En una sesión ordinaria del Cabildo, el presidente municipal Erasmo González Robledo expuso su propuesta para la asignación de Comisiones a los Síndicos y Regidores del R. Ayuntamiento de Ciudad Madero 2024-2027; la propuesta fue aprobada por unanimidad, reafirmando así el compromiso de continuar trabajando en beneficio de la comunidad; se destacó nuevamente el reconocimiento al esfuerzo que los servidores públicos realizan para atender las necesidades de los ciudadanos.
El jefe de la Comuna de Ciudad Madero subrayó que en este municipio se establece un gobierno plural que está forjando una historia dedicada al humanismo, al bienestar y a la transformación de una ciudad basada en valores y libre de violencia, convirtiéndose en un modelo para Tamaulipas, al igual que lo promueve el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, en beneficio de la sociedad tamaulipeca.
Las comisiones para Síndicos y Regidores quedaron integradas de la siguiente manera: PRESIDENTE de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público, Síndico primero, Alicia Lerma Cervantes; SECRETARIO, Síndico Segundo, Roberto Carlos Chávez Gutiérrez Comisión de Cuenta Pública y Patrimonio Municipal.
PRESIDENTE de la Comisión de Cuenta Pública y Patrimonio Municipal, Síndico segundo Roberto Carlos Chávez Gutiérrez; SECRETARIO, Síndico Primero, Alicia Lerma Cervantes Comisión de Gobierno y Legislativa. PRESIDENTE de la Comisión de Gobierno y Legislativa, Leticia Vargas Álvarez; SECRETARIO, Mayra Rocío Ojeda Chávez; VOCAL, Fernando Iván Reséndiz Vélez vocal; VOCAL, Naily Berenice Alvarado Díaz; VOCAL, Ramón Gómez Narváez. PRESIDENTE de la Comisión de Salud, María Eufemia González Romero; SECRETARIO, Alba Alicia Verastegui Ostos; VOCAL, Silvia Raquel Williams Pineda; VOCAL, Sergio Arturo Céspedes Rodríguez; VOCAL, Sandra María Flores Paredes.
PRESIDENTE de la Comisión de Asistencia Social, Sandra María Flores Paredes; SECRETARIO, Silvia Raquel Williams Pineda; VOCAL, María Fernanda Ortega Cruz; VOCAL, Naily Berenice Alvarado Díaz; VOCAL, Leticia Vargas Álvarez.
PRESIDENTE de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Fernando Iván Reséndiz Vélez; SECRETARIO, Cynthia Alejandra Balderas Jerez; VOCAL, Oscar Oseguera Kernion; VOCAL, Ramón Gómez Narváez; VOCAL, Oscar Morado Gámez. PRESIDENTE de la Comisión de Servicio Públicos Municipales, Cynthia Alejandra Balderas Jerez; SECRETARIO, Fernando Iván Reséndiz Vélez; VOCAL, Oscar Oseguera Kernion; VOCAL, Síndico primero, Alicia Lerma Cervantes; Silvia Magda de León de León; VOCAL, Leticia Vargas Álvarez; VOCAL, Alba Alicia Verastegui Ostos.
PRESIDENTE de la Comisión de Igualdad de Género, Iris Estefanía Cortes Herrera; SECRETARIO, Leticia Vargas Álvarez; VOCAL, Cynthia Alejandra Balderas Jerez; VOCAL, Raymundo Pecina Diaz de León; VOCAL, Silvia Raquel Williams Pineda. PRESIDENTE de la Comisión de Transporte, Silvia Magda de León de León; SECRETARIO, Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik; VOCAL, Greyci Belinda Álvarez García; VOCAL, María Guadalupe Andrade Ramírez; VOCAL, Oscar Oseguera Kernion.
PRESIDENTE de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ramón Gómez Narváez; SECRETARIO, María Fernanda Ortega Cruz; VOCAL, Oscar Morado Gámez; VOCAL, Heberto Raga Navarro; VOCAL, Alba Alicia Verastegui Ostos.
PRESIDENTE de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, María Fernanda Ortega Cruz; SECRETARIO, María Eufemia González Romero; VOCAL, Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik; VOCAL Silvia Magda de León de León; VOCAL, Sandra María Flores Paredes.
