-Arranca construcción de la prolongación del bulevar López Portillo; «con honestidad, los presupuestos rinden para más obras», afirmó
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Trabajando con honestidad, con verdad y con justicia social se puede lograr que los presupuestos alcancen para hacer más y mejores obras en beneficio de su población, “y este es un ejemplo de ello”, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al poner en marcha la construcción de la prolongación del bulevar “José López Portillo”, en el sector oriente de esta capital. Durante el arranque de la primera etapa de esta vialidad, del tramo comprendido entre el bulevar Fidel Velázquez y la avenida Carlos Adrián Avilés, en donde se invertirán más de 112 millones de pesos, el mandatario estatal reiteró que este es un ejemplo de que el Fondo de Capitalidad se está aplicando; incluso, dijo, ya está garantizada su asignación en el presupuesto del próximo año.
“Estamos otra vez aquí en Victoria haciendo nuevas obras, nueva infraestructura para que los tamaulipecos, las tamaulipecas y, sobre todo, quienes habitamos aquí en Ciudad Victoria nos sintamos que vivimos en una capital digna, progresista, bonita y que podamos presumirla a todo lo largo de nuestro país”, expresó. Asimismo, reconoció el trabajo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, y destacó que cuadrillas de empleados de esta dependencia han desplegado un intenso trabajo para mejorar los espacios públicos de esta capital, así como en la dignificación de vialidades y camellones, de áreas recreativas, en obras sanitarias y de pavimentación. Ante el entusiasmo de las y los presentes, el gobernante tamaulipeco destacó que en su reciente visita a Nuevo Laredo, la presidenta Claudia Sheinbaum brindó todo su apoyo para concretar en Ciudad Victoria el Puerto Seco y el Recinto Fiscal Estratégico, complejo que colocará a la capital del estado como un nodo muy importante en la conectividad que Tamaulipas aporta al país como la plataforma logística más importante en el corredor del comercio internacional.
En su mensaje, Américo Villarreal detalló las obras emprendidas por su gobierno para el desarrollo de Ciudad Victoria, entre otras, la entrega del equipo de telecomunicación para que las escuelas rurales reciban internet y tengan acceso a herramientas digitales de aprendizaje; la remodelación de la alberca olímpica de la Unidad Adolfo Ruiz Cortines y el estadio Marte R. Gómez; la construcción de la nueva Ciudad Judicial; la rehabilitación del Palacio de Gobierno; la restauración
del Águila del Bicentenario; la pavimentación de la avenida Las Torres y el inicio de la construcción de la planta potabilizadora. “Así es que ustedes saben, ya lo he dicho: Que allá entre las montañas se encuentra escondida, es de Tamaulipas la flor consentida, que viva Victoria por siempre gloriosa”. Al dar la bienvenida al evento, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, aseguró que esta obra emblemática permitirá mejorar la conectividad de esta zona y también será un motor para la reactivación económica, impulsando el comercio y contribuyendo a la modernización de la infraestructura vehicular de esta ciudad capital. Explicó que el nuevo bulevar incluye la construcción de una vialidad de 1,450 metros lineales, dos cuerpos de 10.50 metros de ancho cada uno, un cuerpo de 3 carriles de 3.50 metros cada uno, camellón central de 4.20 metros de ancho, guarniciones, banquetas, alumbrado público, señalamiento vertical y horizontal, trabajos para el revestimiento de talud y jardinería. «A nombre de la Secretaría de Obras Públicas reitero nuestro compromiso con su visión humanista, gobernador. Sabemos que este tipo de proyectos transforman nuestras ciudades y hacen de Tamaulipas un mejor lugar para trabajar, para crecer y, por supuesto, para vivir también», mencionó. Al agradecer a nombre de los habitantes de este sector de la ciudad, Patrocinio Dávila López explicó que más de 4 mil personas se verán beneficiadas directamente con esta obra y reconoció la atención que presta el gobernador Américo Villarreal para favorecer el desarrollo y bienestar de las y los victorenses. «Esto ya es una realidad. Sigamos avanzando juntos, con voluntad y trabajo, por el camino de la transformación, ya que el humanismo es el motor de la transformación», expresó. Acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso; la diputada Magaly Deándar Robinson, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, y el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso. También estuvieron presentes las diputadas por Victoria: Blanca Anzaldúa Nájera, Katalyna Méndez Cepeda y Yuridia Iturbe, así como directores de los planteles escolares y vecinos de colonias de este sector, como Moderna, Lindavista, Liberal, Reforma, Vicente Guerrero, Sagitario, Azteca, Playas, Victoria y Solidaridad, entre otras.
Congreso Internacional fortalece el liderazgo energético de Tamaulipas
Tampico. Con la presencia de autoridades de los tres niveles gobierno, representantes de empresas nacionales e internacionales, expertos, líderes del sector energético y el Gobernador Américo Villarreal Anaya se inauguró el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, celebrado del 24 al 26 de noviembre en Tampico, Tamaulipas.
En su intervención, la senadora de la República por Tamaulipas, Olga Sosa Ruíz realizó un recorrido por el marco legal aprobado durante el primer año de actividades legislativas y el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “emprendimos una trascendental reforma constitucional para fortalecer a las empresas públicas, principalmente Pemex y CFE, gracias a ello el Estado vuelve a estar en el primer plano”.
La senadora recordó que el Plan México considera el papel central de la energía para alcanzar los objetivos de la transformación, y de la mano de la secretaría de energía, Luz Elena González se trazó una hoja de ruta para articular un nuevo modelo energético para México.
