Connect with us

CYEN

Inauguran el Segundo Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias y Producción Animal

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del 67 Aniversario de la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura, Antonio Varela Flores, asistió en representación del gobernador de
Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, a la inauguración del Segundo Congreso
Internacional de Ciencias Veterinarias y Producción Animal 2024, y la firma de
Convenio de Colaboración Académica para el Proceso de Evaluación con Fines
de Acreditación.
Durante su mensaje, Antonio Varela Flores dijo que es un honor poder constatar el
inicio de la celebración del 67 Aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”, hablar de la facultad, es hablar de la
historia de Tamaulipas, que ha formado profesionistas de calidad con gran sentido
humano y responsabilidad ante la sociedad tamaulipeca.
“De esta institución han surgido medios veterinarios zootecnista que en el ejercicio
de su libre profesión han destacado en el cuidado de diferentes especies
domésticas, en la cría desarrollo y explotación, así como en el cuidado y manejo
de animales silvestres donde han participado en diferentes programas de
protección y domesticación de especies animales”, refirió el
Varela Flores comentó, «con preocupación vemos que se está perdiendo el relevo
generacional entre los profesionistas, y no se diga en el campo, por ejemplo,
nuestros extensionistas que andan en el altiplano, los productores que ellos
atienden andan entre 60 y 70 años de edad, entonces para poder motivar el relevo
generacional en el campo necesitarnos motivarlos con médicos veterinarios que
vean que habrá una oportunidad de crecimiento en las especies menores», refirió
el funcionario estatal.
Por su parte, Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, resaltó que en el aniversario de la facultad se entrelazan muchos
recuerdos, «nuestra evolución como institución y el compromiso hacia el futuro no
solo de nuestra facultad, si no del gremio de médicos veterinarios en general, es el
espacio que me permitió descubrir la enorme responsabilidad y el profundo
privilegio que implica trabajar por la salud animal y el desarrollo sostenible de la
producción pecuaria».

El rector de la máxima casa de estudios manifestó que ha sido testigo de la
transformación de esta  facultad desde sus primeros años, hasta el brillante
presente que actualmente tiene esta institución de medicina y veterinaria, que ha
respondido con dedicación y entrega a las exigencias del entorno local, nacional y
global, «hoy en el marco del 67 aniversario también inauguramos el Segundo
Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias y Producción Animal 2024, que
se convierte en un espacio de encuentro entre la ciencia,  investigación y la
práctica».
Mientras que el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Flaviano Benavides González, destacó que han trabajado todo el año para hoy ser
testigos del convenio que se firmó con el Consejo Nacional de Educación de la
Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET), al ser el organismo encargado de
certificar la calidad educativa de la medicina veterinaria y zootecnia.
Así mismo, explicó que con esta certificación estarán cumpliendo con un programa
educativo de calidad, el estar acreditados proporciona certeza a la sociedad sobre
los recursos humanos que aquí formamos, así como los servicios que se ofertan al
público.    
Durante el evento estuvieron presentes José Manuel Silva Ramos, presidente del
Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C.
(CONEVET); Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT; Jesús
Gutiérrez García, director del Sistema TIF Nacional SENASICA; Homero García
de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones
Ganaderas; José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional
de Tamaulipas, además de alumnos, docentes, administrativos de la facultad e
invitados especiales.

CYEN

Cumple Tamaulipas con más de 200 participantes en la etapa estatal rumbo a Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

-Más de 200 atletas participaron en la Paralimpiada Estatal 2025; hay más de 100
clasificados a la justa nacional

Tampico, Tamaulipas.- Más de 200 atletas tamaulipecos participaron en la
Paralimpiada Estatal 2025, evento selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional
2025 que se llevará a cabo en Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.
Las competencias se desarrollaron en las sedes de Reynosa y Tampico, con
disciplinas como paranatación, paraatletismo, paradanza, parapowerlifting, boccia,
paratenis de mesa, entre otras.
Tras dos semanas de actividad, se evaluaron los tiempos mínimos alcanzados y el
desempeño de los deportistas, con lo que se determinó a las y los atletas que
representarán a Tamaulipas en la etapa nacional.


En total, serán más de 100 los clasificados, cifra que refleja el compromiso con la
inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado en la entidad.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó la
importancia del trabajo conjunto que ha permitido consolidar estos resultados.
“Quiero agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, al gran equipo de
trabajo del INDE Tamaulipas, pero sobre todo a las y los atletas y a sus padres de
familia, porque este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso. Ellos son
quienes nos inspiran y nos motivan a seguir impulsando el deporte adaptado en
todo el estado”, señaló.
En los próximos días se notificará de manera oficial a cada uno de los clasificados,
quienes iniciarán su preparación con miras a la competencia nacional.
El año pasado la delegación tamaulipeca logró un resultado histórico al quedar en
el top-10, por lo que este año van por el mismo objetivo de mantenerse entre los
mejores de todo el país.

