El gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas presiden ceremonia «Juventud 2024, Tu Talento Triunfa en Tamaulipas»
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado trabaja en la implementación de políticas públicas para que Tamaulipas sea ejemplo a nivel nacional, coincidiendo con lo planteado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando afirma “que las y los jóvenes son el corazón de la transformación y que este segundo piso de la cuarta transformación es con las y los jóvenes”, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Al presidir, junto con la titular del DIF Estatal, María de Villarreal, la ceremonia de entrega de premios “Juventud 2024. Tu Talento Triunfa en Tamaulipas”, en donde se reconoció a los ganadores del Premio Estatal de la Juventud y del Premio Estatal del Deporte, el gobernador Américo Villarreal destacó que se ha corregido una grave omisión del pasado, que era la falta de una política de juventud robusta, integral y seria. “Estamos reconstruyendo el tejido social y los valores humanistas, recuperamos así, de forma progresiva, los lazos de bienestar y de solidaridad que la visión neoliberal había venido destruyendo sistemáticamente y se ven resultados por las nuevas políticas públicas implementadas para la construcción de paz, la inclusión y la justicia social”, dijo. “De la misma manera, con esa visión de gobierno humanista, estamos por supuesto defendiendo derechos y haciendo los cambios jurídicos, los cambios políticos y administrativos necesarios para que esta transformación se profundice, llegue a todos los rincones, a todos los grupos de población y para que sea sostenible en el largo plazo”, agregó.
Durante la ceremonia celebrada en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, el mandatario estatal felicitó a los jóvenes que, con su empeño, disciplina, el trabajo diario, sacrificio, y el dolor físico que implica a veces el aspirar a nuevos tiempos, a nuevos récords, a mayores distancias, se han convertido en referentes de Tamaulipas y reiteró su respaldo para que logren todos sus objetivos y metas.
“Yo sé que así podemos seguir construyendo el Tamaulipas que todos queremos, el Tamaulipas que nos merecemos. Y por eso, como cuando les preguntaba que si se puede, y yo sé que sí se puede. Entonces, adelante, porque sí se puede”. ES HISTÓRICO IMPULSO AL DEPORTE Y A LOS JÓVENES Por su parte, Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Previsión Social reconoció que el impulso del gobernador Américo Villarreal al deporte y a la juventud en este sexenio es histórico. “La verdad que no hay un precedente que apunte que se haya realizado un esfuerzo tan importante tanto en la parte económica, como en la parte política, como en la parte social para que se de este desarrollo tan importante para nuestro estado”, expresó.
SE REHABILITA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA En su mensaje, Silvia Lucero Casas González, secretaria de Bienestar Social, indicó que el Premio Estatal del Deporte es un reconocimiento a la excelencia y un llamado a que sigamos trabajando juntos por un Tamaulipas más saludable, más inclusivo y más próspero, “muchas gracias por ser ejemplo”, dijo, al tiempo que hizo un recuento de las obras de rehabilitación de la infraestructura deportiva en el estado gracias al apoyo del gobernador. “En la presente administración encabezada por el doctor Américo Villarreal Anaya, estamos convencidos de que, para el bienestar social, la práctica del deporte es un elemento esencial, ya que fomenta la interacción, las habilidades sociales, la comunicación, el trabajo en equipo y además todos sabemos que trae beneficios para la salud física y mental”, indicó. ENTREGAN PREMIOS JUVENTUD 2024 Durante la ceremonia se entregaron los reconocimientos y estímulos económicos a los ganadores de los Premios Juventud 2024: Área de participación Desarrollo Académico, Categoría 12-17 años: Isabela Loredo Carvajal y Categoría 18-29 años: Omar Alejandro Pérez Reyes; Área de participación Cultura y las Artes, Categoría 12-17 años: Dahian Cano Reyes y Categoría 18-29 años: Melisa Castellanos Muñoz; Área de participación Género y Diversidad, Categoría12-17 años: Renata Govea Camacho y Categoría 18-29 años: Maira Alejandra Treviño Cruz.
