Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Al cumplirse el primer tercio de la Transformación en Tamaulipas se han encarrilado las tareas de gobierno, se sirve al pueblo, regresó la concordia y se cumple el objetivo de tener una sociedad más colaborativa y participativa, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. «En este lapso, nos hemos esforzado por devolver el gobierno y ponerlo verdaderamente al servicio de su único soberano: el pueblo de Tamaulipas», dijo. Al compartir con las y los tamaulipecos “Dos Años de Memorias de una Transformación”, este domingo en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, junto a la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, el gobernador agregó que en este momento excepcional de nuestra historia, Tamaulipas va junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el segundo piso de la Cuarta Transformación. «Su trayectoria política es garantía para continuar con el Humanismo Mexicano como referente ideológico y con los principios de la Cuarta Transformación: honestidad, verdad y lealtad absoluta al pueblo de México. Tiene nuestra confianza y contará siempre con la entrega y colaboración de Tamaulipas», expresó. Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, legisladores, presidentes y presidentas municipales, mandos de las Fuerzas Armadas y representantes de organismos empresariales y de la sociedad civil, Villarreal Anaya hizo un recuento de 24 meses de gobierno humanista. «Hacer de Tamaulipas una entidad más humanista, en la que cada quien encuentre el espacio para ejercer a plenitud sus derechos, cada una de las libertades y alcanzar un bienestar social —firme y duradero— que permita construir la felicidad de cada uno y el desarrollo máximo de nuestra potencia, como una de las entidades más fuertes y unidas de nuestro México», declaró. «El objetivo es el mismo: justicia social, una prosperidad compartida y la felicidad del pueblo», indicó. Al inicio de su mensaje, el gobernador Américo Villarreal lamentó el fallecimiento de la presidenta de la Cámara de Diputados Ifigenia Martínez y pidió a los presentes un minuto de silencio en memoria «de una mujer referente de la lucha
feminista, precursora del actual movimiento de transformación y destacada académica».
TAMAULIPAS ES AHORA LA ENTIDAD LÍDER NACIONAL EN CONFIANZA Agregó que en apego a la honestidad, su gobierno ha garantizado el adecuado destino de los recursos públicos, además se reinstaló la función de la Contraloría, se logró una baja importante en la percepción de corrupción en servicios gubernamentales y Tamaulipas es ahora la entidad líder nacional en confianza. En cuanto al manejo de las finanzas públicas, indicó que gracias a la confianza en el Gobierno se ha logrado mayor recaudación; se cuenta con un presupuesto humanista; se tienen las mejores calificaciones crediticias y las mejores tasas de reestructuración y gracias a la colaboración estrecha con el gobierno federal, aumentan los recursos que llegan al estado. En su mensaje, Américo Villarreal hizo un reconocimiento especial al trabajo del DIF Tamaulipas, ya que con sus Mensajeros de Paz, a través de las brigadas Transformando Familias de los Lazos del Bienestar, representan el espacio y la estrategia institucional que convoca a todas y todos a participar con humanismo para fortalecer las comunidades. «En cada uno de estos esfuerzos, reconozco la dedicación de mi esposa, la doctora María y la de todo su equipo de trabajo del DIF Tamaulipas, quienes están donde más se necesita para transformar el abandono, la pobreza y la injusticia en esperanza, en apapachos y en un mejor porvenir», mencionó.
EN SEGURIDAD PÚBLICA, PASAMOS DE UN MODELO BASADO EN EL ABUSO DE LA FUERZA, HACIA UNA PERSPECTIVA HUMANISTA En materia de seguridad pública, tras destacar y agradecer la coordinación y colaboración de las Fuerzas Armadas, el gobernador destacó que Tamaulipas se ubica entre las nueve entidades más seguras del país. «En dos años, pasamos de un modelo basado en la capacidad de fuego y el abuso de la fuerza, hacia una perspectiva humanista. Se trata ahora de proteger derechos humanos, desalentar el delito, usar la inteligencia, profesionalizar la corporación y proteger verdaderamente a la gente», mencionó. El gobernador también detalló las acciones en materia de desarrollo económico, así como el trabajo realizado para enfrentar los estragos del cambio climático y los efectos del estrés hídrico y, respecto al campo tamaulipeco, indicó que en estos dos años se ha trabajado para preservar su importancia cultural y productiva, ya que el trabajo y las tradiciones rurales, forman parte sustantiva de la identidad y del perfil tamaulipeco.
Indicó que en dos años se ha dado nuevo empuje a la enorme fortaleza energética del estado y gracias a ese potencial y por la magnitud e innovación de los proyectos en marcha, Tamaulipas es referente energético nacional.
