Connect with us

Tamaulipas

Entrega Américo tarjetas del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro»

Publicado

el

-Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, las y los jóvenes inscritos en el programa, recibirán 8,480 pesos mensuales.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el delegado de Bienestar Federal en la entidad, Luis Lauro Reyes Rodríguez, entregaron de manera simbólica la primera remesa de tarjetas 2025 del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, donde reafirmaron el compromiso para apoyar a la juventud tamaulipeca.
En un evento realizado en el Polyforum “Rodolfo Torre Cantú” la tarde de este martes, durante su discurso ante cientos de jóvenes presentes, el mandatario estatal los alentó a aprovechar esta oportunidad para capacitarse y fortalecer su desarrollo personal con este apoyo económico.


“Les deseo que este año que inicia esté lleno de salud, de éxito y aprendizaje en su programa. Esfuércense y aprovechen esta oportunidad, ya sea para quedarse a trabajar donde están siendo capacitados o para aprovechar esta herramienta como un impulso para alcanzar sus sueños. Quien se mantenga en la curva del cambio, de la capacitación y de la formación será quien tenga mayores oportunidades en el futuro”, expresó.

TAMAULIPAS RECIBE 19 MIL 400 MDP QUE SE DISPERSAN EN DIFERENTES PROGRAMAS FEDERALES

Villarreal Anaya también destacó que, con los programas de la federación, ahora Tamaulipas recibe 19 mil 400 millones de pesos que se dispersan en los diferentes programas, entre ellos el de “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
En su intervención, el delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó que el programa inició en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador en el año 2019 con un apoyo de 3,348 pesos, y este año, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, las y los jóvenes inscritos en el programa recibirán 8,480 pesos mensuales.


“Es muy importante que escuchen que la presidenta Claudia Sheinbaum está preocupada y ocupada de que ustedes puedan alcanzar todos sus sueños”, refirió.
La finalidad, dijo, es que las y los jóvenes practiquen en los centros de trabajo y se puedan quedar a laborar ahí mismo o puedan abrir su propia empresa.
A nombre de las y los beneficiarios, Hilda Melisa Tomás Alvarado agradeció el apoyo de este programa, una iniciativa “que me ha brindado la oportunidad de aprender, superarme y capacitarme”.
“Este programa no solo enriquecerá mis conocimientos, sino que también me hará sentirme respaldada y valorada en mi camino hacia un futuro prometedor. Quiero agradecer a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, gracias por liderar con el corazón y por pensar siempre en quienes más lo necesitan, al doctor Américo Villarreal Anaya, gobernador de nuestro estado, por creer en los jóvenes de nuestro estado y abrirnos las puertas hacia un futuro con más oportunidades”.

Tamaulipas

Preparan contratación de conductores para transporte híbrido

Publicado

el

-A través de la SEDUMA, el Gobierno de Tamaulipas impulsa en Victoria el primer
proyecto piloto de transporte urbano con unidades híbridas, que ofrecerá servicio
gratuito a estudiantes y formará conductores capacitados bajo un modelo
sustentable, eficiente y con sentido humano

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sintonía con la visión humanista y sustentable
que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) avanza en la implementación del proyecto
piloto de transporte urbano con unidades híbridas, un sistema moderno y
ecológico que transformará la movilidad en la capital del estado.
Como parte de esta estrategia, se llevó a cabo una reunión de coordinación entre
la SEDUMA, el CONALEP Tamaulipas y la Secretaría del Trabajo, con el propósito
de preparar la convocatoria para el reclutamiento y capacitación de los aspirantes
a choferes que operarán las primeras seis unidades del sistema.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, explicó que se requerirán 18 conductores para cubrir las dos rutas
iniciales, una de ellas conectará a la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la
Universidad de Seguridad y Justicia, brindando un servicio gratuito y seguro a la
comunidad estudiantil.
“Queremos que este proyecto sea ejemplo de eficiencia, inclusión y compromiso
ambiental. Nuestros conductores serán servidores públicos con vocación y
preparación para brindar un servicio digno y humano”, señaló Saldívar Lartigue.
Durante el encuentro, el director general del CONALEP Tamaulipas, Fernando
Arizpe Pedraza, informó que los aspirantes recibirán capacitación teórica y
práctica, incluyendo el uso de simuladores de conducción.
Por su parte, la subsecretaria del Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth
Martínez Molano, explicó que el área de perfilamiento se encargará de recibir las
solicitudes de los interesados, a quienes también se les proporcionan cursos de
primeros auxilios y de habilidades humanas.
En la reunión también participaron el director administrativo de la SEDUMA,
Eduardo José de los Reyes Salazar, y la directora de Promoción y Vinculación,
Argentina Mercado García.