La legisladora federal aseveró: “desde el congreso de la unión, contribuimos con la expedición de 8 nuevas leyes y 3 actualizaciones a leyes reglamentarias que conforman un marco legal robusto, claro y de largo aliento que impulse la soberanía energética y regule la participación de la iniciativa privada”.
Con los planes a mediano y largo plazo, son sustento de nuevas inversiones, la senadora aseguró que la creación de las 25 nuevas plantas de energía, en Tamaulipas se contará con una, en Altamira; también destacó las bondades de la energía eólica en Tamaulipas, y la recuperación de la producción de hidrocarburos que se tiene por meta alcanzar los 1.8 millones de barriles diarios, cifra alcanzable pues en agosto del presente año se reportaron 1.7 millones de barriles diarios.
La senadora que dio un panorama del marco legal del sector energético sentenció “hemos fortalecido a nuestras empresas públicas para que los recursos de nuestra nación beneficien a todos.”
El congreso organizado por el secretario de Energía de Tamaulipas Walter Jiménez, fue escenario para reafirmar el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de electrificar al estado de Tamaulipas al cien por ciento; además de señalar una completa alineación con el modelo de transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
«En Tamaulipas estamos plenamente alineados al modelo de transformación nacional con el espíritu humanista de búsqueda de que todos podamos seguir avanzando y tener a través de la gran riqueza nacional y de nuestras entidades mejores niveles de bienestar y sustentabilidad para todos.
Tamaulipas desarrolla acciones estratégicas para detonar el potencial energético de norte a sur del estado, al respecto el subsecretario de Hidrocarburos de la SENER, Juan José Vidal Amaro, indicó que Tamaulipas mantiene una producción de 8,828 barriles diarios de aceite y 191 millones de pies cúbicos diarios de gas, reafirmando su presencia en la oferta energética del país.
Miquihuana, Tamaulipas. – En cumplimiento de las acciones orientadas al fortalecimiento de la seguridad alimentaria en comunidades rurales, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura realizó la entrega de cerca de 3 toneladas de filete de pescado como parte del programa “Nutrimar Común”, beneficiando a 1,400 familias de los municipios de San Fernando y Miquihuana. En representación de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza encabezó el evento, donde destacó que este tipo de acciones reafirman el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar el acceso a alimentos de calidad para la población en situación de vulnerabilidad. “Con estas entregas fortalecemos la alimentación de las familias que más lo necesitan y avanzamos en el propósito del gobernador de construir comunidades más sanas y autosuficientes”, subrayó el subsecretario Montagner. Durante la distribución de 800 kilogramos de filete de pescado congelado, la presidenta municipal de Miquihuana, Gladis Magalis Vargas Rangel, dirigió un mensaje a las y los habitantes presentes, resaltando el permanente apoyo del Gobierno del Estado hacia su municipio y, en particular, hacia las comunidades con mayores necesidades. “Una vez más, el gobernador refrenda su apoyo a Miquihuana. Este programa representa un gran alivio para las 400 familias que hoy resultaron beneficiadas con este importante programa social”, expresó. Por su parte, la presidenta municipal de San Fernando, Verónica Aguirre de los Santos, señaló que este apoyo alimentario representa un beneficio significativo para mil familias de la región, las cuales recibieron en total 2 toneladas de pescado. Asimismo, reconoció el esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y los municipios para atender las necesidades básicas de la población.
Asimismo, destacó que el programa ‘Nutrimar Común’ forma parte de las estrategias permanentes para impulsar la nutrición, el bienestar y el desarrollo sustentable en las zonas rurales de Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Esta mañana, alrededor de las 07:00 horas, se registró un trágico accidente vial en el Libramiento Naciones Unidas, a la altura de la colonia Américo Villarreal Guerra, en dirección de sur a norte.
Una camioneta Ford EcoSport de color rojo, conducida por un hombre de aproximadamente 50 años, se salió de la carpeta asfáltica hacia su lado derecho, descendió por un barranco y terminó chocando violentamente contra un árbol.
A pesar de la rápida llegada de los servicios de emergencia, el conductor fue encontrado sin vida dentro del vehículo.
Paramédicos confirmaron su fallecimiento en el lugar.
Testigos que presenciaron el accidente alertaron de inmediato a las autoridades a través del número de emergencias 911.
Autoridades viales y ministeriales acudieron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo y las investigaciones correspondientes, con el objetivo de determinar las causas exactas del percance.
La zona fue acordonada mientras se realizaban las diligencias.
Río Bravo, Tamaulipas. – El gobierno de Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) ha destinado una inversión histórica, mayor a los 132 millones de pesos en el municipio de Río Bravo. El secretario Pedro Cepeda Anaya, apuntó que desde el 2022 a la fecha, han llevado la transformación a esta región de Tamaulipas fortaleciendo su infraestructura vial, hidráulica, educativa y deportiva. “Hemos impulsado un desarrollo integral en esta zona de Tamaulipas, priorizando obras que elevan la calidad de vida de las familias riobravenses. Atendimos peticiones directas de la ciudadanía, como la rehabilitación del Gimnasio Enrique Franklin Chanes ‘Las Liebres’, un espacio solicitado por la población de Río Bravo para su recuperación. A ello se suman los trabajos de pavimentación hidráulica y asfáltica, la puesta en marcha de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Nuevo Progreso y el fortalecimiento de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo”, describió el titular de la SOP. El servidor público agregó que con estas acciones además de crear entornos más seguros, funcionales y dignos para las y los ciudadanos de este municipio, también mejoran el entorno de esta zona fronteriza.