Desde que acabó la pandemia por Covid, por mes se registran cien accidentes de tránsito
Tampico.- Para la Cruz Roja Mexicana zona sur, no hace falta que el Gobierno implemente acciones para disminuir las estadísticas de accidentes viales sino que los automovilistas sean responsables al ir al volante pues no baja la estadística y siguen al mes registrándose 100 accidentes de tráfico de los que la mitad son vehiculares y en la otra mitad se ven involucrados motociclistas.
Julio César Castro Ramones, coordinador de Socorros en la benemérita Institución, dijo en entrevista que por desgracia los últimos motociclistas fallecidos han sido muy jóvenes, sus edades entre los 19 y 22 años.
«No es que se haya incrementado la cantidad de accidentes viales sino que ya no han bajado desde que se incrementaron de septiembre 2020 después del encierro que nos tuvo la pandemia y que abrieron a la nueva normalidad donde podíamos salir a ciertos lugares», dijo.
Señala que en los primeros meses de la pandemia casi no había servicios por accidentes sino por Covid pero a partir de septiembre de 2020 -por alguna razón- aumentaron por mucho los accidentes viales.
«Estamos hablando que ese mes hubo 100 accidentes de moto más 60 de accidentes vehiculares, fue el mes el año en el que llegó a su punto más alto y ya no bajó. Estamos hablando de que desde septiembre de 2020 a la fecha hay más de 100 accidentes viales en el sur, lamentablemente muchos meses han tenido fallecidos y eso lo dicen las estadísticas», recalcó.
El coordinador de socorros señala que a mayor cantidad de incidentes va a haber incidentes graves y a mayor cantidad de incidentes graves hay probabilidades de fallecimientos y se están cumpliendo.
«Entonces la única manera que nosotros como población tenemos para reducir la cantidad de fatalidades es reducir la cantidad de incidentes, desde la base, ¿Qué quiere decir? no brincar semáforos en rojo no conducir a exceso de velocidad, no invadir carriles que no deben invadir, no dar vueltas en lugares no permitidos, respetar los señalamientos de alto, las boyas, conducir con prudencia y educación hacia los demás conductores, ceder el paso, y obviamente salir con tiempo de casa porque ya no son los tiempos de antes», indicó.
Julio César Castro dijo que hace falta conciencia como población y ser responsables quienes van al volante.
«Atender el reglamento de Tránsito, si nosotros hacemos eso los municipios ya no tendrían que hacer nada porque el Gobierno ya puso semáforos, señales, distribuidores viales, lo necesario para que nosotros cumplamos, falta entonces nuestra responsabilidad y si cumplimos no necesitaríamos de programas», enfatizó.
Castro Ramones hizo ver por último que la juventud no está tomando con responsabilidad el uso de la motocicleta sino que la usan como método de diversión no de transporte.
«En atropellamientos por fortuna no rebasan las 10 personas atropelladas por mes y en meses no ha habido que una persona sea atropellada pero eso trae un factor alto de lesiones graves porque no hay una estructura que proteja al peatón pero el de motociclistas es más grave porque es velocidad el vehículo con el de la moto, allí por cinemática del trauma hay lesiones más graves en accidentes de moto», finalizó.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Tres personas resultaron l3sionadas en un fuerte choque vehicular ocurrido esta mañana en el acceso al fraccionamiento 17 de enero en el corredor urbano Luis Donaldo Colosio en Ciudad Madero.
El accidente ocurrió alrededor de las 8 de la mañana en el citado lugar cuando un joven conductor circulaba en un Toyota blanco procedente de Altamira a Madero.
El propio conductor refiere que se quedó dormido pues venía cansado del trabajo y chocó contra una vagoneta Toyota Avanza, que se encontraba detenida en la salida del fraccionamiento, esperando el paso de las unidades para incorporarse al Corredor Urbano cuando sobrevino el choque.
En la camioneta iban tres empleados de una empresa de seguridad quienes resultaron lesionados.
Al lugar acudieron elementos de Voluntarios Zona Sur, paramédicos y personal de Tránsito.
Tampico, Tamaulipas.– Con el objetivo de generar sinergias en seguridad pública, desarrollo urbano, turismo, inversión y modernización gubernamental, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y el alcalde de General Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes, firmaron este jueves el Convenio de Hermanamiento entre ambos municipios.
Durante el acto protocolario en la Sala de Cabildo, Mónica Villarreal destacó que “este hermanamiento fortalece la historia, el presente y el futuro de nuestras ciudades” al unir experiencias exitosas y promover la innovación en la gestión pública.
Por su parte, Mijes subrayó que el acuerdo permitirá compartir programas de alto impacto, crear rutas turísticas costa-norte, impulsar inversión cruzada, abrir espacios para emprendedores y fortalecer la seguridad y el desarrollo humano.
Tras la firma, autoridades y cabildos disfrutaron en la Plaza de Armas de Tampico una muestra gastronómica, música y productos regionales de ambos municipios.
Con este nuevo lazo, Tampico suma su colaboración con Papantla (Veracruz), Xilitla (San Luis Potosí), McAllen y Houston (Texas, EE.UU.).
Un jovencito se llevó el susto de su vida, cuando de manera imprudencial no respetó un señalamiento de alto y se impactó contra una camioneta en el fraccionamiento San Ángel en el municipio de Altamira.
Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves en la Segunda Avenida y calle Divisoria del mencionado sector ubicado en los límites con Tampico, en donde el menor de 16 años de edad circulaba a bordo de una bicicleta rodada 20, y al llegar al citado punto, no realizó el debido alto chocando contra una camioneta Hyundai Creta color gris, guiada por un señor identificado como Enrique.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron en auxilio del menor, quien afortunadamente no presentaba lesiones de gravedad, solo el susto, por lo que no fue necesario su traslado al hospital.
Autoridades de Tránsito tomaron conocimiento de los hechos.
Altamira Tamps.- La mañana de este jueves se registraron varios accidentes vehiculares de gravedad en la zona, uno de estos fue el registrado en la avenida de la Industria, en el que participaron un vehículo distribuidor de Sabritas y una camioneta particular la cual terminó incendiándose.
Los hechos ocurrieron en la Avenida de la Industria, a la altura de la empresa Petrocel, muy cerca del lugar donde más temprano un par de ebrios se impactaron contra la contención de un registro de la CFE.
En ese lugar quedó destrozada una camioneta GMC color negro, la cual se impactó contra una camioneta distribuidora de Sabritas.
Tras el impacto, la camioneta GMC comenzó a incendiarse atendiendo la emergencia los diferentes cuerpos de la zona, quienes lograron sofocar las llamas y auxiliar a los conductores implicados en el percance.
En el lugar se formó un desquiciante embotellamiento vehicular ya de por sí afectado por el accidente anterior.
Autoridades tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.