En el Área de participación Apoyo al Campo y Desarrollo Rural, Categoría 12-17 años: Daniela Loreth Castro Sardina y Categoría 18-29 años: Juan Roberto Alexander Corona; en el Área de participación Cuidado del Medio Ambiente, Categoría 12-17 años: Denise Alejandra González Olazarán y Categoría 18-29 años: Odalys Julissa Ibarra Alejos; mientras que en el Área de participación
Impulso al Emprendimiento Categoría 12-17 años: Sebastián Escamilla Sánchez y Categoría 18-29 años: Mirna Isabel Dávila Alejos. En el Área de participación Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad Categoría 12-17 años: Ashley Naomi Cruz Aguilera y en la Categoría 18-29 años: José Luis Mendoza Ortiz, mientras que en el Área de participación Cultura Política y Democracia Participativa, Categoría 12-17 años: Juan de Dios Rivera Vázquez y Categoría 18-29 años: Armando David Díaz García; Área de participación Ciencia y Tecnología, Categoría 12-17 años: Belehem Sánchez Santiago y Categoría 18- 29 años: Jesús Guadalupe Herrera Vanoye. Por último, en el Área de participación Talento Deportivo, Categoría 12-17 años: Cyntia Carolina Vázquez Ortiz y en la Categoría 18-29 años: Edith Elena De Leiia Sánchez. Dentro del concurso de Bandas de Guerra se premió a la Primaria Ford 74; la Secundaria General No. 2; CBTIS 24 y al Instituto Tecnológico de Victoria, mientras que, en el Concurso de Escoltas de Bandera, los planteles ganadores fueron: Secundaria Técnica No. 1, CBTIS 236 ‘A’; la Universidad de Seguridad y Justicia y la Benemérita Normal Federalizada de Tamaulipas. ENTREGAN PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2024 En lo referente a la entrega del Premio Estatal del Deporte, el gobernador Américo Villarreal entregó la máxima distinción del 2024 a la gimnasta de Tampico, Kimberly Salazar López, quien participó en los Juegos Olímpicos de París, además de contar en su récord con 2 medallas de oro y una de plata en el Campeonato Panamericano de Guatemala y 3 Medallas de plata en Pharaohs Cup Egipto 2024. Asimismo, se reconoció como Mejor Entrenador del 2024 al victorense Horacio Berrones Fuentes, de la disciplina de softbol, mientras que la medalla en reconocimiento a la Trayectoria Deportiva fue para Elizabeth González Motivo, quien hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024 al convertirse en la primera mujer mexicana en desempeñarse como juez internacional en la disciplina de judo. Los premios del certamen de periodismo deportivo correspondieron a: Ingrid Abigaíl Guerrero Ortiz (fotografía); José Alberto Mendoza Gamboa (reportaje), Daniel Alberto Espinoza Huerta (video reportaje); Manuel Vladimir Meza González (crónica) y Miguel Eduardo Navarro (entrevista). El Premio Estatal del Deporte en la categoría infantil fue para José Manuel Esparza Ordoñez (luchas asociadas); en juvenil, Gabriela Palacios Hernández (luchas asociadas); deporte adaptado, Gerardo Olegario Rodríguez Banda (tiro con arco); deporte veterano, Gloria Elena Molina Cantú (atletismo); deportista no
federado, Ana Cecilia Martínez Hernández (cross fit); Fomento, Protección o impulso a la práctica del deporte, Joel Rodríguez Mujica (triatlón). En esta ceremonia, el gobernador estuvo acompañado por: Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Óscar Azael Rodríguez Perales, director del Instituto de la Juventud y Manuel Alejandro Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, además de funcionarios del gabinete estatal, legisladores, entrenadores, atletas, trabajadores del INDE y padres de familia de los deportistas.
-Con la aplicación de las vacunas contra influenza, neumococo y COVID-19
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 600 mil dosis de vacunas, dio inicio la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal, en las que se incluyen las vacunas para proteger sobre influenza estacional, neumococo y COVID-19, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro. Como parte de las políticas públicas y de bienestar del gobernador Américo Villarreal Anaya, se destinaron los recursos necesarios para cubrir a la población que no cuenta con seguridad social y para que a través de las unidades de IMSS Bienestar, acudan a solicitar estos biológicos que los protege contra estos padecimientos que son propios de la temporada invernal. Detalló que son 370 mil 782 dosis de vacunas para influenza; 106 mil 964 contra COVID-19 y contra neumococo se destinaron 163 mil 493 dosis que protegerán contra estas enfermedades respiratorias que incrementan su incidencia durante la época de frío. “La campaña dio inicio el 13 de octubre a nivel nacional y concluye el 3 de abril de 2026 y está enfocada a proteger a la población más vulnerable y para evitar complicaciones por influenza estacional, COVID-19 y neumococo, y será a través de unidades de salud, puestos fijos y semifijos, hospitales, módulos de vacunación en plazas públicas, en donde se estarán otorgando”, detalló Hernández Navarro.