EL MAYOR ESFUERZO DEL ESTADO SE CONCENTRA EN LA ATENCIÓN A LOS MÁS DESFAVORECIDOS El mandatario tamaulipeco afirmó que este gobierno humanista garantiza la atención especial y bienestar a los más vulnerables. «Por justicia y para romper la inercia de las desigualdades, la atención preferente, el mayor esfuerzo del estado lo concentramos en la atención a los más desfavorecidos», expresó. Agregó que con el gobierno federal se camina en la dirección correcta para entregar a las y los tamaulipecos un mejor sistema de salud, con mejor infraestructura, equipamiento, abasto de insumos y medicamentos y certidumbre y basificación a las y los trabajadores. Insistió en que para lograr que la transformación perdure y se profundice en un horizonte de largo alcance se requiere educación, educación y más educación. «Con una visión humanista y científica, nos encaminamos a la excelencia educativa», dijo, a la vez que refrendó su afecto por el gremio magisterial.
EXHORTA AMÉRICO A MANTENER LA FUERZA DE LA RAZÓN Y LA DEFENSA DEL INTERÉS GENERAL PARA EVITAR LA REGRESIÓN POLÍTICA El jefe del Ejecutivo Estatal hizo un llamado a no perder de vista que la grandeza de Tamaulipas, tiene cimientos firmes profundos, que se han edificado en generaciones y pidió mantener la fuerza de la razón y la defensa del interés general para evitar la regresión política, «que ya hemos superado de forma clara y definitiva». «Nos toca preservar y profundizar la esperanza, con la que logramos la unidad del pueblo en 2018, en 2022 y apenas hace cuatro meses, en las históricas elecciones de este 2024″, expresó. Para finalizar, exhortó a quienes integran las nuevas administraciones municipales recién iniciadas, a gobernar con honestidad, a procurar la unidad y la concordia en sus municipios, a atender preferentemente a los más necesitados y a servir al pueblo con humildad. «Sigamos hacia adelante, honremos el legado de Andrés Manuel López Obrador, honremos —en este bicentenario— el heroísmo y entrega de quienes protagonizaron la historia de las grandes transformaciones nacionales y especialmente de quienes se encargaron de darles resonancia en Tamaulipas».
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Horas de angustia vivió una familia que repoortó a una jovencita de 12 años de edad como desaparecida.
Se trata de la menor Adaleidy, de 12 años, reportada como desaparecida después de salir de la escuela.
De acuerdo a los relatado por la menor, una persona la abordó y la engañó usando el nombre completo de su madre, lo que la hizo confiar.
Se sospecha que el vehículo involucrado estaría relacionado con supuestos “estudios de Bienestar” realizados en la colonia, donde habrían obtenido datos personales de vecinos.
Adaleidy fue hallada desorientada en una gasolinera, donde una mujer la ayudó y alertó a las autoridades.
Hasta el momento no se cuenta con más detalles de lo ocurrido o datos de la unidad aunque la Fiscalía General de Justicia ya investiga el caso.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los tumores malignos de mama representan el cáncer más frecuente en la mujer, por ello es necesario priorizar las revisiones periódicas, la autoexploración, el examen clínico, y en su momento la mastografía. Lo anterior lo informó la jefa del Departamento de Cáncer de la Mujer, Norma Virginia García Castellanos, quien señaló que en base a lo anterior y por instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, la dependencia estatal fortalece e incrementa las actividades preventivas para detectar de manera temprana el cáncer de mama. Dijo que este mes de octubre, considerado el “mes rosa”, está dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre este padecimiento y se promueve la cultura de la prevención, ya que es curable si se detecta a tiempo, para ello se exhorta a realizar la autoexploración a partir de los 20 años de edad, el examen clínico a partir de los 25 años anualmente y la mastografía de entre 40 y 69 años de edad cada dos años. “Este año el lema se centra en Si Tú Estás Bien Todo Está Mejor, y es muy importante que aún y cuando no se tenga ninguna anomalía, acudamos a la unidad de salud más cercana para recibir asesoría y consejería”, señaló García Castellanos. Resaltó que la prevención salva vidas y este padecimiento no es exclusivo de las mujeres, también se puede presentar en hombres, por ello es importante que para disminuir los riegos del cáncer de mama, se debe mantener un estilo de vida saludable, cuidar la alimentación y hacer actividad física. Informó que entre las actividades programadas para esta jornada destaca la realización del #EXPLORATÓN 2025; estrategia implementada por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y está enfocada a sensibilizar a la población para que participe a realizarse la correcta autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama. Otras actividades que se realizarán es el Webinar “Hablemos de cáncer de mama” en el cual se otorgará información amplia para fortalecer el conocimiento y la conciencia sobre el cáncer de mama en México a través de un ciclo de
