En una sesión ordinaria del Cabildo, el presidente municipal Erasmo González Robledo expuso su propuesta para la asignación de Comisiones a los Síndicos y Regidores del R. Ayuntamiento de Ciudad Madero 2024-2027; la propuesta fue aprobada por unanimidad, reafirmando así el compromiso de continuar trabajando en beneficio de la comunidad; se destacó nuevamente el reconocimiento al esfuerzo que los servidores públicos realizan para atender las necesidades de los ciudadanos.
El jefe de la Comuna de Ciudad Madero subrayó que en este municipio se establece un gobierno plural que está forjando una historia dedicada al humanismo, al bienestar y a la transformación de una ciudad basada en valores y libre de violencia, convirtiéndose en un modelo para Tamaulipas, al igual que lo promueve el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, en beneficio de la sociedad tamaulipeca.
Las comisiones para Síndicos y Regidores quedaron integradas de la siguiente manera: PRESIDENTE de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público, Síndico primero, Alicia Lerma Cervantes; SECRETARIO, Síndico Segundo, Roberto Carlos Chávez Gutiérrez Comisión de Cuenta Pública y Patrimonio Municipal.
PRESIDENTE de la Comisión de Cuenta Pública y Patrimonio Municipal, Síndico segundo Roberto Carlos Chávez Gutiérrez; SECRETARIO, Síndico Primero, Alicia Lerma Cervantes Comisión de Gobierno y Legislativa. PRESIDENTE de la Comisión de Gobierno y Legislativa, Leticia Vargas Álvarez; SECRETARIO, Mayra Rocío Ojeda Chávez; VOCAL, Fernando Iván Reséndiz Vélez vocal; VOCAL, Naily Berenice Alvarado Díaz; VOCAL, Ramón Gómez Narváez. PRESIDENTE de la Comisión de Salud, María Eufemia González Romero; SECRETARIO, Alba Alicia Verastegui Ostos; VOCAL, Silvia Raquel Williams Pineda; VOCAL, Sergio Arturo Céspedes Rodríguez; VOCAL, Sandra María Flores Paredes.
PRESIDENTE de la Comisión de Asistencia Social, Sandra María Flores Paredes; SECRETARIO, Silvia Raquel Williams Pineda; VOCAL, María Fernanda Ortega Cruz; VOCAL, Naily Berenice Alvarado Díaz; VOCAL, Leticia Vargas Álvarez.
PRESIDENTE de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Fernando Iván Reséndiz Vélez; SECRETARIO, Cynthia Alejandra Balderas Jerez; VOCAL, Oscar Oseguera Kernion; VOCAL, Ramón Gómez Narváez; VOCAL, Oscar Morado Gámez. PRESIDENTE de la Comisión de Servicio Públicos Municipales, Cynthia Alejandra Balderas Jerez; SECRETARIO, Fernando Iván Reséndiz Vélez; VOCAL, Oscar Oseguera Kernion; VOCAL, Síndico primero, Alicia Lerma Cervantes; Silvia Magda de León de León; VOCAL, Leticia Vargas Álvarez; VOCAL, Alba Alicia Verastegui Ostos.
PRESIDENTE de la Comisión de Igualdad de Género, Iris Estefanía Cortes Herrera; SECRETARIO, Leticia Vargas Álvarez; VOCAL, Cynthia Alejandra Balderas Jerez; VOCAL, Raymundo Pecina Diaz de León; VOCAL, Silvia Raquel Williams Pineda. PRESIDENTE de la Comisión de Transporte, Silvia Magda de León de León; SECRETARIO, Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik; VOCAL, Greyci Belinda Álvarez García; VOCAL, María Guadalupe Andrade Ramírez; VOCAL, Oscar Oseguera Kernion.
PRESIDENTE de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ramón Gómez Narváez; SECRETARIO, María Fernanda Ortega Cruz; VOCAL, Oscar Morado Gámez; VOCAL, Heberto Raga Navarro; VOCAL, Alba Alicia Verastegui Ostos.
PRESIDENTE de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, María Fernanda Ortega Cruz; SECRETARIO, María Eufemia González Romero; VOCAL, Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik; VOCAL Silvia Magda de León de León; VOCAL, Sandra María Flores Paredes.
PRESIDENTE de la Comisión de Energía, Sergio Arturo Céspedes Rodríguez; SECRETARIO, Oscar Oseguera Kernion; VOCAL, Mayra Rocío Ojeda Chávez; VOCAL, Silvia Raquel Williams Pineda; VOCAL, Cynthia Alejandra Balderas Jerez.
PRESIDENTE de la Comisión de Estadística Municipal, Síndico Primero, Alicia Lerma Cervantes; SECRETARIO, Alba Alicia Verastegui Ostos; VOCAL, Naily Berenice Alvarado Díaz; VOCAL Síndico Segundo, Roberto Carlos Chávez Gutiérrez; VOCAL, Raymundo Pecina Díaz de León.
