*+ Una recolección superior a las 25 toneladas de basura*
La mega jornada “Todos a limpiar Miramar” se transformó en un evento sin precedentes, reuniendo a más de dos mil ciudadanos voluntarios de Tampico, Altamira y Ciudad Madero; este esfuerzo colectivo reafirma el compromiso de revitalizar este destino turístico, para convertirlo en el mejor del Golfo de México y un motivo de orgullo para todos los tamaulipecos; el Presidente Municipal Erasmo González Robledo destacó que Miramar será la Playa de Todos, con un nuevo rostro que será orgullo de todas y todos.
Reafirmó, que Miramar es parte de la historia de nuestra región y su principal referente de identidad; cuidémosla entre todos, por mi parte, desde el Ayuntamiento, ya estamos trabajando para que crezca de manera ordenada y sustentable e impulsaremos una ambiciosa agenda cultural y deportiva que fortalezca nuestra integración como comunidad y contribuya en el turismo y desarrollo económico.
Erasmo González, acompañado por su esposa, señora Dunia Marón de González Presidenta del sistema DIF Madero y de sus hijas Ana Victoria y María Eliza; remarcó que, en las comunidades, para su desarrollo, no basta compartir el espacio, es necesario interactuar con causa, ello nos da la oportunidad de reconstruirnos, crecer y fortalecernos como ciudad; sin duda, fortalece nuestro sentido de pertenencia que nos ayuda a mejorar nuestra autoestima, reducir el estrés y sentirnos más satisfechos emocionalmente.
Hizo un amplio reconocimiento al apoyo del Gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya, que en su representación asistió el Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Benjamín Hernández Rodríguez; al Presidente Municipal de Altamira Armando Martínez Manríquez y la representación de la alcaldesa de Tampico Mónica Villarreal Anaya; además a su Cuerpo de Síndicos y Regidores que han demostrado un gran compromiso por Ciudad Madero; a sus Directores Generales, así como a cada uno de los representantes sociales, de organismos empresariales, instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Universidad Pedagógica; al Sindicato Petrolero, al SUTSHA; reiteró, qué mejor causa para unirnos, que limpiar nuestra playa, que es nuestro hogar.
El Presidente Municipal de Ciudad Madero, refrendó su compromiso trabajar con la actitud de respeto al medio ambiente, con ello mejoramos como sociedad y contribuimos para disfrutar con responsabilidad nuestra playa y en fortalecer nuestro orgullo regional a través de su embellecimiento.
En este mega evento, estuvieron presentes los Diputados del Congreso del Estado, Úrsula Patricia Salazar Mojica; Cynthia Jaime Castillo, Adrián Cruz Martínez, Claudio De Leija Hinojosa y José Schekaibán Ongay; el Rector del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, ingeniero Juan Dionisio Cruz Guerrero; el secretario general de la Sección Uno del Sindicato Petrolero, Esdras Romero Vega; el líder del SUTSHA, Azael Portillo Alejo; María Cristina Esqueda Sánchez, dirigente de los trabajadores de la COMAPA SUR.
Presentes también Felipe Olvera Ramírez del Consejo Empresarial Maderense, Gustavo Adolfo Organista González de la CMIC; además de Directores de diversas Facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que participaron intensamente en esta mega jornada de limpieza de playa Miramar.
OPERATIVO DE LIMPIEZA
El evento fue convocado por el Ayuntamiento de Ciudad Madero para el banderazo de arranque a partir de las 08:00 horas, concluyendo los trabajos hasta las 14:00 horas, donde el Presidente Municipal Erasmo González Robledo supervisó los trabajos realizados, que dieron el siguiente resultado.
Con la participación de más de dos mil personas, se logró la recolección de más de 25 toneladas de basura orgánica, además lirio acuático y palizada, que permanecieron por varios meses en la zona de playa; para lograr esta meta se tuvo la movilización de 55 equipos de maquinaria pesada; 25 camiones de volteo, 24 máquinas retroexcavadoras, 2 motoconformadoras, un triturador de troncos y un cargador frontal, lo que hizo posible un avance muy representativo para contar con una playa limpia y en orden.
El Sistema DIF Tampico, que lidera la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya dio a conocer que el organismo continúa ampliando y fortaleciendo los programas y acciones destinadas al cuidado, atención y protección de los adultos mayores.
El Director General del DIF municipal, Dr. Humberto Granados Cepeda, destacó que a través de las Casas Club y de las Estancias de Cuidado Diario, más de 600 abuelitos reciben un trato cálido y cariñoso mediante programas de activación física y mental, apoyo emocional, capacitación, alimentación y atención médica.
“Los adultos mayores representan un eje prioritario del Sistema DIF municipal, por ello continuamente estamos fortaleciendo los esquemas de atención, capacitación, esparcimiento y recreación en cada uno de los espacios destinados a este segmento de la sociedad”.
Granados Cepeda refirió que actualmente se brinda atención y servicio a los adultos mayores en las tres Estancias de Cuidado Diario y las seis Casas Club, que se localizan en las colonias, Colinas de San Gerardo, López Portillo, Frente Democrático, Esfuerzo Obrero, Nuevo Amanecer, Lomas de Infonavit, Las Américas, Solidaridad, Voluntad y Trabajo; y Morelos.
Añadió que mediante un equipo de profesionales, los abuelitos reciben atención médica, psicológica y participan en actividades de recreación.