Este proyecto no solo moderniza el transporte urbano, sino que también genera
oportunidades de empleo y fortalece la movilidad sustentable, en línea con el
compromiso del Gobierno del Estado de mejorar la calidad de vida de las y los
tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Designa gobernador Américo Villarreal Anaya a nuevo secretario de Finanzas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya,
designó al Lic. Carlos Irán Ramírez González como nuevo secretario de Finanzas
del Gobierno de Tamaulipas, tras la renuncia presentada por el Dr. Jesús Lavín
Verástegui, quien se separa del cargo por motivos personales.
El Lic. Ramírez González ha formado parte de esta administración desde su inicio,
desempeñándose como subsecretario de Inversión en Entidades y Fideicomisos,
así como subsecretario de Egresos, cargos en los que ha demostrado su
compromiso con la eficiencia administrativa y la estabilidad financiera del estado.
Al realizar el nombramiento, el gobernador Villarreal Anaya reconoció la labor
realizada por el Dr. Lavín Verástegui y expresó su agradecimiento por su
aportación al fortalecimiento de las finanzas públicas.
Asimismo, destacó que el nuevo titular asume el cargo con pleno conocimiento de
los procesos internos de la secretaría y con el compromiso de mantener la
disciplina fiscal que distingue a esta administración.

Continua leyendo

Tamaulipas

Avanza aplicación de vacunas de influenza, COVID y neumococo en Tamaulipas

Publicado

el

-El secretario de Salud evaluó las acciones junto a los integrantes del Comité
Estatal de Vacunación (COEVA)


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para supervisar el trabajo de distribución y evaluar
los avances de aplicación de vacunas, el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro, convocó a los integrantes del Comité Estatal de Vacunación
(COEVA), en donde destacó que estamos en tiempo y forma para que la población
acuda a la aplicación de las dosis de influenza, COVID y neumococo, para
garantizar la protección de estos padecimientos para la actual temporada invernal.
Luego de 15 días de iniciar la campaña intensiva de vacunación para este periodo
de frío, se informó que a la fecha todo el Sector Salud tiene un avance del 10.36
por ciento en la aplicación de estas dosis de vacunas, las cuales se encuentran
disponibles en todas las unidades de salud.
De igual manera, se informó sobre el trabajo que se ha desarrollado para mitigar la
presencia del sarampión en territorio tamaulipeco, así como la intensa jornada de
aplicación que se ha desarrollado para obtener la meta de cubrir el 95 por ciento
de la población que requiere de este biológico, que de acuerdo al esquema
nacional de vacunación, se aplica en dos dosis, la primera a los 12 meses y un
refuerzo a los 18 meses.
“Con las gestiones y el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, tenemos
todos los biológicos en existencia y ya estamos distribuyendo la vacuna BCG que
estaba escasa en todo el territorio nacional, así como debemos reforzar el trabajo
para continuar con la jornada de aplicación de la vacuna VPH”, destacó
Hernández Navarro.
Entre los acuerdos establecidos en la reunión del COEVA, se destacó la
instalación de módulos de vacunación en los lugares de mayor afluencia de
personas (tiendas, tianguis, kioscos, etc.); se dará inicio a una nueva campaña
intensiva de refuerzo con prioridad en la vacuna contra el sarampión; así como se
coordinarán los trabajos entre la Comisión Estatal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y la Secretaría de Educación para implementar
estrategias de vacunación en las guarderías del estado.