PRESIDENTE de la Comisión de Energía, Sergio Arturo Céspedes Rodríguez; SECRETARIO, Oscar Oseguera Kernion; VOCAL, Mayra Rocío Ojeda Chávez; VOCAL, Silvia Raquel Williams Pineda; VOCAL, Cynthia Alejandra Balderas Jerez.
PRESIDENTE de la Comisión de Estadística Municipal, Síndico Primero, Alicia Lerma Cervantes; SECRETARIO, Alba Alicia Verastegui Ostos; VOCAL, Naily Berenice Alvarado Díaz; VOCAL Síndico Segundo, Roberto Carlos Chávez Gutiérrez; VOCAL, Raymundo Pecina Díaz de León.
PRESIDENTE de la Comisión de Atención a la Juventud, Naily Berenice Alvarado Díaz; SECRETARIO, Iris Estefanía Cortes Herrera; VOCAL, María Fernanda Ortega Cruz; VOCAL, Mayra Rocío Ojeda Chávez; VOCAL, Sergio Arturo Céspedes Rodríguez.
PRESIDENTE de la Comisión de Protección a los Animales, Alba Alicia Verastegui Ostos; SECRETARIO, María Fernanda Ortega Cruz; VOCAL, Naily Berenice Alvarado Díaz; VOCAL, Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik; VOCAL, Greyci Belinda Álvarez García.
PRESIDENTE de la Comisión de Cultura, Oscar Morado Gámez; SECRETARIO, Heberto Raga Navarro; VOCAL, Fernando Iván Reséndiz Vélez; VOCAL, María Guadalupe Andrade Ramírez; VOCAL, Leticia Vargas Álvarez.
PRESIDENTE de la Comisión de Desarrollo Económico, Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik; SECRETARIO, Silvia Magda de León de León; VOCAL, María Eufemia González Romero; VOCAL, Sandra María Flores Paredes; VOCAL, Ramón Gómez Narváez. PRESIDENTE de la Comisión de Grupos Vulnerables, Raymundo Pecina Diaz de León; SECRETARIO, Sandra María Flores Paredes; VOCAL, Iris Estefanía Cortes; VOCAL, Heberto Raga Navarro; VOCAL, María Guadalupe Andrade Ramírez.
PRESIDENTE Mayra de la Comisión de Derechos Humano, Rocío Ojeda Chávez; SECRETARIO, Raymundo Pecina Diaz de León; VOCAL, Iris Estefanía Cortes Herrera; VOCAL, Silvia Magda de León de León; VOCAL, María Fernanda Ortega Cruz.
PRESIDENTE de la Comisión a la Educación, María Guadalupe Andrade Ramírez; SECRETARIO, Mayra Rocío Ojeda Chávez; VOCAL, Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik; VOCAL, Raymundo Pecina Díaz de León; VOCAL, Heberto Raga Navarro.
PRESIDENTE de la Comisión de la Participación Ciudadana, Silvia Raquel Williams; SECRETARIO, Naily Berenice Alvarado Díaz; VOCAL, Fernando Iván Reséndiz Vélez; VOCAL, Sergio Arturo Céspedes Rodríguez; VOCAL, Oscar Morado Gámez.
PRESIDENTE de la Comisión de Deportes, Heberto Raga Navarro; SECRETARIO, Sergio Arturo Céspedes Rodríguez; VOCAL, Fernando Iván Reséndiz Vélez; VOCAL, Iris Estefanía Cortes Herrera; VOCAL, Raymundo Pecina Diaz de León.
PRESIDENTE de la Comisión de Comercio, Mercado y vía Pública, Greyci Belinda Álvarez García; SECRETARIO, Ramón Gómez Narváez; VOCAL, María Eufemia González Romero.
PRESIDENTE de la Comisión del Agua, Oscar Oseguera Kernion; SECRETARIO, Greyci Belinda Álvarez García; VOCAL, María Eufemia González Romero; VOCAL, Cynthia Alejandra Balderas Jerez; VOCAL, Síndico Segundo, Roberto Carlos Chávez Gutiérrez.
PRESIDENTE de la Comisión de Movilidad y Tránsito, Síndico Segundo, Roberto Carlos Chávez Gutiérrez; SECRETARIO, Síndico Primero, Alicia Lerma Cervantes; VOCAL, Oscar Morado Gámez.