conferencias con expertos nacionales e internacionales, abordando prevención, diagnóstico temprano, tratamiento integral y participación social. Para esta campaña, también se realizarán eventos deportivos, culturales, recreativos y educativos, así como ferias de salud y jornadas de fortalecimiento, módulos de información, de detección y consejería personalizada para orientar y acompañar a la población, puntualizó Norma Virginia García Castellanos.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud descartó una alerta epidemiológica en Tamaulipas ante los casos de mano-pie-boca (EMPB) que se han registrado en los últimos días y por el contrario, pidió a la población incrementar la prevención y la colaboración en acciones fundamentales para mantener bajo control o contener la propagación de esta enfermedad. El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que aunque la enfermedad mano-pie-boca es altamente contagiosa, no se ha documentado mortalidad en los brotes recientes ya que suele ser una infección autolimitada. El titular de Salud recomendó a la población reforzar las medidas de higiene, incluyendo lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial, ventilación de espacios y desinfección diaria de superficies y juguetes, entre otras. Informó que durante 2025 se han registrado 44 brotes de la enfermedad mano-pie- boca en la entidad, lo que refleja una mayor circulación del virus asociada a factores ambientales como la humedad y la convivencia en espacios cerrados, especialmente en guarderías y planteles escolares, en donde se recomendó redoblar las medidas de prevención. La EMPB es causada principalmente por los virus Coxsackie A16 y enterovirus 71, afectando sobre todo a niños menores de 5 años. La enfermedad se caracteriza por fiebre, lesiones vesiculares en boca, manos, pies o glúteos, así como malestar general. Aunque es altamente contagiosa, no se ha documentado mortalidad en los brotes recientes, y suele ser una infección autolimitada. Ante los brotes que se han registrado, el secretario de salud exhortó a la ciudadanía a aplicar las acciones de prevención y control.
La Secretaría de Salud emitió un Aviso Epidemiológico dirigido a directivos de escuelas y guarderías, donde se establecen medidas clave, entre las que destacan: Notificación inmediata de casos sospechosos al Centro o Distrito de Salud. Aislamiento de los menores enfermos por al menos siete días desde el inicio de síntomas o hasta la desaparición de las lesiones. Refuerzo de la higiene, incluyendo lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial, ventilación de espacios y desinfección diaria de superficies y juguetes. Comunicación de riesgos a padres de familia, maestros y personal educativo, con capacitación para la detección temprana de casos. Coordinación interinstitucional entre las direcciones escolares y las autoridades de salud para garantizar una vigilancia activa. El titular de la Secretaría de Salud reiteró que, “aunque Tamaulipas no se encuentra en alerta epidemiológica, la prevención y la colaboración comunitaria son fundamentales para contener la propagación, e invitamos a las madres, padres y cuidadores a estar atentos a síntomas en niñas y niños, evitar el envío a la escuela si presentan lesiones o fiebre, y reforzar las medidas de higiene en casa”.
Tampico, Tamaulipas.– El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó la reunión ordinaria del Consejo de Administración de la Comapa Sur, en la cual se presentaron los informes de las distintas áreas del organismo, permitiendo un análisis integral de las actividades y avances alcanzados. Asimismo, durante el encuentro se revisaron las estrategias para atender la problemática de los socavones en la región, reafirmando el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar un servicio eficiente y de calidad para la población del sur de Tamaulipas.
Se presentaron los informes de actividades correspondientes al segundo trimestre de 2025 de la Comisaría, así como de la Gerencia Técnica, la Gerencia Comercial y la Gerencia de Planeación Estratégica, espacio donde se permitió exponer los avances en la operación del organismo y definir acciones de mejora. También se presentó la propuesta para extender la duración del Programa de “Pago Anual Anticipado 2026” hasta el 15 de enero de 2026, un esquema que beneficia directamente a la ciudadanía al ofrecer mayor flexibilidad para realizar sus pagos hasta el 15 de enero de 2026. En el marco de la reunión, en la que participaron el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo; el representante del Gobierno de Tampico, Guillermo Cuadra Parga; y el gerente general del organismo, Francisco González Casanova, se tomó protesta a los representantes de la Secretaría de Administración del Estado de Tamaulipas y de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas como nuevos integrantes del consejo. La Secretaría de Administración designó a Mara Elizabeth Muñiz Lerma, subsecretaria de Administración, mientras que la Secretaría de Finanzas nombró a Jonatan Romero Vázquez, director de la Dirección de Seguimiento a Entidades y Fideicomisos de la Subsecretaría de Inversión, Entidades y Fideicomisos, como sus representantes dentro del grupo colegiado.