colores de la bandera que se colocan en las playas
para alertar a quienes van entrar al mar.
El sistema de banderas en las playas tiene como objetivo proteger la integridad de
las y los visitantes. La bandera negra indica que la playa está cerrada y no se
debe ingresar al mar. La roja señala peligro, ya que las olas pueden superar los
dos metros de altura. La azul advierte sobre la presencia de medusas,
comúnmente conocidas como «agua mala». La amarilla llama a la precaución,
recomendando mantenerse atento al oleaje y al comportamiento del mar.
Finalmente, la bandera verde indica que la playa es segura y que es el momento
ideal para disfrutar del mar con tranquilidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Presenta Secretaría de Recursos Hidráulicos actualización de los colores del Semáforo del Agua en Tamaulipas para abril: 18 municipios en rojo

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Con el firme propósito de fortalecer la gestión del recurso
hídrico en el estado, se llevó a cabo la Décima Novena Reunión Ordinaria de
Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, en el Tecnológico
de Monterrey, campus Altamira.
El evento fue encabezado por el secretario de Recursos Hidráulicos para el
Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, junto al presidente municipal de Altamira,
Armando Martínez Manríquez.
Durante la sesión, se presentó un balance hidráulico detallado, que analizó la
situación actual de las principales cuencas del estado: Río Bravo, San Fernando,
Soto la Marina, Guayalejo-Tamesí y la región del Altiplano.
Tras la presentación del balance hidráulico justificativo, el comité aprobó la
actualización de los colores del Semáforo del Cuidado del Agua, herramienta que
permite monitorear y dar seguimiento a la disponibilidad y uso del agua en los
municipios de Tamaulipas.


La reunión contó con la participación de representantes del Congreso del Estado,
del Instituto Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas (IMEPLAN),
organismos operadores de agua, así como del sector agrícola, quienes
presentaron avances en acciones para mejorar el abasto de agua potable,
mantenimiento y modernización de infraestructura hidráulica y sanitaria.
Como resultado del análisis, los municipios de Altamira, Burgos, Madero, Gómez
Farías, Hidalgo, Llera, Mainero, Mante, Soto la Marina, Tampico y Xicoténcatl se
ubicaron en color verde, lo que indica condiciones estables en el manejo del agua.
En color amarillo, con un nivel intermedio de alerta, se encuentran: Abasolo,
Aldama, Antiguo Morelos, Bustamante, Casas, González, Güémez, Jaumave,
Méndez, Miquihuana, Nuevo Morelos, San Fernando, Victoria y Villagrán.

Por otro lado, 18 municipios fueron clasificados en color rojo, lo que señala una
situación crítica en cuanto a disponibilidad y manejo del agua: Camargo, Cruillas,
Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo
Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Nicolás,
Tula y Valle Hermoso.
Finalmente, Quiroga Álvarez exhortó a las autoridades del agua y los usuarios a
hacer un uso consciente y responsable del agua, ante los retos que presenta
Tamaulipas con relación a la gestión eficiente del agua.

Continua leyendo

Tamaulipas

«Aquí estamos para ayudarlos»; Américo yMaría llevan apoyos a familias de Reynosa

Publicado

el

Gobernador y presidenta del DIF estatal una vez más recorren zonas afectadas y entregan ayuda casa por casa


Reynosa, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del
DIF Estatal, doctora María de Villarreal, encabezaron este sábado una jornada
más de entrega de apoyos a familias que fueron afectadas por las lluvias en la
colonia Juan Escutia, de Reynosa.
«No los vamos a dejar solos; aquí estamos presentes para ayudarlos», les expresó
el gobernador al visitar casa por casa, en donde dialogó con las familias
damnificadas y les entregó despensas, kits de limpieza y colchones, y además les
reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este viernes
también estuvo ahí y anunció los apoyos federales, además de escuchar de
manera directa sus necesidades.
«Qué bueno que no nos abandonan, ahí vamos despacio remediando todo», le
comentó la señora María Elena en su casa de la calle «Esther», de esta colonia.
Durante su recorrido, en donde también estuvo presente la secretaria de
Bienestar, Silvia Casas, el gobernador recibió muestras de afecto y de
agradecimiento por parte de quienes reconocieron que es el primer gobernante en
estar cerca de ellos y «echarles la mano». «Estamos muy agradecidos con usted,
gobernador. Dios lo bendiga», le dijo la señora Amalia, en la calle Zaragoza.


Al llegar a la casa de doña Chelo, una reconocida líder de esta colonia por más de
30 años, Américo Villarreal fue recibido con un «gracias por todo, es usted un
gobernador excelente».
«Tenemos conocimiento de que aproximadamente se afectaron 10 mil viviendas,
que esto puede estar afectando a alrededor de 32 mil habitantes», dijo el
gobernador.
«La presidenta, que también nos visitó ayer y ustedes lo vieron, nos dijo los apoyos
que vienen para las personas que han sufrido este problema de inundación, que
van a ser 8 mil pesos en efectivo en una tarjeta para que continúen con las
medidas de limpieza, y después van a llegar enseres para sus hogares por las
pérdidas que tuvieron», agregó en entrevista con los medios de comunicación.

Para finalizar su recorrido, el gobernador llegó caminando por la calle Mackenzie
hasta el bordo de la laguna «La Escondida», en donde los vecinos le comentaron
los estragos que provocó el desbordamiento y la urgencia de realizar obras de
rehabilitación para evitar nuevas afectaciones.
En respuesta, Villarreal Anaya explicó que ya se cuenta con un proyecto
autorizado por la presidenta Claudia Sheinbaum para realizar un diagnóstico
integral de toda la cuenca del río Bravo y de las condiciones de drenaje en los
municipios de Reynosa, Matamoros y Río Bravo, a fin de emprender acciones y
rehabilitar toda la infraestructura.

Continua leyendo

Facebook

Populares