Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Al cumplirse el primer tercio de la Transformación en Tamaulipas se han encarrilado las tareas de gobierno, se sirve al pueblo, regresó la concordia y se cumple el objetivo de tener una sociedad más colaborativa y participativa, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. «En este lapso, nos hemos esforzado por devolver el gobierno y ponerlo verdaderamente al servicio de su único soberano: el pueblo de Tamaulipas», dijo. Al compartir con las y los tamaulipecos “Dos Años de Memorias de una Transformación”, este domingo en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, junto a la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, el gobernador agregó que en este momento excepcional de nuestra historia, Tamaulipas va junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el segundo piso de la Cuarta Transformación. «Su trayectoria política es garantía para continuar con el Humanismo Mexicano como referente ideológico y con los principios de la Cuarta Transformación: honestidad, verdad y lealtad absoluta al pueblo de México. Tiene nuestra confianza y contará siempre con la entrega y colaboración de Tamaulipas», expresó. Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, legisladores, presidentes y presidentas municipales, mandos de las Fuerzas Armadas y representantes de organismos empresariales y de la sociedad civil, Villarreal Anaya hizo un recuento de 24 meses de gobierno humanista. «Hacer de Tamaulipas una entidad más humanista, en la que cada quien encuentre el espacio para ejercer a plenitud sus derechos, cada una de las libertades y alcanzar un bienestar social —firme y duradero— que permita construir la felicidad de cada uno y el desarrollo máximo de nuestra potencia, como una de las entidades más fuertes y unidas de nuestro México», declaró. «El objetivo es el mismo: justicia social, una prosperidad compartida y la felicidad del pueblo», indicó. Al inicio de su mensaje, el gobernador Américo Villarreal lamentó el fallecimiento de la presidenta de la Cámara de Diputados Ifigenia Martínez y pidió a los presentes un minuto de silencio en memoria «de una mujer referente de la lucha
feminista, precursora del actual movimiento de transformación y destacada académica».
TAMAULIPAS ES AHORA LA ENTIDAD LÍDER NACIONAL EN CONFIANZA Agregó que en apego a la honestidad, su gobierno ha garantizado el adecuado destino de los recursos públicos, además se reinstaló la función de la Contraloría, se logró una baja importante en la percepción de corrupción en servicios gubernamentales y Tamaulipas es ahora la entidad líder nacional en confianza. En cuanto al manejo de las finanzas públicas, indicó que gracias a la confianza en el Gobierno se ha logrado mayor recaudación; se cuenta con un presupuesto humanista; se tienen las mejores calificaciones crediticias y las mejores tasas de reestructuración y gracias a la colaboración estrecha con el gobierno federal, aumentan los recursos que llegan al estado. En su mensaje, Américo Villarreal hizo un reconocimiento especial al trabajo del DIF Tamaulipas, ya que con sus Mensajeros de Paz, a través de las brigadas Transformando Familias de los Lazos del Bienestar, representan el espacio y la estrategia institucional que convoca a todas y todos a participar con humanismo para fortalecer las comunidades. «En cada uno de estos esfuerzos, reconozco la dedicación de mi esposa, la doctora María y la de todo su equipo de trabajo del DIF Tamaulipas, quienes están donde más se necesita para transformar el abandono, la pobreza y la injusticia en esperanza, en apapachos y en un mejor porvenir», mencionó.
EN SEGURIDAD PÚBLICA, PASAMOS DE UN MODELO BASADO EN EL ABUSO DE LA FUERZA, HACIA UNA PERSPECTIVA HUMANISTA En materia de seguridad pública, tras destacar y agradecer la coordinación y colaboración de las Fuerzas Armadas, el gobernador destacó que Tamaulipas se ubica entre las nueve entidades más seguras del país. «En dos años, pasamos de un modelo basado en la capacidad de fuego y el abuso de la fuerza, hacia una perspectiva humanista. Se trata ahora de proteger derechos humanos, desalentar el delito, usar la inteligencia, profesionalizar la corporación y proteger verdaderamente a la gente», mencionó. El gobernador también detalló las acciones en materia de desarrollo económico, así como el trabajo realizado para enfrentar los estragos del cambio climático y los efectos del estrés hídrico y, respecto al campo tamaulipeco, indicó que en estos dos años se ha trabajado para preservar su importancia cultural y productiva, ya que el trabajo y las tradiciones rurales, forman parte sustantiva de la identidad y del perfil tamaulipeco.
Indicó que en dos años se ha dado nuevo empuje a la enorme fortaleza energética del estado y gracias a ese potencial y por la magnitud e innovación de los proyectos en marcha, Tamaulipas es referente energético nacional.
EL MAYOR ESFUERZO DEL ESTADO SE CONCENTRA EN LA ATENCIÓN A LOS MÁS DESFAVORECIDOS El mandatario tamaulipeco afirmó que este gobierno humanista garantiza la atención especial y bienestar a los más vulnerables. «Por justicia y para romper la inercia de las desigualdades, la atención preferente, el mayor esfuerzo del estado lo concentramos en la atención a los más desfavorecidos», expresó. Agregó que con el gobierno federal se camina en la dirección correcta para entregar a las y los tamaulipecos un mejor sistema de salud, con mejor infraestructura, equipamiento, abasto de insumos y medicamentos y certidumbre y basificación a las y los trabajadores. Insistió en que para lograr que la transformación perdure y se profundice en un horizonte de largo alcance se requiere educación, educación y más educación. «Con una visión humanista y científica, nos encaminamos a la excelencia educativa», dijo, a la vez que refrendó su afecto por el gremio magisterial.