PRESIDENTE de la Comisión de Atención a la Juventud, Naily Berenice Alvarado Díaz; SECRETARIO, Iris Estefanía Cortes Herrera; VOCAL, María Fernanda Ortega Cruz; VOCAL, Mayra Rocío Ojeda Chávez; VOCAL, Sergio Arturo Céspedes Rodríguez.
PRESIDENTE de la Comisión de Protección a los Animales, Alba Alicia Verastegui Ostos; SECRETARIO, María Fernanda Ortega Cruz; VOCAL, Naily Berenice Alvarado Díaz; VOCAL, Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik; VOCAL, Greyci Belinda Álvarez García.
PRESIDENTE de la Comisión de Cultura, Oscar Morado Gámez; SECRETARIO, Heberto Raga Navarro; VOCAL, Fernando Iván Reséndiz Vélez; VOCAL, María Guadalupe Andrade Ramírez; VOCAL, Leticia Vargas Álvarez.
PRESIDENTE de la Comisión de Desarrollo Económico, Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik; SECRETARIO, Silvia Magda de León de León; VOCAL, María Eufemia González Romero; VOCAL, Sandra María Flores Paredes; VOCAL, Ramón Gómez Narváez. PRESIDENTE de la Comisión de Grupos Vulnerables, Raymundo Pecina Diaz de León; SECRETARIO, Sandra María Flores Paredes; VOCAL, Iris Estefanía Cortes; VOCAL, Heberto Raga Navarro; VOCAL, María Guadalupe Andrade Ramírez.
PRESIDENTE Mayra de la Comisión de Derechos Humano, Rocío Ojeda Chávez; SECRETARIO, Raymundo Pecina Diaz de León; VOCAL, Iris Estefanía Cortes Herrera; VOCAL, Silvia Magda de León de León; VOCAL, María Fernanda Ortega Cruz.
PRESIDENTE de la Comisión a la Educación, María Guadalupe Andrade Ramírez; SECRETARIO, Mayra Rocío Ojeda Chávez; VOCAL, Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik; VOCAL, Raymundo Pecina Díaz de León; VOCAL, Heberto Raga Navarro.
PRESIDENTE de la Comisión de la Participación Ciudadana, Silvia Raquel Williams; SECRETARIO, Naily Berenice Alvarado Díaz; VOCAL, Fernando Iván Reséndiz Vélez; VOCAL, Sergio Arturo Céspedes Rodríguez; VOCAL, Oscar Morado Gámez.
PRESIDENTE de la Comisión de Deportes, Heberto Raga Navarro; SECRETARIO, Sergio Arturo Céspedes Rodríguez; VOCAL, Fernando Iván Reséndiz Vélez; VOCAL, Iris Estefanía Cortes Herrera; VOCAL, Raymundo Pecina Diaz de León.
PRESIDENTE de la Comisión de Comercio, Mercado y vía Pública, Greyci Belinda Álvarez García; SECRETARIO, Ramón Gómez Narváez; VOCAL, María Eufemia González Romero.
PRESIDENTE de la Comisión del Agua, Oscar Oseguera Kernion; SECRETARIO, Greyci Belinda Álvarez García; VOCAL, María Eufemia González Romero; VOCAL, Cynthia Alejandra Balderas Jerez; VOCAL, Síndico Segundo, Roberto Carlos Chávez Gutiérrez.
PRESIDENTE de la Comisión de Movilidad y Tránsito, Síndico Segundo, Roberto Carlos Chávez Gutiérrez; SECRETARIO, Síndico Primero, Alicia Lerma Cervantes; VOCAL, Oscar Morado Gámez.
Con el firme propósito de fortalecer la economía familiar y contribuir a una mejor nutrición de las y los tampiqueños, el Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la entrega de Tarjetas de Registro del Programa de Leche para el Bienestar —anteriormente conocido como Liconsa— en el Gran Salón de la Casa de la Cultura de Tampico. Durante la ceremonia, el Secretario de Bienestar Social del Municipio, Omar Fabbri Flores, destacó la importancia de este programa federal que proporciona a las familias un producto de calidad, con alto valor nutricional y a un precio accesible; siendo entregadas en esta ocasión 303 tarjetas de registro a beneficiarios que cumplieron con el proceso correspondiente.