El Ayuntamiento de Tampico, recibió el reconocimiento de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística (ASICOTUR) por ser pionero en el fortalecimiento de la cooperación climática y turística internacional, al liderar el primer Town Hall COP 30 en México, Centroamérica y el Caribe.
La distinción, que ya había sido entregada de manera presencial, fue reafirmada, este día a la alcaldesa Mónica Villarreal durante una sesión a distancia presidida por Alejandro Rubín Carballo, titular del organismo, donde además se oficializó la incorporación de Tampico como nuevo Socio Protector, destacando el liderazgo y compromiso de la ciudad en el impulso de proyectos turísticos sostenibles e inclusivos.
Sobre el particular Mónica Villarreal expresó que este reconocimiento refleja el esfuerzo conjunto de la administración y la sociedad tampiqueña, y aseguró que su gobierno seguirá fortaleciendo la presencia turística de Tampico en el contexto nacional e internacional.
“Estamos muy contentos porque es la primera vez que Tampico es socio de ASICOTUR, gracias Alejandro, por este reconocimiento; es un gran orgullo para nuestro municipio. Esta administración tiene el propósito de alinear los objetivos de desarrollo sostenible en nuestra comunidad y en ese sentido somos el primer municipio de América Latina, de México y de Centroamérica, que iniciamos los trabajos de la Town Hall COP 30”, expresó.
La Presidenta municipal explicó que a través de la ASICOTUR el municipio estará en condiciones de adoptar programas de desarrollo turístico sustentables e inclusivos, así como de implementar modelos de planificación turística; y sobre todo, estar en condiciones de acceder a fondos de instituciones públicas nacionales e internacionales, para desarrollar proyectos turísticos.
Rubín Carballo subrayó que la administración de Mónica Villarreal ha sentado un histórico precedente en el desarrollo municipal, siendo el primer gobierno local en participar de los objetivos y propósitos del organismo, lo que dijo, ampliará la visión turística con enfoque climático del municipio.
Durante la reunión se presentó la agenda de actividades internacionales del organismo, entre ellas la conmemoración del Día Mundial del Turismo, la participación en el 76º Congreso de FEMTEC en Cuba, la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Argentina y la Jornada de Cooperación Turística con Entrega de Reconocimientos Internacionales en Galicia, España, programada para diciembre del presente año.
Celebrar a los adultos mayores, es valorar y reconocer su valiosa contribución en la construcción de una sociedad noble y generosa, aseguró la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, al encabezar «Festejo de la Edad Dorada», en el marco del Día del Abuelo. La festividad, que estuvo amenizada por la Banda Municipal y la Rondalla «Son del 4» del COBAT #4 Tampico, se efectuó en la Casa de la Cultura, y contó con la participación de los adultos mayores adscritos a las tres Estancias de Cuidado Diario y a las seis Casas Club operadas por el DIF municipal.
Ahí, los propios abuelitos fueron los encargados de presentar diversas actividades artísticas de canto y baile, demostrando su energía, vitalidad y amor por todo lo que hacen. En su mensaje la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, reconoció el talento y entusiasmo de las abuelitas y abuelitos, resaltando además que son el pilar fundamental de las familias tampiqueñas. «Celebrar a las y los abuelitos de Tampico, va más allá de un compromiso, es conmemorar a quienes nos motivan a seguir trabajando para ofrecer bienestar y una mejor calidad de vida a nuestra comunidad. Mi reconocimiento a todos ustedes», expresó. Villarreal Anaya, añadió que la tarea de los abuelos a lo largo de los años ha sido esencial para consolidar los lazos familiares y fortalecer los fundamentos de la sociedad. «Hoy reitero el compromiso del Sistema DIF Tampico de continuar impulsando programas en beneficio de las y los adultos mayores, que representa un importante sector de la población». Los festejados agradecieron a la Dra. Luz Adriana Villarreal, la oportunidad de formar parte de los espacios y programas del DIF, donde son atendidos con todo el cariño y paciencia, brindándoles protección, capacitación, y acompañamiento en sus principales requerimientos.