EXHORTA AMÉRICO A MANTENER LA FUERZA DE LA RAZÓN Y LA DEFENSA DEL INTERÉS GENERAL PARA EVITAR LA REGRESIÓN POLÍTICA El jefe del Ejecutivo Estatal hizo un llamado a no perder de vista que la grandeza de Tamaulipas, tiene cimientos firmes profundos, que se han edificado en generaciones y pidió mantener la fuerza de la razón y la defensa del interés general para evitar la regresión política, «que ya hemos superado de forma clara y definitiva». «Nos toca preservar y profundizar la esperanza, con la que logramos la unidad del pueblo en 2018, en 2022 y apenas hace cuatro meses, en las históricas elecciones de este 2024″, expresó. Para finalizar, exhortó a quienes integran las nuevas administraciones municipales recién iniciadas, a gobernar con honestidad, a procurar la unidad y la concordia en sus municipios, a atender preferentemente a los más necesitados y a servir al pueblo con humildad. «Sigamos hacia adelante, honremos el legado de Andrés Manuel López Obrador, honremos —en este bicentenario— el heroísmo y entrega de quienes protagonizaron la historia de las grandes transformaciones nacionales y especialmente de quienes se encargaron de darles resonancia en Tamaulipas».
Así lo destacó, el titular de Turismo, en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya en el Congreso de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias a su diversidad de destinos, seguridad, infraestructura, calidad y calidez en el servicio, Tamaulipas se posiciona como un referente turístico nacional e internacional al lograr una cifra récord de 14.1 millones de visitantes en el 2024. Así lo destacó, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas al exponer ante las y los integrantes de la Comisión de Turismo de la Legislatura 66 del Congreso de Tamaulipas, los logros obtenidos, impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien es el principal promotor y gestor del turismo. “Con el gobernador Américo Villarreal Anaya, el desarrollo turístico se concibe como una herramienta para el bienestar social, la inclusión y el crecimiento económico equitativo”, explicó. Destacó los grandes eventos logrados en Tamaulipas en materia de turismo de reuniones, entre ellos, el Congreso Mexicano del Petróleo, la promoción de grandes jornadas deportivas como el maratón, el triatlón entre otras. Reiteró el compromiso de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, para seguir trabajando con dedicación y entrega en la consolidación del estado como un destino turístico de referencia y competitividad.
Ciudad de México. – Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) acordaron brindar a Tamaulipas todo el apoyo necesario para hacer del Puerto de Matamoros un polo de desarrollo comercial, además de consolidar la construcción del Puerto Seco en Ciudad Victoria. Estos acuerdos fueron alcanzados por el gobernador Américo Villarreal Anaya en reuniones con el director general de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, y con el titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla. En encuentros por separado con los funcionarios federales, el gobernador Villarreal Anaya, acompañado por el director de la API Matamoros, Gustavo Guzmán, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel Jiménez, expuso las ventajas y oportunidades de estos dos proyectos estratégicos de su administración, recibiendo el compromiso de respaldo inmediato.
Rodríguez Padilla informó que la empresa pública del Estado establecerá su “hub” logístico en el puerto, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento en toda su dimensión. Agregó que se firmará un convenio de entendimiento con cláusulas de confidencialidad y, una vez definidas las tarifas y corridas financieras, se formalizará un contrato para convertir al Puerto de Matamoros en un polo de atracción clave dentro del T-MEC. Además, destacó que el Cinturón Plegado Perdido cuenta con un alto potencial de reservas que podrán ser exploradas en el corto plazo, lo que permitirá al país incrementar su producción petrolera. Este jueves el gobernador asistirá a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum donde será presentado el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología, y continuará sus reuniones con más secretarios del gabinete federal hasta el viernes.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas. En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental. En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos. Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas. En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales. En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.
El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro. Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas. Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP. Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital. Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP. El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.
Los recursos se destinarán exclusivamente para rehabilitación de infraestructura en las playas Barra del Tordo, Miramar, Bagdad y La Pesca
Ciudad Victoria, Tamaulipas. El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez informó que como parte del apoyo a municipios en materia de Infraestructura turística y para estar preparados para la Semana Santa 2025, el Gobierno del Estado destinó una inversión de 13.8 millones de pesos para la rehabilitación de infraestructura en las playas de Barra del Tordo, Miramar, Bagdad y La Pesca. Estas inversiones, aseguró, propician una mejor atención a turistas y visitantes y coadyuvan a mejorar la experiencia turística sobre todo en los periodos vacacionales de Semana Santa y Verano. “No me cabe la menor duda, que juntos sociedad y gobierno podemos construir un futuro aún más próspero y exitoso para el turismo en Tamaulipas”, expresó. El funcionario estatal agregó que la dependencia a su cargo no solo implementa acciones permanentes de limpieza en las playas de Tamaulipas, sino también certifica a los guardavidas y se inyectan recursos para que los espacios recreativos luzcan siempre radiantes. Destacó que es un trabajo conjunto, tal como lo señala el gobernador Américo Villarreal Anaya, ya que se requiere de una sociedad colaborativa y participativa para seguir consolidando el cambio. “Para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen al turismo se han capacitado de forma gratuita a 3 mil 160 personas, priorizado la capacitación de los prestadores de servicios turísticos, artesanos, guías turísticos, y autoridades municipales, entre otros más”, explicó.