“Por instrucción de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, estamos acercando los programas sociales a la ciudadanía y trabajando en coordinación con las instancias federales para ampliar los beneficios a más familias tampiqueñas, a través de los diferentes puntos de atención que se instalarán en la ciudad”, señaló el funcionario municipal. Asimismo, la representante del Programa de Leche para el Bienestar, Martha Irene Olguín Valadez, informó que con este programa inicia la operación del primer punto de venta de leche en Tampico, que atenderá a 462 derechohabientes afiliados. Dicho punto estará ubicado en la Presidencia Municipal de Tampico, siendo el primero en su tipo en el estado de Tamaulipas. Durante el evento se realizó también la firma del convenio del Programa Leche para el Bienestar, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de Tampico con el fortalecimiento de la colaboración institucional y la promoción de políticas públicas que garanticen el acceso a una alimentación adecuada y a una mejor calidad de vida para las familias. El programa Leche para el Bienestar tiene como finalidad ofrecer un alimento básico de alta calidad nutricional a precios subsidiados, impactando de manera positiva en la salud de niñas, niños y adultos mayores. Su implementación refuerza los esfuerzos del municipio por mejorar las condiciones de vida y promover una alimentación balanceada entre los sectores más necesitados. El secretario de Bienestar Social, destacó que el Gobierno de Tampico continuará impulsando estrategias de bienestar social que contribuyan al desarrollo humano, fomenten la equidad y fortalezcan el tejido comunitario, reafirmando su compromiso con una gestión sensible, cercana y con sentido humano. En el acto estuvieron presentes la síndico Laura Elena Ramírez Sánchez; la regidora presidenta de la Comisión de Bienestar, Silvia Olvera Saldívar; la Coordinadora de Abasto en Tamaulipas de Leche para el Bienestar, Adriana Martínez de León; y el delegado de la zona norte, Alejandro Rubio de la Portilla, así como el representante de los beneficiados, Jaime Galindo García.
En el marco del Festival de Xantolo 2025, el Gobierno Municipal de Tampico, que encabeza la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la instalación del tradicional altar monumental en el pórtico del Palacio Municipal, como una muestra de seguir preservando las tradiciones mexicanas. Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por la presidenta del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya; el Secretario de Bienestar Social Omar Fabbri Flores; síndicos y regidores, secretarios y directores de las diferentes dependencias municipales. En su mensaje, Villarreal Anaya, destacó la importancia de fortalecer la identidad cultural de los tampiqueños, manteniendo viva las expresiones culturales
«Somos una administración que cree firmemente en nuestras raíces, en esta identidad que nos da el seguir preservando las tradiciones de nuestro país, y una de las más importantes es el Día de Muertos. Hoy, con la creatividad de quienes forman parte de la Secretaria de Bienestar Social, vemos este hermoso altar y las fotografías de quienes han laborado en esta administración, a quienes honramos su vida», expresó la alcaldesa. Durante el acto, el historiador y miembro del Rescate Histórico de México, Samuel Rodríguez Caspeda, ofreció una breve pero significativa explicación de la importancia del altar de muertos; y posteriormente se realizó la exhibición de un baile por parte de trabajadores municipales de la Secretaría de Bienestar caracterizados por una Catrina y un Catrín. Villarreal Anaya, señaló que, como parte del programa, durante la tarde del jueves también se inauguró un altar monumental en el Quiosco de la Plaza de Armas y se realizó el Concurso de altares en la Plaza Hijas de Tampico con la participación de distintas instituciones educativas; el tradicional desfile de catrinas y la presentación del baile de la viejada donde se contó con la presencia de visitantes de Pueblo Viejo, Tempoal y del puerto de Tampico.
Asimismo, este viernes como parte de las actividades programadas, se llevó a cabo el tradicional Concurso de Catrinas en la zona peatonal de la Plaza de Armas, donde participantes de todas las edades mostraron su creatividad y talento a través de atuendos, maquillaje y caracterizaciones inspiradas en la emblemática figura de la muerte mexicana. Este colorido certamen llenó de vida los espacios públicos y permitió apreciar la fusión entre arte, tradición y expresión cultural, destacando el ingenio y la dedicación de los tampiqueños por mantener viva una de las representaciones más icónicas del Día de Muertos. Finalmente, la presidenta municipal reiteró el compromiso de su administración de seguir impulsando actividades culturales que fortalezcan la identidad tampiqueña y consoliden al municipio como un referente turístico y cultural en la región huasteca. «Estos eventos nos llenan de orgullo y alegría ver a las familias tampiqueños celebrar con entusiasmo nuestras tradiciones. Seguiremos trabajando para que Tampico continúe siendo ejemplo de Cultura, identidad y desarrollo turístico, puntualizó.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, el Congreso del Estado de Tamaulipas llevó a cabo este jueves en el municipio de Tampico la Sesión Pública de la Legislatura 66, como parte del programa Congreso Itinerante, cuyo objetivo es acercar las decisiones legislativas a la población.