“Nuestra Presidenta, la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, está enfocada en que nuestros adultos mayores sean bien atendidos, y así lo hacemos, además, con ellos celebramos cumpleaños y fechas especiales como el día del abuelo, día de las madres y día del padre, y se realizan actividades recreativas para que se distraigan”.
El Director General del DIF Tampico, subrayó que la prioridad es brindarles todo lo que necesiten para que su calidad de vida sea mejor.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay dos millones de personas sordas; de ahí, el interés del Sistema DIF Tampico por visibilizar este padecimiento y construir una sociedad más inclusiva, aseguró la titular del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya.
Indicó que una muestra clara de las acciones emprendidas por la dependencia, es la implementación de cursos y talleres para el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana dirigidos a todo el personal del organismo y a funcionarios públicos.
Subrayó que una de las opciones para consolidar a Tampico como sociedad inclusiva, es respaldar a la comunidad sorda a través de la defensa de sus derechos, la promoción de la inclusión y la sensibilización sobre su cultura y lengua de señas.
«Desde el Sistema DIF tenemos un interés genuino de lograr una sociedad que incluya a esta comunidad, que la respalde y la entienda, esto implica garantizar el acceso a una educación inclusiva, facilitar la comunicación, y promover espacios laborales y de ocio adaptados a sus necesidades.», expresó.
Villarreal Anaya, expuso que la actual administración ha dado un paso muy importante, visibilizando el padecimiento y aprendiendo Lengua de Señas Mexicanas, para poder brindar a través de las diferentes dependencias del Municipio y del DIF una atención inclusiva e integral.
«Hace dos meses asumió el reto de aprender Lengua de Señas Mexicana para mejorar la comunicación y compartir experiencias con la comunidad sorda y hoy un importante grupo de servidores públicos, están tomando el curso”, enfatizó.
Finalmente, la Presidenta del DIF en Tampico, refrendó el compromiso de seguir trabajando por la inclusión de esta comunidad en la sociedad y fomentar el interés en que más personas se unan a aprender la Lengua de Señas Mexicana.
Las niñas, niños y jóvenes de Casa Hogar y del centro CASAN del Sistema DIF Tampico, fueron los invitados especiales del Buque Escuela “Simón Bolívar”, al efectuar una visita al también llamado “Embajador Sin Fronteras” de la armada venezolana.
En esta extraordinaria experiencia, estuvieron acompañados por la titular del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, quien agradeció a la titular de la Capitanía del Puerto de Tampico, Marysol Esparza Aguinaga, por la invitación y oportunidad para los menores de tener una experiencia cultural y marítima.
«Estamos muy contentos porque el Buque Escuela visite Tampico como primer punto de su recorrido. El estar a bordo de esta embarcación es como estar pisando Venezuela, entonces es una visita muy especial para los menores. Nuestro agradecimiento a los oficiales, al comandante, y al capitán a bordo, por recibirnos y regalarnos esta visita guiada», expresó.
Los menores de Casa Hogar y CASAN, así como la Presidenta del DIF, fueron recibidos por el Oficial de Guardia, Teniente de Fragata Juan García, quien se encargo de guiar el recorrido en cada una de las áreas de la emblemática embarcación.
«Ustedes son nuestros invitados VIP, disfruten el recorrido y conozcan una pequeña parte de nuestro querido país Venezuela», les dijo.
El Buque Escuela “Simón Bolívar” arribó al puerto de Tampico el miércoles 14 de mayo y este sábado 17 concluye su estadía, para zarpar rumbo a Veracruz.
La Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, reiteró su compromiso con el bienestar y estabilidad de los menores, por ello, aseguró que continuarán realizando actividades que los motiven al aprendizaje y la recreación.
-Destinan Estado y Municipio Millonaria Inversión a la Modernización Vial.
La Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya aseguró que su administración tiene el firme compromiso de seguir modernizando la infraestructura urbana del municipio y generar mejores condiciones de vida a la población, por lo que anunció el inicio de la primera etapa del Plan municipal de Obra Pública 2025.
La alcaldesa porteña señaló que una de las prioridades de su administración es abatir el rezago en materia de pavimentación, a fin de ampliar la conectividad y mejorar la movilidad en los distintos sectores de la ciudad.
“Asumimos el compromiso con los tampiqueños de transformar el municipio mediante un ambicioso programa de obra pública que atienda los graves rezagos en materia de infraestructura vial, por ello en este primer paquete estamos incluyendo la pavimentación a base de concreto hidráulico en vialidades estratégicas, donde además llevaremos a cabo la reposición integral de las líneas hidrosanitarias”.
Mónica Villarreal reveló que en este primer paquete se incluye una inversión municipal de 16 millones de pesos que complementará las obras de infraestructura que actualmente desarrolla el Gobierno del Estado en la zona norte de la ciudad.
“Ya iniciamos con la primera obra que se licitó y ya hay un fallo con recurso municipal y que pronto vamos a estar también inaugurando. Este paquete ampliará las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado en distintos sectores del municipio, donde se destinan recursos por más de 74 millones de pesos”, expuso.
Villarreal Anaya dijo que se continuará ampliando la infraestructura vial del municipio con recursos propios, y se seguirá gestionando y trabajando en coordinación con los distintos niveles de gobierno para llevar progreso a todas las colonias del municipio.
“Todavía tenemos una serie de calles por inaugurar que corresponden a inversión estatal, y nosotros vamos a reforzar el trabajo que viene haciendo nuestro Gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya en la modernización de la infraestructura vial con nuevas obras de pavimentación que amplíen y mejoren la calidad de vida de la población”, apuntó.