La población objetivo de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026 son las niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses contra influenza estacional y con alguna comorbilidad de riesgo; personas de 5 a 59 años con comorbilidades de riesgo; personas embarazadas; personal de salud y adultos mayores de 60 años y más. La vacuna contra neumococo está destinada a personas de 60 años y más y quienes presentan comorbilidades de riesgo. Cabe mencionar que esta campaña se lleva a cabo en coordinación con las instituciones que conforman el Sector Salud (IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, Petróleos Mexicanos, Defensa Nacional, Secretaría de Marina) y todas las vacunas son seguras, eficaces y gratuitas, y están disponibles en todas las
unidades, para ello el secretario de Salud, exhortó a la población a que soliciten este tipo de biológicos para protegerse y proteger a su familia durante esta temporada invernal.
Coinciden en fortalecer el campo mexicano que se refleje en mayor bienestar
CDMX.- La senadora presidenta de la comisión de agricultura, Olga Sosa Ruíz, sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Nacional Agropecuario para dialogar sobre una agenda conjunta y brindar un impulso al campo mexicano,un sector productivo que aporta el 8.7% del PIB y genera millones de empleos directos e indirectos y es un sector fundamental para la soberanía alimentaria de México, uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La senadora Sosa Ruíz, con los senadores Oscar Cantón Zetina y Gilberto Hernández Villafuerte, refrendaron el compromiso del Senado para escuchar a los representantes de los productores y gente del campo, dando la bienvenida al presidente del CNA Jorge Estevez Recolons, en la Comisión de Agricultura.
Los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario, en voz de su presidente Jorge Estevez, intercambiaron los retos que enfrenta el campo mexicano y señalaron entre los desafíos que se deben superar está el proyecto de presupuesto 2026 para fortalecer la sanidad y garantizar las exportaciones libres de plagas.
Integrantes del Consejo coincidieron en defender el derecho al recurso hídrico en la nueva Ley General de Aguas, el financiamiento para fortalecer la investigación y la innovación del INIFAP e incrementar el padrón de beneficiarios para financiamientos productivos y desarrollo regional.
«Nuestro objetivo común debe ser mantener y fortalecer la relación y abrir nuevos mercados, asegurando que el crecimiento económico del campo se traduzca también en bienestar para sus comunidades, oportunidades para jóvenes y equidad para las mujeres rurales» expuso la senadora Sosa Ruíz.
La comisión de agricultura del Senado de la República es un espacio de diálogo para apoyar el desarrollo del campo, para impulsar la productividad y las necesidades de los pequeños y medianos productores con programas de capacitación, innovación y diversificación de cultivos, sobre todo, con base en las necesidades de las entidades federativas y autoridades para encontrar soluciones a los desafíos inmediatos y futuros, bajo la visión de sostenibilidad y certidumbre para el campo.
Reynosa, Tamaulipas – En un operativo contra la privación de la libertad en Reynosa, la Guardia Estatal liberó a dos ciudadanos retenidos en un motel de la colonia José López Portillo.
El rescate se logró gracias a una denuncia anónima, destacando la colaboración clave entre la sociedad y las autoridades para combatir el crimen en Tamaulipas.
De acuerdo con un reporte oficial, la Guardia Estatal actuó de inmediato ante el aviso de la presunta privación ilegal de dos personas.
Al llegar al motel, los agentes encontraron a las víctimas maniatadas, ingresadas en un automóvil mientras solicitaban auxilio desesperadamente.
En el sitio, se aseguró el vehículo utilizado y se detuvo al presunto responsable, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.
La Guardia Estatal de Reynosa enfatizó que estas acciones preventivas fortalecen la seguridad pública y animan a la ciudadanía a reportar irregularidades.
El objetivo es sensibilizar al personal respecto al cuidado de la salud mental y mejorar el clima laboral Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Entre las acciones desempeñadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, las áreas de Deportes y Psicología del Departamento de Salud llevaron a cabo el “Primer Rally por la Salud Mental” en el Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM). El evento consistió en una serie de actividades lúdicas y físicas que promueven la concentración, coordinación, trabajo en equipo y memoria, en las cuales participaron personal operativo y administrativo. Además del impacto positivo individual, la psicóloga, Cecilia Abigail Blanco García, comentó que al integrar en las dinámicas a personal de diferentes áreas de la SSPT, se fortalece el clima laboral y las relaciones interpersonales entre quienes integran esta dependencia. “El objetivo es ese: el clima laboral mejorarlo, la salud mental, tanto de elementos como de administrativos, mejorarlo y ayudar”, declaró. Para ello, reiteró el exhorto a comunicarse al Área de Psicología en donde se ofrece el servicio gratuito para el personal tanto operativo como administrativo.