Desde que acabó la pandemia por Covid, por mes se registran cien accidentes de tránsito
Tampico.- Para la Cruz Roja Mexicana zona sur, no hace falta que el Gobierno implemente acciones para disminuir las estadísticas de accidentes viales sino que los automovilistas sean responsables al ir al volante pues no baja la estadística y siguen al mes registrándose 100 accidentes de tráfico de los que la mitad son vehiculares y en la otra mitad se ven involucrados motociclistas.
Julio César Castro Ramones, coordinador de Socorros en la benemérita Institución, dijo en entrevista que por desgracia los últimos motociclistas fallecidos han sido muy jóvenes, sus edades entre los 19 y 22 años.
«No es que se haya incrementado la cantidad de accidentes viales sino que ya no han bajado desde que se incrementaron de septiembre 2020 después del encierro que nos tuvo la pandemia y que abrieron a la nueva normalidad donde podíamos salir a ciertos lugares», dijo.
Señala que en los primeros meses de la pandemia casi no había servicios por accidentes sino por Covid pero a partir de septiembre de 2020 -por alguna razón- aumentaron por mucho los accidentes viales.
«Estamos hablando que ese mes hubo 100 accidentes de moto más 60 de accidentes vehiculares, fue el mes el año en el que llegó a su punto más alto y ya no bajó. Estamos hablando de que desde septiembre de 2020 a la fecha hay más de 100 accidentes viales en el sur, lamentablemente muchos meses han tenido fallecidos y eso lo dicen las estadísticas», recalcó.
El coordinador de socorros señala que a mayor cantidad de incidentes va a haber incidentes graves y a mayor cantidad de incidentes graves hay probabilidades de fallecimientos y se están cumpliendo.
«Entonces la única manera que nosotros como población tenemos para reducir la cantidad de fatalidades es reducir la cantidad de incidentes, desde la base, ¿Qué quiere decir? no brincar semáforos en rojo no conducir a exceso de velocidad, no invadir carriles que no deben invadir, no dar vueltas en lugares no permitidos, respetar los señalamientos de alto, las boyas, conducir con prudencia y educación hacia los demás conductores, ceder el paso, y obviamente salir con tiempo de casa porque ya no son los tiempos de antes», indicó.
Julio César Castro dijo que hace falta conciencia como población y ser responsables quienes van al volante.
«Atender el reglamento de Tránsito, si nosotros hacemos eso los municipios ya no tendrían que hacer nada porque el Gobierno ya puso semáforos, señales, distribuidores viales, lo necesario para que nosotros cumplamos, falta entonces nuestra responsabilidad y si cumplimos no necesitaríamos de programas», enfatizó.
Castro Ramones hizo ver por último que la juventud no está tomando con responsabilidad el uso de la motocicleta sino que la usan como método de diversión no de transporte.
«En atropellamientos por fortuna no rebasan las 10 personas atropelladas por mes y en meses no ha habido que una persona sea atropellada pero eso trae un factor alto de lesiones graves porque no hay una estructura que proteja al peatón pero el de motociclistas es más grave porque es velocidad el vehículo con el de la moto, allí por cinemática del trauma hay lesiones más graves en accidentes de moto», finalizó.
Tampico Tamps.- Debido a las lluvias registradas durante la madrugada de este lunes, una barda de una residencia en la avenida Faja de Oro en Tampico, colapsó, acudiendo los cuerpos de emergencias al sitio.
Los hechos fueron reportados a temprana hora de este lunes, acudiendo los elementos del H Cuerpo de Bomberos de Tampico a retirar los escombros que dejó la caída de la barda de más de 15 metros de largo en la avenida Faja de Oro en la colonia Flamboyanes en esta ciudad.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en estos hechos, solo afectaciones a la circulación por esta arteria, misma que se reestableció en cuanto retiraron los escombros.
Un accidente vial se registró la tarde-noche del sábado en la calle Francisco I. Madero, casi esquina con Venustiano Carranza, en Altamira, cuando un vehículo de ruta chocó contra una moto que se encontraba estacionada.
El accidente ocurrió cuando el chófer de la ruta Altamira-Guadalupe Victoria, conducido por Omar N., de 46 años, perdió el control y chocó contra la motocicleta.
El Nissan March blanco con franja azul terminó con daños frontales y trepado en la banqueta, impactando una Itálika negra modelo 2025, propiedad de Adrián N., de 28 años.
Afortunadamente, no se reportaron lesionados. Según el reporte de las autoridades viales, el chofer perdió el control del volante, causando el percance.
Ambos involucrados llegaron a un acuerdo voluntario para cubrir los daños materiales.
Un aparatoso accidente ocurrió la noche del sábado en el bulevar Adolfo López Mateos, en Tamaulipas, cuando un Chevrolet Matiz blanco volcó a la altura del acceso a la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El conductor, quien presuntamente manejaba bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad, perdió el control del vehículo, quedando con las llantas hacia arriba, resultando el conductor con lesiones leves. Personal de Voluntarios Zona Sur de Tamaulipas y paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar para atender al conductor, mientras elementos de Tránsito local tomaron conocimiento del percance.
Un grave accidente en el Libramiento Manuel-González, en Villa Manuel, Tamaulipas, dejó un saldo de tres unidades de carga incendiadas, incluyendo una pipa doble remolque que transportaba diésel.
El choque, ocurrido la noche del sábado en el kilómetro cero, provocó un derrame de combustible y el cierre total de la vía por la cercanía de una gasolinera, incrementando el riesgo.
El impacto involucró a la pipa, un tráiler con caja seca y otra unidad pesada, desatando un incendio que consumió los vehículos. Brigadistas y equipos contra incendios de la zona sur de Tamaulipas acudieron de inmediato para controlar las llamas y acordonar el área.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, pero los daños materiales son significativos.
Las autoridades investigan las causas del percance.