La Expo Tampico fungió como recinto oficial para este ejercicio democrático, en el que diputadas y diputados analizaron y aprobaron diversas iniciativas orientadas a impulsar el bienestar de las y los tamaulipecos, con especial atención en las necesidades de la zona sur del estado. La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, dio la bienvenida a las y los integrantes del Poder Legislativo, destacando la relevancia de este ejercicio dentro del programa «Congreso Itinerante» que acerca el trabajo legislativo a la ciudadanía, recordando que la democracia se construye desde lo local, con cercanía, diálogo y responsabilidad compartida. «Este ejercicio representa más que una agenda legislativa descentralizada: es una oportunidad para escuchar, para construir puentes, y para reafirmar que Tamaulipas es un estado unido por sus retos, pero también por su convicción de avanzar con leyes que respondan a la realidad de cada región», expresó. Villarreal Anaya subrayó que gracias a las iniciativas que el congreso ha aprobado en favor del municipio, se ha logrado poner en el centro de las políticas públicas a la persona, fortaleciendo el sentido humanista y de servicio que distingue al gobierno municipal. “Desde Tampico reiteramos nuestro compromiso con el respeto institucional, la colaboración intergubernamental y el impulso de iniciativas que fortalezcan la seguridad, el desarrollo económico, la educación y la justicia social”, puntualizó. Por su parte, el Diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Tamaulipas, subrayó que las sesiones itinerantes son un ejercicio de vocación democrática y cercanía con la ciudadanía. «El Congreso no debe permanecer detrás de su recinto, sino salir al encuentro de la sociedad, escuchar y legislar desde el territorio”, afirmó, al tiempo que reconoció el liderazgo de la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya por su labor en favor de los tampiqueños. Durante la sesión, el Pleno aprobó diversas iniciativas con proyecto de decreto de gran relevancia para la entidad, entre las que destacan: El reconocimiento de las personas mayores como titulares plenos de derechos, garantizando su protección contra la discriminación, el abandono y el maltrato. De igual forma, la Inclusión de la violencia mediática y digital en la legislación estatal, protegiendo la dignidad, intimidad y privacidad de mujeres, niñas y adolescentes; además de la Ley de Publicidad exterior orientada a preservar el paisaje urbano; y la capacitación y asesoría a servidores públicos en la prevención y atención de la violencia contra los seres sintientes. En este importante evento se contó con la presencia de la Diputada Eva Reyes, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; la Senadora de la República, Olga Patricia Sosa Ruiz; el Presidente Municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; el Diputado Federal Carlos Canturosas Villarreal; el Secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; y representantes de los tres órdenes de gobierno, integrantes del Cabildo de Tampico, empresarios, estudiantes y ciudadanía en general.
Una auténtica fiesta de tradiciones huastecas se vivió la tarde de este jueves en la Plaza de Armas de Tampico en el marco de las actividades del Xantolo 2025 “Entre luces y muertos”, con la inauguración del altar monumental. La tradicional celebración fue encabezada por la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, quién destacó el interés de su administración por preservar y promover la riqueza cultural de la región Huasteca, destacando que día de muertos concentra una serie de tradiciones y costumbres, donde se sincretiza la cultura prehispánica y la incorporación de elementos derivados de la conquista.
Mónica Villarreal, acompañada del secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña, señaló que, pese a que cada región de la zona Huasteca, aporta distintas particularidades, el Altar de Día de Muertos simboliza el reencuentro con las almas y la reunión intangible con los antepasados. “Hoy nos da mucho, que a través de este monumental altar, contribuyamos a la preservación cultural de nuestra riqueza histórica; pero también mantengamos el recuerdo de quienes hoy, ya no se encuentran físicamente con nosotros. Agradezco a todos, quienes tomaron parte en la elaboración de este bello altar que integra los distintos elementos que forman parte de nuestra hermosa región Huasteca”. El monumental altar fue instalado en el kiosco de la plaza de armas, donde cientos de familias se dieron cita para disfrutar, además de una muestra gastronómica y la presentación artística del Trío Alegría Huasteca. Cabe señalar que la obra majestuosa del altar monumental es creación del artista local Silvestre Sánchez. En el evento inaugural, también estuvieron presentes el señor Antonio Verdeal Millan esposo de la alcaldesa, la presidenta del Sistema DIF Tampico Luz Adriana Villarreal Anaya, así como demás directores y secretarios municipales, y miembros del cabildo porteño Villarreal Anaya subrayó que las fiestas del Xantolo 2025, tienen como objetivo fortalecer la participación ciudadana y promover el turismo, a través de actividades de gran valor simbólico y artístico. Añadió que además de la instalación del monumental Altar, se llevó a cabo, la Fiesta de las ánimas “Exhibición de viejadas”, en el Jardín de las Artes, donde los participantes lucieron vistosos disfraces y máscaras que reflejan la riqueza de las raíces huastecas, y en la Plaza Hijas de Tampico, un concurso de altares donde participaron alumnos de ocho instituciones educativas de la zona, reafirmando así que Tampico vive y preserva con orgullo las tradiciones que dan identidad y sentido a la región Huasteca.