Continua leyendo

CYEN

Contribuye Tamaulipas en la conservación del jaguar

Publicado

el

-Además brinda atención a tortuga lora, guacamaya verde, mariposa
monarca, oso negro americano, entre otras especies más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El compromiso de Tamaulipas con la conservación
de la biodiversidad se refleja en su participación activa en la protección del jaguar,
una de las especies más importantes del continente.
Por ello, es alentador que del 2018 a la fecha se haya registrado un aumento
considerable de ejemplares de jaguar en el país, tal como lo muestran los
resultados del Tercer Censo de la Alianza Nacional para la Conservación del
Jaguar.
“Desde su arribo a la administración, el gobernador de Tamaulipas, Américo
Villarreal Anaya impulsa diversas estrategias de cuidado y conservación de la
fauna silvestre en la entidad”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión
de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


El funcionario estatal dijo que el censo no solo contribuirá a la preservación del
jaguar, sino que también reforzará las acciones de conservación, promoviendo un
mayor cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.
En 2010 se estimó que había 4 mil individuos, en 2018 subió a 4,800 en el
segundo censo y ahora con los datos concentrados del 2024, la población ronda
en 5,326 ejemplares de Panthera Onca.
“Desde Sonora hasta Chiapas y desde Tamaulipas hasta Tabasco y la península
de Yucatán, el censo se realizó en 16 estados del país, entre ellos, Tamaulipas”,
detalló.
En Tamaulipas, se han colocado 16 cámaras de fototrampeo, cinco estaciones de
monitoreo colocadas, con un monitoreo permanente en los municipios de Mante,
Soto La Marina, Llera y Gómez Farías.
También se han colocado collares de rastreo satelital y a la fecha siguen activos
registrando sus movimientos, en la Sierra de Tamaulipas.

«En esta labor en pro de las especies en peligro de extinción, todas y todos
debemos sumarnos, desde reportar los avistamientos a la autoridades
correspondientes, respetar la señalética que se coloca en carreteras donde hay
paso de fauna, entre otras estrategias en favor de la flora y fauna», concluyó,
Eduardo Rocha Orozco.

Continua leyendo

CYEN

Tiene Tamaulipas una gran riqueza de aves : Comisión de Parques

Publicado

el

-Cientos de aves de diversas especies pueden ser avistadas en la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo

Gómez Farías, Tamaulipas.- Cientos de personas asisten al avistamiento de aves
en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo enclavado en la belleza natural de la
Reserva de la Biósfera El Cielo, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la
Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


Informó que en esta belleza tamaulipeca se pueden observar más de 400
especies de aves, incluyendo residentes y migratorias, que son atraídas por la
diversidad de ecosistemas, zona que es considerada por los especialistas.
Entre las aves que habitan la zona están el halcón, el pájaro carpintero real
cabeza roja y la paloma arrollera, entre otras más.
Este espacio, forma parte del circuito de parques que están bajo el resguardo de
la comisión y que día a día incrementa el número de visitantes, además de
investigadores que realizan sus proyectos de investigación.
Cabe destacar que la reserva es uno de los destinos naturales ecoturísticos más
importantes del estado y uno de los principales sitios para la observación de aves.
Además en el parque se ofrecen una gran variedad de talleres para que niñas y
niños conozcan más sobre la gran riqueza de flora y fauna que tiene Tamaulipas,
concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Disfrutan miles de familias espacios recreativos de la Comisión de Parques

Publicado

el

-Desde el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera ElCielo, entre otros recintos más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los espacios recreativos bajo resguardo de la
Comisión tanto en Ciudad Victoria como en el municipio de Gómez Farías han
tenido una gran afluencia de visitantes durante este periodo vacacional de verano.
Lo mismo disfrutan las familias un paseo por el emblemático Zoológico Tamatán,
que la vista panorámica del Mirador de Altas Cumbres y la exuberante vegetación
de la Biósfera El Cielo, entre otros recintos más de Tamaulipas.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que esta temporada es una
excelente oportunidad para descubrir y redescubrir las bellezas naturales que se
pueden encontrar en los distintos parques.


Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya está invirtiendo y mejorando la
infraestructura de estos centros, desde el Museo de Historia Natural ( Tamux); el
zoológico Tamatán; el Planetario «Dr. Ramiro Iglesias Leal»; El Mirador Parque
Ecológico Camino a Tula; el Parque Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera el
Cielo en el municipio de Gómez Farías.
“Lugares donde se mezcla el conocimiento con la diversión y el fortalecimiento de
la unión familiar”, refirió.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las maravillas que ofrece
Tamaulipas, respetando las medidas preventivas, cuidando la infraestructura y los
invitó a sumarse a la preservación del entorno.

Continua leyendo

Facebook

Populares