Por último Villarreal Anaya reafirmó su compromiso de seguir ampliando los programas y servicios destinados a la atención de los grupos prioritarios, particularmente de los adultos mayores; y destacó la visión humanista de la alcaldesa Monica Villarreal, por respaldar las acciones en favor de las y los abuelitos de Tampico.
A fin de generar una sociedad protectora de las personas en situación de vulnerabilidad, el gobierno municipal continúa ampliando y fortaleciendo el programa “Cuidadoras Casa por Casa” una iniciativa que tiene el propósito de brindar cuidado y atención a las personas en condición de desventaja. La presidenta municipal Mónica Villarreal indicó que esta innovadora propuesta de su administración, busca crear un grupo de cuidadoras certificadas, que atienda a los adultos mayores, infantes o personas con discapacidad en sus propios domicilios, procurando la presencia, en todo momento, de los familiares.
“En Tampico, hemos puesto en marcha un programa integral de cuidados que atiende lo mismo, aspectos relacionados con la salud, como la atención prioritaria a grupos vulnerables; y mediante este esquema de -cuidadoras casa por casa-, brindamos esa atención a domicilio por parte de personas capacitadas y certificadas para realizar esta actividad; se trata de un grupo de mujeres residentes en el mismo sector donde habitan las personas a cuidar, a fin de que exista esa relación de cercanía e identidad”, expuso. Mónica Villarreal, dijo que desde hace un par de semanas dió inicio a la formación de la primera generación de cuidadoras certificadas, con pláticas y talleres de capacitación que abarcan una serie de aspectos, de tal manera que las participantes posean las habilidades necesarias para atender con calidad y calidez a las personas. “Con este programa buscamos reconocer, profesionalizar y dar visibilidad al trabajo de nuestras cuidadoras, porque su esfuerzo es fundamental para el bienestar de las familias tampiqueñas”, expresó. Añadió que el programa otorga la certificación en dos estándares avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), los cuales tienen que ver con el cuidado integral de niñas y niños lactantes, maternales y preescolares; y la atención de personas adultas mayores, respectivamente. Explicó que durante las capacitaciones, las cuidadoras de atención infantil realizaron prácticas de estimulación y cuidado en etapa maternal, mientras que las cuidadoras de adultos mayores perfeccionaron técnicas especializadas para el manejo seguro de pacientes con discapacidad o en cama. “Nuestro compromiso es que las cuidadoras cuenten con herramientas profesionales que les permitan ofrecer atención de calidad y calidez, y que su labor sea reconocida como lo que es: una labor esencial para la sociedad. Estamos convencidos de que iniciativas como ‘Cuidadoras Casa por Casa’ no solo mejoran la vida de quienes reciben atención, sino que también fortalecen la dignidad y el valor del trabajo de nuestras cuidadoras, un esfuerzo que merece reconocimiento y respaldo constante.”, puntualizó.
El Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Mujer, llevó a cabo una jornada de concientización enfocada en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.
El evento se realizó en el Centro del Bienestar, ubicado en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, donde, también se ofrecieron servicios gratuitos como estudios de Papanicolaou, tamizaje de mama y chequeo general de signos vitales.
Libby Zacil Adame Estrada, titular del Instituto de la Mujer, señaló que en esta actividad se contó con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas la Fiscalía General de Justicia, Prevención al Delito, Sistema DIF Tampico, la Dirección de Salud Municipal, Jurisdicción Sanitaria No. 11, así como la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes por razones de género.
«La instrucción de la alcaldesa ha sido clara: seguir acercando servicios de salud, bienestar y atención jurídica a las mujeres del municipio, especialmente en sectores prioritarios», señaló.
Agregó que, además de estas actividades, personal del Instituto de la Mujer participa de forma activa en las Jornadas de Bienestar que organiza el Ayuntamiento, en las cuales se ofrecen servicios como podología, masajes terapéuticos, cortes de cabello, trenzas africanas, bisutería, velas artesanales, aplicación de gelish, y asesoría jurídica gratuita.
Durante este evento también estuvieron presentes la directora de Salud del Ayuntamiento, María Ofelia Cantú Rodríguez, así como el regidor Cuitláhuac Ortega Maldonado, presidente de la Comisión de Derechos Humanos.
Con estas acciones, el Gobierno de Tampico reafirma su compromiso con el bienestar, la salud y los derechos de las mujeres y niñas del municipio.