Por último el secretario de Salud, instruyó a los integrantes del Comité para
organizar una campaña intensiva para promover la aplicación de todos los
biológicos con énfasis en las vacunas para temporada invernal (Influenza, COVID
y Neumococo) Sarampión y VPH principalmente.
La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de oficina central de la
Secretaría de Salud, se contó con la asistencia del director General de la Unidad
de Política de Salud y Bienestar Poblacional, Rembrandt Reyes Nájera; la
directora General de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; el
coordinador Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro
Guevara; el responsable de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zarate Torres;
así como los representantes del IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTE,
PEMEX, SEDENA y los 12 Distritos de Salud para el Bienestar (Jurisdicciones
Sanitarias) quienes hicieron presencia de manera virtual.

Continua leyendo

Tamaulipas

Alianza por la sanidad e inocuidad agroalimentaria, es vital para el campo mexicano: Olga Sosa Ruíz

Publicado

el

-Participa senadora presidenta de la Comisión de Agricultura, en el Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria del Consejo Nacional Agropecuario.

CDMX.- La senadora presidenta de la comisión de Agricultura, Olga Sosa Ruíz, participó en el Tercer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, donde señaló que con trabajo legislativo responsable, políticas públicas innovadoras y coordinación institucional, se puede garantizar que cada alimento que llegue a la mesa de una familia mexicana asegure salud, calidad y confianza para las personas.


En este importante espacio de diálogo nacional en el que participaron personajes relevantes en el ámbito de la agricultura, la senadora agradeció la invitación a Jorge Estévez Recolons, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, al formar parte del panel «Estrategias para fortalecer la sanidad e inocuidad agroalimentaria de México», donde compartió con el titular de SENASICA Francisco Javier Calderón Elizalde, legisladoras y legisladores.
En su participación la senadora Sosa Ruíz señaló que como parte de los 100 compromisos del gobierno de la presidenta Sheinbaum, se encuentra el eje «República rural, justa y soberana», y destaca la alianza por la sanidad e inocuidad agroalimentaria vital para la competitividad del campo mexicano y para el bienestar de las familias.
Destacó que esto representa la importancia de brindar acceso a todas las personas al derecho humano a la alimentación en México, sin olvidarse que el campo es origen e identidad, es historia y es futuro.
En ese tenor señaló que para alcanzar niveles idóneos de sanidad, hay que continuar fortaleciendo la prevención y el control de enfermedades o plagas en los animales y las plantas, a la vez de garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo humano, libres de contaminantes físicos químicos o biológicos en todas las etapas de la cadena productiva.
«Ambas dimensiones sanidad e inocuidad confluyen en propósitos comunes proteger la vida brindar certidumbre al consumidor y mantener la calidad de los productos que México comercia en el mundo».
Ante los participantes de este Congreso Nacional, la senadora Olga Sosa reafirmó el trabajo que se ha realizado desde el senado, como la actualización del marco normativo en materia de sanidad e inocuidad, más trabajo territorial y equitativo con presupuesto que fortalezca la infraestructura sanitaria en la zona rurales, nuevas herramientas para la innovación tecnológica y sistemas de trazabilidad para reducir costos y tiempos durante los procesos de comercialización, destacando que la sanidad e inocuidad son también herramientas de justicia social para proteger al pequeño productor garantizar su capacitación y facilitar su acceso a certificaciones.
Destacó que México tiene instituciones sólidas, personal capacitado y una infraestructura moderna con respaldo científico que garantiza la calidad de los productos.
En este Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, se contó además con la presencia de Alan Elizondo Flores, director general de Fideicomisos instituidos en relación con la agricultura; Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Diego Montenegro del Sistema Interamericano especializado en agricultura y el bienestar rural; Jorge García Winder director del INIFAP, Raúl Rodas del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria.

Continua leyendo

Facebook

Populares